Valga se viste de camelia este sábado.

La cuarta edición del certamen reunirá a 74 expositores y ofrece otras actividades

Valga se ha convertido en otro de los focos de atención para los amantes de la camelia. Este sábado acoge la cuarta edición de la Exposición da Camelia Bella Otero y lo hará con la mayor participación que se recuerda. A día de ayer se habían inscrito 74 participantes al concurso. Entre ellos hay particulares llegados de Valga, Cuntis, Domaio, Vigo, Soutomaior, Vilagarcía, Rois y Pontecesures. Pero también participan los colegios del municipio, asociaciones e incluso Protección Civil y el Obradoiro de emprego de Valga, que también presentarán sus propuestas.
La exposición se abrirá a las 10.00 horas en el auditorio municipal y se inaugurará a las 13.00 horas, para lo cual se espera contar con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y la presidenta de la Asociación Española de la Camelia. Precisamente, esta asociación celebrará por la tarde, a las cinco, una asamblea y una hora después, el doctor italiano Franco Chirairdi ofrecerá una conferencia sobre la camelia, «una flor para el tercer milenio», según reza en el título de su libro.
El jurado se reunirá a partir de las dos de la tarde para deliberar y elegir los ganadores de esta edición. Hay tres premios y dos accésits que serán entregados a las siete de la tarde.
Se cerrará así una intensa jornada dedicada a la camelia que tendrá continuidad al día siguiente, pues el auditorio permanecerá abierto durante el domingo para que todos aquellos que quieran visitar la muestra puedan hacerlo.
Con motivo de esta exposición, sesenta personas de la Asociación de Amigos de la Camelia de Mieres y 45 mujeres de la asociación Virxe de Bonaval visitarán Valga este sábado.
La exposición inspirada en la Bella Otero está organizada por la Asociación de Mulleres Rurais Albor, de Valga, en colaboración con el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

“Magia en la India” de Pontecesures, obtuvo el 4º puesto del concurso de carrozas del Carnaval de Santiago.

El grupo cesureño desfilando ayer por las calles de Santiago.

Ganó el grupo de Pontecesures un premio de 450 euros. Tiene un gran mérito el logro en un desfile donde concurrían gran cantidad de carrozas de adultos
Los ganadores en esta categoría de carrozas fueron Un día no Misisipi, primer premio, seguido por Os marchosiños voltan a descubrir América, A nasa nicraniense, Magia en la India y Conto e fantasía..
Enhorabuena a los niños y a sus papás, que trabajaron con mucho empeño dejando en muy buen lugar el nombre de nuestra villa.

Padrón espera una gran asistencia al festival de carnaval del sábado.

El plazo para participar en el gran desfile y concurso de Carnaval organizado por las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón concluye mañana a las dos de la tarde. El desfile y concurso se celebra el próximo sábado a partir de las cinco de la tarde. El concurso se divide en cuatro categorías: infantil individual (de 0 a 14 años), adulto (mayor de 14 años), parejas y comparsas (de hasta 20 personas o de más).
El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios entre los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán 150 euros en concepto de participación. Asimismo, las mayores de 10 miembros, de los que el 60% estén empadronados en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. El jurado estará formado por miembros de asociaciones y entidades del Concello o personas vinculadas al mundo cultural.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/10

Respaldo judicial al pimiento de Herbón.

El Supremo ratifica la prohibición a una empresa de utilizar la marca PimerPadrón para vender sus productos ·· Rechaza el recurso interpuesto por la firma Viuda de Gerardo Parada y J. Alveda que registró el nombre en 2004

Tras años, incluso décadas, la lucha de los cultivadores del genuino pimiento de Herbón contra el uso fraudulento que se hace de la marca Padrón empieza a dar sus frutos. Y no sólo porque este mismo año ya obtendrán la denominación de origen, sino porque también algunos fallos judiciales empiezan a respaldarles. Es el caso de la sentencia de la sala de los Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que se conocía la semana pasada y en la que el alto tribunal ratificaba, a través de un fallo emitido a finales de enero, la sentencia de diciembre de 2006 en la que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia denegaba a una empresa privada la inscripción en el registro de patentes de la marca Pimientos Pimerpadrón.
La historia se remonta a 2004, cuando la firma Viuda de Gerardo Parada y J. Alvela, de Vedra, registraba en la Oficina de Patentes el nombre comercial, pero el Concello de Padrón interpuso una demanda al considerar que la empresa se apropiaba de la denominación de un producto genérico de características naturales y de procedencia propia de Padrón. En el recurso, tramitado por el bufete de abogados BerMor, se argumentaba, además, que, se confundía al consumidor, ya que esta concesión permitía vender cualquier pimiento tipo Padrón (como los de Valencia o Marruecos) como un producto con garantía y respaldo.

El TSXG admitía esta argumentación en 2006, fallando a favor del Concello y privando a la empresa del uso comercial del nombre. La firma lo recurrió ante el Supremo que, de nuevo, rechaza sus argumentos. Según explica el letrado Ulises Bértolo, en su resolución “el Tribunal Supremo establece como criterio jurisprudencial que las marcas de productos no pueden poner en tela de juicio la identidad de procedencia propias de un territorio, que es patrimonio común, en beneficio de intereses exclusivamente empresariales”.

