San Roque y San Antonio se trasladan a Vilar como anticipo de la Candelaria.

Como cada año, coincidiendo con el día de San Paio, salen hoy de la iglesia de Cordeiro San Antonio y San Roque para visitar al patrón de la aldea de Vilar, que estará esperándolos en su capilla en donde permanecerán juntos hasta el próximo 2 de febrero cuando, por la festividad de la Candelaria, regresen los tres al templo parroquial en la Procesión dos Lacóns, una de las celebraciones religiosas más peculiares del municipio que rememora la ofrenda que lugareños de Vilar hicieron a los santos para frenar una epidemia a comienzos del pasado siglo.
Serán vecinos de esa aldea los que hoy se encarguen de trasladar a San Antonio y San Roque en una procesión que contará con el acompañamiento de un grupo de gaitas y cuyo paso será anunciado por bombas. A su llegada a la capilla, sobre las diez o 10:30 de la mañana, comenzará una misa cantada a cargo del párroco de Cordeiro, Jesús Pazos García, que oficiará también otra liturgia a la una del mediodía.

A partir de hoy y hasta el 2 de febrero se sucederán todos los días en la capilla de Vilar las misas a las diez de la mañana. La del día de la Candelaria estará seguida de la tradicional, vistosa y concurrida Procesión dos Lacóns, presidida por las figuras de San Paio, San Antonio y San Roque, que se dirigirán hacia la iglesia de Cordeiro acompañados por mujeres portando sobre sus cabezas cestas con lacones y el grupo de gaitas ??Airiños do Meda?. Tras las misa de las 13 horas dará comienzo otra de las grandes tradiciones de esta festividad, la subasta de los lacones.

El 3 de febrero, festivo local en Valga, continuarán las celebraciones con el día de San Blas. Habrá misas rezadas a partir de las 9 horas, siendo la solemne a la una del mediodía. La Banda Cultural de Vilanova se encargará del pasacalles y de amenizar la sesión vermouth. Por la noche, Costa Oeste y Cinema actuarán en la verbena bajo una carpa con calefacción. El fin de fiesta llegará con DJ Mario.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12

Finou Manuel Conde Duro.

Aos 91 anos de idade finou hoxe este veciño de Grobas que estaba casado con María Seco Laseiras. O velorio está instalado no Tanatorio de Cordeiro e mañá, 25 de xaneiro, ás 12 do mediodía celebrarase a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo recibirá sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Los peregrinos que pasaron por Valga aumentaron más de un 223% con respecto al último año que no fue Xacobeo.

Un voluntario de Protección Civil de Valga ofrece información a dos peregrinos.

Si el Xacobeo 2010 supuso el boom de las peregrinaciones en Galicia, el año 2011 fue el de la consolidación de las rutas hacia Santiago y, en especial, del Camino Portugués, siendo con diferencia la segunda más importante en cuanto a tránsito de romeros. Las cifras hablan por sí solas. Protección Civil de Valga atendió el pasado año a 21.452 peregrinos en el tramo del camino que discurre por el término municipal. De estos, 865 pernoctaron en el albergue construido en O Pino y 24 llegaron lesionados al punto de control de los voluntarios valgueses y necesitaron atención.
La cifra global supone un incremento de más del 223% con respecto al último año que no fue Xacobeo (2009), cuando fueron 6.624 las personas que recorrieron el Camino Portugués. Mucho más lejos quedan años como 2008 0 2007, cuando los peregrinos registrados fueron apenas 2.623 y 1.601, respectivamente. Y 2011 superó incluso los registros de algunos de los últimos Anos Santos. Es el caso del Xacobeo 99 (9.789 peregrinos) y el 2004 (8.985). Solo en el Xacobeo 2010, cuando el Camino llegó a sus cotas más altas, logró superar a las cifras del pasado año con 34.480 romeros. Así pues, las cifras dan buena cuenta de la enorme progresión que se produjo en esta ruta, que muchos prefieren antes que el Camino Francés ante la excesiva aglomeración de este último.

Analizando más pormenorizadamente el 2011, la mayor afluencia de peregrinos se produjo, como es habitual, en los meses de verano. Así, en junio fueron 3.133, en julio 3.336 y en agosto 4.630. Ese fue el pico máximo del año, si bien también abril y septiembre alcanzaron altos niveles con 2.743 y 2.931 peregrinos, respectivamente. Los números más bajos corresponden a los meses de enero y febrero (15 peregrinos) y también se percibió una notable bajada a finales de año. Así , en noviembre y diciembre solo pasaron por el tramo valgués del Camino 212 personas.

La atención a todos estos peregrinos supuso a los integrantes de la agrupación de Protección Civil de Valga 2.927 horas de trabajo, lo que se correspondería con 1.512 voluntarios.

Otros operativos > Con respeto al resto de operativos desarrollados durante 2011 por la agrupación se observa también un reseñable aumento en comparación con años anteriores, llegando a los 1.659. De ellos, 706 estuvieron relacionados con el Camino Portugués, 285 fueron guardias en la base y otras 207 actuaciones las hicieron en colaboración con el Concello de Valga. Los operativos de Protección Civil se cifraron en 148 y el Plan de Salvamento en Playas (Sapraga) requirió de 100 intervenciones.

