Fin de semana de actos políticos en la capital del Sar.

El próximo fin de semana es el de las presentaciones de candidaturas políticas en Padrón. Así, mañana será el Partido Galeguista Demócrata el que de a conocer su lista, en el Pazo Asador de Pazos, a partir de las ocho y media de la tarde. El sábado será la Converxencia de Independentes de Padrón (CIPa), en el auditorio a partir de las ocho de la tarde. Y el domingo, en el mismo escenario, lo hará el PSOE de Padrón, en su caso a las ocho y media de la tarde y con la presencia del ministro de Justicia.

LA VOZ DE GALICIA, 14/04/11

Derrota de los juniors del Extrugasa Río Ulla.

En la jornada del fin de semana de baloncesto de categorías base, el equipo junior masculino del Extrugasa Río Ulla cedió en la pista del Sigaltec BBC de Vilagarcía, por 57-48. Jugaron en el bando visitante y anotaron: Alex Ríos (3), Ismael Touceda (6), Víctor Sánchez (12), Brais Acosta (15), Fran Bragado (7), José A. Domínguez (5) y Martín Abalo. Además la formación cadete masculina de Pontecesures superó a Hotel Da Barca Estudiantes de Pontevedra, por un margen mínimo de 53-52.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/04/11

Costas retrasa dos años más el proceso de deslinde en Valga.

El Ministerio de Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado un anuncio en el que informa de que el plazo para la resolución y notificación del expediente de deslinde en el Concello de Valga se retrasa 24 meses, una decisión contra la que no cabe recurso.
En el anuncio se amplía en dos años más el plazo para resolver un deslinde que afecta a un tramo de unos 10.000 metros cuadrados correspondientes a la totalidad del municipio de Valga.
Precisamente este fin de semana estuvieron con el alcalde de Valga los diputados del PP en el Congreso que se interesaron por los asuntos pendientes en el municipio, y entre otras cuestiones se habló del deslinde, que ya ahora acumula un retraso importante por cuya resolución están a la espera muchos vecinos afectados.

LA VOZ DE GALICIA, 12/04/11

El Bloque de Valga dio a conocer la lista con la que buscará ampliar su representación en la Corporación.

El BNG de Valga presentó este fin de semana la lista con la que tratará de ampliar su representación en la Corporación municipal, un grupo ??coas ideas claras e con moita ilusión por demostrar que as cousas se poden facer dun xeito distinto para que o Concello non quede atrasado con respecto a outros municipios e anquilosado no enchufismo e no caciquismo?, apunta el cabeza de cartel, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, que toma el relevo del actual concejal y portavoz municipal, Antonio Rodríguez Touceda. En los primeros puestos de la candidatura se sitúan Pilar López Vidal (2), Xosé Anxo Cotón (3), Belén Romero (3), Ignacio Magariños (5) y María Dolores Barreiro (6). A juicio de Xosé Manuel Martínez ??temos, con diferencia a mellor lista?, aunque ??somos realistas? con respecto lo que pueda ocurrir el 22 de mayo. ??Esperamos que a xente vexa que temos ideas e capacidade e que contamos con persoas moi válidas? en ámbitos como ??a sanidade, educación, cultura ou o asociacionismo?.
Aunque la victoria en las urnas está difícil, sino imposible, ante la aplastante mayoría con la que gobierna el PP, concurrirán a los comicios ??con ansias de intentar fortalecer ao grupo municipal do BNG e de que os veciños se decaten de que hai formas de gobernar e facer as cousas moito mellores e con igualdade para todos os cidadáns?. Con este discurso será con el afronten la campaña electoral, ??explicándolle á xente as nosas propostas pero sempre dentro das nosas posiblidades?, apunta.

DIARIO DE AROUSA, 12/04/11

Pontecesures se rinde ante un manjar prehistórico.

Se sirvieron casi cuatrocientas lampreas durante la fiesta, que en esta edición se celebró todo el fin de semana

La carpa oficial llena de comensales a mediodía.

