Hosteleros del municipio de Valga integrarán el jurado del concurso gastronómico para elegir la mejor receta de anguila.

El concurso gastronómico organizado por el Concello de Valga con motivo de la próxima celebración de la XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do País echa a andar este viernes con la fase de preselección entre todas las recetas que se presentaron al certamen. Este tiene como objetivo promover el empleo culinario de la anguila, fomentando así el consumo y el conocimiento de este producto. Ayer se dio a conocer el nombre de los integrantes del jurado que se encargará de valorar cada una de las recetas y de elegir a las dos mejores, que pasarán a la fase final. Los representantes del sector de la hostelería son mayoritarios y, así, estarán entre los catadores María Dolores Devesa, del Bar José; Alberto Piñeiro, del hotel Corona de Galicia; y ?scar Freiría, del restaurante A Cachadiña. Otro de los miembros del jurado será Juan Carlos Sanmarco, que será responsable de la preparación de la anguila en la fiesta gastronómica de finales de este mes de agosto. Por último, en representación del Concello, estará el edil Román Castro Castromán.

La preselección comenzará a las 13:30 horas de mañana y quienes se hayan inscrito en el certamen ­la pasada semana eran tres los anotados­ deberán elaborar platos que tengan como ingrediente fundamental y principal la anguila. El jurado tendrán en cuenta la utilización de este pez como base de la receta, la presentación, la originalidad y el sabor. Cada uno de estos criterios se puntuarán del 1 al 5.

Los inscritos pudieron recoger ayer en la Casa Consistorial las anguilas para elaborar su receta, que son aportadas por el Concello. Junto con el plato elaborado, cada participante deberá entregar para esta preselección la receta por escrito, indicando los ingredientes utilizados, sus cantidades o porciones y una explicación sobre el proceso de elaboración. Los dos platos más votados en esta fase serán cocinadas en la fiesta del día 28 de agosto, bien por los propios participantes o por los cocineros del Concello. Ambos platos serán degustados a mediodía por las personas que asistan a la celebración gastronómica que, con sus votos, elegirán la receta ganadora. El plato vencedor será el que consiga una mayor puntuación, obtenida de la suma de la votación de todos los participantes.

El premio para el vencedor será de 200 euros y el segundo clasificado obtendrá cien euros. El resto de participantes serán obsequiados con un regalo.

Las mejores cañas >Por otra parte, está también en marcha el concurso para elegir las mejores aguardientes del municipio en las categorías de blanca, tostada o de hierbas. Quienes quieran participar todavía están a tiempo de llevar sus licores al Concello antes de las 14 horas del 25 de agosto. Este día, a las 20:45 horas, tendrá lugar la precata de todas las cañas participantes y el 26 de agosto a la misma hora se desarrollará la cata final. Los dos primeros clasificados en cada modalidad recibirán 200 y 100 euros respectivamente.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Alejandro Fernández repite, por segundo año, como beneficiario de la beca de estudios.

Alejandro Fernández (derecha) recogiendo el premio del año 2010.

La segunda modalidad del Premio Xesús Ferro Couselo recayó en Alejandro Fernández Palicio, un vigués que presentó el proyecto ??A fraga das árbores esquecidas: O Patrimonio xenérico de Valga, agricultura da memoria colectiva?. Fernández Palicio no es un desconocido para la organización de este certamen de investigación. Todo lo contrario, ya que el año pasado también fue el beneficiario de la beca de estudios de 3.000 con la que se premia la segunda modalidad del concurso gracias al trabajo ??Investigación sobre o patrimonio industrial en Valga: As telleiras e as fábricas de cerámica?. Con el dinero del premio, a lo largo del último año pudo desarrollar su investigación, que lo llevó a localizar las ??telleiras? que todavía se conservan tanto en Valga como en otras villas próximas.

(máis…)

Valga convoca un concurso para elegir la mejor receta de la anguila.

El Concello de Valga a poco más de un mes de la celebración de la Festa da Anguía acaba de abrir la convocatoria de un concurso gastronómico que forma parte del programa. Se premiará la mejor receta que incluya la angulia y será el propio concello quien aporte la mateira prima.
Un jurado elegirá las dos propuestas finalistas y el plato ganador será seleccionado a través de una degustación popular a cargo de todos los asistentes a la fiesta, que se celebrará el 26 de agosto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/07/11

O Concello de Valga convoca o concurso gastronómico da vindeira Festa da Anguía.

A pouco máis dun mes vista da Festa da Anguía, o Concello de Valga abríu onte a convocatoria para todos aqueles interesados en competir no concurso gastronómico que forma parte do programa do evento festivo con maior proxección exterior do municipio do Baixo Ulla. Unha festa que este ano cumprirá a sua vixésimo terceira edición.
O concurso gastronómico premiará a mellor receita que conte coa anguía coma elemento principal. Os peixes correrán a cargo do Concello. Un xurado escollerá dúas receitas finalistas, e o prato gañador será elixido a través dunha degustación popular por todos os asistentes á Festa da Anguía o 28 de agosto. O primeiro clasificado recibirá 200 euros, e o segundo 100. Quen queira participar no concurso terá ata o 13 de agosto para inscribirse nel.

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/11

Los funerarios amenazan con organizar otra marcha en Valga si Bello Maneiro sigue sin recibirlos.

Esperarán un mes para tomar medidas

La asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la Provincia de Pontevedra podría volver a tomar las calles de Valga si el alcalde, José María Bello Maneiro, no recibe a sus representantes como estos solicitaron por escrito tras la primera manifestación de las funerarias, que se celebró el pasado 1 de julio. El presidente del colectivo, David López, afirma que esperarán un mes hasta que, si no tienen noticias del regidor valguense, decidan qué medidas de presión tomar para evitar lo que consideran un monopolio del tanatorio municipal.
“Si tenemos que repetir experiencia, lo haremos con mucho gusto”, declara David López. “Espero que esta vez el alcalde no se escape como hizo el día 1”, añade recordando la ausencia de Maneiro, que, oficialmente, se encontraba de vacaciones fuera del municipio ullán.
Los funerarios están molestos porque después de casi tres semanas todavía no han recibido respuesta alguna, a pesar de haber solicitado a través del Registro del Concello, poder mantener una reunión con el regidor popular. “Parece Hugo Chávez: solo habla por la radio municipal y no da la cara”, compara con humor David López.
“Esperaremos unas semanas más, sino nos manifestaremos otra vez, porque sabemos que el pueblo de Valga nos apoya. En la manifestación salieron a aplaudirnos a la calle”, apunta.
Abierto este año y gestionado por una firma de Padrón, ganadora del concurso público de concesión, el tanatorio de Valga lleva envuelto en la polémica desde entonces por la acusación de monopolio vertido por las demás empresas de la provincia, apoyadas por las del resto de Galicia y norte de Portugal.
Este hecho fue denunciado a la Xunta de Galicia, que, según indica David López, se ha puesto en contacto con la asociación hace un par de días para pedirles más información y abrir un expediente sancionador a través del Tribunal de Competencia.
Además, el presidente de los funerarios no descarta, en caso de que Maneiro siga sin hablar con ellos, dirigirse directamente a la conselleira de Traballo, Beatriz Mato.

FARO DE VIGO, 20/07/11