Los voluntarios actuaron en 46 accidentes, 62 casos de vertidos, derrames y escapes y 34 incendios, tanto forestales como urbanos. Participaron, asimismo, en el rescate de 28 animales muertos, heridos o abandonados y en quince casos de aglomeraciones humanas. Los traslados sanitarios que contaron con la colaboración de Protección Civil fueron cinco.

El trabajo esta agrupación afectó muy mayoritariamente al término municipal de Valga ­1.595 actuaciones de las que un buen número fueron en las parroquias de Cordeiro (236) y Campaña (151)­, pero también se realizaron salidas a otras localidades como A Estrada, Pontevedra, Vilagarcía, Catoira, Pontecesures, Catoira, Portas, Santiago, Riveira, Padrón, Pontecaldelas e incluso en la provincia de Ourense, en el municipio de Avión.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/12

La Xuvenil de Xinzo actúa mañana en Cordeiro dentro del ciclo ??Música coas nosas Bandas?.

El ciclo ??Música coas nosas Bandas?, organizado por la asociación cultural ??Musival? y la Banda de Valga, llega a su tercera entrega este fin de semana en el Auditorio de Cordeiro, donde mañana actuará la Banda de Música Xuvenil de Xinzo a partir de las nueve de la noche.
Esta agrupación, dirigida por Juan Carlos Díaz Álvarez, ha conseguido en sus poco más de treinta años de existencia abrirse un hueco en el panorama bandístico gallego, refrendado con sus numerosos premios, entre los que destaca el máximo galardón de la Sección Segunda en el Certame Provincial de 2011.

La Xuvenil de Xinzo interpretará en Valga un repertorio centrado en la música más tradicional (como los pasodobles), en las creaciones de nuevos compositores gallegos e incluyendo también alguna pieza original para banda.

La iniciativa ??Música coas nosas Bandas?, que continuará el 25 de febrero con un nuevo concierto, nació con la intención de llevar al municipio de Valga una programación musical centrada en las agrupaciones populares, para así satisfacer a un público ya habituado a este tipo de repertorios tras doce años de existencia y buen trabajo de la Banda de Valga.

Al margen de este ciclo, la asociación cultural ??Musival?, comunica a toda la ciudadanía que en el mes de febrero abrirá una campaña de captación de socios colaboredores con la intención de acercarse todavía más a los vecinos tanto de Valga como de otros municipios del entorno y, además, poder mantener todas sus actividades. Puede solicitarse más información en el correo electrónico esmudevalga@gmail.com.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/12

Convocan un concurso de cartas de amor en Valga.

O Concello de Valga en colaboración coa asociación A Eira, convoca o I Concurso de Cartas de Amor, segundo anunciou a través da web www.valga.es, onde poden consultarse as bases do certame.
Poderán participar rapaces y rapazas a partir dos oito anos de idade, que terán que presentar os seus traballos en galego.
As obras deberán estar relacionadas co amor en todas as súas variables. Poden estar dirixidas a pais, avós, aun marido, a unha noiva, a un lugar do pobo, a un familiar, etcétera. Estará prohibida a linguaxe ofensiva.
Admitirase unha única carta por persoa, que deberá levar un título e ir asinada con pseudónimo. Deberá ir escrita de puño e letra, cunha forma lexible. A extensión máxima da carta será dun folio por unha cara.
Os traballos presentaranse persoalmente no Concello de Valga, no Auditorio de Cordeiro ou nos centros escolares do municipio.
O prazo de presentación remata o 10 de febreiro e o premio consistirá na publicación da misiva elixida na páxina web e en Radio Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/01/12

Récord de participación na XII Carreira Popular Concello de Pontecesures

No día de hoxe sobre uns trescentos atletas desafiaron o mal tempo reinante e participaron na XII Carreira Popular Concello de Pontecesures.

A proba dividiuse en 8 categorías:

1)    PITUFOS de 0 a 4 anos cun percorrido de 100m.

2)    De 5 a 8 anos cun percorrido de 400m.

3)    De 9 a 12 anos cun percorrido de 600m.

4)    De 12 a 14 anos cun percorrido de 1.200m.

5)    De 15 a 17 anos cun percorrido de 4.8km.

6)    De 18 a 35 anos cun percorrido de 4.8km.

7)    De 36 a 50 anos cun percorrido de 4.8km.

8)    +50 anos cun percorrido de 4.8km.

Na categoría dos Pitufos a organización decidiu por vez primeira a entrega de medallas a tódo-los participantes.

 

Pódium categoría masculina de 5 a 8 anos:

1)    Don Sunny Seijas Portas de 8 anos do Pontecesures C.F.

2)   Don Iker Martínez Cascallar de 8 anos do Pontecesures C.F.

3)   Don Rodrigo Sanjurjo Rivas de 6 anos do Clube Atlético a Estrada.

