Renfe aumenta los domingos las plazas para estudiantes que van a Santiago.

Renfe anunció ayer el incremento de cuatro mil plazas más para los estudiantes gallegos durante el fin de semana, un operativo que se puso en marcha el mes pasado coincidiendo con el inicio de la actividad en las universidades.
La compañía ferroviaria reforzó sus servicios en las tardes de los viernes en los trenes que salen de Santiago, con 2.300 plazas más de lo habitual. Durante el curso universitario circularán en doble composición, y se ha programado un servicio especial Santiago-Ourense con salida de la capital de Galicia a las 17.30 horas.
Los domingos, el incremento es de 1.600 plazas en los trenes con destino a Santiago, con dos especiales. Uno es un MD que saldrá de Vigo a las 20.15 y el otro, de Ourense a las 20.20 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 08/10/11

El IES Macías O Namorado de Padrón convoca una concentración de protesta.

El equipo docente del Instituto de Educación Secundaria Macías O Namorado de Padrón tiene convocada para este martes, de siete a ocho de la tarde, una concentración de protesta en el Paseo del Espolón, ante la estatua de Rosalía de Castro, a la que están llamados a participar todo el alumnado del centro, sus familias y otros colegios del entorno.
Esta medida de protesta contra «o desmantelamento do ensino público» fue acordada en asamblea con los padres el pasado 20 de septiembre, debido a la problemática con la que el IES comenzó el curso debido a que la Consellería de Educación no le permite dividir en dos un grupo de 30 alumnos, pese a que ello no requiere más profesorado. Esta decisión de la consellería va, según el equipo docente, «en detrimento da calidade do ensino».
Por esta razón, el profesorado se reunió en asamblea el 14 de septiembre, dos días antes del inicio del curso, en la que acordó una serie de puntos, como rechazar la decisión de Educación de «non permitir cursos de menos de 30 alumnos, aínda que haxa profesorado dispoñible». Además, los docentes decidieron reunir a los padres para informarles «da situación de desvantaxe dos seus fillos no actual sistema de ensino público por mor das medidas restritivas tomadas para este ano escolar».

Recogida de firmas
Asimismo, el profesorado del IES rechazó realizar «todo tipo de tarefas que nos impidan adicarnos ao noso labor docente, como a garda e custodia do alumnado transportado, tarefa que debe ser desenvolvida por outro colectivo laboral». También acordó «non programar actividades extraescolares nin complementarias», según informó en un comunicado posterior a la asamblea.
La reunión con los padres se celebró el 20 de septiembre y sirvió para apoyar todas las medidas adoptadas por el profesorado, además de acordar actos de protesta como la concentración del martes. El equipo docente también inició una recogida de firmas de apoyo a sus reivindicaciones, de padres de alumnos, estudiantes mayores de edad y profesores, que serán entregadas la próxima semana.

LA VOZ DE GALICIA, 02/10/11

El colegio Rosalía de Castro de Padrón coordina un plan europeo de educación.

Unos 150 alumnos del centro se beneficiarán del proyecto, centrado en el aprendizaje del inglés y nuevas tecnologías

El Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón descubrió ayer la placa que lo identifica como colegio Comenius, de modo que el colegio coordina un programa europeo de educación en el que también participan siete escuelas de Austria, Bélgica, Chipre, Inglaterra, Irlanda, Suecia, además de España.
El eje central del programa educativo, que aportará 14.000 euros al colegio padronés, es el aprendizaje del idioma inglés, del manejo de las nuevas tecnologías y, por supuesto, el conocimiento de nuevas culturas. Ayer el CEIP Rosalía de Castro recibió, como centro coordinador, a once profesores de los países participantes para un primer encuentro y para definir aspectos del proyecto, según explicó la docente de Inglés del colegio de Padrón, Laura García. En este centro, entre 130 y 150 alumnos se beneficiarán de las actividades del proyecto educativo, en el que participan 9 de los 25 profesores del colegio. Al acto de ayer también asistió la responsable de Cultura del Ayuntamiento, Carmen Lois.
Los once profesores visitantes asistirán a varias clases de distintos niveles y se reunirán en horario no lectivo con los profesores implicados en el proyecto del colegio Rosalía de Castro, para tratar todas las cuestiones legales y burocráticas asociadas.
Durante la duración del programa, que es de dos años, los alumnos se presentarán a los niños de las otras escuelas utilizando un programa informático de audio y vídeo para narrar una jornada en su vida. Después intercambiarán presentaciones hechas con el mismo programa sobre las comidas más peculiares, los animales más característicos y los mejores deportistas de cada país. Una vez que hayan visualizado las presentaciones, decidirán cuál es el tema que más les interesa y al que dedicarán el curso siguiente.

LA VOZ DE GALICIA, 29/09/11

Los padres del instituto Macías de Padrón apoyan a los profesores.

Los padres y madres de alumnos del instituto Macías o Namorado de Padrón han hecho piña con los profesores del centro y presentarán en el registro de la Xunta el próximo lunes un comunicado conjunto, en contra de las medidas «restritivas» adoptadas este curso por la Consellería de Educación.
Los docentes reclaman que se permita al centro, con el profesorado existente, dividir al alumnado de tercero y cuarto de secundaria en dos aulas, algo a lo que se niega la Xunta. Padres y profesores temen que tras esta negativa se oculte la intención de fusionar o hacer desaparecer este centro en próximos cursos, o de transformarlo en un centro integrado de formación profesional. Los progenitores han mostrado además su apoyo a las movilizaciones llevadas a cabo esta semana por los docentes gallegos, criticando que ahora sea tarea de los profesores vigilar al alumnado que utiliza el transporte escolar.

LA VOZ DE GALICIA, 24/09/11

La Diputación abre en Padrón un curso sobre patrimonio

Padrón inauguró ayer el curso O patrimonio cultural galego como recurso identitario e turístico, organizado por la Diputación y que se celebra en el aula Cemit del Ayuntamiento, situada en la calle Mollet del Vallés. El acto de apertura contó con la presencia del alcalde padronés Antonio Fernández Angueira, junto con el diputado provincial y regidor de Ames, Carlos Amor, además del de Rois, Ramón Tojo. Los primeros coincidieron en hablar de la importancia de una mayor formación para los técnicos locales de este ámbito, además de para un mayor conocimiento del patrimonio.
El curso se desarrolla en cinco jornadas más.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/11