Sólo tres puestos permanecen sin adjudicar para la Pascua.

Los precios oscilaron entre 810 y 8.100 ? ·· Las barracas comenzarán a ocupar O Souto mañana, tras la feria ·· Sólo tendrán autorización quienes hayan efectuado el pago

El pulso de fuerza mantenido por el ejecutivo padronés respecto a los puestos de la Pascua tuvo un buen final, ya que, según el regidor, el socialista Camilo Forján, las fiestas “contarán con a­tracciones”. Tras el último tira y afloja mantenido ayer entre distintos sectores de las ferias y representantes municipales, la inmensa mayoría de interesados presentó solicitud. Algunos incluso se apresuraron a presentar los justificantes de pago y fianza, ya que el tiempo apremia y la pretensión es tener las atracciones a punto ya para el domingo de Ramos.

Sin embargo, las tensiones se hicieron notar a primera hora de la mañana y las negociaciones estuvieron a punto de romperse. Pero el ejecutivo fue claro: las parcelas ya adjudicadas en semanas anteriores en las tres subastas públicas “no se mueven. Y a partir de ahí, negociamos”, sentenció Forján Seoane, añadiendo que “ninguno de vosotros es dueño de ninguna parcela”, en alusión a los argumentos esgrimidos por los feriantes respecto a los puestos que otros años ocupaban. Las cuatro pulperías tradicionales estarán presentes en la próxima Pascua, gracias a que el empresario que había adquirido una de las parcelas en puja directa renunciase a ese puesto. Los precios de la venta oscilaron entre los 4.000 y los 6.800 euros en este caso.

Asimismo, el ejecutivo también renegoció con los propietarios de las grandes atracciones otra rebaja del 10% sobre el precio final. Esto contentó a los interesados, que se apresuraron a presentar la solicitud. Así, y pese a que las puertas de la casa consistorial se cerraron al público a las 14.00 horas, representantes municipales y feriantes no abandonarían el edificio hasta una hora y media después.

Según el alcalde, “se cubrieron la casi totalidad de los algo más de 150 puestos, salvo tres grandes. Si el martes los que venían (en años anteriores) no presentan ofertas se les adjudicará a otros interesados que ya pidieron un hueco”.

Así, tras la feria de este domingo algunas atracciones ya comenzarán a llenar el Souto. Y lo harán de forma progresiva “ya que sólo podrán instalarse aquellas cuyos propietarios tengan en regla toda la documentación y hayan abonado los pagos”. El precio global de las parcelas oscilaron entre los 810 y los 8.100 ?.

EL CORREO GALLEGO, 08/03/08

Pascua de Padrón: ?ltimo pulso para adjudicar los puestos entre Concello y feriantes.

La alcaldía se mantiene firme y asegura que no dará las parcelas a un único empresario, sino que se venderá cada una por adjudicación directa ·· Propietarios de atracciones y barracas formalizarán hoy la solicitud

La adjudicación de los puestos de la Pascua mantenía ayer ocupados la mayor parte de la jornada matinal al ejecutivo padronés. Tras recibir la documentación que faltaba de las ofertas anteriormente presentadas y adjudicar las parcelas, el regidor, Camilo Forján, y el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, se reunían en el auditorio con cerca de medio centenar de feriantes (la mayoría propietarios de pulperías, tómbolas y grandes atracciones).

Era el último pulso que el Concello mantenía con los interesados y dejó bien claro que no había variado con respecto a su postura inicial: adjudicar directamente las parcelas, sin intermediarios y sin monopolios. Insistió en señalar que “sin vos ou con vos faremos a festas; pero o que temos claro é que non vamos a ceder a ningunha presión e o que queremos é pórlle fin a un monopolio”. Además señaló que si los interesados no se pronunciaban y se presentaban otras ofertas se adjudicarían “pero despois que non veñan represalias”; además perderán la antigüedad.

A este respecto, desde el gobierno local también se apuntó a que pese a que muchos de los feriantes llevan acudiendo a la Pascua más de treinta años “no hay ningún registro en el Ayuntamiento que lo acredite”. Tras varios tiras y aflojas, y con la promesa de poder rebajar un 10% más el precio final, así como de corregir por tercera vez algunos errores sobre el plano inicial, la mayoría de los ambulantes expresó su voluntad de formalizar la solicitud para la adjudicación.

