Una guía de senderismo pone en valor la Vía Romana XIX que pasa por Pontecesures.

Editados 1.500 ejemplares que se distribuirán la próxima semana en Fitur

La antigua Vía Romana XIX a su paso por la provincia de Pontevedra cuenta con una guía que fue presentada ayer por la diputada Nidia Arévalo y que la próxima semana se distribuirá en Fitur. Contiene todos los datos de esta vía romana, recuperada para el ocio de los ciudadanos como «roteiro de senderismo de longo recorrido, desde Braga a Lugo», como subrayó la diputada en su presentación ayer en la sede de Turismo Rías Baixas.

(más…)

Más de 150 personas se concentran en la estación de Portas para exigir a Fomento «que non mate o tren do pobo».

Los vecinos de Portas estuvieron arropados por personas llegadas de otras localidades como Pontevedra. Caldas, Barro o Pontecesures en el acto reivindicativo. Ataviados con camisetas con los lemas «Salva o tren» y «Polo tren do pobo» avanzaron desde la calle céntrica de la villa hacia la estación tras una pancarta en la que se leía «Para que Galicia non perda o tren. ¿Onde vivimos, importa?», un cartel que posteriormente atravesaron en las vías hasta el momento en que dos ferrocarriles hicieron su entrada en la estación. Con gritos como «O tren é noso», los concentrados trataron de hacer llegar sus reclamaciones en favor del tren de cercanías a los propios viajeros de estos dos convoyes, muchos de los cuales saludaban a los vecinos de Portas desde el interior de los vagones.

(más…)

Vertebrar Galicia.

Portas se puso de nuevo a la cabeza de las reclamaciones para que la llegada del AVE no suponga, en ningún caso, la desaparición de los trenes regionales y de cercanías que permiten la intercomunicación entre los pueblos. Más de 150 personas se concentraron en la estación de Portas para evitar lo que denominaron «a morte do tren». El progreso no debe ser sinónimo de recorte de servicios y cierre de estaciones, por ello la Xunta tendría que pensar seriamente en incluir al ferrocarril de proximidad como un medio prioritario en sus planes de vertebrar Galicia y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Columna de la Redacción de «DIARIO DE AROUSA», 20/01/08

El BNG pide que se recuperen para uso público las paradas reservadas que no usan los taxistas.

Volver El BNG de Pontecesures ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno municipal en la que pide que se recuperen para uso público las paradas que no utilizan los taxistas. Recuerdan los nacionalistas que hace unos meses que se decidió aumentar el número de paradas para los autopatronos, e incluso dejar dos libres por si se sumaba algún taxista más. Pero en la actualidad, según el BNG, esos espacios no están siendo utilizados por los conductores del transporte público, y tampoco lo pueden usar los ciudadanos. Teniendo en cuenta que están en el centro de la villa, donde las plazas de aparcamiento son muy solicitadas, el BNG pide que se recuperen dichos espacios para todos los ciudadanos.

(más…)