La efeméride de Cela cierra el XXV aniversario de la fundación.

La Fundación C.J.Cela cerrará el día 20 los actos conmemorativos del XXV aniversario de la creación de la institución, de manos de quien fue su fundador, el nobel de Literatura padronés Camilo José Cela. La fecha coincide con el fallecimiento del escritor hace ahora diez años (moría el 17 de abril de 2002 en Madrid y fue enterrado el 19 en Padrón). Ese día se clausurarán oficialmente estos actos de celebración con una gala solemne en conmemoración del X aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela, que consistirá en la lectura pública de La familia de Pascual Duarte y una misa en Iria. Además, se procederá a la entrega de premios del I concurso de microrrelatos de la FCJC.

TIERRAS DE SANTIAGO, 17/01/12

VICTOR SANMARCO GA?A O CONCURSO DE VIDEOXOGOS

Este pasado domingo celebrouse un concurso de videoxogos, en concreto do xogo de fútbol PES 12, no que participaron varios xóvenes do concello. O concurso celebrouse no centro social  do concello, e se empregou un proxector de video, xunto cuns altafalantes, para simular os partidos deste torneo.

Foronse enfrentando os participantes, celebrando partidas deste popular xogo deportivo, ata que quedaron 2 para a final do torneo.

Dita final celebrouse entre Victor Sanmarco e Ruben Dominguez , sendo o gañador da mesma o primeiro, que gañou ó lograr rematar o encontro 4 a 1.

Ruben e Victor co concelleiro de deportes Roque Araujo.

Por fru, fai

El Belén de Campaña cierra la edición de las largas colas.

Armarse de paciencia. Eso es lo que tuvieron que hacer las miles de personas que en las últimas semanas acudieron a Valga a contemplar el que ya se ha convertido en el mayor espectáculo de la Navidad en la comarca: el Belén Artesanal en Movimiento. No les quedó más remedio que tomárselo con calma ya que las largas colas ­mayores que nunca­ fueron la tónica dominante, y no solo en festivos o fines de semana, como ocurría en ediciones pasadas, sino también entre semana, en días laborables en los que nada hacía prever tal avalancha de gente. Fueron cerca de 40.000 las personas que pasaron por el local de la Rúa Nova, en Campaña, desde la inauguración del nacimiento el pasado 4 de diciembre. Fue, sin duda alguna, la edición más exitosa de la historia del Belén, que ya no solo tiene fama en Galicia, sino que ha despertado el interés de medios de comunicación, ciudadanos y colectivos de prácticamente todos los rincones de la península Ibérica.
Después de tanto ajetreo y aglomeraciones, el Belén cerró ayer sus puertas hasta las próximas Navidades, cuando regresará con más novedades y personajes por obra y gracia de los integrantes de la asociación ??Amigos do Belén?. Y, con la clausura llegaron los galardones. Inma Carballeda Bao, una vecina de Sigüeiro, adivinó cuál era la figura que nunca cambió de sitio desde que se introdujo en el nacimiento valgués. La respuesta era complicada ya que requería gran capacidad de memoria y, ante todo, ser fiel al Belén año tras año. El ??zoqueiro? es el único que, hasta ahora, tuvo el privilegio de no cambiar de ubicación.

Más fácil lo tuvieron quienes participaron en la prueba para descubrir al personaje famoso que se ocultaba entre las figuritas del Belén y que compartía protagonismo, entre otros, con la mismísima Duquesa de Alba. Sí, era Paquirrín, como ya era ??vox populi?. El efecto sorpresa en este concurso se diluyó tan pronto como algunos se fueron de la lengua y entre la gente empezó a correr como la pólvora el rumor de que el hijo de la Pantoja estaba de juerga y en muy buena compañía en el Belén. El ganador del concurso fue, en este caso, Paco Rodríguez Moreiras, de una familia carrilexa asidua al nacimiento valgués y en la que el premio, que les fue comunicado ayer mismo, generó una especial y gran ilusión. Los dos vencedores tendrán que elegir, en los próximos días, qué figura del Belén Artesanal ­sin movimiento­ quieren llevarse a su casa para tener como recuerdo.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/12

El éxito del Belén continúa en aumento al acercarse este año a los 40.000 visitantes.

