Protección Civil de Valga multiplica sus esfuerzos para atender a los peregrinos.

En lo que va de año pasaron por el punto de control cerca de 2.500 viajeros, de los cuales 2.087 lo hicieron en Semana Santa

La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, dirigida por José Manuel Otero e integrada por 18 miembros que no perciben remuneración económica alguna, ha tenido que redoblar sus esfuerzos con motivo de la celebración del Ano Santo Xacobeo. Esta localidad forma parte de un Camiño Portugués en creciente expansión, y ello supone un considerable y paulatino aumento de peregrinos que necesitan todo tipo de asesoramiento, atención y, en ocasiones, incluso cuidados médicos.
De ellos se ocupan a lo largo de prácticamente 7 kilómetros de Camiño Portugués ??la distancia necesaria para atravesar la localidad valguesa?? los integrantes de la agrupación, que en lo que va a de año atendieron ya a cerca de 2.500 viajeros.
Ni que decir tiene que la inmensa mayoría pasó por Valga durante la Semana Santa, y así lo reflejan claramente las estadísticas elaboradas por la entidad que dirige José Manuel Otero (Caamaño).
Según los datos que maneja la agrupación, la pasada semana supuso un repunte espectacular, pues durante el transcurrir de la misma se registraron 2.087 peregrinos, lo cual constituye un sensible aumento respecto a los 1.872 caminantes que atravesaron la localidad durante la Semana Santa celebrada en el Xacobeo de 2004.
Evidentemente este periodo vacacional y religioso invita a la realización del Camino, pero esta propuesta es mucho más interesante cuando coincide con un Ano Santo. Por eso los 2.087 peregrinos de la pasada semana están muy por encima de los 701 registrados en la Semana Santa de 2009, cuando no había Xacobeo.
Queda claro, por tanto, que acontecimientos religiosos y también turísticos como el de este año, cargado de espiritualidad y devoción, animan a ciudadanos de cualquier parte del mundo a conocer una ruta con tantos atractivos como la del Camiño Portugués, donde a su paso por el lugar de Chenlo se encuentra el punto de control de Protección Civil de Valga, cuya labor se coordina con la desplegada por la Policía Local.
En ese lugar en concreto “informamos a los peregrinos sobre el estado del camino, las distancias que han recorrido o tienen que recorrer todavía, les prestamos asistencia sanitaria, hacemos curas e incluso efectuamos traslados al centro de salud en los casos especialmente graves”, explica José Manuel Otero.
Pero eso no es todo, pues los voluntarios de Protección Civil de Valga también informan a los viajeros sobre el estado y ubicación de los albergues, hoteles de la zona y pabellones polideportivos que, como el de la localidad, en el que durmieron 70 peregrinos el Viernes Santo, se convierten en auténticos refugios a lo largo del Camino.
Por otra parte, Protección Civil colabora y presta asistencia en la Peregrinación a Santiago que organiza el Concello, y que llevó a alrededor de 150 vecinos a realizar ya dos etapas, entre O Porriño y Pontevedra. El día 10 van a recorrer el trazado Pontevedra-Briallos y el 17 van a hacer la etapa Briallos-Valga.

FARO DE VIGO, 06/04/10

Mil personas disfrutan de las actividades ofrecidas en el Auditorio de Cordeiro.

El Concello de Valga hace balance de los que ha dado de sí la actividad cultural y social desarrollada en el auditorio a lo largo de marzo. La conclusión es que más de un millar de personas asisitieron a los distintos eventos desplegados, desde cuentacuentos para los más pequeños hasta la comemoración de la Día da Muller Traballadora, pasando por la Festa da Primaveira, el teatro o el certamen zonal de bandas de música celebrado el domingo.

FARO DE VIGO, 01/04710

Pontecesures guarda un minuto de silencio en recuerdo de Agustino.

La Corporación municipal de Pontecesures guarda hoy un minuto de silencio en recuerdo de José Luis Sánchez-Agustino recientemente fallecido y que fue el impulsor de la Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla.
El pleno ordinario comienza a las 20:30 horas y en principio se debaten otros asuntos de trámite.
En el orden del día se explica que se dará cuenta de las actas anteriores, se comunicarán diferentes resoluciones de la alcaldía y se detallarán los informes de la presidencia.

FARO DE VIGO, 29/03/10

El PSOE de Pontecesures dice que el tripartito atendió sus propuestas para el Plan E.

Los socialistas de Pontecesures dicen que les causa “gran satisfacción” el comprobar que muchas de las propuestas realizadas por estegrupo fueron escuchadas por el gobierno tripartito con el fin de solicitar los proyectos adheridos al Plan E II. Creen los socialistas que se trata de “una muy buena señal, pues conocemos las necesidades de nuesra villa y de nuestros vecinos y sabemos como atenderlas”. Añaden también que aún quedan otras muchas acciones por ejecutar, pero para hacerlas realidad, explican, “esperamos tener la confianza de los vecinos en el futuro”, ya que en la actualidad el PSOE no tiene representación en la corporación municipal.

FARO DE VIGO, 28/03/10

Animan a los vecinos a donar sangre en la unidad móvil que se instala en A Prazuela.

El Concello de Pontecesures anima a sus ciudadanos a demostrar su slidaridad participando en la campaña de donación de sangre. El edil Luis Sabariz, responsable de Relaciones Institucionales, explica que una de las unidades móviles del Centro de Transfusión de Galicia va a situarse mañana en A Plazuela, de 10 a 14 y de 16 a 21 horas, “para que puedan donar todos los vecinos que lo deseen”. Esgrime el concejal que en la localidad “tenemos una muy buena tasa de donaciones por habitante y resulta muy importante mantener estas cifras, que son mjuestra de la solidaridad de la villa”. Hay que recordar que este tipo de unidades móviles son vehículos medicalizados y completamente seguros para la salud pública. Los donantes no sólo contribuyen a incrementar las reservas de sangre necesarias para que los hospitales practiquen todo tio de intervenciones quirúrgicas, sino que también se someten a un importante chequeo médico de manera rápida y gratuita. Los resultados de los análisis efectuados con la sangre extraída se envían al domicilio del donante.

FARO DE VIGO, 28/03/10