Un jinete borracho cabalga en Valga en plena carretera nacional.

La Guardia Civil pudo interceptar al hombre tras poner en peligro la seguridad del tráfico
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico han interceptado esta tarde a un hombre que, a lomos de una yegua, cabalgaba en estado ebrio por la carretera N-550, en el término municipal de Valga.

Fuentes de Tráfico informaron de que el jinete cabalgaba por el medio de la calzada, a la altura del kilómetro 89 de la citada vía en dirección a Caldas de Reis.
En su aventura ecuestre, el hombre puso en peligro la seguridad del tráfico y algunos conductores se vieron obligados a echarse fuera de la vía a su paso.

EL CORREO GALLEGO, Edición digital, 12/04/09

Actos para hoy en la Pascua de Padrón.

9.00 horas: inauguración Feria Caballar, apertura de la feria de maquinaria agrícola y final del campeonato de golf. 11.30 horas: pasacalles, escuela infantil de monta de ponis y concurso de trote y andadura. 12.00 horas: espectáculo ecuestre de Escola Galega de Doma. 14.00: concierto de la banda municipal de música de Padrón. 17.00 h., actuación del grupo Algueirada y semifinales del torneo de tenis. 18.00 h.: corrida de toros en A Barca donde se lidiarán cuatro novillos. 22.00 horas: actuación de Costa Oeste y Panorama.

EL CORREO GALLEGO, 12/04/09

Solar apuesta en su pregón de Pascua por el reconocimiento a sus convecinos.

Solar Boga saludando al público desde el balcón del Concello padronés

Pascua pasada por agua. Ese es el pronóstico que le augura a los grandes festejos padroneses, que ayer arrancaron oficialmente con el singular y emotivo pregón del médico padronés Alfonso Solar Boga, un personaje entrañable del municipio, vinculado al mundo de la cultura y deporte de la capital del Sar. Su pregón, como era de esperar, brilló por el reconocimiento social a sus convecinos.

El reconocido pediatra llevó su discurso a la época de su infancia, con un hilo argumental basado en el recuerdo y en la emoción, un pretexto que le sirvió como punto de partida para “hablar de la gente de Padrón”, y de personajes de la villa, muchas veces anónimos, a quien les dio las gracias. También evocó momentos, situaciones y clubes locales, como el Hockey Santo Domingo, el cine Latorre o la Esquina de los vagos. Loó la “visión sencilla del paso de la vida por Padrón”, una villa que el pediatra lleva muy dentro.

Treinta años manteniendo vivas las ilusiones en los más pequeños tras el traje de rey mago le han valido a Solar Boga para, desde el balcón presidencial, continuar encendiendo la llama de la ilusión y la magia. No en vano, sigue creyendo, como muchos otros padroneses, que “el arco iris que se esconde detrás del monte Meda es un espectáculo fascinante, y que detrás de sus colores se esconde el paraíso”. Su pregón, sencillo y marcado por el ritmo del corazón, no defraudó y llevó al respetable a aplaudir con entusiasmo al orador.

Pero la fiesta, aunque de marcado carácter deportivo ayer, arrancó por la mañana. Las dos citas del día: el campeonato gallego de canicrós (20 participantes) y el clásico maratón de Pascua (más de 700 atletas), que ayer cumplía su trigésima edición, reunió en el casco urbano a cientos de competidores y familiares, pese a que la lluvia amenazó con aguar el festín.

EL CORREO GALLEGO, 12/04/09

Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures.

Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures
La próxima semana, la empresa Caamaño SL comenzará a ejecutar la obra de construcción de nichos y muros de contención en el cementerio municipal de Condide, que cuenta con un presupuesto de 33.444 euros. La inversión corre a cuenta íntegramente de la Diputación Provincial de Pontevedra, a través del Programa de Acción Municipal 2008. Los primeros trabajos a realizar son los relativos a la construcción de un muro para contener las tierras de la parte ampliada del camposanto. Luego se construirá otro muro en la zona nueva (el suelo está en terrazas) y por último se instalarán en los 32 nichos previstos.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/09

El médico Alfonso Solar dará el pistoletazo de salida a la Pascua.

El campeonato de canicrós y el maratón popular abren el apartado deportivo de mañana ·· La Feria de Exposición de Maquinaria Agrícola se inaugura por la tarde ·· Las orquestas Jerusalén y Oca amenizarán la noche

Pese a que la inestabilidad y la lluvia marcarán toda la Semana Santa, Padrón intentará poner buena cara al mal tiempo, dispuesto a celebrar las fiestas más grandes de la comarca. La Pascua arrancará mañana con el tradicional pregón festivo, a cargo este año del médico padronés Alfonso Solar Boga, toda una institución en la vida social de la capital del Sar, ya que lleva treinta años ininterrumpidos, según apuntan fuentes del Concello, llevando cada cinco de enero la ilusión a los cientos de niños como rey mago. El pregón tendrá lugar desde el balcón presidencial de la casa consistorial al filo de las nueve de la noche.

Pero la villa rosaliana comenzará ya por la mañana con aires festivos. Estos los anunciará la gran salva de bombas de palenque a cargo de la Pirotécnia López de Brión. La jornada matinal estará eminentemente marcada por el deporte, ya que se abre el campeonato de golf, y se celebrarán el concurso gallego de canicrós así como la gran carrera popular que cumple ya veinte años. Y cerrará la cita deportiva, ya por la noche, en el polideportivo de O Souto, una velada de boxeo y una exhibición de capoeira.

Al filo de las seis de la tarde se abrirán las puertas de la Feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial, para la que se ha reservado como tradicionalmente un amplio espacio de exposición donde casas comerciales de diversos puntos de la comunidad gallega mostrarán los último en maquinaria para el campo y para la industria. Esta tradicional cita cumple la nada despreciable cifra de 39 años, igual de fresca y atractiva.

El apartado musical no ofrece en esta edición ninguna atracción de renombre. De hecho, será una charanga la que amenice las calles entre las siete y las nueve de la noche, hora en la que se leerá el pregón. Después del pistoletazo oficial de los festejos, será la Banda de Música Municipal de Padrón la que ofrezca un concierto, mientras que la verbena estará amenizada por las orquestas Jerusalén y Oca. Las atracciones mecánicas, tómbolas y tiovivos del Espolón y O Souto servirán para deleite de que quienes quieran añadir un punto de diversión a la noche, siempre y cuando el tiempo lo permita.

El día grande sin duda será el domingo, con la Feria caballar (con más de seiscientos puntos de amarre para los caballos de compra-venta) y la cita taurina. Este año también tendrán lugar los tradicionales concursos de andadura, trote y trotones. Las funciones de jurado de la prueba, según la organización, recaerán en un juez oficial de la Federación Hípica Gallega, “un juez único que valorará a los jinetes en tiempo de recorrido y faltas”. La competición será a las 11.00 horas del domingo y el Concello estudia federar la prueba de cara a nuevas ediciones.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/09