El tripartito rechaza las alegaciones y ratifica la subida de tasas de la guardería y la piscina.

El gobierno tripartito de Pontecesures ratificó en la sesión plenaria del lunes la subida de tasas de la guardería municipal y la piscina al rechazar las alegaciones presentadas por vecinos. En el caso de la guardería, la reclamación del padre de uno de los niños matriculados instaba al Ejecutivo a aplazar hasta el comienzo del nuevo curso el aumento de los precios, ya que de lo contrario la previsión económica que tenían realizada las familias se verá trastocada. Los tres partidos de la oposición (PP, IP y ACP) apoyaron la propuesta de este afectado ya que sería ??menos lesiva para os usuarios, que contarían cun tempo prudencial para adecuarse á nova situación?, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage. Por su parte, Luis Sabariz (de ACP) recordó que el gobierno local aplicará de forma inmediata (en cuanto la modificación de la ordenanza se publique en el BOP) los precios máximos establecidos por la Xunta, cuando ??era posible fixar cantidades inferiores?, y acusó al concejal de Educación, Roque Araújo, de ??non dicir a verdade aos usuarios botándole a culpa da subida á administración autonómica?. Aunque en el Pleno el equipo de gobierno no entró a debatir sobre la subida de tasas, Araújo afirmó ayer sobre la guardería que ??imos cumplir legalmente o que estipula a Xunta?.
En relación a la piscina, el edil socialista defiende la subida de precios como necesaria y que las instalaciones arrojaron el año pasado un déficit de 8.000 euros en los dos meses que estuvieron abirtas. ??Hai que tomar medidas tanto pola vía dos ingresos como dos gastos? para reducir el déficit e incidió en que las anteriores tasas databan de 1985. ??Están sen modificar desde entón e era necesario facelo. Entendemos que é unha subida brusca, pero si se tivera feito gradualmente agora non sería tan rechamante?, concluyó Araújo. La alegación rechazada por el tripartito estaba firmada por once vecinos que pedían que el incremento de precios fuese más moderado, pasando a costar las entradas para niños a 0,90 en lugar de 1,50 y las de adultos se fijaran en 1,20 en lugar de 3 euros. Sabariz considera que la reclamación era ??constructiva? y que la subida aprobada por el Ejecutivo ??é disparatada e pon en risco de desaparición a actividade lúdica e deportiva?. También el popular Vidal Seage defendió ??unha alternativa menos lesiva para a cidadanía?, incidiendo en que, en algunos casos, la subida de la tasa alcanza el 300%. El PP aboga por aplicar ??medidas máis imaxinativas para minorar os costes? de los servicios, en lugar de ??trasladar vía prezos todo o peso aos usuarios?. Sobre la reducción de los gastos, Roque Araújo, comentó que están en negociaciones con la empresa Barbatana para ajustar al máximo el presupuesto. La compañía presentará al Concello varias propuestas de horarios con sus respectivos precios para que el gobierno local elija el que más se adecúe a sus posibilidades. Recientemente se acometieron trabajos de acondicionamiento en los jardines del recinto y queda pendiente la parte técnica. Se prevé que las instalaciones se abran al público a partir del próximo 29 de junio, teniendo en cuenta que ese fin de semana se celebran en el municipio las Fiestas del Carmen.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12

Una gran sorpresa para la exposición de Voz Natura. Los trabajos en el Ferro Couselo de Cordeiro.

El año pasado ganaron el premio Galicia de Voz Natura por el trabajo desarrollado durante el curso y, sobre todo, por la implicación de padres y abuelos en el proyecto. Este año no pudo ser, pero el colegio Ferro Couselo de Valga seguramente causará sensación el próximo sábado en la fiesta que el programa ambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre organiza cada año para sus participantes. Será, como es habitual, en el parque deportivo de Acea de Ama, en el municipio coruñés de Culleredo. Allí se organiza cada año una jornada repleta de divertidas actividades y, entre ellas, una exposición de los trabajos que colegios, institutos y asociaciones, realizaron durante el curso. Alumnos y profesores del colegio de Valga ultiman estos días una gran sorpresa para esa exposición. Pero, como su nombre indica, es un secreto, así que no lo desvelaremos hasta que la fiesta haya pasado. Estén atentos.

