El Auditorio de Ferreirós acoge la representación de la obra “Un morto moi vivo”.

La comedia “Un morto moi vivo” se representa esta tarde a las 19 horas en el auditorio. Se trata de una singular puesta en escena a cargo de Produccións Acontrabutaca en la que participan figuras televisivas de tirón popular en Galicia como “Isi” (José Manuel Rodríguez Puente), asiduo de programas como O Rei da Comedia, Supermartes o Air Galicia, y “Amadora” (Dorotea Bárcena), parte fundamental del Show de los Tonechos.
El espectáculo es una comedia de enredo para todos los públicos y tiene una duración de 60 minutos.
La programación cultural en Valga continúa el martes a las 10 de la mañana con un festival en el Instituto, enmarcado en el proyecto Axenda 21. El viernes 27 a las 21 horas, se programa un concierto de música de cámara a cargo de la Escola de Música de Valga, y el sábado actúa “Nova Galega de Danza”, dentro del ciclo “Vai de Camiño”.

FARO DE VIGO, 22/03/09

“Mirándolle os Dentes” presenta el cartel de la III Edición de la Feira do Automóbil Clásico.

La asociación ya ha dado a conocer el cartel con el que se pretende publicitar esta Feira, que se va a celebrar en el Concello de Pontecesures los días 16 y 17 de mayo. En el evento, además de poder observar joyas del motor de otros tiempos en perfecto estado de conservación, los que opten por visitarla podrán adquirir piezas o incluso reparar algún vehículo que pretendan conservar como clásico. Además en la feria también se podrán visitar exposiciones monográficas de la historia de la automoción de diversos sectores del Estado. El evento que organiza “Mirándolle os Dentes” no tiene nada que ver con el que ha puesto en marcha el propio Concello para los días 4 y 5 de abril. El grupo de gobierno organiza para estas dos fechas una feria del automóvvi antiguo y de ocasión similar, en la que lel recinto ferial para la exposición de vehículos va a estar instalado en el muelle de Pontecesures, ocupando unos 5.000 metros cuadrados. Este año, la feria se celebra en dos días ante la previsión de que se registre una alta presencia de expositores. Durante esos días también se celebra la XIV Edición de la Festa da Lamprea.

FARO DE VIGO, 19/03/09

La carretera Nacional 550 gana en seguridad.

Siguen avanzando las obras en la Nacional 550 a su paso por Pontecesures, y eso significa un aumento de la seguridad para conductors y, sobre todo, peatones. Los trabajos consisten en la instalación de aceras en un tramo ciertamente peligroso, dada la gran cantidad de automóviles que transitan a diario por esa vía.

FARO DE VIGO, 17/03/09

Ribadumia y Valga triunfan en el certamen de bandas de O Salnés y Ullán.

Actuación de la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, una de las ganadoras.

Los aficionados a la música de banda tuvieron ayer una cita inexcusable en el auditorio de Cordeiro (Valga). La segunda edición del Certamen Zonal de Bandas de Música, organizado por la Diputación de Pontevedra, ha permitido al público disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de O Salnés y Ullán, entre las que se encontraba la municipal de Valga.
Tras las interpretaciones y la deliberación del jurado, las bandas ganadores fueron la Municipal de Ribadumia, en la sección tercera (con 229 puntos), la Agrupación Músico-Cultural, también de Ribadumia, en la sección segunda (con 234 puntos) y la de Valga, en la sección primera, con 255 puntos.
Estos concursos zonales están siendo organizados por el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, el vilanovés José Juan Durán, y cumplen ya su segunda edición. La actuación comenzó a las 16.30 horas. Dentro de la sección tercera concursaron la banda Unión de Lantaño (Portas), dirigida por Nicolás Leiro Álvarez. Sus intérpretes tocaron ??Non chores, Sabeliña?, de Gustavo Freire; y ??Aquarium?, de Johan de Meij; la banda Nova Lira de Moraña interpretó a su vez la ??Rapsodia Galega número 1?, de Enrique García Rey y el ??Cote d´or?, de Ferrer Ferrán, bajo la dirección de Luis Manuel Montáns Fariña; y la banda municipal de Ribadumia se subió al escenario bajo la batuta de José Manuel Vega Real y participaron con ??Alvamar Oberture?, de James Barnes, y con la Rapsodia de García Rey.
Sección segunda
En el concurso de la sección segunda participaron la banda de música de Vilagarcía y la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia. La primera, dirigida por Jesús Nogueira Franco, tocó ??Carmina/ Rapsodia Galega?, de Tomás Blanco, y ??Goddes os fire?, de Steven Reineke. La segunda formación, por su parte, estuvo dirigida por Víctor Manuel Fernández Vázquez e interpretó las composiciones ??Pontus Veteris?, de Ángel Montes Abalde, y ??Tres imaxes de Mugda?, de David Fiuza Souto.
Finalmente, en la sección primera se midieron las bandas municipales de Caldas de Reis y de Valga. Los primeros acudieron dirigidos por Daniel Portas González, y tocaron ??Pontus Veteris? y ??Egmond?, de Bert Appermont.
En cuanto a los músicos locales, optaron por deleitar a su público con una pieza de Simón Couceiro Riveira, el ??Entresantico? (una suite gallega con ritmos de alborada, cantaruxa y muiñeira) y con el popular ??Fantasma de la ?pera?, de Andrew lloyd Webber. La dirección fue de Manuel Villar Touceda.
Las bandas de la sección primera reciben 1.800 euros cada una por participar, y 2.000 euros la ganadora; las de la segunda sección optaron a un premio de 1.750 euros, y cada una recibió 1.500 por participar; y finalmente en la sección tercera, el premio para la agrupación más votada era de 1.500 euros, pero cada una de las tres concursantes se llevó 1.200 euros. Así las cosas, sólo en premios y compensaciones la Diputación ha invertido 15.440 euros.

FARO DE VIGO, 16/03/09

Pontecesures adecenta algunas rotondas.

El Concello de Pontecesures trata de mejora los espacios verdes e incluso algunas rotondas. Prueba de ello es el trabajo desplegado en los últimas días en la rotonda que se situa en la intersección entre la Nacional n-550 y la carretera Pontecesures-Vilagarcía, donde los jardineros se ocupan de regenerar la tierra para plantar nuevas especies y, en definitiva, redecorar y embellecer este espacio, tal y como indica el concejal Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 15/03/09

Catoira y Valga comparten un vertedero incontrolado.

¡Ya está bien!. El vertedero existente a caballo entre Catoira y Valga, a los pies del alto de Cordeiro, sigue creciendo, Pegado a la vieja carretera comarcal, este espacio acumula todo tipo de escombros y materiales, muchos de ellos susceptibles de ser reciclados. Pero siguen pasando los meses y no sólo no se retira la porquería allí tirada desde hace demasiados meses, sino que el “estercolero” aumenta su tamaño a pasos agigantados. Ni que decir tiene que esta imagen molesta a los vecinos, pero mucho más los indigna que las autoridades no solucionen el problema.

FARO DE VIGO, 14/03/09