Las colas para ver el Belén Artesanal fueron largas en la tarde de ayer.
¿Tendrá techo el auge adquirido por el Belén de Valga? Por el momento parece que todavía no lo ha tocado porque la de estas Navidades ha sido, sin ningún género de dudas, la edición más exitosa de las dieciséis que se han celebrado hasta el momento. Suena a repetitivo, porque año a año el nacimiento ha ido batiendo su propio récord, pero en esta ocasión es más cierto que nunca. La masiva afluencia de personas ha sorprendido a propios y a extraños, e incluso a los integrantes del colectivo ??Amigos do Belén?, que ante tal avalancha de gente incluso sopesaron la idea de mantenerlo abierto durante una semana más. Finalmente, parece que no será así, y el Belén cerrará mañana sus puertas al gran público, si bien hasta septiembre seguirá accesible para grupos que hagan reserva previa.
Han sido cerca de 40.000 las personas que, desde la inauguración en el puente de la Constitución, pasaron por el local de la Rúa Nova de Campaña para ver al Niño Jesús y recrearse en la composición, que varía en cada edición para así seguir sorprendiendo al público año a año. ??Foi unha edición de tolos?, confirmaba ayer un miembro del colectivo organizador. Y es que las largas colas que en otras ocasiones solo se registraban en fin de semana o los festivos, en este año han sido generalizadas. Daba igual que fuera lunes que viernes, todos los días de la semana hubo una altísima presencia de visitantes. La cobertura que dieron al Belén televisiones de ámbito nacional fue una de las claves a la hora de conseguir semejante tirón popular. Las cadenas emitieron en horarios de máxima audiencia y en sus principales informativos reportajes sobre el nacimiento valgués, atraídas por su originalidad, su carácter peculiar y, sobre todo, por las figuras de personajes famosos. ??Fíxolles moita gracia que estiveran a Duquesa de Alba ou Paquirrín ­cuya presencia no podía desvelarse al formar parte de un concurso pero que acabó siendo ??vox populi?­, e por iso viñeron as televisións?. Y, a partir de ahí, gente, gente y más gente. ??Recibimos chamadas telefónicas de toda España preguntando ata cando está aberto e se poden vir a velo?, porque la fama de este Belén no se limita ya solo a Galicia. Estas ??celebrities? gustaron mucho a los visitantes, pero también llamaron mucho la atención algunas figuras que llevan ya años expuestas. Es el caso del pescador, que en esta edición estaba en primer plano y ??a xente parábase a ver como lanzaba a cana. Facíase un tapón?. Y, claro, los más pequeños alucinaron con Bob Esponja y sus amigos o Dora la Exploradora.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/12

La Fundación Cela cumple 25 años con un extenso programa.

La entidad abre sus puertas de forma gratuita hasta el 20 de enero ·· Muestras, concurso literario, lectura de “La Colmena”, los actos

Hace 25 años se constituía en Padrón la Fundación Camilo José Cela. Fue el propio escritor el promotor de esta iniciativa con la que pretendía “en estas paredes de piedra la huella de cuanto he podido hacer a lo largo de mi ya no breve existencia”; y haciendo realidad su sueño de “devolver a la tierra gallega todo cuanto me dio y que es la fehaciente muestra, la inequívoca señal de que he vivido”. Así, la fundación alberga el ingente legado del premio Nobel padronés y que éste donó para la posteridad: una colección de manuscritos, que reúne la práctica totalidad de su obra, una biblioteca con más de 45.000 volúmenes; una hemeroteca de 48.000 ejemplares de publicaciones periódicas, un epistolario integrado por más de 95.000 cartas, una pinacoteca con 2.000 obras originales entre pinturas, grabados y dibujos; cientos de títulos, premios, condecoraciones… que conforman un legado único en el mundo por su importancia y magnitud.

Con motivo de estos 25 años de andanza, y en memoria de su fundador, el marqués de Iria Flavia, la fundación invita a todos los gallegos a visitar las instalaciones de Iria de forma totalmente gratuita hasta el 20 de enero. También y con motivo de esta efeméride, la entidad cultural expone hasta el 29 de febrero, Las pinturas de Camilo José Cela.

La fundación también ha promovido un concurso de microrrelatos bajo el lema de Reescribiendo La Colmena, con el que se pretende rendir homenaje a los 60 años de esta publicación y que tiene tres categorías: infantil, juvenil y adulta. Además, a lo largo de este mes se hará una lectura pública de La Colmena y a partir del 19, una semana de talleres navideños para toda la familia. Los actos de clausura del 25 aniversario se llevarán a cabo el 20 de enero, fecha en la que se conmemorará el décimo aniversario de la muerte de Camilo José Cela (fallecía el 17 de enero de 2002), y que consistirá en la lectura pública de La familia de Pascual Duarte, una misa en la excolegiata de Iria y la entrega de los premios del concurso literario.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/12/11