Actividades de Navidad del Concello de Pontecesures.

La programación de Navidad da comienzo hoy con la carrera popular, que cumple su undécima edición. El deporte será el protagonista en los primeros días y, así, se disputará el miércoles un torneo de fútbol alevín y el jueves otro de baloncesto alevín y benjamín.
El Día de Nochebuena, Papá Noel repartirá caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Porto, el parque de Carreiras y la Praza de San Xulián. El 26 de diciembre, a las 18:30 horas, quedará instalado el Belén Viviente en la Iglesia Parroquial. El cine será una de las alternativas para que los niños disfruten de su tiempo libre durante las vacaciones. Se proyectarán las películas “Cómo entrenar a tu dragón”, “Astro Boy”, “Marmaduke”, “Shrek 4”, “Lluvia de albóndigas” y “Como perros y gatos”.
El día 31, como ya es costumbre, la Plazuela acogerá una fiesta de despedida del año a partir de las 11 horas. Se podrán tomar con unas horas de antelación y un Cartero Real recogerá las cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar, que visitarán la villa el 5 de enero, día de la cabalgata. La música llegará el día 2 con un festival de villancicos en la iglesia parroquial a partir de las 18:30 horas.
El 7 de enero se celebra la festividad del patrón, San Xulián, con misa a las 12:30 y un concierto de corales con cuatro agrupaciones a las 19:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/10

Padrón abre su programa navideño con una fiesta infantil.

El municipio teense entrega mañana los premios del Concurso de Postales de Nadal
El Concello de Padrón dio a conocer su amplio programa de actividades para los próximos días. Los actos navideños arrancan mañana con la celebración de una fiesta infantil, en la plazuela de Macías a las 18.00 horas.

Le seguirá la fiesta del baloncesto el sábado. El programa, que finalizará el día 5 de enero con la cabalgata de Reyes, contempla magia, deportes, talleres, cine y torneos deportivos.

En Teo también arranca mañana la programación navideña con la entrega de los premios del concurso de postales. Será en el salón de plenos a las 19.30 horas.

El sábado se presentará el libro Cousas de animais e algo máis (a las 12.00 horas) y Acontrabutaca escenificará a las 18.30 horas la obra A horta animada.

Mientras, Dodro calienta motores para el festival de entrega del premio Eusebio Lorenzo Baleirón este domingo, a las 17.00 horas.

Su programación lúdico-cultural de este mes continúa hoy con la magia de Altega y su espectáculo Gusi, o mago sen sombreiro.

Mañana la actividad se centra en los colegios, con títeres para los más pequeños y teatro para alumnos de ESO del Eusebio.

EL CORREO GALLEGO, 16/12/10

Maldados, o cómo hacer de la risa una ilusión permanente.

La ‘troupe’ padronesa perfila la gala benéfica de Valga//Canjea entradas por comida solidaria

Son cachondos hasta la saciedad y derrochan humor, ingenuidad y fantasía por los cuatro costados. Los seis integrantes del grupo humorístico Maldados, nacido en una noche de San Juan de hace cinco años en la aldea de Angueira de Suso, en la parroquia de Santa María de Cruces (Padrón), han hecho del arte de arrancar carcajadas a mansalva su santo y seña. Dicen que la vida hay que tomársela con filosofía y con mucho humor, porque el mundo mirado “con seriedade é moi triste”, recalca ?scar Perol, uno de los principales impulsores de esta iniciativa.

“Eu sempre lle pregunto ao público se se lembraron durante os 120 minutos da actuación da hipoteca, das débedas ou desta crise que nos desinfla. Non. Foron felices por uns intres, e ese é o mellor pago”.

Sobre los Maldados, ?scar recalca: “O grupo naceu por casualidade. Empezamos na aldea, para animar as festas e a xente pediu máis. Logo invitáronnos a unha casa de Calo para entreter nun cumpreanos, de ahí pasamos a actuar nun restaurante de Rivadulla no 2007 e comenzou a nosa roda”.

No saben bien qué es lo que engancha al público, pero lo cierto es que “ninguén se move do sitio ata que termina o noso espectáculo. Chegamos incluso a parar orquestras y tivemos máis dun susto ca Garda Civil”. Claro que a esto hay que añadir que algunos de sus skecht tiene a la Benemérita como punto de parodia. Este año llevan a cuesta más de cuarenta actuaciones por toda la geografía gallega, cuentan con un club de fans (“que nolo fixeron”) integrado por más de 1.500 personas y un sinfín de amigos en Galicia y Asturias.

Lo más singular de este grupo pseudo humorístico-musical y de parodia es la gala benéfica que desde hace tres años realizan en Valga a iniciativa propia. El festival solidario, que este año se celebra el día 18 (19.30 horas), sirve de punto de partida del nuevo espectáculo: Infiel (comedia sobre los líos amorosos a través de Internet).

