La solidaridad de Valga emanará en el Sáhara.

solliquin

Extrugasa dona 400 euros en la campaña de recaudación del colegio Ferro Couselo para construir un pozo de agua en Tindouf

El colegio Xesús Ferro Couselo se ha convertido en un fuerte catalizador del vínculo que todos los veranos se viene estableciendo entre Valga y una pequeña población saharaui conocida como Tindouf. Muchas de las familias de los alumnos del centro colaboran en las campañas estivales de acogida de niños saharauis. El apego generado también ha servido para descubrir las necesidades de una población en estado de extrema pobreza. Con un sentido de la empatía por encima de lo normal, los alumnos quieren regalarle a sus amigos su esfuerzo en forma de pozo de agua.

DIEGO DOVAL La presencia de niños saharauis en los veranos de Valga se ha convertido en toda una nota de alegría. Cada año las familias del municipio del Ullán muestran su espíritu humanitario en las campañas de acogida. Entre diez y quince niños menores de doce años conocen el primer mundo convirtiéndose su estancia en los hogares valgueses en una sucesión de experiencias que ninguno de sus protagonistas puede olvidar.

Esa enriquecedora relación dio un paso más gracias a la mediación del Colegio Xesús Ferro Couselo, centro en el que cursan estudios muchos de los niños que durante el verano comparten el día a día con sus amigos de Tindouf. Una foto regalada a los anfitriones con la palabra gracias, se convirtió en todo un catalizador de sentimientos solidarios que tomaron cuerpo en la forma de un pozo de agua.

Los contactos con la Asociación Saharaui tenían como objetivo devolver todo el cariño mostrado por los niños. La opción de poder mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tinduf tenía como mejor exponente el agua, tan escasa por aquellos lares. Para ello, se elaboró un proyecto para construir un pozo de abastecimiento. El presupuesto elaborado situaba la cantidad necesaria en torno a los seis mil euros. Corría el año 2010 y todos los miembros del colegio, profesores incluidos, iniciaron una campaña para alcanzar la cifra en cuestión.

Así surgieron las campañas de todo tipo. Desde festivales hasta la venta de imanes, marcapáginas o camisetas. Todo era válido con el fin de ayudar a Tindouf. El único inconveniente eran las limitadas características del colegio de Valga. Con 95 alumnos había que redoblar esfuerzos para alcanzar cuanto antes el objetivo, pero la empresa no les asustó lo más mínimos, más bien todo lo contrario. El apoyo mostrado por las familias sirvió para catapultar las donaciones. Incluso se puso en marcha un carné solidario, disponible para todos los valgueses, y que supone la donación mensual de dos euros para una causa tan loable.

Como no podía ser menos, la empresa Extrugasa también ha querido hacer su aportación para una iniciativa que acentuará el hermanamiento entre Valga y Tinduf.

En la mañana de ayer, Andrés Quintá hizo entrega de un talón por valor de 400 euros que supone que la recaudación para el pozo de agua ya haya alcanzado los 4.000 euros.

Con dos tercios de lo necesario ya recaudado, el empeño de los alumnos del Xesús Ferro Couselo llega intacto a la recta final. Su director, Francisco Sánchez, tiene muy claro que “queremos alcanzar a fin de curso alrededor del 75% del total. Creo que lo vamos a conseguir. La aportación restante correrá a cargo del pueblo saharaui”.

El final del presente curso tendrá un momento para el recuerdo con la entrega de la recaudación obtenida.

FARO DE VIGO, 21/12/12

El Ferro Couselo busca ??socios? solidarios para un pozo en el Sáhara.

Valga /

los alumnos del ferro couselo con el alcalde, Bello Maneiro.

El colegio Ferro Couselo de Cordeiro, en Valga, no ceja en su empeño de reunir los casi 7.000 euros que costará la construcción de un pozo de agua en los campamentos de refugiados de Tindouff, en los que viven los niños saharauis que cada verano visitan la villa dentro del programa ??Vacacións en Paz?. En los dos últimos años han conseguido juntar casi la mitad del presupuesto (vendiendo camisetas, calendarios, imanes, marcapáginas…) y en los últimos días los escolares se han lanzado a la caza de ??socios? que quieran colaborar con esta causa benéfica, que conlleva la aportación de dos euros mensuales cada medio año. Este compromiso de financiación da derecho a un ??Carnet Solidario? del que ayer se hicieron acreedores el alcalde, José María Bello Maneiro; la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras; y otro personal del Concello. El resto de ediles tampoco se librarán de la persistencia de Sara, Pablo, Ángel, Ana, Uxía y María, los seis estudiantes de 4°, 5° y 6° de Primaria que ayer ejercieron de ??cobradores? en su visita al Consistorio acompañados por el director del centro y una profesora. ??Saben sacar ben os cartos?, advertía entre risas el director, destacando además que el alcalde no escatimó y aportó 5 euros por cada mensualidad, en lugar de los 2 establecidos. Hasta el momento han repartido unos 70 carnets y ya les queda poco para lograr el objetivo de los 100. Sus portadores entrarán a final de curso en un sorteo de agasajos elaborados por los propios escolares. Para ellos lo más reconfortante es recibir cada verano a los niños del Sáhara y poder ayudar a mejorar sus condiciones de vida en los campamentos. ??Dannos as grazas? por reunir el dinero para construir el pozo de agua.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/12

