Joyas motorizadas en Cesures.

Pontecesures tiene una gran tradición ligada al automóvil y esta edición, lejos de decaer, se afianza en el tiempo gracias a iniciativas como la desarrollada este fin de semana en el municipio. La asociación cultural Mirándolle os Dentes organizó la quinta edición del la Feira Galega do Vehículo Clásico e Antigo, que durante dos días convirtió la margen sur del río Ulla casi en un museo. Según la organización, hubo alrededor de 600 vehículos, entre motos y coches, procedentes de España y de Portugal, y miles de personas acudieron al recinto. También hubo alguna bicicleta y hasta maquinaria agrícola. Una de las piezas más meritorias por su antigüedad fue el Renault Freder de 1902, que fue el primer coche que circuló por las carreteras gallegas. Pero no todo fue exposición. La feria también ofreció a los aficionados un escaparate para vender y comprar recambios y la posibilidad de participar en concursos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/11

Cena campestre y carrusel hípico, las novedades en el aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo.

Nuevo cañón que se está preparando para las tropas francesas.

Vecinos y distintas asociaciones de Valga ultiman los preparativos para conmemorar, a mediados del mes de abril, el 202 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, que se libró en las inmediaciones de la Capilla de la Salud durante la Guerra de la Independencia. El programa de actos ya está cerrado y llega con novedades, comenzando por una mayor implicación de la población valguesa tanto en los preparativos como en las actividades. Además, habrá sorpresas, por ejemplo en materia de nuevo armamento que se está creando, como un cañón para las tropas francesas. Mientras unos trabaja en su diseño otros ensayan los desfiles, tanto del bando napoleónico como de las ??alarmas? locales, y también se dan los últimos toques a la obra de teatro ??Segredos de Familia?, en la que intervienen miembros de la Escola de Teatro.
Los actos conmemorativos de la batalla se desarrollarán durante el fin de semana del 16 y el 17 de abril en el entorno de la Capilla de la Salud. A las 16 horas del sábado desfilarán por la zona las fuerzas participantes y, a continuación, el alcalde, José María Bello Maneiro, y las demás autoridades presentes pasarán revista a las tropas, se izarán las banderas y se interpretarán los himnos de los países participantes en la batalla. También se leerán los méritos contraidos por los gallegos ante los franceses y se relatarán los hechos acaecidos en Casal do Eirigo. Sobre las seis de la tarde se procederá a la recreación de la batalla, que este año cambia de fecha, ya que habitualmente se realizaba el domingo. En la tarde noche del sábado se concentrarán algunas de las actividades más novedosas, como un carrusel hípico con exhibición de caballos y una cena campestre y baile para la que ya pueden adquirirse los tíckets al precio de quince euros.

El domingo, a las 18:30 se oficiará una misa solemne por el eterno descanso de los que fallecieron en la Batalla de Casal do Eirigo y se colocarán flores en el cementerio de los caídos, recreado para la ocasión. A las 19:30 comenzará la representación teatral de ??Segredos de Familia?, con la Escola de Teatro, a la que arroparán otros vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/03

Quintá felicita a jugadoras y cuerpo técnico por lograr la permanencia.

Andrés Quintá felicitó a las jugadoras y al cuerpo técnico en el almuerzo celebrado ayer en la fábrica.

El presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, invitó ayer a la primera plantilla, cuerpo técnico y directiva del AD Cortegada a un almuerzo en la sede de la fábrica en Valga que sirvió para despedir una temporada que las de Tito Díaz terminarán mañana en Pamplona con el duelo que les enfrenta al Navarra. En esta comida, en la que Quintá también compartió mesa y mantel con los representantes de los medios de comunicación, el presidente de la entidad felicitó al equipo por el ??excelente rendimiento? deportivo realizado este año, en el que el Extrugasa logró el objetivo de la permanencia con varias jornadas de antelación y tras convertirse en el equipo revelación del campeonato en la primera parte de la Liga Femenina. Quintá alabó ??el esfuerzo, el compromiso y la humildad las jugadoras?, las cuales, representadas por la capitana Montse Gilabert, también agradecieron al empresario su apoyo y colaboración en el proyecto, reconociendo que ??los problemas económicos no son culpa tuya?.
Andrés Quintá aprovechó el acto para anunciar su compromiso de renovar el patrocinio con el AD Cortegada ??llevamos muchos años al lado de este club y seguiremos en el futuro aumentando nuestros esfuerzos?, a la vez que exigió ??mayor seriedad por parte de las administraciones públicas a la hora de cumplir los compromisos con el club, algo que Extrugasa hace cada año en los plazos establecidos? en clara referencia al retraso en el cobro de las subvenciones que está sufriendo la entidad, lo que provoca que el club adeude a jugadoras y cuerpo técnico tres nóminas cuando la competición está a punto de terminarse (las jugadoras se marchan este fin de semana tras el último partido en Pamplona).

DIARIO DE AROUSA, 01/04/11

Pontecesures espera mejorar los índices de afluencia a la Festa da Lamprea.

