Padrón proyecta construir un muro escollera en una margen del río Sar.

El gobierno local de Padrón busca financiación para ejecutar el proyecto de reposición de servicios en la ribera del río Sar a la altura del lugar de Extramundi, aguas arriba del puente nuevo, y que consiste en la construcción de un muro escollera para aguantar el terreno, además de la reposición de un vial de servicio paralelo al curso fluvial. Asimismo, contempla la reposición de la red de colectores de recogida de aguas pluviales.

El proyecto, que tiene un coste aproximado de más de 700.000 euros, según informó ayer el concejal delegado de área, José Ramón Pardo, ya tiene el correspondiente informe medioambiental y solo está pendiente de la financiación necesaria. La construcción del muro escollera, que ocupa un tramo aproximado de algo más de 100 metros en el margen izquierdo del río, aguas arriba, se hace necesaria para evitar el derrumbe del terreno, que poco a poco se fue deshaciendo, en parte por las propias crecidas del río y por la erosión de la lluvia.

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/11

Nueva nota de ACP sobre la ausencia de calefacción en la biblioteca municipal.

El concejal de Educación de Pontecesures, Roque Araújo, responsabiliza sorprendentemente a la trabajadora encargada de la biblioteca de que no se haya activado la calefacción en el recinto por no haberlo solicitado. Se precisa lo siguiente:

1. Suena a disculpa la explicación. El curso anterior, también con este gobierno, no se tuvo en cuenta para nada a esta trabajadora para activar o desactivar la calefacción. Lo hizo uno de los encargados de obras siguiendo, nos imaginamos, las instrucciones de los gobernantes.

2. Resulta lamentable que con tres concejales con dedicación exclusiva cobrando un sueldo y con dos encargados de obras, ocurran estas cosas en nuestro pequeño concello.

3. Es especialmente triste que por primera vez en la historia de Pontecesures tengamos un concejal de educación, Roque Araújo, con dedicación exclusiva, y ni siquiera coordine que se active la calefacción de nuestra biblioteca. Si solo tenemos una (así como un solo colegio). ¿Cómo no se preocupa el concejal de estos detalles?.

En fin; siempre el gobierno local echando la culpa de todo a los demás para ocultar su inoperancia. Esperemos que se dejen de disculpas y que se active la calefacción con toda urgencia.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La biblioteca municipal de Pontecesures sin calefacción. Nota de la ACP.

Con gran ilusión, se acometió en 2010, en tiempos del gobierno anterior, una actuación importante como fue la de dotar de calefacción a la biblioteca municipal de Pontecesures, situada en las proximidades del CPI Pontecesures, que no contaba con ese servicio desde que abrió la instalación a mediados de los ochenta.

Por mediación de los alumnos del taller de empleo, con la ayuda del Inega, y al realizarse el acondicionamiento del semisótano del edificio por parte del concello, se colocó un sistema de calefacción económico y ecológico a través de una caldera de biomasa (“pellets”), que funcionó bien en los periodos otoñales e invernales de 2010, 2011 y 2012, siendo una actuación muy alabada por los numerosos usuarios que tiene la biblioteca.

Sin embargo, la calefacción no se puso en marcha en este otoño cuando ya estamos a día 9 de noviembre y ya hubo días de bastante frío y humedad. Es más, ni siquiera se realizaron las labores inherentes a la puesta en marcha de la caldera (fundamentalmente la de limpieza). Los usuarios se quejan de lo que está sucediendo ya que realmente hay que echarle valor para permanecer en el recinto en esas condiciones. De ahí que varios de estos usuarios tengan que estar, por ejemplo, en los ordenadores con prendas de abrigo, bufanda incluída. Además, con este ambiente frío y humedo se perjudica el estado de los fondos de la biblioteca.

Más que por los recortes, la ACP considera que está situación viene motivada a que tenemos un equipo de gobierno totalmente inoperante que ni se preocupa por estas deficiencias en los servicios educativos. Con el concejal de Educación, Roque Araújo, seguimos teniendo problemas con las calderas y los sistemas de calefacción. Durante el pasado curso escolar las incidencias con la calefacción del CPI Pontecesures fueron interminables. Ahora los problemas los tenemos en la biblioteca.

Esperemos que, aunque seá a toque de cornetín, el gobierno local tome cartas en el asunto y en el edificio de la biblioteca municipal se ponga en marcha la calefacción de inmediato.

Pontecesures, 09/11/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures

Denuncian que la calefacción de la biblioteca de Pontecesures está apagada.

La calefacción aún no se ha encendido en la biblioteca pública de Pontecesures, “cuando ya estamos a día 9 de noviembre y ya hubo días de bastante frío y humedad”. Así lo ha denunciado el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, quien considera que esta circunstancia “más que por los recortes, viene motivada a que tenemos un equipo de gobierno totalmente inoperante que ni se preocupa por estas deficiencias en los servicios educativos. Con el concejal de Educación, Roque Araújo, seguimos teniendo problemas con las calderas y los sistemas de calefacción. Durante el pasado curso escolar las incidencias con la calefacción del CPI Pontecesures fueron interminables. Ahora los problemas los tenemos en la biblioteca”. Araújo, por su parte, señaló que el personal encargado de la biblioteca no ha solicitado aún el encendido de la caldera, y que en cuanto lo pidan se pondrá en marcha el mecanismo ya que “non hai ningún problema nin técnico nin económico” que impida hacerlo. Señala que en el colegio, la calefacción lleva encendida ya dos semanas, tras la correspondiente petición de la directora del centro.

LA VOZ DE GALICIA, 09/11/12

Una empresa de Pontecesures busca carretillero encargado de almacén.

La oficina de empleo de Vilagarcía y Concellos como el de Valga se hacen eco de diversas ofertas de empleo con las que intentan ayudar a la población. Destaca la búsqueda de un carretillero, que es una especialidad que goza de gran cantidad de seguidores cada vez que se organiza un curso formativo. En este caso es una empresa de Pontecesures la que precisa un carretillero encargado de almacén que va a ocuparse de la recepción y preparación de pedidos, así como de la colocación de mercancía “a seis alturas con carretilla elevadora”.

Ayer había ya 192 personas inscritas para acceder a esta oferta de empleo.

FARO DE VIGO, 02/11/12

Bello Maneiro anuncia la celebración de cursos de la Red CEMIT y de repostería.

El alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, firma una serie de bandos en los que anuncia, por ejemplo, la realización de cursos de repostería y de la Rede CEMIT.

En el primer caso se hace en colaboración con la asociación A Eira, y se explica que van a celebrarse cursos para aprender decoración y a elaborar mermeladas, galletas, respostería integral, chocolate y repostería con huevo. Van a impartirse de 17 a 19,30 horas, con un precio de 10 euros para cada monográfico.

En cuanto a los cursos CEMIT, son los de procesador de textos word 2010, iniciación a la informática, uso de cámara digital, el curso para aprender a diseñar felicitaciones virtuales, el de correo electrónico y elaboración del curriculum o el curso “Navidad en la red”. Ofrecen más información tanto en el Auditorio como en la OMIX.

Paralelamente, el regidor explica que hasta el día 17 está abierto el plazo de inscripción para participar en el curso de motivos navideños, en el que aprender a elaborar figuras del Belén, adornos para el árbol de Navidad, coronas y todo tipo de decorados.

Paralelamente, desde el Concello se publicita el curso de movilización y cambios posturales de personas dependientes que organiza Cruz Roja Española y que va a impartirse en su sede de Pontevedra entre los días 19 y 23, de 17 a 21 horas y con un coste de 60 euros para cada alumno.

FARO DE VIGO, 02/11/12