Siguen las obras de aceras y rotondas en Campaña.

La empresa contratada por la Consellería de Política Territorial prosigue con los trabajos de mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña, a su paso por el término municipal de Valga. Estos trabajos consisten en la construcción de aceras y rotondas, y su objetivo es disminuir la peligrosidad de esta recta con varios cruces, y en la que ya se han producido varios siniestros mortales.

FARO DE VIGO, 14/04/09

La asociación Asmivalu planta un jardín junto a la estatua de los “malladores” en Cordeiro.

Los participantes en un curso de viverismo organizado por la asociación de discapacitados de Ulla-Umia trabajan en estos días en el auditorio de Ferreirós, acondicionando el jardín que rodea la escultura de los “malladores”.
Esta es una iniciativa del colectivo Asmivalu, con la que pretende ofrecer una formación laboral a los discapacitados, además de contribuir a la realización de obras de interés general para la colectividad del municipio.
Estos trabajos cuentan con el asesoramiento de un especialista y colaborador de la escuela de música, y los trabajos de acondicionamiento del terreno van muy avanzados, por lo que se espera que el jardían ya florezca en las próximas semanas.

FARO DE VIGO, 14/03/09

El Auditorio de Cordeiro acoge la segunda edición del Festival de Bandas do Salnés.

El Auditorio Municipal de Cordeiro, demuestra día tras día que es uno de los lugares más activos y mejor aprovechados no sólo en el territorio del Ullán, sino también a nivel provincial.
Estas instalaciones están ya plenamente consolidadas en el panorama sociocultural, y así lo atesora también el hecho de que la Diputación eligiera a este lugar para celebrar la segunda edición del Certamen de Bandas de Música do Salnés e Ulla-Umia.
Se desarrolla el 15 de marzo, con la participación de las bandas de Caldas de Reis, Valga, Vilagarcía, la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, “Nova Lira” de Moraña y “Unión de Lantaño” de Portas.

FARO DE VIGO, 08/03/09

La batalla más cruenta se convierte en fiesta y referente cultural en Valga.

A principios del siglo XIX, en plena Guerra de la Independencia, la población nativa y las tropas napoleónicas libraron en Casal do Eirigo una cruenta batalla. Finalmente,m los vecinos lograron derrotar a las tropas invasoras, obligadas a retroceder hasta Pontecesures.
Ahora esa lucha se convierte en fiesta y en referencia cultural, de ahí que el Concello de Valga quiera conmemorar por todo lo alto, el mes que viene, el bicentenario de aquella lucha contra los franceses.
Para ello se convocó en su día un concurso en el que se seleccionó una pieza literaria sobre los acontecimientos bélicos vividos a orillas del Ulla, y dicho trabajo narrativo se adapta ahora al teatro. Por tal motivo, el Concello, que preside Jose María Bello Maneiro insiste en pedir la colaboración de los vecinos, que pueden convertirse en actores para escenificar lo ocurrido en Casal de Eirigo. Se trata, a grandes rasgos, de llevar a cabo algo parecido a lo que hace Catoira con la dramatización del desembarco vikingo.

FARO DE VIGO, 08/03/09

El Ullán aguanta el tirón del paro gracias a la bajada en Valga.

Las cifras del paro del mes de febrero han vuelto a subir, y dejan una clara radiografía de los malos momentos por los que atraviesa la economía. En O Salnés, más de 10 personas al día se quedaron sin trabajo, gente que mantenía su puesto hace sólo un mes. Así, en la comarca del sur de Arousa 335 personas fueron despedidas o no renovadas durante febrero, sumándose a las cifras totales que se acercan ya a los 10.000 parados en todo O Salnés.
En la zona del Ullán las estadísticas muestran una imagen más contenida, aunque el paro aumenta como en el resto del Estado. Durante el mes de febrero tan sólo 15 personas han engrosado las listas del INEM, una cada dos días, aunque las cifras totales dejan un número de 3.146 parados en toda la comarca.
Por municipios, Valga se lleva la palma ya que ha sido la única que ha conseguido reducir las cifras del paro en 14 trabajadores. Catoira aumenta la lista del INEM en 10 personas y Pontecesures en 9, por lo que los dos ayuntamientos siguen sumando enteros a la tendencia general tanto en_Galicia como en España.

FARO DE VIGO, 04/03/09

Demérito del gobierno.

“Parece que estos resultados eran previsibles y, como en otras ocasiones pueden obedecer en gran parte no a méritos de la oposición, sinó a deméritos del gobierno…o bien el pacto no se hizo bien o los votantes no lo entendieron”, declara Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 03/03/09