Finalizan en la Rúa dos Mariñeiros las obras de alcantarillado y abastecimiento.

La Rúa dos Mariñeiros de Pontecesures presenta una nueva imagen tras las obras de mejora acometidas en la zona en las últimas semanas a cargo de la empresa Restauración do Hábitat Caamaño. Los trabajos consistieron en la instalación de nuevas tuberías de abastecimiento de agua y de saneamiento, con un presupuesto de 41.358 euros que fueron aportados por la Diputación de Pontevedra con cargo al Plan Provincial de Cooperación.
Además, se sustituyó el pavimento anterior, de asfalto, por otros de hormigón tintado con borde de adoquines ??que dan mayor vistosidad a la calle?, considera Rafael Randulfe, teniente alcalde y portavoz del PP.

También se colocaron varias rejas transversales de captación de aguas pluviales. La mejora se completó con la ampliación del vial, gracias a la cesión de terrenos realizada por la familia Limeres. En esta zona se construyó un muro de contención financiado íntegramente por la Consellería de Medio Rural, con un presupuesto de 12.900 euros. Esta obra era muy demandada por el vecindario, ya que se producían continuas averías en la red de abastecimiento, obligando a realizar cortes de tráfico.

Rafael Randulfe anuncia que próximamente está previsto realizar obras, con la instalación del mismo tipo de firme, en la ??Subida das Laxes?, una actuación que servirá para mejorar el acceso a la zona del Monte de Porto.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/10

El Liceo se proclama campeón de la Liga zonal infantil al ganar al Río Ulla

EXTRUGASA RÍO ULLA 56
LICEO CASINO………. 69

Parciales: 18/18; 8/16, 11/20; 19/15

Extrugasa Río Ulla: Vieites (2), Abalo (16), Lorenzo (2), Martínez (5), Llerena (12), Rodeiro, Potel (15), Tourís (4).

Liceo Casino: Martínez, Pérez-Lafuente, Peña (6), Navia (11), Iago (28), Casabella, Patiño (4), Abdalah, Durán, Pousa, Otero (20).

El Liceo Casino de Vilagarcía se proclamó campeón de la fase final de la Liga Zonal Infantil celebrada este fin de semana en el pabellón de Cesures.
El 1º cuarto fue muy irregular, por parte de los dos equipos, finalizando con empate a 18. El 2º fue muy reñido, el Liceo enseñaba todas sus bazas, defensa presionante y ritmo intenso para provocar cansancio en los jugadores rivales y marcharse con ventaja al descanso. Dos triples y dos robos de balón acabaron por romper el duelo en el 3º cuarto, por lo que la renta se fue a los 20 puntos, y ya fue insalvable par los cesureños. El Liceo recogerá el trofeo de campeón de manos de la presidenta de la delegación arosana de baloncesto durante el Basket Cup.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Se hace camino al andar.

Primera prueba superada para los 135 vecinos de Valga que el sábado iniciaron una peregrinación en siete etapas entre el municipio de Tui y Santiago de Compostela, a donde llegarán el próximo 8 de mayo, si todo se desarrolla según los planes previstos. El primer tramo, entre la localidad tudense y Porriño parece que fue ??pan comido? para los caminantes valgueses que, en apenas tres horas, completaron los dieciséis kilómetros que separan Tui y Porriño. La organización preveía unas cuatro horas de caminata, pero parece que los peregrinos le echaron ganas y se tomaron muy a conciencia el conseguir la Compostela. De momento ya tienen los dos primeros sellos en sus credenciales, los que les pusieron en dos establecimientos hosteleros al comienzo y al final de la etapa. En el bar porriñés les confirmaron, además, lo que ya se sospechaba: que ante la cercanía de la Semana Santa los peregrinos salen hasta de debajo de las piedras. Más de 500 personas habían pasado por ese establecimiento durante la jornada del sábado para sellar sus tarjetas.
El primer tramo del Camino Portugués no tuvo mucha complicación para los vecinos de Valga, quizás por tratarse de una etapa bastante llana y sin demasiados desniveles. Además, los caminantes iban perfectamente preparados y con avituallamiento: en sus mochilas cargaron bocadillos, bollería, bebidas… ??Só ao final tivemos que repartir dúas caixas de auga? que se transportaban en el coche escoba, comenta la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, que fue una de las ocupantes del vehículo.

Confirma, además, que las incidencias fueron mínimas. Sólo necesitó atención una mujer que tenía problemas con el calzado y a la que pusieron unas tiritas. Hacia el final de la etapa el coche escoba recogió a dos de las personas más rezagadas, que temían que el autobús de regreso viera retrasado su horario de partida por su tardanza. Un tercer caso fue el de un hombre que se torció un tobillo prácticamente al salir de Tui pero que resistió como un jabato y sólo se montó en el vehículo a poco más de un kilómetro de la meta.

