Los niños de Valga celebran la Fiesta de la Primavera el día 18 con teatro y merienda.

El Auditorio de Valga acoge el 18, a las 17 horas, La Festa da Primavera, en la que pueden participar todos los niños del municipio. El grupo de teatro infantil pondrá en escena «O zapateiro prodixioso» y el grupo de baile interpretará varios temas de actualidad. Habrá una mesa saludable y la tarde concluirá con la elección del rey y la reina de la Primavera. Todos deben ir disfrazados con trajes sobre el cambio de estación.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10

Los vecinos de Valga podrán hacer uso por un euro del transporte escolar en las rutas municipales.

Los vecinos de Valga podrán hacer uso del transporte escolar del municipio como de una línea de transporte público se tratase, pudiendo subir y bajar de los buses escolares en cualquiera de las paradas de sus rutas habituales por el precio de un euro. El Concello de Valga se suma así a una iniciativa que pusieron en marcha las consellerías de Medio Ambiente y Educación y que se ha bautizado con el nombre de Tes+Bus.
El programa pretende, por una parte, fomentar el uso del transporte público en aquellas zonas de áreas rurales que carecen de este servicio, a la vez que se saca mayor provecho del transporte escolar en aquellos municipios en los que los buses no van completos. Para sumarse a este programa es necesario que el municipio beneficiado se carecterice por su baja densidad de población, mientras que los buses escolares han de tener plazas libres, así como la figura del acompañante, una persona adulta que vela por el orden en el interior del autocar.
Seis rutas
En Valga el servicio se pondrá en marcha a partir del día 15, y hay seis rutas a disposición de los vecinos. La primera va de colegio de Baño a Xanza, pasando por Outeiriño, Carballiño, Campo da Festa y Campaña. La segunda tiene el mismo punto de partida y llegada, pero pasa por Barro, Canle, Barcia, Devesa, Pumario e Igrexa. La tercera pasa por Casal do Eirigo, Cernadas, Bronllo, Magariños, Pino, Desabanda, Paredes y Cedelo. La ruta cuarta va por Gandra, Sisto, Louro, Senín y Pontevalga. La quinta, por Cerneira, Setecoros, Reguengo, Cernadas y Parafita, y la última circula por Forno, Cruceiro y Rúa Nova.
Por el precio de un euro, los usuarios podrán subir y bajar en cualquiera de las paradas, aunque eso sí, no se les permite llevar bultos.
El programa, que se extiende por toda Galicia, ya está funcionando en Meis y Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10

Los valeiros esperan poder abastecer a la fiesta de la lamprea del 18 de abril.

Poco más de un mes falta para que finalice la campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla. El punto y final llegará el 15 de abril y Antonio Pesado aguarda que las buenas capturas se mantengan hasta entonces para que los pescadores cesureños puedan abastecer a la fiesta gastronómica que se celebrar los días 17 y 18 de abril en la explanada portuaria. «Ven aí a festa e esperamos seguir pescando ben, aínda que baixe un pouco o prezo porque tamén nos interesa que nos collan as lampreas a nós e non que as traian de fóra». En relación al evento gastronómico indica también que se necesitan ejemplares que no sean muy pequeños «para que dean para a ración».

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

El BNG exige a Fomento que aclare su postura «ambigua» respecto al tren de cercanias.

El BNG de Catoira llevará al próximo Pleno municipal una iniciativa para que el Ministerio de Fomento y la Xunta de Galicia ??aclaren, dunha vez, a súa postura sobre o tren de cercanías, ante a actitude ambigua que están a ter neste tema?, sostiene el portavoz del Bloque, Nando Casal.
Considera ??un paradoxo? que Fomento anuncie ahora la supresión de dos pasos a nivel en el municipio cuando, el más peligroso de ellos, el situado frente a la fábrica de Cedonosa, ??desgraciadamente xa non ten o uso que tiña debido ao peche da empresa? y, además, teniendo en cuenta que Fomento insiste en asegurar que ??non vai seguir asumindo o servizo actual de cercanías?. Ante esta contradicción, Nando Casal se pregunta ¿para que suprimir pasos a nivel sobre unha vía que o Ministerio non quere seguir utilizando??. Eso sí, matiza que se alegra que ??aínda que tarde?, se acometa la eliminación de estos cruces ferroviarios, puesto que su intención es ??seguir loitando para que se manteña o servizo do tren de cercanías? tanto en Catoira como en otros municipios de la comarca como Pontecesures que podrían perderlo una vez entre en funcionamiento este tramo del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

Recuerda el BNG las manifestaciones realizadas en agosto por el ministro José Blanco, durante una visita a Catoira, asegurando que Fomento ??estaba disposto a traspasar as competencias de cercanías á Xunta?. Sobre esta cuestión, critican los nacionalistas que, ??a diferencia do que fixo con Cataluña, onde o traspaso foi acompañado dunha importante cantidade de diñeiro, aquí non hai ese compromiso, só declaracións de boas intencións que non son suficientes?.

Nando Casal califica como ??un dos maiores disparates que se van producir na nosa comarca? la desaparición de un servicio público que se remonta a hace más de 130 años. ??Non deixa de ser un contrasentido que, despois do destrozo natural, patrimonial e paisaxístico que vai supoñer na nosa vila o trazado do Eixo Atlántico Ferroviario, como recompensa nos vexamos privados do servizo?, añade el líder del BNG.

En la moción hace alusión a las dos condiciones que deberían cumplirse para que el tren de cercanías ??sexa viable? en la zona del Baixo Ulla-Sar: que la Xunta cree el ente gestor ferroviario gallego, ??compromiso adquirido polo PP e que do que hoxe non hai máis que un pírrico orzamento?; y que no se cambie en 2012 el ancho de vía del Eje Atlántico.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10