Suso Fandiño, ganador del XI premio de pintura Terras de Iria en Padrón.

El compostelano recibió 8.000 euros en un acto celebrado en el convento del Carmen ·· Klaus Oshnmann y Ana María Campos, los otros dos galardonados

El artista compostelano Suso Fandiño resultó ganador ayer del premio de pintura Terras de Iria, que llega a su décima primera edición. El certamen está organizado por los concellos de Padrón, Rois, Dodro y la empresa Cortizo, entidades que pretenden con este premio “fomentar, apoyar, acercar y promocionar la pintura actual y a los artistas”.

Fandiño es licenciado en Bellas Artes, por la Universidade de Vigo, y en Historia del Arte, por la USC. Presentó la obra Objetos y acciones de placer, realizada en óleo sobre lienzo. La obra fue galardonada con 8.000 euros en metálico, que lo sitúa entre los más importantes de Galicia.

El jurado concedió el segundo premio al artista alemán Klaus Oshnmann, que recibió 3.000 euros por Gran Vía, en la que utiliza una técnica de acrílico y aerógrafo sobre metacrilato y aluminio. “La obra capta un paisaje urbano reconocido en veladura sutil y frágil”.

El tercer premio o mención comarcal, dotada con una suma en metálico de 1.000 euros le correspondió, a juicio del jurado a la pintora Ana María Campos Gómez. Nacida en Rois y autodidacta, presentó el óleo denominado O Ciclo.

Alta participación

Una elevadísima participación y una gran diversidad fueron las dos características destacadas por el jurado fruto de la modernización con las nuevas tecnologías y la comunicación.

Como novedad añadida, y para mantener vivo el compromiso de la divulgación y promoción, se impulsará una exposición individual del ganador, además de la edición del catálogo de los artistas seleccionados y que conforman la exposición del premio, integrada por 25 artistas seleccionados y cuatro más en el apartado comarcal, que expondrán sus obras en un marco incomparable del convento del Carmen padronés.

Jurado

Los miembros del jurado de este año han sido los artífices de conceptualizar esa heterogeneidad con su profesionalidad y criterio, así como de trasladar “un fiel espejo de la contemporaneidad pictórica”.

Participaron en el mismo, Carmen Fernández Rivera, directora gerente del Macuf; Concha Fontenla, directora de la galería C5; Xosé Manuel Lens, crítico de arte; Manuel Quintana Martelo, artista plástico. Actuó de presidente el alcalde de Rois, Ramón Tojo Lens.

Como colofón a la cita cultural de la inauguración actuará el colectivo Segreis, que presentará su espectáculo Alba, de música y poesías.

El diez de julio

La exposición inaugurada ayer coincidiendo con la entrega de los premios adjudicados por el jurado de Tierras de Iria permanecerá abierta hasta el día diez de julio en el convento del Carmen .

EL CORREO GALLEGO, 11/06/08

Malestar en Lestido “porque o Concello desenténdese da obra”.

cp29f03109211_140584.jpg

Un vecino indica donde se situará la barrera que dejará poco más de dos metros de ancho de carretera

Tras veinte años de lucha vecinal en Lestido, Padrón, para conseguir que se dote de las medidas de seguridad necesarias el paso a nivel del ferrocarril, que atraviesa el corazón de la localidad, los vecinos de la zona recibían con satisfacción el mes pasado el inicio de las obras para la instalación de barreras y señalización junto a las vías.

Sin embargo, la satisfacción inicial ha tardado poco en volverse incertidumbre y generar malestar. Varios vecinos denunciaban ayer a este diario su preocupación y su indignación “co Concello de Padrón, que se desentendeu das obras que empezou xa o Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) e que non se preocupa de que se fagan correctamente”. Según explicaron, el proyecto de esta actuación obliga, por medidas de seguridad, a que las barreras se sitúen a un mínimo de 1,8 metros de las vías, por lo que su instalación supone un importante estrechamiento de las carreteras que discurren en paralelo a los raíles a ambos lados. En uno de los márgenes, de hecho, resultaría imposible el paso de un camión e, incluso, dificultaría notablemente el de los turismos. “O problema é que, se agora se fai a obra, despois xa non hai volta atrás, por eso o Concello ten que dar unha alternativa xa a Adif, que estes días ten a obra parada á espera dunha resposta municipal”, sentencian los vecinos. La solución la aportan los propios afectados: el propietario de la finca anexa a la carretera en conflicto se ofreció, voluntariamente, a ceder parte de su finca para ansanchar la carretera por el lado contrario a las vías, con una única condición, que el Concello se comprometa a reponerle posteriormente el muro que valla su terreno. Una representación de los vecinos acudió ya en varias ocasiones al consistorio para transmitir a los responsables municipales su preocupación y su opción alternativa, “pero nadie, nin o alcalde Camilo Forján, nin o teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, nin o concelleiro de Infraestructuras, Juan Rey, fixeron nada ao respecto ata agora”, aseguran. La indignación de los vecinos se acrecenta, además, por el hecho de que “tanto Forján como Rodríguez apoiaron a nosa loita polas barreiras mentres estiveron na oposición e agora, que son eles quen teñen a responsabilidade, desenténdense, e unha vez feito, esto xa non ten volta atrás”, sentencian.

