Un paseo desde Santiago hasta Arousa a orillas del río al que cantó Rosalía.

Forján, por la izquierda, García, Rama, Santiso, Fernández, Tojo y Díaz, ayer en Bertamiráns

Olvidar el vertedero en el que se ha convertido el río Sar para resucitar el cauce “al que cantó Rosalía y que nos une a todos”. Carlos Fernández, alcalde de Ames, sumaba la vertiente literaria a los encantos del Sar en la reunión mantenida ayer por los alcaldes de la comarca y el presidente de Aguas de Galicia, Jorge Santiso, en el pazo da Peregrina de Bertamiráns para debatir el plan director de recuperación del cauce.

Fernández, por Ames; Camilo Forján, regidor de Padrón; Ramón Tojo, de Rois; Arturo Díaz, de Dodro; Xosé Luis García, de Brión; y Bernardino Rama, concejal de Santiago, presentaban posteriormente las directrices que regirán una actuación presupuestada en “unos 24 ó 25 millones de euros” y cuya consecución viene condicionada en cuanto a plazos “por la puesta en marcha de la nueva depuradora de Santiago”, el principal punto negro en materia de contaminación de los cuarenta kilómetros del cauce del río.

Esta longitud será la que mantenga después el paseo que unirá las brañas de Sar, en Compostela, con las de Laíño, en Dodro, coincidiendo con la desembocadura fluvial en la ría de Arousa.

El proyecto, que incluye actuaciones a nivel municipal y autonómicas, pasa por la limpieza de las aguas y eliminación de puntos de vertido, el acondicionamiento de los márgenes y solución de los espacios inundables, la recuperación de la vegetación colindante y la rehabilitación del patrimonio etnográfico a lo largo de los seis municipios.

EL DATO 200.000 vecinos

La propuesta de regeneración del río Sar y su entorno beneficiará a seis municipios (Santiago, Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro), que reúnen en total a entre 150.000 y 200.000 habitantes .

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

David Nieto Rodríguez recibe el premio Cela de literatura en Padrón.

Su obra se titula ‘Perros en libertad’ ·· El edil de Cultura Eloy Rodríguez fue el encargado de entregarlo

El salón de plenos de Padrón acogía ayer la entrega a David Nieto del XIX Premio Literario Camilo José Cela. La obra galardonada, Perros en libertad, se impuso a otros 133 trabajos llegados incluso de Israel, como apuntaba el presidente del jurado y edil de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez. Por su parte, el autor, natural de Medina del Campo (Valladolid), pero residente en Coslada (Madrid), agradecía el galardón.

Desde el jurado se justificaba el fallo aludiendo a la “capacidade creativa, a magnífica utilización do léxico, a construción dos personaxes na súa complexidade e a habilidade para converter unha aventura cotiá en algo extraordinario”. El concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, mostró su compromiso para “seguir a dar proxección ó premio en sucesivas edicións”.

De la misma forma, se quiso hacer un agradecimiento público a dos de los miembros del jurado: Anxo Abuín González, profesor de la Universidade de Santiago; y Beatriz Vázquez Lorenzo, licenciada en Filoloxía Xermánica, colaboradores habituales. No fue posible poder contar con su presencia para entregarles un detalle por estar de viaje. En representación de Beatriz Vázquez regogió la distinción su padre, Ramón T. Vázquez Casasnovas.

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

Militantes.

Carta de Juan Otero Fontán expedientado por el PSdeG-PSOE de Padrón. EL CORREO GALLEGO 06/02/09

No quiero ser exhaustivo en lo que puede significar militar en un partido político, pero sería conveniente para mejorar la participación y la democracia interna de las agrupaciones locales, reflexionar sobre el comportamiento y la actitud de muchos militantes: los hay que solo están para pagar la cuota y aplaudir en los mítines, también existen aduladores. ?stos no crean problemas, pero suelen ser los más inútiles; no faltan los que te dicen por la mañana que algo es blanco y por la tarde, negro. Otros parece que están de corcho porque nunca exigen responsabilidades. Luego aparecen los listillos, afiliándose al partido dos meses antes de las elecciones para intentar colocarse en algún sitio. Esta forma de militar probablemente es consecuencia del trabajo bastante inoperante e ineficaz de los responsables políticos de las agrupaciones. Algunos nunca han recorrido una aldea de su pueblo, porque da la impresión de que se olvidan de defender las ideas por encima de sus intereses personales. Su estrategia es copar un puesto en una comisión o ascender en el ranquin de influencias de un partido, a costa, naturalmente, del trabajo y la lealtad de otros. Yo pertenezco a la tribu de los que creen que el partido debe estar al servicio de los ciudadanos y no al revés, de los que no se olvidan de lo que piensa la gente, de los que quieren comunicarse con el partido a través de la sociedad más que al contrario, de los que tienen principios y dan la cara, responsable y autónomamente para criticar a la dirección de un partido cuando no escucha ni está con la gente ni respeta las propuestas mayoritarias de sus militantes. De estos sí que te puedes fiar, de los otros ya se sabe que van a lo que van… Nunca pedí un favor al partido. Quizá por ello no me siento condicionado a la hora de ejercer sin complejos los derechos básico que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos: libertad de expresión, opinión, comunicación y derecho de crítica. Y ninguna agrupación política, ni de ningún otro tipo, tiene derecho a coartar ninguna de estas libertades.

El párroco de Iria, Roberto Martínez, organiza la cita del arzobispo en la USC.

El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, acudió a una cita con profesores y alumnos de la Universidade de Santiago de Compostela con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Estuvo acompañado por Roberto Martínez, profesor de Teología y uno de los organizadores de la reunión, y por Marcelino Agís, que imparte Filosofía en la USC.

Vida Social Gallega, EL CORREO GALLEGO, 01/02/09

Mañana, acto escolar por la paz en Padrón en la casa de Rosalía.

En el marco de las iniciativas que tradicionalmente celebra el Seminario Galego de Educación para a Paz, se organiza en Padrón mañana un acto, con motivo del Día Escolar para la Paz, en el aniversario de la muerte de Gandhi, en una fecha proclamada por las Naciones Unidas.

Este acto conmemorativo, que se celebra anualmente desde hace algunos años, en la Horta da Paz de la casa de Rosalía de Castro en Padrón, contará con la presencia de Helena Villar Janeiro, presidenta del patronato, que colabora en la organización del evento y que intervendrá en el transcurso del acto, así como el presidente del Seminario Galego de Educación, Manuel Dios Diz.

En esta ocasión, el acto comenzará a las doce de la mañana y está prevista la asistencia de escolares de los colegios de la comarca padronesa, así como del IES Xelmírez de Santiago, el IES Camilo José Cela y la Escuela municipal de Padrón, que leerán poemas y representarán textos relacionados con los derechos humanos.

EL CORREO GALLEGO, 29/01/09

La bonoloto deja casi 1,7 millones en Pontecesures. El boleto fue sellado en el Carabela.

El boleto validado en la localidad pontevedresa fue el único acertante en el sorteo celebrado anoche

Un boleto de la bonoloto validado en la localidad pontevedresa de Pontecesures resultó anoche agraciado con cerca de 1,7 millones de euros. En el sorteo celebrado ayer en Madrid, la combinación ganadora de primera categoría (seis aciertos) fue la integrada por los números 4, 5, 18, 25, 27 y 49.

El único boleto acertante fue validado en el despacho receptor número 86.745 de Pontecesures, situado en la calle San Luis, 28. El agraciado ganador recibirá un premio de 1.675.616,38 euros.

EL CORREO GALLEGO, 28/01/09