El público podrá comprar raciones y pinchos en el recinto.

El evento gastronómico coincide con San Lázaro y se celebra el 9 y 10 de abril

La Festa da Lamprea de Pontecesures llega este año a su decimosexta edición y en el Concello esperan que sea una de las de mayor afluencia de público. El motivo es que coincide con la festividad de San Lázaro y esto favorece el tránsito de gente aprovechando la celebración de actos litúrgicos. Precisamente por ello, para el domingo día 10 se ha fijado la degustación de lamprea para las siete de la tarde, teniendo en cuenta que la última misa del día es a las ocho. Pero no será la única ocasión de probar el manjar del Ulla.
La fiesta arranca el próximo sábado y ese día, a las 22.00 horas, ya se empezarán a servir los pinchos de empanada y de lamprea a la bordelesa, a un precio de 3 euros la unidad, bebida incluida. Los pinchos se realizarán con las empanadas que se presenten al concurso convocado para la ocasión en la carpa situada en la zona portuaria. La entrega de las empanadas se realizará entre las 18.30 y 19.00 horas y el fallo se conocerá media hora después. El jurado estará compuesto por los chefs gallegos, Alejandro Rivera, del Chef Rivera; Eduardo Daporta, del restaurante Yayo Daporta; Isaac Tarrío Abuín, de Asador O Pazo; y José Luís Baleirón, del Olivo. El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo, con 200. El premio a la mejor presentación es de cien euros.

Mucha música
La música sonará durante toda la tarde en Pontecesures ese día. A las 16.30 horas habrá un pasacalles de animación infantil y al lado del Monumento al Coche de Pedra se instalará una caravana de cine infantil. Ya entrada la tarde, mientras el jurado y los comensales prueban la empanada, la charanga Santiaguiño se encargará de la animación.
El domingo, como es habitual, tendrá un cariz más institucional. A las 12.00 horas se realizará de recepción de autoridades en el Concello y una hora después la comitiva se trasladará al recinto de la fiesta. El humorista Carlos Blanco se encargará de dar lectura al pregón y a las 13.30 horas abrirá la carpa de degustación, situada en la zona portuaria. La banda sonora la pondrán los grupos Algueirada, Xarandeira y Santiaguiño. En el recinto, como en años anteriores, se instalará un acuario con lampreas vivas.

La ración a 10 euros
Los representantes municipales tenían previsto reunirse ayer con los valeiros para concretar la cantidad de lamprea que se va a adquirir para la fiesta. El Concello pretende comprar 350 unidades para poder servir unas mil raciones. El precio es el mismo que el año pasado. La ración de lamprea a la bordelesa costará 10 euros y el pincho, 3 euros. De su preparación se encargarán 4 cocineras que trabajarán durante todo el fin de semana en los fogones instalados en la plaza de abastos. El fin de fiesta lo pondrá la orquesta Satélites, con una verbena que finalizará a media noche.
El presupuesto de la fiesta ronda los 32.000 euros, de los cuales se esperan recuperar más de 10.000 por la recaudación de la venta de lamprea y las subvenciones, según informó el gobierno local, cuatro de cuyos integrantes participaron ayer en el acto de presentación: Maribel Castro, Rafael Randulfe, Jesús Rey y Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/11

Padrón celebra el fin de semana la feria de saldos.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro organiza la octava edición de la Feria de Oportunidades, que se celebra mañana, el sábado y el domingo. Será en el pabellón polideportivo del Souto, en horario ininterrumpido de diez de la mañana a diez de la tarde. Esta edición cuenta con la participación de 17 establecimientos y, como novedad, dos de ellos desarrollan habitualmente su actividad en concellos distintos al de Padrón.
Así, los compradores podrán encontrar productos de calzado, textil, lencería, ropa del hogar y deportiva, informática, películas de vídeo, gafas de sol o artículos de piel, entre otros. Cada compra será obsequiada con un boleto para participar en el sorteo de un lote de productos donados por 40 casas comerciales.

LA VOZ DE GALICIA, 31/03/11

Los vehículos antiguos protagonizan el fin de semana con la quinta edición de Fegaclasic.

?ltima edición de Fegaclasic.

Fegaclasic, la Feira Galega dos profesionais e afeccionados ao vehículo clásico e antigo, celebra este fin de semana en Pontecesures su quinta edición. A las 11 horas del sábado se abrirá el recinto ferial ­este año hay nueva ubicación y más grande ??para poder dar cabida a centos de vehículos?­, al que el público podrá acceder de forma gratuita hasta las 22 horas y en el que habrá expositores y vendedores de coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… Esto se complementará con actividades paralelas como la exhibición de trial clásico indoor que se desarrollará a las cinco de la tarde del sábado. Para el domingo está programada una concentración de vehículos con premios para el coche más antiguo, a la elegancia y a la mejor vestimenta de época. Y a las 13:30 habrá una ofrenda floral en el monumento a las Ferias del Automóvil de Ocasión.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/11