Vilagarcía suaviza su postura y deja las puertas abiertas al futuro tren de cercanías.

Los representantes vilagarcianos apelan a la realización de estudios previos, pero dicen apoyar el servicio de proximidad

Vilagarcía de Arousa suaviza su postura inicial. Su gobierno se muestra partidario del tren de cercanías y no descarta apoyar el servicio de proximidad hacia Santiago o A Coruña, aunque dependiendo siempre de los estudios previos y de la decisión final sobre las alternativas que hay sobre la mesa.
Esta podría ser la lectura final de la reunión mantenida ayer en Vigo, en el sede del Eixo Atlántico, donde la comisión defensora del servicio de cercanías pudo contar esta vez con la presencia del Concello de Vilagarcía, representado por la alcaldesa Dolores García Giménez y el concejal José Membrives.
Hasta ahora Ravella se había distanciado de la defensa a ultranza del servicio de proximidad, quizás para evitar conflictos internos o para no molestar a los colectivos y ciudadanos que presionan porque prefieren el desmantelamiento de la vía actual para, quien sabe, quizás convertirla en una senda peatonal hasta Bamio.
“No es que descartemos esa senda ni que rectifiquemos nuestra postura, sino simplemente que estamos abiertos a todas las posibilidades, siempre a expensas de lo que determinen los estudios de movilidad tanto del Concello como de la Xunta”, esgrimían Dolores García y Membrives a su regreso de la ciudad olívica.
“Estamos de acuerdo con los planteamientos generales y apoyamos las cercanías y el principio de intermodalidad”, añadían, “por eso no descartamos ninguna posibilidad y también creemos posible el tren de cercanías, ya sea por la vía actual o por cualquier otra”.
Sea como fuere, en lo que no varía el planteamiento de Vilagarcía es en su posición sobre la comisión creada en defensa del tren de cercanías, participada por localidades como Pontecesures, Valga, Catoira, Padrón o Santiago. “Vamos a colaborar y a estar donde sea preciso, pero insistimos en que el foro más adecuado para tratar estos temas es el Eixo Atlántico ??esgrimían los representantes vilagarcianos??, pues tal y como se vio en esta reunión se habla de asuntos en general e incluso de las conexiones del AVE en su variante sur y de posibilidades como conectar los tres aeropuertos, llegar con la línea hasta Porto y demás”.
La conclusión a la que llegan los dirigentes vilagarcianos es que “hay un apoyo unánime a la mejora de las conexiones entre Galicia y Portugal, la reunión fue muy positiva y el grado de consenso es amplio, prácticamente del 90%”.
El problema, a tenor de lo que consideran integrantes de la comisión como Luis Sabariz Rolán, de Pontecesures, es que “quizás dejemos pasar demasiado tiempo en estudios y planteamiento de ideas, y puede que cuando queramos darnos cuenta ya no queden vías por las que mantener el tren de cercanías”.
Tanto él como otros integrantes de la comisión expusieron en la reunión del Eixo Atlántico el manifiesto elaborado en su día en defensa de la proximidad ferroviaria, el mismo que será remitido a todos los portavoces de los grupos parlamentarios y se manejará en las reuniones a celebrar en próximas fechas tanto en la Xunta como en el Estado central.
“Lo que hicimos es pedir a Vilagarcía que asuma ese manifiesto y que se incorpore a las reuniones de trabajo, incluso ofreciéndonos a reunirnos con los ciudadanos que prefieren el desmantelamiento de la vía para informarles de nuestros planes”, esgrimen en la citada comisión, convencida de que “salvo algún problema o duda puntual que se pone sobre la mesa, en general todo el mundo está a favor del servicio de proximidad”.
El presidente de la Federación Española de Amigos del Ferocarril declaró al término de la reunión que ésta giró en torno a tres ejes fundamentales. El primero fue el relativo a potenciar la red de cercanías entre Vilagarcía y el aeropuerto de Santiago, ante lo cual el gobierno vilagarciano “prefiere desarrollar antes su plan de movilidad”.
El segundo eje de actuación es “que se implante, y se haga ya en 2010, un servicio que una A Coruña con Porto, dos veces al día y con trazado de ida y vuelta, pues en apenas tres horas estaremos uniendo localidades como Viana do Castelo, Valença, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña”.
La tercera idea es que en la variante sur del tren de alta velocidad se realice una profunda vertebración, de tal modo que, por ejemplo, mejoren las conexiones con Vilagarcía e incluso esta ciudad pueda ser el punto de partida hacia Madrid de alguno de los “trenes AVE”. De lo que se trata, concluyen, es de “hacer un enfoque global de Galicia, como si fuera una ciudad única, y para ello hacen falta propuestas, pero también ir resolviendo y dando pasos firmes”.

FARO DE VIGO, 03/07/09

Esta noite haberá un operativo especial da Policía Local e de Protección Civil de Pontecesures.

