Maneiro inaugura dos cursos en Catoira y Valga y entrega una ayuda en Pontecesures.

El diputado provincial José María Bello Maneiro tuvo ayer una apretada agenda en su comarca, el Ulla-Umia, donde asistió a la inauguración de un par de cursos y entregó una subvención a un colectivo de Pontecesures. Comenzó la tarde Maneiro abriendo una actividad formativa de inglés incluida en el programa ??Actívate? de la Diputación, un curso de inglés dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años de edad. A continuación, el diputado se desplazó a Catoira con un propósito idéntico, inaugurar otro curso de cuidado de personas mayores en el hogar que se imparte en el aula Cemit.
Para concluir la tarde, el hostal Casa do Río, de Pontecesures, acogió la entrega de una aportación económica a la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? para sufragar las actividades que realiza y que se centran en la organización de la feria automovilística Fegaclassic.

DIARIO DE AROUSA, 19/10/11

Los colegios Ferro Couselo y Baño acogen las tardes extraescolares del Concello de Valga.

, El Concello de Valga, en una apuesta por conciliar la vida laboral y familiar pone en marcha las “Tardes extraescolares”. Se trata de un programa que funciona a modo de ludoteca y actividad complementaria a las del curso académico y se lleva a cabo en el colegio Xesús Ferro Couselo, de 16:30 a 18:30 horas, y en el de Baño de 15:30 a 17 horas. Además, como refuerzo, la bilioteca de Cordeiro abre de 16 a 20 horas y la de Valga lo hace de 18 a 19:30 horas, de lunes a viernes.

FARO DE VIGO, 16/10/11

El Concello idea un Banco de Libros para ceder material escolar a familias con pocos recursos.

El gobierno local de Pontecesures ha ideado un sistema para ayudar a las familias del municipio con más dificultades económicas a afrontar los costes que siempre supone el inicio de un nuevo curso escolar. Se trata de un Banco de Libros a través del cual se cederán textos usados y otro material a las familias con menos recursos. El objetivo es que comience a funcionar el próximo curso, pero esta semana ya comenzaron los preparativos, de manera que el Concello instaló contenedores en el colegio de Infesta y en la Casa Consistorial para que las personas que tengan guardados libros de cursos pasados a los que sus hijos ya no den utilidad los depositen. No solo eso, sino también libretas, reglas, compases… o cualquier otro material útil para los estudiantes y que se encuentre en buen estado. Hoy está previsto que otra de estas cajas se ubique en la biblioteca municipal. Paralelamente, el Ejecutivo ha puesto en conocimiento del Consello Escolar y de los profesores del colegio cesureño esta iniciativa para que ??concienciar aos nenos e aos seus pais de que coiden o material para que quede en perfectas condicións? de cara a años venideros explica el concejal de Educación, Roque Araújo.
El edil socialista comenta que esta idea pretende ??facer a nivel institucional o que xa se ven facendo desde hai tempo entre familias, amigos ou coñecidos? que se prestan los libros de texto. El Concello será en este caso el intermediario entre las personas que, apelando a la solidaridad, cedan desinteresadamente el material escolar y las familias que lo necesiten, para ??sacarlles un peso de encima? en el inicio del curso.

Proceso de selección. Durante el proceso de recogida, el Ayuntamiento realizará un trabajo de clasificación y selección del material para determinar cuál está en buenas condiciones para ser reutilizado y, posteriormente, se fijarán unos criterios para la entrega del material, priorizando a las familias con mayores dificultades en el ámbito económico y teniendo en cuenta que las ayudas que conceden las administraciones para este fin están siendo retiradas o reducidas paulatinamente a consecuencia de la crisis que obliga a ajustar al máximo los presupuestos. Cuestiones como el nivel de renta o el número de miembros de la unidad familiar serán criterios que tendrá en cuenta el Concello cesureño a la hora de elegir a los beneficiarios del Banco de Libros, que deberán comprometerse a devolverlos de nuevo en buen estado. Cuando finalice su vida útil, una de las alternativas que baraja el tripartito cesureño es entregar el material a alguna ONG para que lo envíe a otros países de habla hispana.

También en el ámbito educativo, el Concello otorgó a comienzos de este curso un total de catorce becas de 65 euros cada una a alumnos de Educación Primaria para la adquisición de material escolar. Y ante la cercanía de la época navideña, el concejal Roque Araújo avanza que el tripartito prepara también una campaña de recogida de juguetes para su posterior entrega a familias con escasos recursos.

DIARIO DE AROUSA, 14/10/11

Padrón acoge un curso sobre técnicas de búsqueda activa de empleo.

