Las primeras lampreas del Ulla, en la cazuela.

Las primeras lampreas pescadas en el río Ulla fueron degustadas en sendas cenas que tuvieron lugar en los restaurantes Santiaguiño de Padrón, que regenta Ángel Rodríguez, y Farrucán de A Ponte, a cuyo timón se encuentra Manuel Losas. En la primera de las comilonas estuvieron presentes, entre otros, el restaurador compostelano Manuel García, del restaurante Don Quijote; el industrial Constantino Taibo, Pancho García Piccoli o Luis Pousa. A la mesa de la segunda de las lampreadas comparecieron, junto a otros, los doctores Ángel Lucas y Ramón G. Campaña; los empresarios Carlos Mosquera y Manuel Mejuto; el abogado David García Sexto, los administrativos Salvador Forján y Manuel Torrente, y el farmacéutico y analista Arturo Reboyras. Como ninguno de los comensales repitió en ambos acontecimientos gastronómicos no se puede dilucidar cuales estaban mejor pero por la cara de todos ellos se deduce que tanto Ángel Rodríguez como Manolo Losas cumplieron sobradamente y los campanus lampreiros del Ulla pasaron con nota el examen culinario. Así que ya saben. Lampreas hay aunque algunos no las encuentran y si quieren degustarlas como dios manda siempre pueden visitar estos dos restaurantes de Padrón. Que les aproveche, hermanos.

EL CORREO GALLEGO, 13/01/09

Cazado en la autovía del Barbanza a 196 kilómetros por hora.

Las fuerzas de seguridad lo califican de “acto de salvajismo vial” ··Se detectó a las 18,15 horas del pasado martes

La Guardia Civil de Tráfico ha sorprendido al conductor de un turismo Ford Focus circulando a 196 kilómetros hora en un tramo de la autovía do Barbanza limitado a 80.

El hecho, que la propia policía califica de “acto de salvajismo vial”, se detectó a las 18,15 horas del pasado martes día de Reyes y es el primero que se detecta en esta carretera la AG-11 desde su inauguración en diciembre pasado.

El imputado, de 36 años, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número tres de Santa Uxía de Ribeira.

EL CORREO GALLEGO, 09/01/09

Política Lingüistica impartirá un curso de gallego en Padrón.

La Secretaría Xeral de Política Lingüística impartirá un curso de lengua gallega en cinco niveles. Este nuevo modelo de enseñanza se adapta a las enseñanzas europeas. Esta iniciativa está destinada a mayores de 16 años y se llevará a cabo en el centro social de Padrón. La duración del curso será de 75 horas y el horario es de 20.00 a 22.30 horas. La fecha prevista para el examen oficial será el 23 de mayo de 2009. El curso deberá reunir un mínimo de 25 alumnos para celebrarse .

EL CORREO GALLEGO, 07/01/09

Las dos primeras lampreas del Ulla costaron 140 ?.

Las capturó la baleira más veterana, Dolores Villanueva, que hace 9 años pescó una de tres kilos ·· Las compró el restaurante O Santiaguiño, de Padrón

En la foto Losas, del Farrucán, con una de las lampreas

La nueva campaña de la lamprea del Ulla se ha saldado con las tres primeras capturas, tal y como confirmó la asociación de baleiros. La pescadora más veterana de Pontecesures, Dolores Villanueva Neira, que el próximo día 22 cumplirá 37 años de profesión, capturó ayer las dos primeras piezas. Fue a las 10.30 horas y a la altura de la fábrica de Nestlé.

Las dos piezas, de kilo y medio cada una, fueron adquiridas por el propietario del restaurante O Santiaguiño, de Padrón, Ángel Rodríguez Rodríguez, que pagó setenta euros por cada una.

Se da la circunstancia de que Dolores Villanueva capturó las dos lampreas exactamente en el mismo lugar donde hace nueve años pescó la que aún hoy se recuerda en Pontecesures como la de mayor tamaño capturada hasta ahora y que pesaba tres kilos.

Dolores recuerda que “por aquel entonces la pieza se cotizaba a tres mil de las antiguas pesetas y, en principio, no la iba a vender, por lo que, cuando me preguntaban el precio, yo pedía el triple. Pero un vilagarciano se encaprichó con ella y se la llevó por diez mil pesetas (60 euros)”. La tercera de las piezas capturadas en la salida realizada ayer fue adquirida por el propietario del bar Farrucán.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, llamó personalmente a Ángel Rodríguez para mostrarle su “disgusto” por el hecho de que las primeras lampreas de la temporada no se hubiesen quedado en un restaurante del municipio cesureño.

EL DATO Febrero, más fuerte

El presidente de los baleiros, Antonio Pesado Romay, confirmó ayer que la pasada temporada fue muy mala debido a la ausencia de lluvias y que normalmente febrero es el mes más fuerte .

EL CORREO GALLEGO, 04/01/08

Cita navideña de los empleados y jubilados de Nestlé.

La casi totalidad de la plantilla de Nestlé en Pontecesures celebró días atrás su tradicional reunión de Navidad en el restaurante San Martiño, en Calo, a la que no faltaron los empleados que se jubilaron este año, y que recibieron de manos de los miembros del comité de empresa placas de recuerdo. La comida, preparada por el afamado chef Miguel González Aguiar, finalizó bien entrada la noche con un exitoso baile.

Suplemento “Vida Social Gallega”. EL CORREO GALLEGO, 04/01/09