Sabariz alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia para adultos.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), alerta de “incidencias desagradables” en las clases de gimnasia de adultos, y alude, por ejemplo, a que “en algunas ocasiones la monitora, en lugar de dedicarse a impartir clases, se dedica a dar charlas para hacer política y que las alumnas colaboren como voluntarias en diversos actos del Concello”. El independiente, que también denunció estos hechos en el pleno del lunes pasado, incide en lo manifestado en su día sobre la “semiprivatización de la actividad”, y dado que al parecer hubo quejas, critica que la empresa “cobre directamente unos precios a las interesadas que son más altos que los fijados por el Concello”. A esto se suma que la empresa, a pesar de ser privada, “usa el equipo de música del Concello, lucrándose, por tanto, de material que es de todos”. Tras criticar que el gobierno tripartito no aclare estos hechos y no les ponga freno, Sabariz termina diciendo que “una actividad exitosa en el curso pasado se transformó en un foco de problemas a causa de la gestión del gobierno”.

FARO DE VIGO, 02/12/12

A ACP non entende o que está a suceder na ximnasia de adultos de Pontecesures.

Xa criticamos no seu día a confusa privatización desta actividade da ximasia de adultos para este curso 2012/2013. Non se contratou como todos os anos un monitor/a por parte do concello e así unha empresa privada, con ánimo de lucro, está a cargo da actividade utilizando unha instalación municipal e cobrando directamente ás persoas que asisten á dita actividade un prezo mensual máis elevado que o prezo público que fixou o concello precisamente neste ano para estas clases.

Pois ben; hai uns días as persoas asistentes tiveron que escoitar un discurso da monitora da empresa privada durante un cuarto de hora (as clases duran unha hora) tratando de convencer ás asistentes para que colaborasen como voluntarias co concello para actividades do Nadal como arranxo de xoguetes ou o desfile de Papá Noel. O sexa; en lugar de adicarse a impartir clases, a monitora adicouse a tratar aspectos alleos á actividade en sí. Máis de unha das asistentes comentou “in situ” que ían alí a facer ximnasia, e que non estaban dispostas a que houbera politizacións, mesturando temas de xestiòn do goberno local, na actividade, instando a que os asuntos do voluntariado se tratasen noutro foro e por parte dos representantes municipais.

Esta situación repetiuse noutra clase, pero o asunto foi máis grave pois unha asistente, molesta co tono de autoridade da monitora ao falar que había que implicarse nas actividades do Nadal, abandonou a sesión da ximnasia.

Non entende a ACP o que está a suceder. Non pode ser que unha empresa privada “matrimoniada” co goberno local para impartir a ximnasia de adultos, utilice á monitora para convencer ás asistentes para o voluntariado reflectido.

Parécenos moi ben que se incentive o voluntariado por parte do concello para participar no desenvolvemento de actos municipais. Pero os que teñen que pedilo e dar a cara son os integrantes do goberno local e non utilizar a empresa algunha para este cometido. ¿Que terá que ver a ximnasia con isto?.

Polo exposto, solicítase ao concelleiro de educación, deportes a asuntos sociais, Roque Araújo, que conteste no pleno do luns 26 de novembro quen lle pediu á empresa que se fixeran nas clases de ximnasia estas proclamas sobre o voluntariado, e por que se consinte isto.

Tamén, so solicita á terceira tenente de alcalde, Cecilia Tarela, unha explicación sobre as xestions que fixo relaciondas con todo este asunto pois en lugar de aclarar as cousas parece que trata de líar con tensas conversas a uns e outros provocando o malestar das asistentes a esta actividade.

Pontecesures, 23/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

Educación secundaria para persoas adultas, curso 2012/2013 en Pontecesures.

EDUCACI?N SECUNDARIA PARA PERSOAS ADULTAS

CURSO 2012/2013:

  • Clases presenciais de preparación para a obtención do título oficial ??ESA
  • Preparación para as probas libres de Abril e Setembro

Infórmase  que  está aberto o prazo de inscrición para as actividades formativas para adultos, consistentes en  clases presenciais de preparación para a obtención do título oficial  de Educación Secundaria para persoas Adultas ??ESA- ao que poden incorporarse todas aquelas persoas, maiores de 18 anos, que queiran concorrer ás probas oficiais para obter o título de Graduado en Secundaria, curso 2012/2013, e tamén as clases de preparación para as probas libres de abril e setembro (que permiten obter a ESA nun único exame).

As clases realízanse en horario nocturno.

Para máis información poden dirixirse á AULA de Educación de Persoas Adultas no CPI INFESTA ( R/Avelino Pousa Antelo s/n), luns a xoves de 19 a 21 horas, ou no Servizo Social Comunitario do Concello os luns, martes e venres de 9 a 13.30 horas.