La entrada se canjea por alimentos no perecederos (logran más de 2.000 kilos de comida) que donan a las “monjitas da Cociña Económica de Santiago. Este é para nós o espectáculo máis emotivo. Elas están alí, en primeira fila, atentas e agradecidas. E ves a tanta xente no auditorio, cativos que traen ata sacos de patacas collido do faiado… Pónseche a pel de galiña, e sínteste ben por dentro”.

EL CORREO GALLEGO, 15/12/10

Cientos de personas hacen cola para poder ver a La Roja en el belén artesanal de Valga.

El belén y el festival de Nadal llamaron la atención del público.

El belén móvil de Valga está siendo un auténtico éxito. Largas colas se formaban ayer por la tarde en el local de Campaña en el que está instalado un nacimiento que acumula ya alrededor de 4.000 figuras construidas artesanalmente. Según los cálculos de sus organizadores, a lo largo de la última semana más de 2.000 personas han visitado un Nacimiento que este año tiene como principales protagonistas a los jugadores de la Selección Española de Fútbol, y que con motivo del Año Xacobeo ha incorporado también una réplica de la fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago.
El municipio valgués se encuentra totalmente volcado con una programación navideña que, hasta el momento, está despertando el interés de la población local. El ya tradicional Festival de Nadal fue ayer el principal atractivo de la tarde, y consiguió congregar en el Auditorio municipal a cientos de personas. Se trató de un evento muy familiar, en el que no faltaron el teatro, el canto y el baile. Como cada año, los valgueses más jóvenes aprovecharon el período navideño para dar buena muestra de sus habilidades artísticas, musicales y dramáticas. El festival contó con una amplia programación, en la que participaron grupos formados por artistas de tan sólo tres años, como los que bailaron el “Olé Olá Olá”, hasta otros algo mayores, como los de 11 que emularon los pasos de baile de Chayanne con el tema “Tus ojos”. No faltaron tampoco las intérpretes que se atrevieron a subirse al escenario del auditorio para mostrar al público sus aptitudes para el canto, como en el caso de Vero y Maite, que interpretaron “Without you”, o Lara, que se lanzó con el “No dudaría”, de Antonio Flores, y con el “Blanco y negro”, de Malú. El festival contó además con dos obras de teatro; una interpretada por los alumnos menores de la Escola Municipal de Teatro, que pusieron en escena “A árbore do Nadal”, y otra del grupo de adultos del mismo centro, que escenificó la pieza “Un bulto negro”, sobre un juicio que transcurre en una sala.
La tarde contó además con varias sorpresas, pues entre las actuaciones fueron intercalándose vídeos en los que personajes como Gayoso, Luís de Matos, As Cantareiras de Ardebullo o las cantantes valguesas Silvia Cerneira y María Chenlo felicitaron las fiestas al público.

FARO DE VIGO, 13/12/10

La inauguración del Belán Artesanal abre este domingo las actividades navideñas.

La programación navideña de Valga arranca este fin de semana con la que, para muchos, es una de las citas más esperadas del año: la inauguración del Belén Artesanal en Movimiento, que tendrá lugar en el local de Campaña a las 17:30 horas. A lo largo de las próximas semanas, vecinos y visitantes podrán contemplar las novedades de este singular nacimiento, como la aparición de la Selección Española de fútbol, la fábrica de Extrugasa, ??entroidos? y cabezudos y el nuevo diseño del río. El belén permanecerá abierto de lunes a sábado de 17 a 20:30 horas y los domingos de 12 a 14 y de 17 a 20:30. Al margen de esta actividad, durante las fiestas de Navidad se llevarán a cabo en Valga iniciativas solidarias, como la campaña de recogida de juguetes y ropa en colaboración con Amigos de Galicia, el festival benéfico de ??Os Maldados?, el 18 de diciembre para recaudar alimentos para las cocinas económicas, o el festival de apoyo al colectivo Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, el próximo 2 de enero.
Continuando con los festivales, el 12 de diciembre se celebrará uno en el Auditorio con el repaso del último año de Valga en imágenes, la participación de la Escola de Teatro y actuaciones musicales. Los niños tendrán la oportunidad de demostrar su talento en el festival infantil del día 22. La Banda Municipal y la Coral de Cordeiro ofrecerán un concierto el día 25, cuando también se inaugurará la exposición sobre los 16 años de historia de la Polifónica ??Santa Comba?.

Habrá talleres de centros navideños o de emancipación juvenil, el tradicional concurso de belenes, un innovador campeonato de videojuegos y una muestra de los trabajos arqueológicos realizados en el municipio. La visita de los Reyes Magos, el 6 de enero, cerrará la programación.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10