La Deputación revisará los 67 campos de fútbol de hierba sintética, entre ellos el de Pontecesures.

La Deputación de Pontevedra se encargará del mantenimiento de los 67 campos de césped artificial que creó en diferentes localidades de la provincia. La institución que preside Rafael Louzán Abal encargará a una empresa especializada la elaboración de una auditoría sobre el estado de conservación de las instalaciones y sus necesidades para proceder a corregir las deficiencias detectadas.
Louzán adquirió el compromiso de efectuar el mantenimiento único de las instalaciones en la reunión de trabajo que mantuvo con alcaldes, concejales de deportes y representantes de los clubs de fúrbol que cuentan con campo de hierba sintética construído por el organismo provincial. “Levaremos a cabo unha revisión completa para proceder á corrección das deficiencias”, comento el dirigente popular en la cita que se desarrolló en el Pazo Provincial.
“Trátase dunha necesidade para moitos concellos e clubs que gozan na actualidade dunhas instalacións de última xeración e que coren o risco de deteriorarse por falta de investimento no seu mantemento”, argumentó el presidente provincial.
Los más de 150 representantes políticos y deportivos de la provincia que asistieron a la cita recibieron además un curso para continuar con la labor de mantenimiento que iniciará la Deputación en cuanto suscriba el contrato que se encargará de supervisar las 67 instalaiones que ya están inauguradas.
El ente provincial licitará el contrato en “vindeiras datas” y la empresa adjudicataria efectuará una auditoría en función de la cual realizará los trabajos de mantenimiento con los que subsanará las deficiencias observadas. Las actuaciones consistirán, según Louzán, “en comprobar o estado do tapete e do caucho, na implantación do novo caucho que se vai deteriorando por mor do paso do tempo e das condicións climatolóxicas, na revisión dos sistemas de drenaxe e posible arranxo en caso de ser necesario, e na supervisión de porterías, banquiños e recollida de augas pluviais.
La Deputación se encargará del peinado del césped y de su puesta a punto. Finalizados los trabajos, la empresa especializada emitirá un certificado de la revisión realizada, que el organismo provincial remitirá a los concellos pra que, en el futuro, sean ellos los encargados de la labor de conservación.
Louzán manifestó a los participantes en la reunión su agradecimiento por la colaboración que están prestando para promocionar la práctica deportiva. “Temos unhas instalacións modélicas que incluso foron eloxiadas pola Federación Española de Fútbol. Os campos de herba artificial (precisó) permiten practicar o deporte durante todo o ano e teñen maior duración e menos custes de mantemento que os campos e herba natural”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11

Cata y talleres abren una nueva edición de la Festa da Anguía en Valga.

La Festa da Anguía arranca hoy en Valga en compañía de la tradicional Mostra da Caña do País. Hasta el domingo, día más importante de las fiestas, las actividades no dejarán de sucederse en esta localidad.
A las 11 de la mañana comenzará esta edición con un obradoiro para niños sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Un curso floral y una precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostada cerrarán esta jornada. Mañana el parque Irmáns Dios Mosquera acogerá juegos infantiles y una fiesta de la espuma. Por otro lado, se celebrará el concurso de caña do país y habrá exposiciones de manualidades y bolillos además de otra con obras de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura. Una degustación de delicias valguesas y un espectáculo de magia teatral, Uxío no mundo de Patadecabra, completarán la programación.
El sábado se planea una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O lugar máis fermoso. Tras esto, se celebrará una yincana ciclista y una Festa da Bicicleta. Ya a las 23.30 se dará paso a la música con la orquesta Olympus, queimada incluida, para terminar con una gala musical en la que actuará entre otros artistas David Civera.
Por último, el domingo podrá disfrutarse de una demostración de la elaboración de la caña y de Contos no alambique, un obradoiro de destilación y elaboración de aceites esenciales. Asimismo, habrá una Xornada Canina en Irmáns Dios Mosquera y ya como colofón de las fiestas se celebrará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña. Manuel Manquiña pronunciará el pregón a las 12.45 tras lo cual se entregarán los premios del concurso de caña, de anguila y de O lugar máis fermoso, para terminar con la actuación de la banda municipal.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/11

Pontecesures ofrece ayudas a las familias para el material escolar infantil.