Limpieza y plantación

Avanzaremos solo una pista. Y es que esa sorpresa está relacionada con el tema que Voz Natura puso sobre la mesa durante este curso que está a punto de finalizar: los bosques. Sobre los árboles trabajaron mucho los alumnos de este centro a lo largo del curso, tanto en el recinto escolar como fuera. Se hizo, por ejemplo, una limpieza en el monte Beiro, y también una repoblación de plantas en ese entorno, en el que se utilizaron especies autóctonas y otras foráneas. También en el cole, donde disponen de un amplio patio en el que tienen incluso una zona de bosque, han realizado tareas de limpieza y plantación. Esta misma semana plantaron allí algunos ejemplares.

En las aulas y fuera de ellas

Pero, además de trabajos de campo, también en las aulas se estudiaron los árboles en profundidad. Cada curso escogió una especie y estudió sus características y su evolución a lo largo de las estaciones. Se ocuparon también del uso de la madera, y comprobaron que es un material que sirve para muchas cosas. En el centro estuvieron, por ejemplo, tres cesteiros, que enseñaron a los niños este oficio tradicional que hoy ya conocen muy pocos en Galicia. También visitaron el taller de un lutier que les enseñó cómo se construyen los instrumentos musicales y les habló de la importancia de la calidad de la madera en su sonoridad. Y, siguiendo con las visitas, acudieron a Barcia a ver un museo sobre aperos de labranza que ha habilitado un vecino. Un aserradero completó esta ruta de excursiones para conocer el maravilloso mundo de la madera.

Asmivalu y la huerta

Además, los chicos de Valga continuaron cuidando los espacios habilitados en los últimos años en colaboración con Voz Natura: el huerto, la zona de frutales, las camelias y las plantas aromáticas. En la huerta, por ejemplo, realizaron una plantación con Asmivalu, la Asociación de personas con discapacidad de los valles de Ulla-Umia, una actividad en la que participaron también padres y abuelos. En el proyecto que han preparado para el curso próximo esperan estrechar todavía más esos lazos con Asmivalu. La intención es crear, con su ayuda, un huerto ecológico.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/12

Once vecinos alegan contra el incremento de tasas de la piscina de Pontecesures.

Otro cesureño reclama contra el incremento de la guardería se aplique en el próximo curso. El edil da ACP, Luis Sabariz, apoya ambas propuestas.

El incremento de tasas de los servicios municipales tampoco ha pasado desapercibido en Pontecesures, donde el próximo lunes se celebrará el pleno ordinario, en el que se debatirá el informe sobre las alegaciones presentadas a la aprobación inicial de las nuevas ordenanzas reguladoras.
Un grupo de once vecinos de la villa presentaron un escrito contra el aumento del coste de la piscina municipal. Sostienen que las nuevas tasas fijadas “parécennos inasumibles para as economías familiares”. Entienden que se aplique una subida “apreciable” pero que incrementar de 0,45 a 1,50 euros las tarifas de los niños hasta 12 años y de 1,20 a 3 euros las de los adultos “significa non poder asistir á piscina, poñendo en risco de desaparición unha actividade lúdica e deportiva no concello.
Así, proponen que la tasa de los niños sea de 0,90 euros y la de los adultos 1,80. Plantean también ofrecer bonos de 20 entradas para niños a 12 euros y para adultos a 24 euros.

ESCUELA INFANTIL. Por otra parte, otro vecino presentó una reclamación pidiendo que la subida de tasas de la escuela infantil municipal se empiece a aplicar el 1 de septiembre de 2012, coincidiendo con el inicio del próximo curso.
En la ordenanza aprobada inicialmente se establece que la nueva tasa se aplicaría al día siguiente de entrar en vigor. “Isto significa que se pretenden cobras as novas taxas xa no que queda de curso, o cal resulta moi gravoso para as familias que temos os nenos n escola infantil e que contabamos ter un gasto concreto cando empezou o actual curso. E máis na situación de crise xeralizada que vivimos”, añade este vecino. “As taxas deben ser invariables desde quecomeza o curso ata que remata”. Incide, además, que el propio decreto de la Xunta que eleva las tasas de las guarderías que dependen de Benestar establece que los nuevos precios se apliquen el 1 de septiembre.