Dispuesto a admitir la alternativa vecinal

Por su parte, el alcalde socialista Camilo Forján aseguró ayer que su intención es atender hoy mismo la demanda de los vecinos y formalizar el compromiso de reponer el muro al propietario de la finca que cederá parte del terreno para ampliar la carretera anexa a los raíles .

EL CORREO GALLEGO, 11/06/08

André Oliveira ganó la prueba de C-2 500 en los Nacionales por Autonomías de Piragüismo.

Galicia, irresistible, logra otro título en Castrelo de Miño
Nuestros piragüistas llevan dos décadas consecutivas sin fallar en esta competición

Irresistible es la palabra más adecuada con que se puede definir al piragüismo gallego. No cede en su empuje desde hace años. Ayer, en las aguas de Castrelo de Miño, en Ourense, lo volvió a demostrar en el Campeonato de España. Galicia fue la ganadora (lleva así dos décadas de triunfos) al sumar 323 puntos, y se vio escoltada en el podio por Asturias (286) y Andalucía (222).

Los componentes de la selección gallega dominaron las cuatro categorías de canoa. José Luis Bouza hizo doblete en C-1, los hermanos Costa Bouzada ganaron en C-2 1.000, mientras que Miguel Rodríguez y André Oliveira mandaron en 500.

En kayak masculino, Carlos Pérez (todavía con la incertidumbre de saber si irá a Pekín) venció en K-1. El K-4 de Rodríguez, Alonso, Abal y Piña aprovechó el vuelco de la embarcación de Castilla y León para sumar la sexta victoria gallega.

También hay que resaltar el segundo puesto que alcanzó Teresa Portela (que será olímpica en agosto por tercera vez) en K-1, y el K-4 compuesto por ella misma y Piña, Vázquez y Varela. Tampoco, entre las mujeres, conviene desdeñar la cuarta posición que consiguió el K-2 de Varela y Vázquez.

Entre los hombres, debe tenerse en cuenta además el tercer puesto de Jovino González en K-1 1.000, así como el que obtuvo en K-2 500 en compañía de Piña. Más discreta fue la actuación de Carlos Pérez y Borja Pérez en K-2 1.000, al acabar quintos.

EL CORREO GALLEGO, 02/06/08

Cesures lleva el vertido del río Ulla a debate.

Sabariz y Diz piden que la Corporación suscriba una petición para su saneamiento integral

Los concejales del grupo de no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán en el pleno de mañana (20.30 horas) una moción sobre el último vertido de gasoil al río Ulla, provocado por la factoría de pieles Picusa (Padrón) y que afectó a un tramo de seis kilómetros desde Padrón a Catoira

En la propuesta, los ediles piden que el pleno se pronuncie y acuerde elevar un escrito a la Consellería de Medio Ambiente en el que se reclame de esta administración la adopción de todo tipo de sistemas y medidas para que los combustibles no lleguen a las aguas del Ulla y no contaminen la ría de Arousa. También solicitan a la Xunta que acometa con urgencia la limpieza y saneamiento integral “na súa totalidade pola súa riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística”.

En opinión de Sabariz y Diz, el Ulla presenta un estado de total abandono sobre todo desde Padrón hasta su desembocadura en la ría de Arousa. Además, consideran que las simples sanciones a empresas o causantes de vertidos en los cauces fluviales no solucionan el problema. “Hai que actuar a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río”, recalcan.

La propuesta fue dictaminada favorablemente en la comisión informativa por parte del grupo de gobierno, sin embargo los representantes del BNG se abstuvieron.

EL CORREO GALLEGO, 25/05/08

El militante socialista expedientado señala que no menoscabó la imagen de cargo público alguno.

Juan Otero, el militante del PSOE a quien la comisión ejecutiva local de Padrón abrió un expediente disciplinario, señala que en su artículo no menoscabó la imagen de cargos públicos ni había descalificado al gobierno local. “Sólo reproché al socio de gobierno que se metiese en áreas del grupo socialista y al alcalde por no trabajar los sábados por la mañana en el Concello”. Lamenta que la agrupación socialista de Padrón “no asuma las críticas con normalidad democrática como hizo su socio de gobierno” .

EL CORREO GALLEGO, 23/05/08