 

Pódium categoría feminina de 5 a 8 anos:

1)   Dona Adriana Miralles Rey de 8 anos.

2)   Dona Sonia Blanco Rivadulla de 6 anos do Clube Atlético A Estrada.

3)   Dona Manuela Campos Neira de 8 anos.

 

Podium categoría masculina de 9 a 12 anos 600m:

1)   Don Arturo Ramos Rey de 11 anos do atlético Milladoiro.

2)   Don Leo Cendán Malingret de 11 anos de Teo.

3)   Don Javier Ordóñez Muñiz de 9 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría feminina de 9 a 12 anos 600m:

1)   Dona Rebeca Pazos Bouzas de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

2)   Dona Aldara Merino Figueira de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

3)   Dona Xoana García De Dios de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría masculina de 12 anos 1.200m

1)   Don Lorenzo González Díaz da Sociedade Atlética Val Miñor de Gondomar.

2)   Don Brais Otero Casal de Valga.

3)   Don José Jaime Castaño Jiménez do Pontecesures C.F.

 

Pódium categoría feminina de  12 anos 1.200m:

1)   Dona Fátima Ordóñez Muñiz do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

2)   Dona Catuxa Fabeiro Pardal do Baloncesto Río Ulla.

3)   Dona María Catoira Dopazo do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría masculina de 13 a 14 anos 1.200m:

1)   Don Samuel García Castro de 13 anos Do Pontecesures C.F.

2)   Don Adrián Freire Gil de 14 anos da Escola Deportiva Municipal de Negreira.

3)   Don Nacho Rozas Losada de 13 anos de Santiago.

 

Pódium categoría feminina de 13 a 14 anos 1.200m:

1)   Dona Laura Vázquez Filgueira de 13 anos do Triatlón Compostela.

2)   Dona Paula Remuiñán Ferreiro de 14 anos.

3)   Deserto

 

Pódium categoría masculina de 15 a 17 anos:

1)   Don José Manuel Vázquez Filgueira de 17 anos do Triatlón Compostela.

2)   Don Juan José Tarrío Cordeiro de 17 anos de Porto Do Son.

3)   Don Pablo Barreiro Rodríguez de 17 anos do Clube Nautico Pontecesures.

 

Pódium categoría feminina de 15 a 17 anos:

1)   1ª Clasificación Xeral

2)   Dona Miriam García Lesende de 15 anos de Pontecesures.

3)   Deserto

 

Pódium categoría masculina de 18 a 35 anos:

1)   1º Clasificación Xeral.

2)   2º Clasificación Xeral.

3)   3º Clasificación Xeral.

 

Pódium categoría feminina de 18 a 35 anos:

1)   3ª Clasificación Xeral.

2)   Dona Iris Soto Blanco de 20 anos de Redondela.

3)   Dona Shaina Muñiz Pérez de 31 anos do Noitebra F.C. de Ames.

 

Pódium categoría masculina de 36 a 50 anos:

1)   Don Pedro Traba de 36 anos.

2)   Don Manuel Márquez Martínez de 42 anos do R.C. Celta.

3)   Don Ramón Peón Perea de 42 anos da Sociedade Ximnática de Pontevedra.

 

Pódium categoría feminina de 36 a 50 anos:

1)   2ª Clasificación Xeral

2)   Dona María José Grobas Garaboa de 39 anos do Atlético Ordes.

3)   Dona Elena Miguéns Otero de 39 anos do Sar A Poutada Padrón.

 

Pódium categoría masculina +50 anos:

1)   Don Pedro Delgado Núñez de 51 anos do Atl. Milladoiro.

2)   Don Manuel Caramés de 56 anos.

3)   Don Manuel Vigo Mouruno de 56 anos do Atl. Milladoiro.

 

Pódium categoría feminina +50 anos:

1)   Dona Gelina Rodríguez Sobrino de 53 anos.

2)   Dona Ángeles Rodríguez Del Río de 53 anos do Atl. Ordes.

3)   Dona Belmira de Jesús de 57 anos.

 

Premio especial ó atleta máis veterán:

Don Xosé Neira Hermida de 79 anos de Rianxo.

 

Pódium da clasificación xeral masculina:

1)    Don Luís calvo Castro de 31 anos de Negreira.

2)    Don Javier Besada Vázquez de 20 anos do Academia Postal Ourense, oriundo de Pontevedra.

3)    Don Víctor González de 27 anos.

 

Podium da clasificación xeral feminina:

1)    Dona Laura Rosende Sáez de 15 anos da Estrada.

2)    Dona Paula Vilar Palma de 36 anos da Sociedade Atlética Val Miñor de Gondomar.

3)    Dona Belén Bascoy Cao de 28 anos.

 

O martes ou mercores da próxima semana aparecerán tóda-las clasificacións na páxina do concello www.pontecesures.org.

Dende o grupo de goberno queremos darlle as grazas a tóda-las persoas que de forma totalmente altruista colaboraron co evento.