HOXE XOVES,ESTARÁN OS COMPO?ENTES DA ORQUESTRA GALILEA,EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM

Coma sempre,este xoves dende as 19h. haberá “Palco de Estrelas” en radio Valga, presentado por Daniel Seijas. Estarán en directo nos estudios centrais de Radio Valga,os compoñentes da orquestra GALILEA da Estrada para presentar o seu último disco. Ademais poderás escoitar en exclusiva os novos discos das orquestras MARBELLA e FOLIADA,ademais no novo tema de dominicano Cherito,entre outras moitas cousas,concursos,parrafadas,informacion festeira,os santos…e todo ata as 4 ou 5 da mañá,e si acaba antes tampouco pasa nada,je,je.

El II Serán de Valga toma forma de romería

El “II Serán de Valga” sirvió de aperitivo para las Letras Galegas, en una jornada en la que a partir de las 12:00 horas, la asociación “Os Penoucos” de Valga re´partió vino y pinchos gratis para los asistentes al campo de las fiesta de Campaña.
El encuentro lúdico y cultural tuvo este año formato de romería con la asistencia libre de vecinos, músicos y visitantes. Además de la comida campestre, la bebida y la música que enfatizó el ambiente festivo, los participantes disfrutaron de una jornada de convivencia agradable.
Tras la comida, que comenzó a mediodía con los primeros pinchos, se celeró una sobremesa gaiteira, que se extendió hasta bien entrada la tarde. Y cuando las fuerzas parecían flaquear, los organizadores volvieron a servir pinchos y bebidas para reponer fuerzas y continuar con el ambiente lúdico y festivo en la jornada previa al Día das Letras Galegas.
Por otra parte, “Os Penoucos” convocaron por quinto año consecutivo, el Certame Literario Xosé Lois Miguéns, con modalidade infantil hasta 12 años y libre, a partir de esa edad.
El tema y extensión de este concurso son libres, tanto en la técnica como en el formato. El galardón premia los dos mejores trabajos en cada categoría.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/05/10

Romería, teatro y “regueifas” en Valga.

Los vecinos de Valga pudieron disfrutar de una jornada festiva, con actividades organizadas por el Concello y por la asociación cultural “Os Penoucos”. Así, el auditorio municipal acogió ayer por la tarde una sesión de “regueifas”, que consisten en duelos dialécticos en los que priman el ingenio, las respuestas rápidas y la capacidad para construir frases en verso. A su término, la compañía Valle Innova puso en escena una pieza de teatro “ValleinClown”. En esta historia, unos clowns cuental la biografía de Valle Inclán. En cuanto a “Os Penoucos”, celebraron una romería en Campaña en la que no faltaron la música de gaitas y la comida. “Os Penoucos” es una activa asociación de Valga, que también convoca el concurso artístico-literario Xosé Lois Miguéns, que este año cumple su quinta edición.

FARO DE VIGO, 17/05/10

Sabela, la voz más joven de la tele, es hija de Sandra la monitora de gimnasia de adultos de Pontecesures.

Una niña gallega es la concursante más joven del programa «Cántame una canción» que Telecinco estrenó ayer.

Una pequeña de Catoira se mide con Pilar Rubio en Telecinco. Su nombre es Sabela Rodríguez Atanes , tiene solo seis añitos y quien la ha oído cantar asegura que lo hace de maravilla. Desde luego, lo mismo han pensado, sin duda, los responsables de la promotora encargada de reclutar a los participantes en el programa Cántame una canción, que Telecinco estrenó ayer. Durante varias semanas, la empresa peinó diferentes lugares de España en busca de los 29 niños con la mejor voz y la mejor disposición a participar en un concurso en el que tendrán que interpretar temas de todos los tiempos. El público, con sus votaciones, será el encargado de tomar una decisión de envergadura: elegir la canción más bonita de la historia. Pues bien, en la sesión celebrada en Santiago los seleccionadores no tuvieron más remedio que rendirse al arte de Sabela, que ahora se mide en el plató nada menos que con Pilar Rubio .
Música en Coda y danza en Perla. Sabela no solo canta. También asiste a la escuela de música de la academia Coda y aprende ballet clásico en la escuela de danza de la Perla. Su madre, Sandra Atanes , monitora del gimnasio Curves, no puede estar más orgullosa. Ellas son de Catoira, pero, evidentemente, tienen un importante club de fans en Vilagarcía. Un pequeño cotilleo catódico, antes de desearles mucha suerte a ambas. Al parecer, la intención inicial de Telecinco era que Javier Sardá, con larga experiencia en esto de hacer hablar a los peques (no hay más que recordar sus míticos gallifantes) presentase el programa. Sin embargo, por razones que solo el Olimpo berlusconiano podrían explicar, finalmente es la explosiva Pilar Rubio, flamante fichaje a costa de la Sexta y de los muchachos de Sé lo que hicisteis , quien se encarga de hacer los honores.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