Y es que la gente está con ganas de completar el Camino Portugués . Tras esta primera etapa ??viñeron todos moi contentos e animados?, dice la edil de Cultura, aunque existe cierto temor ante la etapa del jueves, entre Porriño y Redondela, en la que las pendientes serán mayores y, además, los peregrinos tendrán menos tiempo para recuperarse, ya que el tercer tramo se cubrirá el sábado. Pero el desánimo no cunde y, de momento, no hay bajas que, ya es importante, así que se prevé que el jueves vuelvan a tomar la salida las ciento treinta y cinco personas que iniciaron esta aventura Xacobea para sentírse partícipes del Año Santo 2010.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Los músicos valgueses lograron la victoria en el certamen de bandas Ulla-Umia y Salnés.

Maneiro y Louzán con los directores de las bandas participantes.
La Banda de Música Múnicipal de Valga se alzó con la victoria en el certamen zonal del Ulla-Umia y O Salnés que se celebró el domingo en el Auditorio de Ferreirós. Los músicos valgueses jugaban en casa y dieron el todo por el todo para agradar al jurado y, sobre todo, al público que llenó hasta la bandera el recinto cultural de Cordeiro, en el que no quedó libre ni una de sus 530 butacas.
La banda de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, interpretó la obra obligatoria ??Irmandiños?, de Juan Fernández, y el tema de libre elección ??Marco Polo. La ruta de la seda?, de Luis Serrano. Ambas piezas le valieron para conquistar al jurado y para conseguir los 1.800 euros de premio con que estaba gratificada la Sección Primera, en la que participaban las agrupaciones valguesa y caldense. La banda de Caldas, bajo la batuta de Daniel Portas, tocó como obra libre ??A poza de Friufe?, de Juan Lois Diéguez.

Es el segundo año consecutivo que Valga se hace con el triunfo en este certamen, organizado por la Diputación. En el transcurso del concurso, tocaron también en el Auditorio ??Unión de Lantaño? y l la agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, aunque no concursaron por ser las únicas que se presentaron a sus respectivas secciones.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/10

Fallece el vecino de Rois herido grave en la colisión entre tres vehículos en A Medela.

Estado en el que quedó la Renault Kangoo en la que viajaba la víctima.

La Guardia Civil confirmó ayer el fallecimiento de C.V.L., el vecino de Rois de 64 años que el viernes a última hora de la tarde resultó herido grave en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados hasta tres vehículos. El hombre fue trasladado a un centro hospitalario por una ambulancia del 061 la misma tarde del siniestro aunque, debido a la gravedad de las heridas sufridas, los médicos no pudieron evitar su fallecimiento horas después, de madrugada. El hombre conducía una furgoneta Renault Kangoo por la N-550 a su paso por la parroquia de Xanza, Valga, cuando, por causas que se investigan, se vio envuelto en una colisión frontal contra un Mercedes. A consecuencia del impacto, los vehículos salieron rebotados colisionando a continuación con un Volskwagen-Caravelle conducido por una mujer y en la que viajaban al menos dos menores. La mujer y los niños, al igual que el conductor del Mercedes, fueron heridas leves. No así la acompañante de este último que, junto al piloto de la Kangoo (que tuvo que ser excarcelado), resultaron heridos de gravedad, falleciendo este horas después.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/10

El PSOE de Pontecesures insta al tripartito a impulsar políticas de creación de empleo.

Los socialistas de Pontecesures se muestran satisfechos por comprobar que ??o goberno escoitou algunhas das nosas propostas? a la hora de elegir las obras financiadas con el Plan E, el plan anticrisis de la Diputación u otras subvenciones, aunque siguen echando en falta ??accións encamiñadas á creación de postos de traballo estables para mozos e mulleres?. Por ello, el PSOE insiste en pedir al tripartito que promueva una cooperativa de mujeres para prestar asistencia a domicilio. Se preguntan porqué no incluyeron esta actuación en el Plan E, como habían planteado los socialistas, ya que creen que el servicio de ayuda en el hogar podría haberse contratado a esta cooperativa. ??As iniciativas de emprego deben ser un dos piares da política municipal?, creen desde el PSOE, que aún así agradece que ??o goberno municipal tivera en conta as nosas suxestións?. Se refieren, por ejemplo, a la instalación de placas solares, que se colocarán en el pabellón a través del Taller de Empleo, o la dotación de saneamientos a zonas rurales como Grobas o Fenteira o la travesía da Rúa do Campo, para ??reducir as diferencias nos servizos que reciben estes veciños con respecto aos do centro da vila?. También aluden a la supresión de barreras arquitectónicas, que se acometerá en el pabellón polideportivo, o a la instalación de bandas reductoras de velocidad, que está previsto que se coloquen en algunas calles como Eugenio Escuredo. Aún así, la agrupación socialista cree que estas obras no son suficientes, y que el gobierno debería, en su opinión, destinar más esfuerzos e inversiones en estos ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/10