Modesto Pose, elegido secretario general del PSdeG-PSOE de Pontevedra.

Pose

El 83%o de los delegados del congreso apoyaron la candidatura de Pose, que ha sido la única que se presentó.

Modesto Pose ha sido elegido como secretario general del PSdeG-PSOE de Pontevedra, en el transcurso del congreso constituyente celebrado hoy.
El 83%o de los delegados del congreso apoyaron la candidatura de Pose, que ha sido la única que se presentó, según informaron fuentes socialistas.
Pose agradeció el mayoritario apoyo de los delegados y prometió «trabajar como el número uno y con el máximo de ilusión».
Según las mismas fuentes, el nuevo secretario provincial del PSdeG de Pontevedra dijo que el primer reto que va a tener el partido en Pontevedra es ganar las elecciones municipales del 2011.
Al congreso provincial de los socialistas pontevedreses acudieron cerca de 500 personas entre delegados e invitados.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/09

El Concello de Padrón oferta una plaza de auxiliar de biblioteca para un período de un año.

El Concello de Padrón tiene abierto un concurso para cubrir la plaza de auxiliar de biblioteca por el período de un año. Las personas interesadas en presentarse al puesto pueden recoger las bases de contratación en el Ayuntamiento y tienen hasta el próximo lunes para presentar la solicitud. Para la plaza, el Concello requiere un título de técnico administrativo u otra titulación superior relacionada con el empleo.
La biblioteca municipal de Padrón es uno de los servicios públicos más utilizados por la ciudadanía y, en especial, por los estudiantes, de modo que la sala de lectura y estudio registra una elevada demanda, lo que hace necesaria esta plaza.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/09

“Algueirada” inicia las clases de pandereta, gaita y baile gallego.

La asociación cesureña oferta distintas actividades para el curso 2009/2010, en las que peden inscribirse niños y mayores. Las alternativas son baile galego, los miércoles a partir de las 17:45 horas en el pabellón; gaita los viernes a las 17:30 en el Centro Social; y pandereta, los viernes a las 20:30 horas también en el Centro Social. Puede obtenerse más información en el teléfono 659 352996.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09

El Concello de Valga y la Rede de Dinamización programan para octubre siete cursos de informática.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información presentó las actividades que pondrá en marcha durante el mes de octubre en Valga, en colaboración con el Concello. Para continuar potenciando el conocimiento de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos ofertan un total de siete nuevos talleres, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 5.
La primera de las actividades es ??Iniciación á informática?, que se impartirá los lunes de 19 a 20:30 horas y en la que los alumnos aprenderán a manejar un ordenador de forma autónoma. Está también programado un segundo curso sobre la misma materia, pero que se realizará los viernes por la mañana ­entre las 10 y las 11:30 horas­. Ambos talleres están dirigidos a la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?.

Ratón y teclado > Otros dos cursos de los programados por la Rede de Dinamización se centrarán en el ??Manexo do rato e do teclado?, para que los participantes consigan utilizar de forma efectiva estas dos herramientas. El primero de los talleres tendrá lugar los jueves entre las 16:30 y las 17:30 horas. El segundo se desarrollará también los jueves pero con un horario diferentes: de 17:30 a 18:30. Están dirigidos a los socios de la ANPA ??Pequeval?.

En el programa de octubre de la Rede de Dinamización también hay actividades dirigidas al público en general. Se trata de tres cursos de ??Inciación á informática?, ??Manexo do rato e do teclado? y ??creación dunha conta de correo electrónico?. El primero se celebra del 13 al 15 de octubre con clases diarias. El segundo será los lunes, martes, miércoles.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09

Louzán: “O proxecto Regreso a Casa busca que volvan ao PP independentes que estiveron con nós”.

??O obxectivo do PP de Pontevedra é acadar 50 alcaldes en maio de 2011?
??Onde non hai goberno estamos analizando cales deben ser os candidatos? ·· ??O proxecto Regreso á Casa busca que volvan independentes que estiveron con nós? ·· ??Estou a gusto como presidente da Deputación e do PP provincial?

Rafael Louzán (Ribadumia, 1967), funcionario municipal con vocación empresarial e sempre inquieto, conta con escano na Deputación de Pontevedra dende 1995. Líder do PP na provincia dende 2000 e presidente da institución dende 2003, ten no seu ánimo renovar ambas responsabilidades: antes de fin de ano no congreso popular e despois en 2011 tras as municipais.

– Na apertura do curso político en Soutomaior fixou como reto prioritario abordar xa a elaboración das candidaturas para as eleccións municipais. Eso chámase traballar con planificación. ¿Cando deben estar?

– O groso debe estar cerrado, se pode ser, no primeiro semestre de 2010 para os comicios de maio de 2011. ? máis, algunhas candidaturas están case cerradas.

– ¿Cales son os criterios xerais?

– Naqueles concellos onde o PP ten unha maioría folgada hai que consolidala. Estamos traballando nisto. Onde non hai goberno estamos analizando cales deben ser os candidatos e se debemos mantelos ou non. Estamos facendo seguimento municipio a municipio e vendo distintos candidatos que poidan liderar estes concellos.

– ¿Haberá moita renovación?

– No PP de Pontevedra gusta moito a palabra renovación. Nas municipais de 2003 e 2007 houbo unha renovación dos cabezas de lista de case o 50%. Nesta ocasión vai ser igual de ampla. Nas últimas autonómicas, 5 dos 10 candidatos en postos de saída por Pontevedra foron renovados. Eso fala ben as claras.

– Creo que ten en marcha un plan de ampliación da base electoral.

– Temos un proxecto que se chama Regreso á Casa. Consiste en poñer en valor que este é un partido aberto, no que debemos estar todos aqueles que pensamos que é a mellor localización política posible para facer algo por esta sociedade e este país. Hai persoas independentes que militaron no partido noutras etapas e que é preciso fomentar o seu regreso, esa volta á casa.

– ¿Cales son eses grupos?

– Non imos entrar en detalles, pero un caso, por exemplo, é o da Estrada, onde se acaban de incorporar dous concelleiros que teñen practicamente 2.000 votos. Ese é o modelo que estamos facendo e queremos seguir facendo sen espaventos, sen ruído, de maneira silenciosa, porque é a mellor forma de encaralo. Non hai que esquecer que implica
unhas doses importantes de xenerosidade tanto polos que están como polos que volven.

– Agora teñen 37 alcaldías, dos 62 municipios da provincia. ¿Cal é o reto que se fixan para maio de 2011?

– Nas eleccións anteriores a 2007 tivemos 45 alcaldías. O noso obxectivo está en torno ás 50.

– ¿Por que?

– Porque neste momento hai en Pontevedra 50 municipios onde o PP é o partido máis votado. Por eso, reivindico desde aquí unha reforma da lei electoral. Os partidos que gañen, que gobernen; e os que perden, teñen que estar na oposición. Aprema unha refoma da lei electoral de verdade. ? mesmo tempo, tamén é certo que tamén urxe mellorar o pacto antitransfuguismo. Pode, perfectamente, ir todo no mesmo paquete. Incorporemos o pacto antitransfuguismo aí, porque agora o pacto antitransfuguismo non é nada establecido por lei, é un acordo entre partes. Eu creo que ese pacto necesita claramente unha reformulación.

EL CORREO GALLEGO, 26/09/09