O Centro Social, situado no Camiño de San Xulián nº4, apareceu con bastante auga procedente do teito deste baixo (en riba hai unha terraza descuberta). Comunciouse a circunstancia á Comunidade de Propietarios co fin de que o seguro se faga cargo do custo dos arranxos.
Tamén entrou auga polo tellado do Centro de Saúde caendo pingueiras nos pasillos, aínda que as consultan estanse a desenvolver con toda normalidade.
Houbo asolagamento de pista que sae do Couto e de Carreiras, ata a rúa do Ensanche. Posiblemente hai un tubo de pluviais obstruido, estando a reparar os operarios municipais esta deficiencia
Tamén houbo problemas de augas na zona do Gorgullón en Porto pola mesma causa. Tamén se precisou a actuación dos operarios para liberar a tubaría de pedras e areas.
Incidentes nas noites da pasada semana en Pontecesures.
Na madrugada do xoves 2 ao venres 3 de xullo, un vehiculo foise contra o novo bordillo que se está a colocar fronte ao edificio da antiga Casa Loureiro, e chocou contra un aro de formigón dos que se colocan nos pozos de servizos. O aro rompeuse, e alguén do vehículo colleu un trozo de dito aro, de 2 ou 3 quilos de peso, e arroxouno contra a porta da retroexcavadora que a empresa Caamaño tiña estacionada a carón da Discoteca Maty, por mor das obras que se están a realizar na zona. Causáronse danos nos cristais da máquina. Non se identificou ao vehículo, aínda que debía levar un golpe considerable.
Por outra banda, na noite do sábado 4 ao domingo 5 de xullo, houbo unha gamberrada na praza do Coche de Pedra, actualmente en obras. Foi forzado o contacto dunha pala cargadora propiedade tamén da empresa Caamaño nas obras, e puxéronse en funcionamento as luces e o rotativo. Coa batería prácticamente esgotada personouse o empresario na zona, foi avisado pola Policía Local, para apagar o contacto.
Tamén foron rompidos, nestas pasadas noites, os enganches laterais dalgunhas vallas da obra que se está a executar nas rúas San Lois, Sagasta e Víctor García de Pontecesures.
?xito absoluto de la II Festa do Churro. Veinte mil mojados en 400 litros de chocolate.
Los churros supusieron todo un reclamo para vecinos de Pontecesures y de otras localidades.
Las cifras lo dicen todo: más de veinte mil churros degustados y unos cuatrocientos litros de chocolate servidos. La II Festa do Churro de Pontecesures fue un auténtico éxito y congregó en la Plazuela a cientos y cientos de personas que no dejaron descansar a los churreros ni un sólo minuto entre las nueve y las once de la noche del lunes. La demanda de producto superó todas las expectativas de la organización.
Cualquier expectativa inicial sobre la afluencia de gente a la segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures, que se celebró el lunes, quedó superada por la realidad. Fueron cientos y cientos las personas que se dieron cita en la Plazuela, en la que pocas veces se recuerda un abarrote semejante. Cesureños y visitantes no quisieron perder la oportunidad de degustar de forma gratuita este producto de repostería tan tradicional en el municipio y saborearon con ganas los churros que elaboraron hasta siete churreras de Pontecesures que colaboraron con el Concello en la organización del evento gastronómico.
No debían estar malos los churros, porque los asistentes no paraban de demandar más y más, y si las previsiones iniciales hablaban de superar las 15.000 unidades repartidas, finalmente fueron más de 20.000 los churros que se frieron y distribuyeron, calentitos y apetitosos, entre los ciudadanos. Entre las 21 y 23 horas no humo un momento de respiro para las churreras cesureñas, que no daban abasto sirviendo el producto a niños, jóvenes y mayores. Familias completas respondieron al reclamo de esta fiesta, que con solo dos años de vida ha conseguido el beneplácito total y absoluto de los vecinos.
Y no podía faltar el acompañante más oportuno para los churros: el chocolate, que fue elaborado durante buena parte de la jornada del lunes por Josefina Jamardo. Nada menos que 2.500 vasos de este dulce producto fueron los que se repartieron y, según la opinión generalizada, estaba ??exquisito?. Esto supone que se despacharon unos cuatrocientos litros de chocolate, todo un récord.
Y para rebajar tantas calorías, nada mejor que unos bailes al son de la música del Dúo Máster, que garantizó el ambiente festivo hasta bien entrada la noche. Hasta las churreras se animaron a dar unos pasos en la improvisada pista de baile de la Plazuela y recibieron una enorme y merecida ovación de sus vecinos por el gran trabajo realizado y por lo buenos que estaban los churros. La gente se lo pasó tan bien que no querían irse a sus casas y muchos optaron por prolongar la celebración y se quedaron en la Plazuela hasta cerca de las doce de la noche. Está claro que no pudo haber mejor colofón para las Festas do Carme.