Por mor das fogueiras de San Xoán e das festas que organiza a veciñanza, esta noite do 23 ao 24 de xuño haberá un operativo especial da Policía Local e de Protección Civil de Pontecesures para garantir, dentro do posible, a seguridade das persoas e dos bens.
Esperemos que non haxa incidencias salientables, facendo un chamamento para que se respecten os bens de todos. Unha cousa é a diversión, e outra, ben distinta, e causar danos sen sentido algún, en bens públicos ou privados.
Tamén se contará coa presenza de efectivos da Garda Civil de Valga.

Fole acusa al gobierno local de “eludir” el debate sobre el tren de cercanías.

Malestar en el PP por no incluir la moción sobre el asunto en el próximo pleno

La decisión del grupo de gobierno de Vilagarcía de no incluir la moción del Partido Popular sobre el tren de cercanías no ha sentado nada bien al portavoz municipal de la formación, Tomás Fole, que acusó ayer a la alcaldesa, Dolores García, de tratar de ??eludir? el debate sobre esta cuestión.
Fole recuerda que el PP de Vilagarcía presentó la moción ??ante la sorprendente ausencia de la alcaldesa y del Concello en un debate en el que consideramos que Vilagarcía debe participar ineludiblemente? por la importancia que las decisiones sobre la implantación o no de este servicio tiene para el municipio.
Sin embargo, pese a que la iniciativa fue presentada dentro del tiempo establecido para su inclusión en la próxima sesión plenaria, ??nos encontramos con que la moción fue excluida, con lo que la única conclusión posible es que la alcaldesa no quiere hablar de un tema fundamental para los ciudadanos de esta ciudad?.

Sin liderazgo
Para el líder conservador resulta evidente que Dolores García ??carece de liderazgo y de proyecto, cometiendo una dejación de responsabilidades al evitar los temas que no son de su gusto?. Insiste Fole en que la ausencia del Concello en la reunión que el pasado lunes celebraron los miembros de la Comisión de Defensa do Tren de Cercanías con el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, constituye ??una ofensa a todos los vilagarcianos y una falta de respeto a los concellos vecinos y a la Xunta de Galicia?.
El conservador se pregunta ??qué clase de alcaldesa tenemos los vilagarcianos que evita asistir a reuniones de tanta trascendencia sobre asuntos que afectan tan directamente a la vida y al futuro de su municipio? y califica de bochornoso que sea precisamente ??el segundo Concello en importancia de los diez convocados a esa reunión? el único que no estuvo presente.
??Si no quería ir, su obligación era delegar la asistencia en algún miembro de su equipo?, sostiene el líder del PP local.
Ante esta situación, y por la ??incomprensible e inadmisible? ausencia de Vilagarcía en la reunión del pasado lunes en Santiago, los conservadores presentaron la moción, para que el Concello se sume de forma activa a los trabajos de la comisión en defensa del tren de cercanías. Igualmente, en la misma se propone que Vilagarcía suscriba todos los acuerdos del manifiesto firmado en esa reunión.
Tomás Fole lamenta que ??una ciudad de la importancia de Vilagarcía ofrezca esta imagen de desinterés, e incluso de pasotismo? y entiende que el municipio ??no puede permitirse el actual desgobierno del bipartito?.
Los que si acudieron a la reunión del pasado lunes fueron los alcaldes de municipios próximos, como son los casos de Valga, Pontecesures y Catoira. Los tres entienden que debe mantenerse la actual línea férrea aunque comience a funcionar el Tren de Alta Velocidad, garantizando así a los usuarios un servicio de transporte público y asequible económicamente.

FARO DE VIGO, 21/06/09

La oposición arremete contra la alcaldesa por la polémica del tren.

Lamentan la falta de diálogo de los socialistas y que no cuenten con la opinión de los demás grupos

La acusan de incapacidad para gobernar y de excluir a Vilagarcía de un debate de la relevancia de las cercanías