El Concello de Pontecesures convoca para este curso becas de material escolar para Educación Infantil por valor de 65 euros. Para acceder a estas ayudas los menores tienen que cumplir tres requisitos que se resumen en estar cursando estudios de educación infantil, estar empadronados en Pontecesures y que los ingresos netos de la familia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año no superasen los 8.081,96 euros en familias de cinco miembros, los 7.408,47 en familias de cuatro miembros, los 6.734,97 en familias de tres o los 4.938,98 en las de dos. En cuanto a la solicitud de la beca, deberá ser presentada durante los días comprendidos entre el 1 y el 20 de septiembre en el Concello. La solicitud deberá ser presentada acompañada de las copias y originales de los certificados de empadronamiento y convivencia, el DNI del solicitante, el Libro de Familia, el justificante de la matrícula, justificantes de los ingresos entre el 1 de enero y el 30 de junio, además de una copia cotejada de la declaración o declaraciones del IRPF de 2010 o certificaciones negativas del IRPF. Por otro lado, si es el caso, deberá presentarse un recibo de alquiler o un justificante del pago de un préstamo para la adquisición de la vivienda habitual.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/11

Valga comienza con el concurso de caña do país.

La XXIII Festa da Anguía e XI Mostra de Caña do País dará comezo mañá con una precata a las 20:45 horas en la Casa do concello, en la que se llevará a cabo una primera selección de las aguardientes presentadas en sus tres modalidades: blanca, hierbas y tostada.
Por la mañana, a las 11 horas en el Museo, se llevará a cabo un taller sobre la modalidad tostada de la caña, impartido por el ganador de la edición anterior, Antonio García Carballeira, y dedicado a los más pequeños. Por la tarde, se celebrará un curso floral en el mismo lugar a las 17 horas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/08/11

David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

El 40% de los jóvenes que van al botellón consumen también drogas ilegales.

Ana Belén Fernández, Alberto García y Bernardo Seoane inauguraron el curso.

El noventa por ciento de los jóvenes que participan en botellones lo hacen para beber alcohol y, de ellos, más del cuarenta por ciento acaban consumiendo también otras drogas ilegales, fundamentalmente cannabis y cocaína. Así lo indicó ayer Manuel Isorna Folgar, técnico prevención de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga, en la conferencia ??Estudo sobre o botellón en Galicia. Causas e consecuencias sobre as prácticas de risco?, que ofreció en el Salón de Plenos del Consistorio vikingo ante los alumnos del curso de la Universidad de Vigo de Formación de Axentes Sociais na Promoción do Benestar Físico e Psicolóxico.
Isorna alertó sobre las consecuencias de este fenómeno y, especialmente, sobre la creciente participación de adolescentes menores de edad en los botellones en los que, el consumo de alcohol y otras sustancias estupefacientes, desembocan, más allá de problemas como la suciedad o el ruido, en peleas, agresiones sexuales o relaciones irresponsables. De hecho, apuntó que la venta de ??píldoras del día después? se incrementó en un 300% en los últimos diez años. Y todo esto porque el botellón, dijo, es ??un terreo de ninguén? en el que la vigilancia es mínima. ??Ningunha patrulla se vai meter entre 1.000 persoas colocadas e con botellas porque está en risco a súa propia vida?. Por ello, estas concentraciones de jóvenes se han convertido en ??grandes supermercados da droga? en los que los ??camellos? aprovechan la presencia de menores para inducirlos al consumo de todo tipo de sustancias. ??Hai xente que se está facendo multimillonaria vendendo droga a menores? y este es, en su opinión, un grave problema social ya que ??os menores son sagrados? y el consumo afecta al desarrollo de su cerebro.

Manuel Isorna reclamó de las autoridades una actitud tajante a la hora de impedir el acceso de menores al alcohol y las drogas. ??Está prohibido por lei que os menores beban e hai que ser valentes para que isto se cumpra?. En este sentido lamentó la ??cobardía? de los políticos, que ??non están ao nivel. Isto fóiselles das mans?. Aludió también a la importancia de la familia a la hora de prevenir el consumo a edades tempranas. ??¿Xenera o botellón preocupación nos pais?. Algúns xa teñen asimilado que os seus fillos cheguen alcoholizados, e noutros casos chegan tan tarde á casa que xa nin os ven?, lamentó.

El curso fue inaugurado a primera hora de la mañana de ayer por el alcalde, Alberto García; la directora de Extensión Cultural del Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo, Ana Belén Fernández; y el director xeral de Xestión da Saúde Pública, Bernardo Seoane Díaz.

DIARIO DE AROUSA, 29/07/11