Consolidación > El éxito de participación conseguido ha agradado muy especialmente al gobierno local que parece que ha acertado al implantar esta cita gastronómica en el calendario festivo de Pontecesures. El tripartito indicó que ??superáronse todas as previsións? que inicialmente manejaban y ??houbo moita máis xente que na primeira edición?, por lo que aguardan que este evento se consolide año y tras año y acabe por convertirse en una referencia tanto en la comarca como a nivel autonómico.
El equipo de gobierno no quiso olvidarse tampoco del importantísimo trabajo realizado por las auténticos protagonistas de la noche del lunes: los propietarios de las siete churrerías colaboradoras, a los que agradecieron su labor, así como a ??todos os establecementos e veciños que colaboraron económicamente para que esta edición das Festas do Carme fose unha das mellores dos últimos tempos?. Durante los meses previos a estas celebraciones, la comisión vecinal encargada de recaudar dinero para sufragar las distintas actividades, consiguió recaudar, mediante el puerta por puerta y a través de una cuenta bancaria, más de 20.000 euros.
DIARIO DE AROUSA, 08/07/09
El Desfile Valeiro y la procesión marcan el día grande de Cesures.
Pontecesures celebra esta tarde los actos centrales de las Fiestas del Carmen, el tradicional Desfile Valeiro y la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa, en la que los vecinos participan cada año de forma multitudinaria, mostrando su devoción por la patrona de los marineros.
El desfile partirá a las seis de la tarde. Los valeiros cesureños, autoridades y ciudadanos se dirigirán a la zona de O Rial para recoger, en na vivienda particular, la bandera que en el año 1912 fue donada por los cesureños emigrados en La Habana a la Liga de Amigos de la Virgen del Carmen.
El acompañamiento musical, a lo largo de todo el recorrido, estará a cargo de la Banda de Música de la Brigada Ligera Aerotransportable de Figueirido (Brilat). La comitiva tomará camino hacia la iglesia parroquial, donde a las 18:30 se oficiará na misa, cantada por la Coral ??A Barcarola?. Tras el acto religioso saldará la procesión con la bandera y la imagen de la Virgen del Carmen, que será saludada con un gran disparo de fuegos de artificio.
Al finalizar la procesión, la Banda de Música de la Brilat ofrecerá un concierto en la Plazuela. Los actos festivos de esta jornada concluirán con una verbena a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.
DIARIO DE AROUSA, 05/07/09
A pasada madrugada houbo pelexas e alborotos na rúa Victor García de Pontecesures.
Sobre ás 6 horas, bastantes veciños da rúa Víctor García veron alterado o seu sono, por mor dos berros que procedían da propia rúa. A agarrada foi longa, e así, dunha patada, foi deteriorado o espello dun vehículo que se atopaba estacionado, e foron rompidos os cristais de tres portas de entrada a edificios (as dos números 23, 29 e 33). Manou bastante sangue da persoa que ocasionou os danos nas portas como se podía apreciar na beirarrúa esta mañá.
A pelexa foi protagonizada, ao parecer, por dous xoves do municipio de Valga (un ten un Audi e outro un Seat León). Na refrega también foi aboiado o teito dun vehículo e tentouse arrincar un sinal que hai a carón do monumento ao peregrino que se atopa xa na rúa Novo Núñez.
Aínda que con moito retraso, personouse no lugar unha patrulla da Garda Civil (de Cambados). A pelexa xa había rematado pero os veciños facilitaron aos gardas as matrículas dos coches dos alborotadores presentando a correspondente denuncia para que se abonen os danos causados.
Para algúns ou algunhas, non comezaron ben as festas, dende logo.
Llamamiento del Concello a la participación en la feria medieval de Padrón.
Con respecto a la feria medieval, ayer, tanto el concejal de Cultura como la edila responsable de Fiestas, Conchita Carneiro, hicieron un llamamiento al sector de la hostelería y a los ciudadanos en general para que se sumen a la feria, ya sea engalanando sus propios establecimientos o vistiendo las ropas y formando parte de la animación de las calles.
La edila Conchita Carneiro también destacó la importancia de la fecha previa al 25 de julio, con la celebración de la tradición carrera de burros que este año se traslada al Paseo del Espolón. Coincidió con su compañero de gobierno en la necesidad que tiene Padrón de «recuperar o que hai tantos anos lle deu tanta fama a vila, sobre todo pola romería». A ello quieren contribuir, por segundo año, la organización de los concursos de gaiteros solistas y parejas de baile, que se celebran el 25 de julio en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. La concejala de Fiestas también quiso resaltar la participación en los actos de todos los grupos folclóricos del municipio, de cara a contribuir a su «proxección». Por último, expresó el deseo de todos: que el buen tiempo acompañe en los días de fiesta, algo que no sucedió el año pasado.
LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09