El Concello de Valga decidió aplazar el concurso de disfraces por el aviso de temporal.

El Concello de Valga optó por suspender el desfile y concurso de Carnaval que estaba programado para las cinco de la tarde de ayer. El motivo fue la alerta de temporal emitida por MeteoGalicia, que prevenía ante la llegada de un fenómeno meteorológico adverso con fuertes rachas de viento y lluvias intensas, aunque finalmente el temporal que se esperaba no llegó a producirse, al menos, durante la jornada de ayer.
El concurso se celebrará el próximo sábado, día 27 de febrero, por lo que hasta entonces los grupos, comparsas o personas que quieran participar todavía pueden inscribirse. En el certamen se repartirán premios en metálico. El de cuantía más elevada, hasta 600 euros, corresponderá al mejor grupo o comparsa de adultos. Las parejas de mayores podrán conseguir 130 o 60 euros, mientras que los disfraces individuales optarán a dos premios de 70 y 40 euros.

En la categoría infantil, los grupos podrán conseguir 75 o 30 euros, las recompensas para las dos mejores parejas serán de 50 y 30 euros y habrá cuatro premios individuales de 40, 30, 20 y 10 euros. También se reconocerá, con cien euros en metálico, al mejor disfraz del municipio.

Además del concurso de Carnaval, el próximo fin de semana habrá en Valga más actividades culturales. Será el domingo, día 28 de febrero, a partir de las seis de la tarde. La asociación ??Vintureira?, llegada desde Campo Lameiro, representará en el Auditorio de Ferreirós (Cordeiro) la obra de teatro ??Se o sei non volvo a casa?. El precio de la entrada será de tres euros para los adultos y den sólo un euro para los niños.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/10

La VI Feira do Automóbil conmemora el 85 aniversario de la primera edición.

Han transcurrido 85 años desde que en Pontecesures se celebró la primera feria de ocasión de España. Por tal motivo cobra especial relevancia la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión que está previsto desplegar los días 17 y 18 e abril. desde el Concello, que promueve el evento, anuncian que van a disponer de espacio gratuito para los expositores, pero también van a propiciar la venta de vehículos usados, clásicos y antiguos, así como la comercialización de todo tipo de piezas y recambios. Ofrecen más información en la dirección web www.eventosdelmotor.com o a través del teléfono 902/151225. Hay que recordar que, coincidiendo con esta feria de los automóviles antiguos, se desarrolla en la localidad la XV Festa da Lamprea, lo cual significa que la esperada presencia de decenas de vehículos clásicos supone un aliciente añadido para la degustación del preciado pez del río Ulla. El certamen gastronómico incluye un concurso de empanada y de servicio de pinchos, lógicamente con la lamprea como protagonista fundamental.

FARO DE VIGO, 21/02/10

Padrón le dijo adiós a don Carnal con un vistoso desfile.

Las chicas del grupo Moulin Rouge, uno de los más numerosos, bailaron en Padrón a ritmo de can-can.

Los vecinos de Padrón despidieron ayer el Carnaval con toda su artillería y armados de buen humor. A las cinco de la tarde, el desfile de disfraces salió de la avenida de la Estación con rumbo al Campo do Souto, donde tuvo lugar el concurso. El galardón más suculento era el de 1.000 ? para el mejor grupo de más de 20 integrantes. París inspiró este año a más de uno, pues hasta hubo dos molinos rojos y algunos levantaron en la tierra rosaliana una torre Eiffel con los campos de Montmartre incluidos.

Pero este año también hubo muchos afortunados con la pedrea carnavalesca, pues se repartieron otros dos mil euros en premios en las categorías de individuales, parejas y comparsas de menos de 20 componentes.

EL CORREO GALLEGO, 21/02/10

A Arrincadeira acadou o 2º premio no concurso de comparsas de Padrón.

Este grupo, que gañou o concurso o pasado domingo en Pontecesures, obtivo hoxe sábado, 20 de febreiro, en Padrón o segundo premio para comparsas/grupos de ata 20 membros (200 euros).
Esta comparsa, que representaba varias atraccións de feira, precisamente da Pascoa de Padrón, esta integrada por moitas persoas que viven en Pontecesures.
No concurso houbo moitísimo nivel, e acudiron moitos grupos e comparsas de diversos lugares de Galicia.

Exposición de la camelia en Valga.

A partir de las diez de la mañana de hoy sábado, 20 de febrero, en el auditorio de Ferreirós, se mostrarán los centros y creaciones de los más de 70 participantes en la tercera Exposición da Camelia Bella Otero. A las 13 horas sera la inauguración oficial y por la tarde se celebrará una asamblea especial de la Asociación Española de la Camelia y una conferencia de la mano de un experto. Al concluir, a las 19 horas, está prevista la engtrega de los premios del concurso. La exposición podrá visitarse también mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/10

La única administración de Loterias de toda la comarca del Sar lleva cinco semanas cerrada.

Está en Padrón y los usuarios se ven obligados a ir a otros municipios para jugar

Cinco semanas se cumplen esta tarde desde que la administración de Loterías de Padrón colgó el cartel de cerrado por avería y, con ello, toda la comarca del Sar se quedó sin el servicio para jugar. Por este motivo, el malestar es manifiesto entre los usuarios de dicha oficina de Loterías, la única abierta en los concellos de Padrón, Rois y Dodro, de modo que se ven obligados a desplazarse a otros municipios próximos para poder comprar lotería o sellar una quiniela o un boleto. El de Cesures es el más cercano, aunque también hay quien se desplaza hasta Teo (concretamente a la administración de Loterías de Balcaide) e incluso a Santiago.
El titular de la de Padrón rehusó ayer realizar declaraciones sobre el cierre de la oficina. Por su parte, el director comercial del organismo Loterías y Apuestas del Estado, Juan A. Gallardo López, confirmó ayer que el servicio padronés permanece cerrado porque «ha habido algún problema, no solucionado hasta el momento» aunque rehusó concretar más la información porque se trata de «un tema particular», aseguró en contestación escrita. El representante del organismo del Estado añade que «somos conscientes de la necesidad de disponer de una administración de Loterías en Padrón», por lo que asegura que «para esta entidad no es grato que la villa no disponga de otra oficina, circunstancia esta por la que se toma nota de cara a una planificación futura de ubicación de nuevos puntos de venta».
En cuanto a la oficina de Padrón, los comentarios sobre el motivo del cierre -más allá de un problema técnico- son continuos, una vez que, según recuerdan algunos usuarios, no es la primera ocasión en la que la administración cierra por las mismas fechas, aunque ningún año durante tanto tiempo.
Concesión
Por otra parte, ante el cierre prolongado de la oficina padronesa, al menos dos personas se interesaron en el Ayuntamiento de Padrón por los trámites a seguir para obtener la concesión del servicio, en caso de que este llegara a salir a concurso público, aunque ese es un tema que no compete a la administración municipal. Al parecer, también hay varias personas más, tanto de Padrón como de fuera del municipio, interesadas en hacerse con el servicio de esta administración de Loterías.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10