Será hoxe, 18 de xullo, a partir das 22 horas no campo da festa de Santa Mariña de Barcala. Haberá categoría de homes e mulleres con premios para o primeiro/a clasificado/a.
Colabora Espectáculos Zona Sur.
Padrón se transforma durante tres días en una villa medieval.
El Concello organiza el programa de la feria, que cuesta 26.000 euros
Padrón se transforma en una villa de la época medieval. Desde hoy y hasta el domingo por la noche, la capital del Sar celebra una nueva edición de la feria medieval, que llenará de animación, actividad y bullicio las calles y plazas. Organizada por el Concello, la cita se inaugura hoy por la mañana con un pasacalles de todas las compañías de teatro que participarán en la cita.
El Ayuntamiento invitó a cuatro empresas a participar en el concurso para la adjudicación de la feria pero, finalmente, solo se presentó una, Pegasus Mercados Temáticos, que comenzó ayer por la tarde a engalanar las calles y a montar los puestos.
Entre las actividades que se podrán encontrar destacan las dirigidas a los más pequeños que, durante los tres días, podrán disfrutar de un servicio de guardería en la plaza de Baltar, en horario de once de la mañana a dos de la tarde y de seis a diez de la noche. Asimismo, habrá un rincón infantil, con juegos y talleres, con el mismo horario. Entre las atracciones para los niños también destaca una barca instalada en la plaza de Ramón Tojo.
LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11
??Maneiro estará contento, nunca tantas flores lle regalaron?.
Los manifestantes dejaron un ataúd y multitud de coronas de flores ante el Consistorio
??Maneiro estará contento, nunca tantas flores lle regalaron?.
Esta era la particular e irónica interpretación que una vecina de Valga hacía de manifestación de coches fúnebres que ayer recorrió el municipio. Pronunciaba esta frase cuando los vehículos ya habían abandonado las inmediaciones del Concello y mientras arrancaba flores de la multitud de coronas que los representantes de las empresas funerarias habían depositado a las puertas de la Casa Consistorial, junto a un ataúd de madera con esquela gigante incluida. ??Teño dúas sepulturas e agora mesmo as levo para alí (las flores)?, apostillaba otra valguesa, mientras una tercera cumplía religiosamente con lo que manda la tradición y trataba de consolar a un grupo de trabajadores municipales que contemplaban la estampa desde una ventana de la Casa Consistorial. ??Acompáñovos no sentimento?, espetó.
Parados de O Salnés y Ullán caminarán hasta Santiago para exigir apoyos. Un grupo pernocatará el viernes en el pabellón de Pontecesures.
Desempleados de las comarcas de O Salnés y Ullán participarán en la marcha pedestre convocada a nivel gallego para exigir a la Xunta que impulse medidas que impulsen los sectores productivos básicos y favorecer la creación de empleo de calidad. En el último año y medio al menos 200 empresas de la zona han impulsado expedientes de regulación de empleo (EREs), y alrededor de 50 han entrado en concurso de acreedores, dejando a miles de trabajadores en la calle.
Convocado el concurso de carteles para la Festa da Anguía.
El Concello de Valga ha convocado el concurso de carteles para la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País que se celebra en agosto. Las bases podrán consultarse a través de la página web municipal y los originales deberán enviarse al registro del Concello de Valga. Las obras deberán hacer referencia obligatoria a los dos productos de la fiesta y la técnica es libre. El concurso tiene dos categorías, una infantil y otra para adultos, y la obra ganadora se utilizará para ilustrar el cartel anunciador de la fiesta.
LA VOZ DE GALICIA, 08/06/11
El calor pone a prueba la resistencia de los militares.
El concurso de Patrullas de la Brilat pasó un año más, y ya van diez, por la comarca, siguiendo el trazado del Camino Portugués entre Tui y Santiago de Compostela. En la segunda jornada del certamen, que conmemora el cuarenta y dos aniversario del primer aerotransportable, los más de cien militares participantes tuvieron que hacer frente a tres pruebas de habilidad y resistencia física en el tramo que los llevó a atravesar los municipios de Caldas de Reis, Valga y Pontecesures.
Pero más allá de los obstáculos que formaban parte del concurso, los patrulleros tuvieron en frente a un enemigo mucho más duro: el sofocante calor que hizo durante toda la jornada. Para algunos las altas temperaturas se convirtieron en su peor enemigo. A mediodía, cuando la mayoría de los 17 equipos en liza arribaban ya a Pontecesures, se habían producido un total de nueve bajas, algunas de ellas debido a golpes de calor, confirmaba el sargento Alberto Vázquez. ??La mayor dificultad está siendo la climatología, con el fuerte calor y mucha humedad?, añadía. Además, el enorme esfuerzo realizado por los concursantes también había provocado algunas lesiones propias del tipo de pruebas a las que tienen que enfrentarse, como esguinces o tirones, y una de las patrullas un equipo mixto de Transmisiones de la Brilat había tenido que retirarse al perder a la mitad de sus miembros.
De las nueve patrullas que tomaron la salida el martes en el antiguo embarcadero de Tui, doce pertenecen a la Brilat nueve a la base de Pontevedra, dos de Asturias y una de Valladolid una al Ejército del Aire y otra a la Armada el Tercio Norte de Infantería de Marina de Ferrol. También tienen representación las Unidades de Montaña de Jaca, la Legión y la Brigada de San Marcial de Vitoria, con un equipo cada una. A lo largo de su recorrido por el Camino Portugués tuvieron que hacer frente a un total de ocho pruebas como rapel, tiro de precisión, recorrido topográfico, paso de una pista de obstáculos o lanzamiento de granadas. Y antes de llegar a Caldas fueron cronometrados mientras recorrían un tramo del Camino de Santiago. Tras el esfuerzo realizado en todas estas pruebas, a primera hora de la mañana de ayer el liderato lo ostentaba la patrulla del Tercio Norte de Infantería de Marina, ganadores del concurso en los dos últimos años y los principales rivales a batir. El segundo puesto correspondía al Grupo de Artillería de la Brilat y el tercero a la Compañía de Transmisiones, también de la Brigada de Infantería Ligera. Y, sin embargo, quienes primero llegaron a Santiago no fueron ninguno de estos tres grupos, sino el Batallón de Zapadores de la Brilat, que sobre las doce de la mañana de ayer ya había alcanzado la Praza da Quintana.
Hay que tener en cuenta que la rapidez en recorrer el Camino no es lo único que puntúa, sino que también lo hace la destreza y habilidad a la hora de sortear los diversos obstáculos y pruebas. Además del recorrido cronometrado de un tramo de la Ruta Xacobea, otras dos pruebas tuvieron ayer como escenario la comarca: el paso del río Umia con medios semipermanentes en Segade (Caldas) y el cruce a nado del Ulla desde la orilla cesureña a la de Padrón y arrastrando en una bolsa impermeable un equipo de un peso mínimo de ocho kilogramos. Allí, en las riberas del Ulla, estableció la Brilat un campamento con vestuarios, dormitorios, comedor y un punto de información desde el que ??se puede hacer un seguimiento de todas las patrullas en tiempo real y conocer dónde se encuentran en cada momento?, explicaba el Sargento 1° Juan Manuel Rey Faraldo. Hasta esta zona de campamento se desplazó en la tarde de ayer una representante del Xacobeo, entidad que patrocina esta edición de la competición ya que ??no deja de ser una promoción del Camino Portugués?. De hecho, todos los participantes llevan su credencial para sellarla a lo largo de la ruta y, al llegar a Compostela, reciben su credencial del peregrino.
DIARIO DE AROUSA, 26/05/11