Detrás de esta decisión sigue habiendo temores por parte del gremio a posibles represalias o a que se produzca algún altercado durante las fiestas. De formalizar hoy la solicitud, Padrón contará con atracciones.

UN CLÁSICO El libro de las fiestas ya está en la calle

Por otra parte, el Concello presentó ayer el Libro de Pascua, que apenas presenta novedad alguna en cuanto a formato, aunque sí en cuanto a colaboraciones, ya que estas estuvieron abiertas al público en general. El libro recoge 16 artículos, y alguna fotografía antigua inédita. En él colaboraron 244 empresas y se editaron 1.700 ejemplares .

EL CORREO GALLEGO, 07/03/08

Cambian el recorrido del tren turístico padronés.

El Concello quiere dejar libre de circulación el casco viejo ·· Entre las paradas obligatorias se encuentra Iria

El Ayuntamiento de Padrón ha notificado al propietario del tren turístico el cambio de recorrido que deberá realizar a partir de ahora. Así, el tren deberá evitar pasear por las calles del centro histórico, al considerar el ejecutivo, y en concreto el edil responsable de Turismo, el independiente Eloy Rodríguez, que dicha zona debe “verse a pie. No es un casco con cuestas ni con dificultades, sino que se recorre bien”.

Además el nuevo recorrido plantea paradas en Iria Flavia, en el antiguo yacimiento romano, en las fundaciones Cela y Rosalía, así como en la zona del Ribeiro, pasando por el puente del Carmen. En este punto se pretende que los turistas puedan acceder a la zona del Covento del Carmen y conozcan la iglesia de Santiago, así como el pedrón que guarda en su interior y que da nombre al municipio. Otra parada obligatoria será el cruceiro de Fondo de Vila.

EL CORREO GALLEGO, 05/03/08

Severino Fernández, ex profesor del CPI Pontecesures, opina sobre el 2º debate Rajoy-Zapatero.

19_118912.jpg

Severino Fernández fue hasta el curso pasado, y durante bastantes años, profesor de Ciencias Sociales del CPI Pontecesures. Opina ahora, junto con otras personas, en EL CORREO GALLEGO (05/03/08) sobre el 2º debate Rajoy-Zapatero.

Las preguntas: ¿Quién considera usted que ganó el segundo cara a cara entre los candidatos del PSOE y del PP a presidir el Gobierno de España? y ¿qué fue lo mejor y lo peor de José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy y, en general, del debate?

1-Creo que el segundo debate lo volvió a ganar Zapatero.

2-El líder socialista realizó muchísimas propuestas a lo largo de todo el debate, aunque no me gustó que hiciese ciertas referencias a cosas y acontecimientos del pasado. Al candidato popular se le veía muy seguro de sí mismo en algunos momentos, pero casi no aportó nada nuevo, ya que fue muy repetitivo y reiterativo con los temas.

Las traviesas del paso a nivel de Lestido presentan deficiencias.

Vecinos del núcleo padronés de Lestido han vuelto a denunciar el mal estado en el que se encuentra el paso a nivel que cruza la aldea en dos. Los afectados llevan años denunciando que varias de las traviesas se encuentran sueltas, ya que los clavos que inicialmente las sujetaban al suelo “algunos han desaparecido y los otros se encuentran sueltos”, señalan fuentes vecinales.

(máis…)

Reunión de jinetes del Sar y Ulla en Lampai para hablar de las ferias equinas.

La Asociación de Pura Raza Cabalo Galego, en colaboración con la Asociación de Cabaleiros de Lampai, organiza mañana una reunión de jinetes y amazonas de la comarca del Sar-Ulla para debatir sobre las ferias caballares de la comarca y de Galicia en general. Acudirán a la reu- nión de Lampai (Teo) diversas asociaciones y particulares de Padrón, Caldas, Brión, Noia, Lousame, Negreira, Teo, Vedra, Boqueixón y O Pino y personalidades relacionadas con el mundo equino.

(máis…)