El pabellón de Baño acoge el viernes el festival Intercentros, con premios literarios y actuaciones.

La XVI edición del festival Intercentros, en el que participan los colegios Progreso (Catoira), Xesús Ferro Couselo (Cordeiro), Baño-Xanza y el de Pontecesures, se celebra este viernes en el pabellón polideportivo municipal de Baño, puesto que es la ANPA de este centro la que se encarga este año de la organización del certamen, con el que se busca promover la cultura gallega. Se entregarán un total de dieciséis premios a las mejores redacciones, cuentos y poesías, cuyos autores recibirán dos libros donados por la Diputación Provincial de Pontevedra, trofeos en el caso de los primeros clasificados y medallas los segundos y terceros. La cita es a las 18:30 horas abierta a toda la ciudadanía. Habrá exhibiciones de taekwondo, danza moderna o batuka a cargo de grupos de los diferentes colegios y también actuará la academia de baile Tomasón.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/12

Los alumnos de Valga defienden el medio ambiente.

Diferentes momentos del festival en favor del medio ambiente organizado por el instituto y el Concello, con participación de alumnos y profesores.

Decenas de alumnos de Valga, junto a sus profesores, dejaron muy claro ayer que están a favor de la preservación del medio ambiente, que quieren conservar sus montes y pájaros, que aspiran a seguir disfrutando de los humedales y, en definitiva, que quieren salvar al planeta.

Dicen en la comunidad educativa que alumnos y profesores del instituto valgués “unieron sus fuerzas” e ilusiones; y lo hicieron de una manera tan divertida como original y amena. Y es que desarrollaron una nueva edición del Festival Axenda 21, desplegado por el Instituto de Educación Secundaria de Valga y el Concello con numerosas actividades y un marcado acento humorístico.

No faltaron las imitaciones de profesores, alumnos y populares personajes, se utilizaron globos terráqueos a modo de escenario y, en el mismo tono distendido, el grueso de la jornada festiva desplegada en el Auditorio permitió que los estudiantes alzaran su voz para tratar de preservar el ecosistema.

Sorprendidos por los profesores, sobre todo con una inesperada coreografía de un conocido tema musical adaptado para la ocasión con el título de “Ai se eu me opero”, los alumnos pudieron asistir a la interpretación del lector de inglés Mattew Campbell, que mostró sus cualidades musicales haciendo sonar la guitarra con el tema “Amarás miña terra”.

No faltó la gimnasia rítmica, la lectura ni la poesía, lo cual, unido a las representaciones teatrales, dejó al descubierto tanto el ingenio y saber hacer de los estudiantes como su preocupación por la naturaleza.

Explican en el centro educativo que “la agrupación de alumnos ´Troar Quinteto de Metais´ se ocupó de abrir el acto, en el que también participó el coro del instituto ´Xílgaros do Ulla´, mientras que dos alumnas de ESO interpretaban la canción ´Está lloviendo estrellas´”.

A estas actividades siguieron otras muchas, pero sobre todo una considerable dosis de diversión y una no menos llamativa ración de música, que convirtieron al Auditorio de Valga en una gran fiesta. Pero sobre todo esta cita matinal del instituto valgués fue una importante reivindicación, llevada a cabo por parte de los mismos ciudadanos que, por su juventud, están llamados en el futuro a tomar las decisiones que sirvan para preservar ese medio ambiente al que ahora cantan y del que aún disfrutan.

Por otra parte, pero también en Valga, cabe indicar que el domingo a las 19.30 el Auditorio acoge un nuevo festival, éste de carácter benéfico y a favor de Cruz Roja. La entrada es gratuita, aunque se pide la entrega de algún donativo.

FARO DE VIGO, 26/04/12

Padrón celebra un festival para ayudar a la niña Paula.

Será el domingo en el pabellón del Souto para recaudar parte de los 52.000 euros que aún quedan por reunir
La Pascua de Padrón también tiene espacio para la solidaridad con la niña de Boiro que nació sin sacro, Paula Nieto Santos. Las fiestas se despiden el domingo y lo harán con la celebración por la tarde del festival Yo canto por Paula, que fue presentado ayer en la capital del Sar por parte de la comisión que desde hace meses trabaja para recaudar los fondos necesarios para las operaciones de la niña en Alemania.

