Fin a las clases más divertidas.

Los padres de Pontecesures califican el servicio con un sobresaliente

Todavía quedan tres semanas de verano por delante, pero ya se respira otoño, y no solo por la lluvia. Los turistas han dejado de abarrotar playas y terrazas y ya comenzó la vendimia. Pero hay otro síntoma indicativo de que el tiempo de estío llega a su fin. La mayor parte de los concellos cerraron ayer las ludotecas, en las que cientos de niños jugaron y aprendieron a lo largo de los meses de julio y agosto bajo la tutela de monitores y profesores.
Hace tiempo que se desarrollan este tipo de iniciativas con el fin de facilitar la conciliación familiar y laboral, y los padres lo agradecen. Así se pone de manifiesto en una encuesta que realizó el Concello de Pontecesures entre los padres en la cual la ludoteca recibe una nota de sobresaliente. La calificación más alta fue para el horario de la ludoteca, con un 9,6, y la más baja, para el mobiliario y material, con un 7,6. Otros aspectos como la atención prestada a niños y padres por los monitores de la asociación cultural Entretemenlo o el tipo de actividades realizadas merecieron una valoración por encima del 9. Entre las pocas pegas que se apuntan es la del local: el centro social.
A la vista de estos datos, el concejal de Servizos Sociais, Roque Araújo, anunció ayer que el Concello cesureño repetirá la experiencia no solo en verano, también en períodos vacacionales de Navidad y Semana Santa. La del verano 2011 contó con 45 niños, funcionó de 9.30 a 13.30 horas y fue de carácter gratuito. Ayer se le puso fin con un festival en el que hubo música, teatro, poesía y en el que el concejal tuvo ocasión de entregar los diplomas a los participantes.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/11

Pontecesures cierra su ludoteca de verano con una fiesta infantil.

El Concello de Pontecesures ha organizado para mañana una fiesta con la que pondrá el broche a la ludoteca de verano en la que participaron numerosos niños del municipio. A las 11.00 horas comenzará en el centro social un festival en el que habrá música, baile y se representará una obra de teatro que interpretarán los niños que participaron en las actividades municipales. Al finalizar las actuaciones, se ofrecerá una merienda a los asistentes, talleres de globoflexia y se entregará los diplomas de asistencia a los chavales, acto al que se anuncia la asistencia del edil de Servizos Sociais, Roque Araújo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11

La precata y un taller infantil sobre Caña do País abren una nueva edición de la Festa da Anguía.

Los pequeños presenciaron el todo el proceso de elaboración de la caña en su modalidad tostada.

Anguila y Caña do País se dan cita este fin de semana en Valga para demostrar la calidad de dos productos típicos del municipio y que cada vez atraen a más vecinos de la comarca. El arranque de la celebración se dio ayer con la precata de los 123 licores presentados y las variedades que compitieron en esta preselección fueron un total de 48 blancas, 45 de hierbas y 30 tostadas.
Los elegidos entre estos se verán las caras hoy a las 20.45 horas en la Casa Consistorial y los ganadores recogerán sus premios el domingo al mediodía durante los actos de la XXIII Festa da Anguía y XXI Mostra da Caña do País. De esta forma, los mejores en cada modalidad obtendrán doscientos euros y los segundos se llevarán un trofeo acreditativo.

Por otra parte, los pequeños del municipio acudieron al Museo Municipal ayer donde se impartió el obradoiro sobre elaboración de la modalidad tostada de Caña do País. En él, aprendieron cuál es el proceso de elaboración de la misma, en una actividad dirigida por Antonio García, ganador de la Mostra de Caña do País el año pasado en esta modalidad. Los niños disfrutaron de esta iniciativa que pretende que estos también sean conscientes de la importancia de este producto local.

Siguiendo la línea de actividades infantiles, esta tarde tendrá lugar un gran festival a partir de las 17 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera, en el que los pequeños disfrutarán de la Festa da Escuma.

Por otra parte, las ??delicias valguesas? también serán protagonistas durante el día de hoy. Los productos, ideados por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que se intrudujeron por primera vez el año pasado en esta fiesta, endulzarán esta tarde el paladar a todas las personas que se den cita en el Museo Histórico Local.

En sus dependencias tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas una degustación de estas ??delicias?, que tienen el aguardiente como material prima. Son bombones rellenos de caña, a la que se dan distintos aromas y sabores y que se suman a las variedades tradicionales de caña blanca, tostada o de hierbas.

Estos dulces se presentan en una tartaleta de chocolate que se convierte en un acompañamiento ideal y en el contrapunto perfecto para el aguardiente. Por su parte, el popular humorista Isi, que se dio a conocer a su gran público en el programa televisivo ??O Rei da Comedia? será el invitado de honor en esta degustación.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/11