La oposición de Vilagarcía se ha puesto de acuerdo en una cosa: ninguno sale de su asombro por la actitud del gobierno local, y en concreto la de la alcaldesa, respecto al debate del tren de cercanías y la ausencia de la regidora en las reuniones a las que fue invitada para abordar esta cuestión. Tanto el portavoz del PP como el de Ivil y el de IU coinciden en que Dolores García se equivoca una y otra vez al excluir a los vilagarcianos de un asunto tan trascendental.
Tomás Fole cree que la alcaldesa no es consciente de lo que significa su cargo. «No acudir a las reuniones es una falta de respeto a los concellos vecinos, a la Xunta de Galicia y a los vilagarcianos. Se está autoexcluyendo y nos está excluyendo a todos. Si no quiere ir ella, que delegue». El portavoz popular cree que lo que los ciudadanos quieren ver es la imagen del otro día, la de varios alcaldes de distinto signo político unidos por un interés común. Y lamenta que la única que no saliera en la foto fuera la alcaldesa de Vilagarcía.
Por su parte, Juan Fajardo aclaró que la comisión en defensa del tren de cercanías ya le había hecho llegar su manifiesto, y que lo presentarían en asamblea para su debate. Pero al margen de eso, IU se posiciona claramente a favor del tren de cercanías. «Esa é a solución para a comarca e tamén para Barbanza. Para nós o AVE é un erro que só quere garantir un volume de negocio, pero o que realmente necesitan os traballadores é un transporte público e barato que comunique toda Galicia». Por eso Fajardo reconoce que no sale de su asombro respecto a la actitud de la alcaldesa. «Non entendo que te conviden a un sitio e non vaias; iso só pode significar que os teus argumentos non son sólidos ou que non tes argumentos».
Por su parte, Rivera Mallo calificó la actitud de la alcaldesa de insensata «y una descortesía de tal tamaño que representa un insulto para las buenas formas y un reconocimiento expreso del desgobierno y la incapacidad de la alcaldía para gobernar».

LA VOZ DE GALICIA, 18/06/09

Galicia tendrá ente ferroviario propio que gestione el cercanías.

El conselleiro de Territorio brindó su apoyo a la propuesta de los diez municipios que reivindican que se mantenga la línea de tren desde Arousa a Lavacolla pese al AVE ·· La Xunta reclamará las competencias sobre el eje viario

Oposición frontal a cualquier propuesta de desmantelamiento de la red ferroviaria tradicional pese a la llegada de la alta velocidad. Con esta premisa en firme, la Xunta, a través del conselleiro de Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, brindó ayer su apoyo a la conservación de la línea de tren de cercanías entre Arousa y Lavacolla, demandada por los municipios de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino.

En un encuentro mantenido entre el conselleiro, el director xeral de Mobilidade, Miguel Rodríguez, y la comisión defensora del trazado de cercanías, que incluye a representantes de los diez municipios (aunque Vilagarcía no participó ayer) y de la Asociación Amigos do Ferrocarril, Hernández confirmó que la Administración autonómica creará un ente ferroviario gallego para gestionar el transporte de cercanías. El responsable de Infraestructuras señaló que el transporte ferroviario de cercanías formará parte esencial de la mejora de la movilidad que el Gobierno gallego acometerá en las ciudades y sus áreas de influencia, por lo que calificó de “incuestionable”, la necesidad de mantener la vías actuales.

Audio
En Radio Obradoiro, el alcalde de Rois destacaba la unanimidad reinante en la reunión de ayer, a la hora de pedir que no se desmantelen las vías y que sean utilizadas en beneficio de los ciudadanos. Ramón Tojo.

En términos parecidos se expresaba, también en esta emisora, el concejal de Promoción Económica de Teo. Anxo Rei, que destacó la gran receptividad demostrada por parte de la Xunta, se mostró convencido de que levantar las vías tradicionales sería un atraso. Y es que, según el edil, aunque no tienen utilidad para el AVE, sí la tienen para un servicio de cercanías.
El primer paso para la consecución de un ente ferroviario propio será negociar con el Gobierno central la transferencia de la red ferroviaria gallega que no afecte a otras comunidades, lo que permitirá la explotación de dichas vías por el ente ferroviario gallego, que asumirá su gestión. Desde este organismo se promoverá el estudio y puesta en práctica de diferentes medidas encaminadas a la mejora de la rentabilidad de estos servicios. “Non se trata dun reto a curto prazo -advirtió Hernández- pero mentres calquera intento de desmantelar a rede existente contará coa oposición frontal da Xunta porque é un compromiso de goberno rentabilizar esas infraestructuras para o transporte metropolitano”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán, valoraba ayer muy positivamente el encuentro. “Quedou de manifesto que a Xunta se integra na comisión de traballo en defensa desta liña, na que existe total unanimidade” afirmó, y añadió que “tratamos tamén temas de maior profundidade como o tren lixeiro entre Ames e Santiago”.

EL CORREO GALEGO, 16/06/09

O incendio nun almacén de chatarra preto do río Sar causa alarma en Pontecesures, Padrón e Dodro.

Sobre ás 20 horas declarouse un incendio nun almacén de chatarra situado preto da desembocadura do río Sar no Ulla (penso que no termo municipal de Padrón, no límite con Dodro). Neste almacén deposita a chatarra un vehículo con remolque rotulado coa inscrición “El mundo submarino”, que está estacionado en moitas ocasións coa chatarra nas rúas centrais de Pontecesures.
A fume negra era visible dende varios quilómetros á redonda, e arestora está controlado. Participan na extinción Protección Civil de Padrón, Valga, Pontecesures así como outros coches de bombeiros. Ao parecer non hai danos personais.