El festival comienza a las cinco y media de la tarde en el pabellón del Souto de Padrón, en el que habrá actuaciones musicales y payasos. La entrada cuesta 3 euros para los adultos y 1 para los niños. Ayer, Enma Castaño y Juan Somoza, miembros de la comisión que promueve la recogida de fondos; José Manuel García, que presentará el festival junto a Belén Xestal, y el alcalde padronés Antonio Fernández, animaron a todos acudir a la cita del domingo en la que pretenden recaudar parte de los 52.000 euros que restan para completar el tratamiento de Paula en Alemania.

Juan Somoza explicó que esperan acabar de recaudar el dinero en el plazo de entre 50 y 60 días, con las citas ya programadas en Boiro, Narón, A Pobra y Ribeira, esta última con la participación de una gran orquesta de Galicia si prosperan las conversaciones. Hasta ahora, la iniciativa solidaria ya consiguió más de 200.000 euros, a un ritmo de 1.000 euros al día, algo que ayer agradecieron y mucho los promotores de la campaña, tanto a los ciudadanos como a los propios Concellos en los que se celebran las citas para recaudar fondos y que colaboran con los permisos.

En el festival del domingo se sortearán varios objetos donados para la causa y que están expuestos en un escaparate de la villa, desde balones firmados del Real Madrid y Barcelona hasta zapatos de Belén Esteban, que volvió a donar la persona que le tocó en su día, entre otros.

Enma Castaño y Juan Somoza explicaron ayer que Paula estuvo en la Pascua de Padrón, donde se subió a las atracciones de feria y que «calquera a baixaba delas», dijo el primero. En la madrugada del sábado viajó a Alemania para una cita el 25 de abril, con el fin de programar las operaciones de columna que tiene pendientes.

LA VOZ DE GALICIA, 12/04/12

Primer encontro de Charangas en la Pascuilla padronesa.

Con este acto se pretende festejar el quinto aniversario del grupo O´Santiaguiño.

La Pascua en la localidad padronesa deja siempre paso a los días dedicados a la Pascuilla que, en nada, desmerecen a sus predecesores en el tiempo. Actividad de todo tipo, música a raudales, diversión por todo lo alto…Así, a partir del viernes 13 de abril, la villa rosaliana se sumergirá de nuevo en la fiesta con la subida al Santiaguiño do Monte para escolares a partir de las 17:30 horas, que coincidirá en el tiempo con una ruta de senderismo por distintos puntos del municipio, una actividad pensada para los mayores.
Con el fin de la tarde llegarán los pasacalles gracias a la actuación de la charanga TNT y la verbena será en el Paseo del Espolón y en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Fania Blanco Show y Aché.
El sábado de Pascuilla tendrá un inconfundible aire musical, se abre con los pasacalles de Airiños do Meda y continuará a las 13 horas con el primer Encontro de Charangas con la celebración del V Aniversario de la charanga O Santiaguiño, que amenizará la sesión vermouth y que estará a cargo de las formaciones: O Santiaguiño, Os Xirimbaros, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós.
La tarde se abrirá con ciclismo: a las 16 horas se dará la salida a la XLIX Clásica de Padrón, organizada por el C.C. Padronés, la llegada está prevista para las 19 horas en el campo del Souto, la misma hora que las charangas Trompafós y Situmba Batuke iniciarán sus pasacalles. El grupo folclórico padronés A Arreixeira actuará a las 21 horas en la plaza de Macías.
El boxeo será a las 22 horas, y a a misma hora comenzará la verbena con Gran Parada y Philadelphia. A medianoche, exhibición de fuegos de artificio a cargo de Pirotecnia López.
Y llega ya el domingo de Pascuilla; a las 11 pasacalles con Airiños do Meda y gigantes y cabezudos. A las 12, la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón junto con la corporación municipal harán una ofrenda a Rosalia de Castro; acto que estará seguido de la esperada actuación de la agrupación folclórica O Pedrón en la plaza de Macías.
En la tarde, e eso de las cinco, festival “Yo canto a Paula” en O Souto. A las 18 horas, actuación del grupo folclórico padronés Rosalía de Castro en la plaza de Macías. Una hora más tarde, concierto de bandas Capital do Sar en la plaza de Macías, tomando parte en este evento la Unión Musical Ponteledesma, La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis y la Banda de Música Municipal de Padrón. El punto final a las verbenas correrá a cargo de Sintonía de Vigo y Ciclón.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12