El segundo Plan Galego de Inclusión Social (PGIS) de la Consellería de Traballo e Benestar imparte en Padrón un curso sobre técnicas de búsqueda activa de empleo, que proporciona a los asistentes herramientas útiles para la procura de un puesto de trabajo. El curso tiene una duración total de 25 horas y los 10 asistentes reciben formación sobre las demandas del entorno, determinación del propio perfil profesional, fuentes de información y recursos para el empleo, procesos de selección o herramientas de procura de un trabajo, entre otros aspectos. El objetivo es mejorar y favorecer las opciones de acceder a un empleo.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/11

Contestación íntegra relacionada coa caldeira e o comedor do CPI Pontecesures.

Ante as manifestacións de Roque Araujo sobre o tema da caldeira do CPI Pontecesures, este concelleiro reitera que no informe emitido pola oficina técnica da Xefatura Territorial de Educación están valoradas as tres posibilidades de actuación. O máis económico é arranxar os elementos deteriorados da actual caldeira e elevar a cheminea actual, pero a administración autonómica, ao parecer, aínda non adoptou a decisión en canto á obra a realizar. O que ten que facer o concelleiro é xestionar na Xefatura de Educación de Pontevedra unha actuación inmediata e deixar de dar voltas e máis voltas. Con criticarme a min non se arranxa nada e o colexio non pode seguir gastando durante este curso litros e litros de gasoil co conseguinte prexuizo económico.

Tamén o Sr. Araújo sae presumindo de que en tres meses xa conta cun informe favorable para o comedor escolar engadindo que outros estivemos anos sen conseguir nada en este sentido. Pois ben; o concelleiro sabe que o gran problema para conseguir no pasado o comedor foi a falta de espazos no recinto escolar como sempre foi esgrimido polo equipo directivo do centro, pois senón xa estaría funcionando hai tempo. Resulta curioso que precisamente en abril de 2007 o antigo delegado provincial de educación (a consellería pertencía no bipartito ao PSdeG-PSOE) prometeu diante de toda a comunidade educativa (directiva da ANPA, equipo directivo do colexio e un bo grupo de pais/nais) que ía construirse un local no patio para adicalo a comedor. Nunca cumpriu a súa palabra.

Por certo; atopouse o Sr. Araújo un local municipal rematado co anterior goberno, que está fóra do recinto escolar e pretende adicalo a comedor. Ese local foi construido dentro dos proxectos do antigo obradoiro de emprego da Consellería de Traballo e Benestar Social como ximnasio, tivo unha subvención da Dirección Xeral de Deportes para a instalación eléctrica do propio ximnasio, ten uns vestiarios que se están xa a utilizar polos deportistas usuarios do pavillón (o pequeño ximnasio está unido ao pavillón municipal), e quedou solicitada polo anterior goberno unha subvención á Deputación de máis de 30.000 euros para aparellos ximnásticos co fin de ofertar un servizo municipal a toda a veciñanza. Evidentemente non nos opoñemos de entrada a que se instale un comedor, non dicimos que non sexa máis prioritario, pero haberá que valorar todas estas cuestións porque pode haber prexuizo para outros colectivos e incluso poden compatibilizarse os usos. Non pode o goberno local tomar este tipo de iniciativas sen contar para nada coa oposición. O destino e uso dun edificio municipal é un tema relevante e convén sempre que haxa un consenso entre todos.

Pontecesures, 10/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Pontecesures se ve afectado por un ERE en Preescolar na Casa.

El expediente de regulación de empleo (ERE) de Preescolar na Casa (con veinte orientadores en suspensión de empleo y otors 18 trabajando a media jornada) afectará al normal desarrollo de este programa en varios concellos de la comarca, como Pontecesures o Valga. La actividad, que quiere contribuir a la formación de los padres para ayudar a que las capacidades de sus hijos de 0 a 6 años se vean mejoradas, se presentó esta semana en Pontecesures y el orientador que atiende el municipio y el de Valga, José Expósito, explicó que el presente curso estará marcado por el “tremendo recorte” de las subvenciones de la Xunta y el consiguiente ERE. Los profesionales, inciden, están haciendo un esfuerzo “especial” para que las familias se vean afectadas en la menor medida posible. José Expósito intentará mantener el servicio en los mismos concellos que atendió el pasado año (Pontecesures, Valga, Dodro, Padrón y Rois), pero reduciendo el número de grupos de dieciséis a nueve. Estos grupos se ubicarán en puntos estratégicos para facilitar el acceso a las familias , “minimizando no posible a afectación” y a la espera de que “a situación poida volver á normalidade se a Xunta de Galicia reconsidera a súa decisión e repón o orzamento”.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/11