Non se van celebrar os concertos dos Portos Xacobeos.

A primeiros de ano anunciouse que se ía celebrar no porto de Pontecesures e noutros da ría de Arousa un concerto de 3 horas con dous grupos (un para lembrar a música dos 60/70 e outro de pop-rock español de plena actualidade) ao considerarse como un dos Portos Xacobeos o da nosa vila.

En Pontecesures o concerto estaba previsto para o 5 de xuño, pero Portos de Galicia (que organizaba e financiaba o evento) comunicou daquela que o concerto quedaba aprazada ata nova data.

Recibimos con decepción agora a nova, de que o concerto de Pontecesures e todos os demais dos portos xacobeos, quedan suspendido sen máis, por razóns económicas.

Pode entender este concello o sucedido, nestes intres de crise, e agradece que o resto da programación (conferencia, exposición e concerto de música clásica) se levaran a cabo, pero tamén considera pouco serio realizar este tipo de anuncios de actos, con datas concretas, que logo non se poden levar a cabo. Dende logo, estes feitos deixan ás administracións públicas en moi mal lugar a efectos da credibilidade.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Valga acogerá hoy 35 obras de la pintora Marina Cocós.

El Museo de Historia Local de Valga albergará desde hoy la exposición de la pintora pontevedresa Marina Cocós. La muestra, que se inaugurará a las nueve de la noche, recogerá 35 cuadros de temática variada, en la mujer es la protagonista. Y es que uno de los fuertes de la artista, que vive “por y para la pintura”, son féminas. “Intento plasmar la personalidad de las mujeres de Redondela y de ese mar”. Desde su estudio de Soutoxusto, en O Viso, Cocós estudia a esas mujeres “fuertes, luchadoras, trabajadoras y muy alegres. Las estudio porque me resultan interesantes. Intento plasmar el alma femenina vista desde detrás del espejo”, recalca.

EL CORREO GALLEGO, 27/08/10

Valga presenta mañá as delicias valguesas, un bombón recheo de caña.

Co gallo da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, a asociación de mulleres rurais Albor, presenta como novidade este ano un produto denominado delicias valguesas, un bombón recheo de caña do país.
As delicias valguesas serán presentadas o venres ás 20.30 horas no museo histórico local da localidade e coincide coa inauguración da exposición de traballos de artesanía e traballos artísticos feitos polas mulleres rurais nos distintos obradoiros realizados ao longo do ano: pintura, bordado, punto de cruz e manualidades, entre outros.
A caña do país é a materia prima principal das delicias valguesas, a partir da cal se elaboran distintos licores de forma artesanal con sabores e aromas como kiwi, amora, toxo, figos, framboesa, guindas ou claudia, ademais das tradicionais variedades de caña branca, de herbas e tostada.
As delicias valguesas presentaránse nunha tartaleta de chocolate, que polo gusto doce e suave se converte nun ideal acompañamento para este tipo de postres.
Eventos toda a semana
Despois de que o calendario de actividades se abrise o mércores cun obradoiro sobre a pesca da anguía para os nenos, esta mañá haberá outro no que os máis cativos coñecerán a forma de elaboración da caña do país. A primeira selección das augardentes presentadas a concurso nas modalidades de branca, herbas e tostada, tamén se celebrará hoxe.
O venres albergará tamén outros espectáculos dirixidos a nenos e a adultos. Antes da presentación das delicias valguesas e a inauguración da exposición de artesanía das mulleres rurais, ás 17.00 horas eles serán os protagonistas, xa que disfrutarán dun festival infantil de xogos que rematará coa festa da espuma.
Máis tarde, ás 20.45 horas, procederáse a realizar a cata final das cañas e, case dun xeito simultáneo inauguraráse unha exposición de pintura da artista Marina Cocós. Media hora despois os asistentes poderán disfrutar da obra A cadeira voadora de Os 7 magníficos + 1.
Xa o sábado, pola mañá visitaránse os lugares presentados ao concurso O lugar máis fermoso do mundo e á tarde celebraráse a festa da bicicleta ás 17.30 horas. Á noite, a partir das 23.00 horas, haberá música até altas horas. O espectáculo comezará coa orquestra Impacto de Valga, que tamén será a que peche a noite. Logo ofreceráse unha queimada popular gratuíta e unha gala musical na que participarán o grupo musical M-3 de Vigo, Lucía Pérez, Nuria Fergó e La Guardia.
O domingo será o día do peche das festas, no que os actos máis destacables son a demostración da elaboración da caña, a lectura do pregón a cargo de Luís Zahera, a entrega de premios e a degustación da anguía.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/10

La Fundación Cela expone una muestra sobre la figura del Rey.

Las instalaciones de la Fundación Cela en Padrón albergan hasta el próximo 31 de septiembre una exposición sobre la figura de don Juan Carlos de Borbón. La muestra está dedicada a presentar las extraordinarias páginas del libro Doce reflexiones al aguafuerte sobre Juan Carlos de Borbón y Doce apuntes literarios sobre el curioso juego del ajedrez.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/07/10

Pontecesures lleva hoy a pleno la variante a Valga, la bajada de los sueldos y la recogida de vehículos.

El Concello de Pontecesures celebrará esta noche (21 horas) una nueva sesión del pleno ordinario municipal. En el orden del día conformado destaca la moción de los concejales no adscritos relativa a las indemnizaciones de los miembros de la corporación por la asistencia a las sesiones, que había quedado pendiente de debatir desde el pleno de mayo. La rebaja, en caso de aprobarse, tendría efectos desde el pasado día 1 de junio y supondría una reducción desde los 24,04 euros a los 20.
Además, se abordará el tema de la variante de Pontecesures a Valga de la carretera N-550. Saldrá a exposición pública en próximas fechas el estudio de impacto ambiental, que ofrecerá distintas opciones. Al municipio cesureño le afectan dos trazados. El primero discurre por la margen izquierda de la AP-9, dirección Vigo, mientras que el segundo, lo hace por la derecha, pero se teme «un impacto medioambiental devastador», ya que, para los concejales no adscritos, «quedaría esnaquizada a pista da Barosa, anulado o transporte escolar e eliminado o campo da festa das Carreiras, afectando a varias casas, almacéns e zonas de lecer». Por todo ello se tratará de presionar para que la variante escogida sea la primera.
Otro de los puntos a tratar será el de la recogida y tratamiento de vehículos abandonados y se debatirá si se encargan estas labores a la Diputación provincial.
Nueva concejala del BNG
El pleno de julio en Pontecesures servirá además para dar la bienvenida a la corporación a la nueva edila del Bloque Nacionalista Galego, María Teresa Tocino, que ya estaba incluida en la lista de candidatos presentada a las elecciones de mayo de 2007, en sustitución, por renuncia, de José Antonio Baliñas.
Y finalmente el pleno tendrá que posicionarse sobre la propuesta de la fiestas locales del próximo ejercicio 2011.

LA VOZ DE GALICIA, 26/07/10