Los vehículos antiguos regresarán a Pontecesures en junio con la feria “Fegaclasic”.

Edición de ??Fegaclasic? de 2009.

El municipio de Pontecesures, que acaba de celebrar el pasado fin de semana la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, tendrá a finales del mes de junio una nueva cita con el mundo del motor y con los vehículos clásicos de la mano de la feria ??Fegaclasic?, que organiza la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? con la colaboración de varias entidades privadas.
La feria, dedicada a los profesionales y aficionados a los automóviles clásicos y antiguos, cumple este año su cuarta edición. Se celebrará los días 26 y 27 de junio en la zona portuaria, en la que se habilitarán espacios gratuitos para expositores y vendedores. Se mostrarán y ofertarán coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… además de organizarse otras actividades complementarias como conferencias, concursos o exposiciones.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

Mil raciones de lamprea al sol.

La Feria do Automóbil hizo soñar a los amantes del motor.

Alrededor de cinco mil personas acudieron el domingo a disfrutar de los festejos en honor a este manjar del río Ulla. Buen tiempo y aforo completo

Las cifras hablan por sí solas. La Festa da Lamprea de Pontecesures levanta pasiones entre los vecinos de la comarca y visitantes que se acercan al municipio. Alrededor de mil raciones de este pez se distribuyeron el domingo en la carpa del puerto y sus alrededores. El sol pegó con fuerza y los estómagos lo agradecieron.
Se vendió todo lo que había, los pinchos, las empanadas que participaron en el concurso del sábado y el pulpo que se ofreció a aquellos que se resistieron a sucumbir a los encantos del plato estrella. Un total de 310 ejemplares de este pez distribuyeron los valeiros para los comensales que se acercaron a disfrutar de los festejos y que se estima que rondan las 5.000 personas.
La fiesta grande, la del domingo, comenzó entre motores y sentidos homenajes. La Feria do Automóbil Antiguo o de Ocasión hace cada año de esta celebración algo más que gastronomía. El acto en conmemoración de los quince alcaldes que pasaron por Pontecesures puso el toque emotivo con unos discursos que unieron partidos y ensalzaron los esfuerzos que los representantes hicieron por el municipio. La música alegró las calles y la sobremesa.
Balance
Viva o cocinada lucía la lamprea. Un acuario mostraba en movimiento a los peces y a otros ejemplares e hizo abrir la boca del susto a los más pequeños, que a pesar del miedo inicial miraban atónitos las demostraciones de un profesional. Y como en toda fiesta que se precie es un deber hacer un balance con lo bueno y lo malo de la diversidad de los actos. Al contrario que en otras ediciones, se aplaudió a la organización por esperar a que Tacho González sacase las últimas sonrisas al público con el pregón para repartir la comida. Sin embargo, se echó de menos la animación durante la tarde y la multitud abandonó el puerto quizá con ganas de un poquito más. Pontecesures volvió ayer poco a poco a la normalidad.
Cabe recordar, en un Año Santo como este, que la lamprea es un pez muy relacionado con la tradición medieval y el Camino de Santiago. De ahí el origen de la receta a la bordelesa que causó furor entre los asistentes, y que seguro hizo decir a más de uno: «El año que viene no me lo pierdo».

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/10