Fallece en O Pino un vecino de Pontecesures en accidente de tráfico.

Francisco Javier López Iglesias, de 38 años de edad y vecino de Pontecesures, falleció anoche en un accidente de tráfico registrado en el municipio coruñés de O Pino, al chocar contra el semirremolque de un tráiler que se soltó en la salida de una curva después de perder una rueda.

El siniestro se produjo hacia las ocho y cuarto de la noche en el lugar de Gonzar (O Pino), cuando el semirremolque del vehículo articulado se desprendió y volcó, aplastando a un Seat Ibiza, matrícula 4332 GTF, conducido por la joven A.P.S., de 29 años de edad, a quien acompañaba su madre J.S.P, de 57. Ambas resultaron heridas muy graves y fueron trasladadas al hospital Clínico de Santiago. El conductor del tráiler, O.P.S., de 32 años, resultó ileso.

Casi simultáneamente, la furgoneta Fiat Doblo, 6853 FPT, impactó contra el semirremolque, falleciendo en el acto Francisco Javier López Iglesias.

El accidente se registró en la carretera N-634 (Irún Santiago), en el punto kilométrico 701,7, en el término municipal de O Pino, donde el tráfico quedó interrumpido momentáneamente para facilitar las tareas de rescate, lo que provocó importantes retenciones de vehículos.

Dada la magnitud del siniestro, cinco patrullas de Tráfico de Santiago se trasladaron al lugar del suceso para colaborar en la regulación de la circulación viaria y colaborar en las tareas de rescate. También fue necesaria la presencia de los bomberos de Arzúa y Santiago.

EL CORREO GALLEGO, 09/03/10

Fiesta en honor de Salvador Ríos de sus amigos de Nestlé Pontecesures.

Rodeado de amigos y seres queridos estuvo Salvador Ríos B­uceta durante el homenaje que le rindieron recientemente sus compañeros de la fábrica de Nestlé España en Pontecesures, con motivo de su jubilación. La fiesta incluyó una comida por todo lo alto en el restaurante Lotus, en Caldas de Reis, que estuvo muy animada, e incluyó baile hasta bien entrada la noche.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 07/03/10

Hace 50 años: Borobó formó parte del jurado del Premio de Poesía Gallega del SEU.

Veinticuatro horas después de ser noticia por su traducción (al alimón con José Manuel Beiras y Ramón Silva) de la Antígona, de Jean Anouilh, representada en el salón de actos de la Facultad de Farmacia, José Luis Franco Grande vuelve a ocupar un lugar en la primera de EL CORREO GALLEGO. Y con fotografía, que revela su juventud. Ha recibido el Primer Premio de Poesía Gallega, en el Concurso Nacional organizado por el SEU (Sindicato Español Universitario). El jurado estuvo integrado por Manuel V. Peña, Aquilino Iglesia Alvariño, Hilario Sáenz y Raimundo García Domínguez Borobó, director del fraternal colega vespertino La Noche.

EL CORREO GALLEGO. Sección “Hace 50 años”. 07/03/10

Borobó cualificou ao poeta Iglesia Alvariño como “O Señor das palabras”.

Cantas máis voltas lle dou, menos xustificacións atopo para o feito de non lle gardar memoria a algunhas persoas que lle achegaron a súa obra e o seu amor a esta terra. A memoria malférese coas lanzadas do esquezo na señardade derradeira. O pasar do tempo, a amnesia establecida no pretérito e máis aínda a amnesia fomentada no presente ten que se tentar vencer pola gratitude e polas lembranzas positivas de quen viviron para o ben e a creación, non para o odio e a destrución. Máxime se nos referimos a xentes sobranceiras dos ámbitos da cultura (letras e ciencias) nos que cada evocación e cada fundada conmemoración deben acompañárense de celebración e de renovados estudos en xornadas e congresos. Por iso, hoxe, eu quero lamentar aquí a ingratitude cometida (sobre todo por significadas institucións ás que pertenceu en vida) con respecto ao nomeado poeta Aquilino Iglesia Alvariño, a quen o xornalista Raimundo García Domínguez (Borobó), director que foi deste xornal, cualificou nun dos seus Anacos como “O Señor das palabras”. Unha distinción na que ao seu xuízo se fundían, acertadamente, a súa singular creatividade lírica co sabio coñecemento das peculiaridades da lingua naqueles seus eidos lucenses. Cumpriuse no pasado ano, pois, con máis pena que gloria (así hai que dicilo), o centenario do nacemento de Iglesia Alvariño na Casa da Pedrosa, en Seivane, parroquia da San Xoán de Vilarente, concello de Abadín, e non o 12 nin o 10, senón de certo o 11 de xuño de 1909.

Extracto do artigo “Lanzas de Silencio” de Salvador García-Bodaño.
EL CORREO GALLEGO, 07/03/10

Padrón duplica la cita taurina de la fiesta de Pascua más “difícil”

El Concello apuesta de nuevo por la recuperada feria caballar y por un pregón ‘de casa’ que correrá a cargo del catedrático Xosé Carlos Carballido

“Este é un ano difícil, pero entre todos intentaremos sacar adiante unhas boas festas como merece o pobo de Padrón”. El alcalde de Padrón, Camilo Forján, introducía con este preámbulo ayer la presentación del programa de las Fiestas de Pascua 2010.

Junto al regidor y el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, la edil de Festejos, Concepción Carneiro, recordó los clásicos que no faltarán en la cita, como la feira de maquinaria agrícola, la corrida de toros, las competiciones deportivas, el concierto de bandas del domingo de Pascuilla o el día de la hermandad entre Padrón y Santiago. Además anunció la recuperación del festival dos xóvenes, para el viernes de Pascuilla.

Por su parte, el teniente de alcalde subrayó la ampliación en esta edición de las citas taurinas. Así, el sábado de Pascua a las 17.00 horas habrá concurso de quiebros, cortes y saltos con especialistas, en la plaza de toros móvil de A Barca. Al día siguiente a las 17 horas tendrá lugar la tradicional corrida.

Además recordó la recuperación de la “secular e tradicional” feria caballar, que se inaugura el domingo de Pascua a las 09.00 horas. En cuanto a las orquestas, Rodríguez Carbia aseguró que estarán “as mellores de Galicia”, entre ellas Panorama y Sintonía de Vigo.

Finalmente, un año más el Concello apuesta por un pregonero vinculado estrechamente a Padrón, que será el catedrático Xosé Carlos Carballido.

EL CORREO GALLEGO, 06/03/10