Prehistórico, parásito,cocinado en su propia sangre. Todos estos calificativos por si solos repugnan pero si se atribuyen a la lamprea se convierte en el manjar más exquisito de la comarca y sino que se lo pregunten a los numerosos comensales que durante este fin de semana han podido degustar raciones del sabroso pez cocinado a la bordelesa. La gastronómica cita se hizo coincidir con la romería de San Lázaro con lo que fueron muchos los que se acercaron a la carpa cubierta y dar buena cuenta de las casi 400 piezas que se sirvieron en raciones y pinchos.
No es fácil rendirle culto a la lamprea con la vista pero se trata de un manjar digno de dioses para el paladar. Su serpeante forma y su deslizante tacto también impresionan, sobre todo si se ha tenido la oportunidad de observar al parásito incrustado en los mújeles en los cauces fluviales menos cristalinos.
Sin embargo, Pontecesures le debe un monumento pues gracias a este prehistórico pez ha conseguido situarse en el mapa de las más importantes fiestas gastronómicas de Galicia.
Este fin de semana celebró la XVI fiesta de exaltación de la lamprea y han sido muchos los que se acercaron hasta la frontera de Pontevedra con A Coruña para degustar un manjar que no siempre está al alcance de todos los bolsillos.
Los organizadores volvieron a hacer un gran esfuerzo para ofrecer la lamprea a la bordelesa, es decir cocinada en su sangre, en raciones de diez euros y en pinchos, al precio de 3.
Gracias ello, en el fin de semana no quedó ni la más mínima porción del exquisito pescado y eso que se trocearon nada menos que 375 ejemplares, guardados para la ocasión por los valeiros del UIla.
La cita oficial comenzó a la una de la tarde de ayer. Cuatro cocineras, con varias ayudantes, habían pasado toda la mañana preparando las sabrosas raciones, de las que se dieron cuenta a lo largo de todo el día.
Ya el día anterior habían tenido la primera experiencia pues se sirvieron pinchos de lamprea a los asistentes, en tanto que el jurado deliberaba sobre las mejores empanadas con lamprea como ingrediente principal.
Siete concursantes compitieron por hacerse con el premio. El jurado reconoce que no lo tuvo fácil a la hora de decidir debido a la excelente calidad y presentación.
Al final decidió que la más sabrosa fue la cocinada por Aida María pardal Carbia, vecina de Pontecesures, que cobró un premio de 300 euros.
El segundo premio de 200 euros se fue para la parroquia de Campaña, en Valga, y se lo llevó Nuria María Moares. Había un tercer reconocimiento que correspondió a Manuel Cordo Castro.
Pero a la vez, Pontecesures celebró la romería de San Lázaro que se celebró en las inmediaciones del templo de San Xulián. Algunos historiadores apuntan que se trata de una celebración religiosa que comenzó ya en el siglo XV; de ahí que se entienda que a lo largo del fin de semana haya habido una importante concentración de fieles.
Se cree que el fervor por San Lázaro tiene relación con una plaga de lepra en la Edad Media. En Pontecesures había una leprosería que atraía a numerosos pacientes de toda España y la iglesia de San Xulián era otra de las paradas obligatorias de los fieles. Allí pedían la ayuda divina y el amparo de San Lázaro. Algunas de las súplicas eran escuchadas, lo que provocó una gran devoción que continúa hoy.
Por ello, ayer, la imagen de San Lázaro volvió a recibir el calor de sus fieles que han encendido velas en su honor y depositado limosnas en agradecimiento por sus favores. También ayer se bendijeron las ramas de mirto que se colgarán en un punto visible de la casa.

FARO DE VIGO, 11/04/11

Seiscientos euros en premios para las mejores empanadas. Pontecesures apura las últimas lampreas de la temporada.

Durante todo este fin de semana se celebra la fiesta de exaltación de este plato

Pontecesures elegirá hoy a la mejor empanada de lamprea del año. El concurso, abierto a la participación del público en general, se abrirá a las 18.30 horas con la recepción en la carpa de la zona portuaria. de las empanadas participantes
A las siete de la tarde, hora a la que se cierra la recepción, el jurado elegirá las tres mejores empanadas. Los encargados de tomar esta decisión son los restauradores Alejandro Rivera, de Chef Rivera de Padrón; Eduardo Daporta, de Yayo Daporta en Cambados; Isaac Tarrío del asador O Pazo de Padrón y José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures.
El ganador se llevará un premio de 300 euros. Para el segundo habrá 200 euros y para el tercero, 100.
? Dieciséis años lleva Pontecesures dedicando un fin de semana a la exaltación de la lamprea. En los últimos años la celebración se ha ido consolidando a la vez que se ha conformado un programa de actividades que permanece prácticamente invariable edición tras edición. La de este fin de semana, no obstante, incluye dos novedades. La celebración de un pasacalles de animación infantil en la tarde de hoy y la inclusión, mañana, de una verbena a modo de clausura.
Como no podía ser de otra forma el elemento central de la fiesta cesureña son las degustaciones de lamprea, que tienen lugar en la carpa instalada junto al puerto. La lamprea se servirá bien en empanada o bien guisada al estilo tradicional, a la bordelesa.
En la jornada de hoy, la lamprea se servirá exclusivamente en formato de pincho. Su precio es de tres euros -tanto para la empanada como para la lamprea a la bordelesa- e incluye la bebida que puede ser una copa de vino, una caña, refrescos o agua mineral.
El domingo, la degustación dará comienzo a las 13.30 horas, tras la lectura del pregón que tendrá lugar en la casa consistorial. En la jornada de mañana la lamprea a la bordelesa se servirá a modo de pincho o de ración. El precio de ésta es de diez euros, e incluye la bebida y los picatostes. Los visitantes también podrán optar por el pincho de lamprea guisada o en empanada, a tres euros.
Los estands de venta de raciones se abrirá de nuevo mañana a partir de las 19 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11