APOYO. El edil de ACP, Luis Sabariz, mostró s apoyo a estas reclamaiones, mientras que los representantes del Gobierno local “amosáronse, co seu voto, a favor de rexeitalas” en la comisión de Facenda celebrada el pasado jueves.
“O escrito dos particulares sobre a taxa da piscina é moi razoable, porpoñendo unha suba considerable pero asumible. ? unha proposta constructiva que se debe ter en conta ante a desorbitada suba” que pretende el tripartito.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/05/12

Charla informativa para cursos de idiomas en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures, en colaboración con AEVU (ASOCIACI?N DE EMPRESARIOS ULLA-UMIA) vai poñer en funcionamento no vindeiro curso 2012-2013 (outubro-maio) unha Escola de Idiomas para a impartición de: inglés, francés e alemán.

A Escola  vai dirixida dende nenos ata adultos, asemesmo terá cursos especializados para empresas ou colectivos que demanden unha formación específica.

WATERFORD CENTRO DE IDIOMAS, responsable da impartición conta con gran experiencia e  oferta unha interesante relación calidade ??prezo.

O Centro WATERFORD CENTRO DE IDIOMAS é examinador oficial de Trinity College London, preparando aos alumnos para a obtención dos certificados PET, FIRST, ADVANCED e PROFICIENCY de Cambridge University. Estes exames evalúan o nivel das habilidades tanto orais como escritas do alumno e están recoñocidos en todo o mundo, polo que os nenos  poden presentarse a estes exames a partir dos 7 anos no caso de Trinity College e máis adiante no caso de Cambridge University.

Francés: Certificados correspondentes aos  diferentes niveis do  marco europeo que outorga a Alianza Francesa.

Alemán: Certificados que outorga o  Instituto Goethe.

Ao remate do curso escolar o Centro expedirá un diploma.

En canto ao horario, os grupos terán horarios de mañá/tarde/noite dacordo coa demanda.

Co fin de comenzar coa preinscrición do curso 2012-2013, convócase a tódolos interesados a presentación do proxecto.

DIA: XOVES 31 DE MAIO

LUGAR: CASA DO CONCELLO DE PONTECESURES.

HORA: 20.30

 

A XUNTA VEN DE PUBLICAR OS CURSOS PARA DESEMPREGADOS

A Consellería de Traballo publicou estes días os listados por provincias dos cursos AFD, dirixidos preferentemente ás persoas desempregadas. Pódese consultar o listado no seguinte enlace, e pinchando en cada unha das provincias, para ver os diferentes cursos que hai aprobados, ata o momento nas localidades que os organizan:

 

http://traballo.xunta.es/afd

 

En caso de atopar algún curso que lle poidera interesar, deberán de dirixirse á sua Oficina do Inem para solicitar participar no mesmo.

O programa de educación de adultos do Concello de Pontecesures recibe a subvención máxima por parte da Xunta de Galicia.

O DOG  do 16 de maio publicou a concesión por parte da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria da  subvención ao Proxecto de Formación de persoas adultas do Concello de Pontecesures, por un importe de 6.000?

O Concello continúa admitindo novas inscricións para a preparación dos exames da Proba Libre  que terá lugar a mediados de setembro.

Os cursos de Educación de persoas adultas que organiza o Concello de Pontecesures desde o ano 1995 contan cun elevado número de participantes e cun moi elevado índice de aprobados. A  avaliación do proxecto presentado polo Concello na actual convocatoria obtivo 87 puntos  -figurando no nº 13 das 51 propostas- o que lle outorga a subvención máxima establecida na  convocatoria, 6.000?.

Continúa aberto o prazo de inscrición do actual curso 2011/2012. Os alumnos e alumnas reciben  clases presenciais de preparación para a obtención do título oficial de Graduado en Secundaria mediante a convocatoria da Proba Libre que terá lugar o día 13 de setembro de 2012 (Os exames serán tipo test).

Poden incorporarse todas aquelas persoas, maiores de 18 anos, que queiran acceder á inserción laboral ou continuar estudos de bacharelato ou ciclo medio. O horario das clases é de luns a xoves de 18.30 a 21.30 h.

As clases para a obtención de Graduado en ESO realízanse en colaboración coa Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria.