A Pascua superou todo.

Nin a inseguridade climatolóxica, nin a folga de recollida do lixo, nin o grupo antitaurino impediron que un ano máis Padrón, tras celebrar coa solemnidade de rigor a Semana Santa, festexase con todo esplendor o amplo programa pascueiro converténdose no punto de atracción para milleiros de visitantes que ateigaron prazas e rúas ata o máis pequeno recuncho urbano con xentes dende os máis afastados e diversos lugares e ós que se sumarían asemade centos de peregrinos que principalmente pola ruta portuguesa acudiron facendo o Camiño de Santiago a visitar os lugares padroneses dándolle na igrexa parroquial de Santiago Apóstolo o abrazo ao Pedrón, excelso símbolo xacobeo.

Como sempre, historia, tradición e as festas venceron por encima de todo as posibles dificultades situando Padrón por uns días na “capital de Galicia”.

Desde o pregón no que José Antonio Pérez Docampo, subdirector de EL CORREO GALLEGO, refiriu as lembranzas da súa infancia coa veciñanza da Trabanca de Abaixo, compañeiros de xuventude e o amor a todo padronés, pasando pola feira de cabalo, o festival dos touros e o resto do amplo programa que Cultura Municipal e comisión de festas ofertaron coa novidade da feira dos Cinco Continentes, etc. Todo estivo referendado polo éxito, coma o remate coa xornada dos actos dos Fillos e Amigos de Padrón de antonte, Domingo da Pascuíña, coas distincións da Irmandade ós persoeiros e persoeiras como cada ano elixidos no medio da grande emotividade que sempre entrañanistas celebracións .

Pero noutro sentido e xa pasadas as festas, dá e paso ó cambio de ambiente que se troca agora no eido político coas elucubracións dos padroneses a cada máis idealizadas coa esperanza duns e o escepticismo doutros ante o próximo 22-M para o que xa os distintos e coñecidos partidos , PSOE, CIPA (actuais gobernantes), BNG, PP e PGD amosaron as súas candidaturas e listas electorais e ós que nesta ocasión vén sumarse o novo grupo de Cidadáns de Galicia (Cidega) que encabeza o mozo Andrés García Bustelo.

En definitiva, cada agrupación non deixou de rivalizar cos seus máis ambiciosos poxectos e promesas que, como é natural, o pobo de-sexará ver cumpridos .

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 03/05/11

A Banda da Balbina, Desequilibrio Mental y Ultraqans, hoy en Padrón.

Los actos de Adina y de la Irmandade de Amigos e Fillos centran la Pascuilla

Con el Festival do Sar arranca hoy la Pascuilla en Padrón, que mantendrá en fiestas a la capital del Sar hasta el domingo.

El citado festival traerá en esta ocasión a los grupos Banda de Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental. Será a partir de las diez de la noche con entrada gratuita y está enfocado fundamentalmente a los jóvenes del municipio.

A la misma hora, pero en Fondo de Vila, comenzará también la tradicional verbena, que correrá a cargo de las orquestas Satélites y Trovadores. Dos horas antes, la charanga Apeles será la encargada de realizar el tradicional pasacalles.

El sábado, y en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, se desarrollará la primera concentración y exposición de automóviles tuneados. También por la mañana, pero en Iria, se celebrará el tradicional encuentro de la Asociación Adina de los Amig@s de Iria, que cumple 19 años.

El programa de Adina no varía: a las 13.30 horas tendrá lugar una misa en la ex colegiata en recuerdo de los amigos fallecidos.

A las 14.00 horas se harán la foto de familia, que dará paso a la comida de confraternidad en el Scala, homenajes, exposición y campeonato de truco.

El pistoletazo final de la Pascuilla llega el domingo, con la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón (concentración a las 10.00 horas en la explanada del hotel Scala) y los tradicionales actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón, que comenzarán a las 12.00 horas con la ofrenda floral ante el monumento a Rosalía de Castro, en el Espolón; el recibimiento de la Corporación y la posterior entrega de pergaminos a 11 homenajeados. Por la tarde-noche se desarrollará el concierto de bandas Capital do Sar con las agrupaciones de Brión, Lousame y Padrón.

El broche final lo pondrán las orquestas Compostela y Trébol.

EL CORREO GALLEGO, 29/04/11

Aluvión de visitas a la Pascua de Padrón.

José Antonio Pérez ofreció un pregón emotivo en el que no faltaron alusiones a su familia, compañeros y amigos·· La feria cabalar congregó 265 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos de toda la comunidad

La capital del Sar se convirtió el pasado domingo en un hervidero contando con miles de visitantes durante la jornada más grande de estas fiestas

La capital del Sar volvió a convertirse el pasado fin de semana, y especialmente el domingo, en un hervidero de visitantes que no quisieron perderse las fiestas más grandes del municipio. La Pascua de Padrón retomaba los festejos el sábado con la XLI Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial, amén de contar con los ritmos de las charangas y agrupaciones musicales durante toda esta jornada.

El plato fuerte del día llegó a las nueve de la noche, con la lectura del pregón de los festejos. Este año corrió a cargo del coordinador general de la redacción de EL CORREO GALLEGO, José Antonio Pérez Docampo, que llegó a la puerta de la casa consistorial montado en un flamante coche antiguo. Justo delante del automóvil se podía ver una pancarta sostenida por dos vecinos en la que se podía leer: “¡Pepe! Amigos, compañeiros e veciños, sempre contigo”.

Entre vítores y aplausos, el pregonero hizo su entrada triunfal en el consistorio para después, desde el balcón, pronunciar un emotivo discurso. En su pregón no faltaron las alusiones a sus familiares -especial mención hizo Pérez a sus padres, mujer e hijos- amigos, compañeros y a todas aquellas personas que compartieron sus años de infancia y juventud en la capital del Sar.

Además de estas emotivas alusiones a su pasado, el pregonero también habló sobre el presunto robo del puerto a Padrón por parte de los compostelanos. Así, realizó una comparación entre los monumentos de la capital gallega y los ubicó en puntos estratégicos en la villa padronesa indicando que, de haberse cambiado los papeles de la historia, él podría estar trabajando en la tierra que le vio nacer y no se vería obligado a trasladarse a Compostela.

A continuación, el alcalde padronés, el socialista Camilo Forján, hizo entrega a José Antonio Pérez de una placa conmemorativa de su momento como pregonero. Los aplausos del numeroso público se repitieron durante todo este acto en Padrón.

Por su parte, la jornada dominical destacó por la celebración de la tradicional Feira Cabalar, que reunió en la capital del Sar a un total de 265 cabezas de ganado de toda Galicia. Los ganadores del concurso fueron el caballo de pura raza gallega Turco (de una ganadería de Gondomar) y la yegua Lúa VII (de Ponteareas).

La Corporación de Padrón recibía finalmente ayer, lunes, a su homónima de Santiago. Los representantes municipales de ambos concellos se intercambiaron el bastón de mando y sellaron posteriormente los vínculos de hermandad con sendos discursos en el salón de plenos, al compás de los acordes de la bandas padronesa y compostelana.

CITA DEL 1 DE MAYO.
Más de 150 motos se darán cita en la concentración de Terras de Padrón

Por primera vez en cinco años, la Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón coincide con la celebración del domingo de Pascuilla. En esta ocasión, la Asociación Cultural Motos Antigas Terras de Padrón trasladará la habitual salida a la explanada del hotel Scala a las 10.30 horas. La cita, la primera de la temporada para estos vehículos a motor sobre dos ruedas con una antigüedad de más de 25 años, concentrará entre 150 y 160 motos clásicas. La ruta discurrirá por los municipios de Padrón, Dodro, Rois y Rianxo. A su regreso a la capital del Sar se concentrarán en el jardín artístico, donde el público las podrá ver durante una hora. Posteriormente, regresarán al Scala para la comida de confraternidad y la entrega de los tradicionales premios. La organización señala que la inscripción se realizará el mismo día antes de la salida.

?LTIMOS ACTOS.
La traca final llega este fin de semana con los actos de Pascuilla

Con la resaca festiva aún a cuestas, la capital del Sar afrontará la traca final este fin de semana con la Pascuilla. El viernes arranca el programa con el IV Festival do Sar en el que actuará la Banda da Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental (a partir de las 22.00 horas). La verbena de Fondo da Vila correrá a cargo de Satélites y Trovadores.

El sábado se celebrará la 1ª concentración de automóviles tuneados, la clásica de Pascua, el encuentro de Adina, y los conciertos de las agrupaciones Rosalía de Castro y A Arreixeira. Capitol y Solara amenizarán la verbena y habrá un espectáculo de lucería al filo de la medianoche a cargo de Pirotecnia López.

El domingo se cierra con los actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón por la mañana, con la tradicional ofrenda y, posteriormente, reconocimientos a personajes de la villa y empresas; el concierto de bandas Capital do Sar (19.00 horas) con las bandas de Brión, Lousame y Padrón, y la verbena nocturna en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Compostela y Trébol.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/04/11

Semana Santa e Pascua en Padrón.

Padroneses e visitantes da capital do Sar prepáranse para desfrutar das dúas semanas grandes do ano. Semana Santa coas tradicionais procesións polas rúas e demais actos litúrxicos de ritual seguidos con recollemento e fervente devoción, para dar paso coa explosión de alegría popular a outra semana, de Pascua, na que de novo será un padronés, José A. Pérez Docampo, subdirector de EL CORREO GALLEGO quen pronunciará o pregón dunhas festas que ademais das atraccións dun amplo programa que sempre esperta grande interese entre propios e forasteiros, nos brinda iste ano a novidade da Feira dos Cinco Continentes da que xa a prensa diaria ofreceu información e que ata o de agora só puido admirarse en Galicia, nas cidades da Coruña e Vigo.
E sen desmerecer por suposto, coa tradicional feira Cabalar, asemade a de Maquinaria Agrícola e Industrial e numerosas atraccions máis, orquestras, os postos de degustación do polbo á feira , etc. Pero sen esquecer claro está, o festival dos Touros.
!Ah, os Touros! Habería que remontarse ata o ano 1916. Foi nos días 23 e 24 de abril, datas que curiosamente se repetirán este ano, nada menos que 95 anos despois. Case un século. Entonces foi un grupo de padroneses entusiastas da Festa Brava, con don Emilio Latorre, José Abalo, Santiago Ferreirós, o señor Rajoy, de Carcacía e outros os que organizaron o festival taurino coa lidía de seis becerros da acreditada gandería de D. Antonio Z. de Clairac habendo sido principal espada e director de lidia o popular Manuel Escudero ??Barquerito?.
A concurrencia de público foi tan grande ,se dixo entón, como poucas veces se recordaba en Padrón. No festival deste ano serán espadas, José Marí Lázaro, Julian Simón, Javier Durán e Valentín Mingo. Por outra banda ??Fillos de Padrón? fará entrega o Domingo de Pascuíña seguindo o costume xa tamén tradicional, das insignias da Irmandade aos padroneses e padronesas distinguidos. Padrón espera de novo milleiros de visitantes que serán recibidos cos brazos abertos e coas máximas atencións como honorables pascueiros.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 19/04/11

El Auditorio de Valga acoge esta tarde el festival zonal de bandas con cuatro agrupaciones de la comarca.

Será a las 18 horas y participarán cuatro agrupaciones de la comarca. En la Sección Tercera competirán Nova Lira de Moraña y Unión de Lantaño de Portas. La primera, dirigida por Manuel Montáns, tocará “Alborada galega”, de Xoán Montes, y “Little Concert Suit”, de Alfred Reed. Los músicos de Unión de Lantaño, con Nicolás Leiro al frente, ofrecerán “Retrincos”, de David Fiuza Souto, y “Ivanhoe”, de Bert Appermont. En la Sección Primera participarán dos bandas. Una de ellas es la anfitriona, la Municipal de Valga que, bajo la dirección de Manuel Vilar, interpretará “Romasanta”, de José Bugallo Senra, y “A pedra da serpe”, de José Luis Represas. Tendrá que competir con la Municipal de Caldas, que dirige Daniel Portas. Sus músicos tocarán “La Leyenda del beso”, de R. Soutullo y J. Vert, y “Diógenes”, de Jacob de Haan.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

Las bandas de Portas, Moraña, Valga y Caldas compiten este domingo en el Festival Zonal.

José Juan Durán y Bello Maneiro durante la presentación del festival.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, presentaron ayer el Festival Zonal de Bandas ??Deputación de Pontevedra?, que se celebra este domingo a partir de las 18 horas en el Auditorio de Cordeiro.
Serán un total de cuatro las agrupaciones de la comarca que participen en el certamen, en el que deben interpretar dos temas de libre elección, uno de los cuales tiene que ser de autoría o temática gallega obligatoriamente. Así, en la Sección Tercera ­bandas de hasta 45 integrantes­ competirán Nova Lira de Moraña y Unión de Lantaño de Portas. La primera, dirigida por Luis Manuel Montáns Fariña, tocará ??Alborada Galega?, de Xoán Montes, y ??Little Concert Suit?, de Alfred Reed. Los músicos de Unión de Lantaño, al frente de los que estará Nicolás Leiro Álvarez, acuden al festival con un repertorio formado por ??Retrincos?, de David Fiuza Souto, y ??Ivanhoe?, de Bert Appermont.

En la Sección Segunda ­de 46 a 60 músicos­ no se inscribió ninguna agrupación, pero sí en la Sección Primera ­a partir de 61 integrantes­, en la que participarán dos bandas. Una de ellas es la anfitriona, la Municipal de Valga que, bajo la dirección de Manuel Villar Touceda, interpretará ??Romasanta?, de José Bugallo Senra, y ??A pedra da serpe?, de José Luis Represas?. Tendrá que competir con la Banda Municipal de Caldas de Reis, que dirige Daniel Portas González. Sus músicos tratarán de convencer al jurado con las obras ??La leyenda del beso?, de R.Soutullo y J. Vert, y ??Diógenes?, de Jacob de Haan.

Por participar las bandas recibirán un trofeo y un diploma, además de una gratificación económica de 1.800 euros en la Sección Primera y 1.200 en la Tercera.

DIARIO DE AROUSA, 08/04/11