Este verano ya se comercializarán bajo el amparo de la denominación

En su fallo el Supremo insiste en que nadie puede monopolizar un producto poniéndolo como nombre de una marca y en que es “la perfecta indicación del producto lo que no puede usar en exclusiva un sujeto”. Según el abogado Ulises Bértolo, este caso puede “ser extrapolable a otros productos en situaciones similares cuya identidad se pretenda poner en tela de juicio para beneficios empresariales”.
Una nueva satisfacción para los cultivadores que este año comercializarán ya sus pimientos bajo la denominación de origen protegida Pimiento de Herbón. El motivo principal por el cual los pimientos, que se cultivan en Padrón, Dodro, Rois, Pontecesures y Valga, se denominarán de Herbón es evitar la confusión que hay en el mercado cuando el consumidor adquiere “pimientos de Padrón” procedentes de zonas como Almería, Murcia, Valencia o Marruecos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/02/10

El Carnaval en Pontecesures.

Los vecinos de Pontecesures también se lanzaron de lleno a vivir el Carnaval con su desfile, que recorrió las calles más céntricas del municipio, que durante unas horas estuvieron cortadas al tráfico. Con la animación musical del trío ??Soprano?, el evento logró que se congregase mucho público para aplaudir a los participantes y, más especialmente, a los ganadores. En la categoría de carrozas resultó vencedora la representación de las atracciones de feria ??A Arrincadeira?, mientras que ??Los Hippies? fueron segundos y ??O circo chega a Pontecesures? consiguieron el tercer puesto. También hubo grupos infantiles, entre los que se encontraban ??La magia de la India?, ??Las chicas de Bollywood? y ??Lacasitos traviesos?, que fueron los más valorados por los integrantes del jurado.

En parejas adultas el mayor premio recayó en ??A bolsa de pan?, que consiguió imponerse a dos estrellas de la tele ­Shrek y Fiona­ y a los superhéroes Duffman y Duffwoman. En cuanto a los niños, la pareja que subió al escenario instalado en la Plazuela para recoger el primer premio fue ??Dama e Marqués da Camelia?, un disfraz que tenía como material protagonista ramas de esta especie de flor. El segundo lugar lo ocuparon ??Os rapeiros?.

Finalmente, en la categoría individual de adultos, Yolanda Álvarez fue primera con ??Reutilizable?; Pilar Pose ocupó el segundo lugar con ??Robot?; y Martín Pesado se disfrazó de cocinero, lo que le valió el tercer puesto. En cuanto a los niños la ??Minipeluquería infantil Carolina? fue la más votada, y no resulta de extrañar puesto que no le faltaba ni el más mínimo detalle, incluida una amplia variedad de revistas de ??cotilleos? para que las clientas estén informadas sobre amoríos y asuntos varios del corazón. El segundo premio recayó en el pollito que encarnaba Xiana Blanco y el tercero en ??Gárgola?, de Julia Viqueira.

Al margen del concurso del domingo, en Pontecesures el carnaval ya se había dejado sentir durante buena parte de la noche anterior. Numerosas personas se dieron cita en los pubs y locales de copas cesureños ataviados con los disfraces más variados y, en ocasiones, extravagantes. Drag queens o super estrellas como Paris Hilton se codearon con policías, flores, un gallinero al completo, piratas, presos que parecían recién fugados de la cárcel… Había para todos los gustos y algunos se animaron a participar en el concurso que organizaban diversos establecimientos de ocio nocturno cesureños ­ Audrey, C??est La Vie, Baila Conmigo, Kompló, N??Black, Estación Norte y Discoteca Maty­ y que permitió a grupos y parejas mejor ataviados optar a premios en metálico de hasta quinientos euros.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/10

Cambados y Vilagarcía muestran su solidaridad con la familia de la valguesa Mari Luz Posse.

En estas localidades se celebran sendas concentraciones, el jueves y el viernes

Cambados será el escenario de la segunda concentración de solidaridad con la familia de María Luz Posse. Tras el acto celebrado el pasado viernes a mediodía en Valga, Cambados acoge una concentración pasado mañana jueves, a las cinco de la tarde. El acto lo está organizando la asociación de comerciantes, Cambados Zona Centro, con el apoyo del Concello.
La concentración del viernes pasado resultó muy emotiva, al ser Valga el lugar donde nació y se crió María Luz Posse, y donde todavía residen sus padres.
También se espera que el acto de Cambados sea respaldado por un buen número de vecinos, pues la mujer presuntamente asesinada en diciembre de 2007 por el guardia civil Jaime Maiz ya llevaba muchos años viviendo y trabajando en esta localidad, donde llegó a presidir la asociación de comerciantes.
Con todo, no será la concentración de Barrantes el último acto en apoyo de la familia Posse, ya que este mismo viernes, día 19, se celebra otra concentración, en la que está trabajando la concejala de Muller de Vilagarcía, Victoria Hierro.
Estos actos sirven para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su apoyo a los familiares de la mujer asesinada, y también se instalan unas mesas informativas con unas hojas de recogida de firmas. Los Posse promueven una campaña para que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de modo que los asesinos confesos no puedan abandonar la cárcel antes de ser juzgados, como ha ocurrido en esta ocasión con Jaime Maiz.

El proceso judicial

El abogado que ejerce la acusación contra el ex guardia civil en representación de los hermanos y los padres de María Luz Posse ya ha remitido al juzgado de Cambados su recurso de apelación a la puesta en libertad de Jaime Maiz.
El juzgado debe ahora dar traslado a las partes, incluida la defensa del presunto asesino. Una vez que éste remita su escrito, la juez de Cambados enviará el recurso a la Audiencia Provincial de Pontevedra, que es la que tendrá la última palabra.
En cualquier caso, es probable que la nueva decisión sobre la libertad o el encarcelamiento de Jaime Maiz no se conozca hasta la próxima semana. Mientras tanto, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia indicó ayer que el ex guardia civil acude diariamente a firmar en el juzgado de Ferrol, tal y como se estableció el día que quedó libre. La Xunta también hizo una valoración del caso, y pidió que se celebre el juicio cuanto antes.

FARO DE VIGO, 16/02/10