As Torres, Breogán, Pontecesures y O Muiño participan en la Nacional de Jóvenes Promesas de 1.000 metros.

Las joyas futuras del piragüismo nacional se dan cita este fin de semana en Castelldefels, Barcelona, en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas de 1.000 metros. O lo que es lo mismo, en la tercera y última prueba del calendario de la novena edición de la Liga de Jóvenes Promesas en Aguas Tranquilas, antiguamente conocida como Liga Nacional de Promoción, y que este año reune a las categorías infantil y cadete.
Cuatro son los equipos arousanos que han desplazado efectivos hasta aguas barcelonesas. As Torres-Romaría Vikinga, Breogán do Grove, Naútico O Muíño de Ribadumia y Náutico Pontecesures. El primero de ellos lucha por asegurar el subcampeonato nacional, toda vez que el título parece cosa ya de Aranjuez, al haber ganado el club madrileño las dos citas anteriores del calendario de jóvenes promesas. La Copa de España de 1.000 metros, el 29 de mayo en Verducido. Y la Copa de España de 3.000 metros, el 24 de julio en Badajoz.
La jornada de hoy decidirá los nombres de los campeones en las modalidades de barcos individuales, quedando las de dobles y piraguas de cuatro tripulantes para mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 04/09/10

Los niños de Valga participaron en un taller sobre la elaboración de la caña.

Los niños de Valga participaron ayer en un taller sobre la elaboración de aguardiente.

Una veintena de niños de Valga participaron ayer en un taller formativo y educativo sobre ??o tesouro das adegas galegas?, una iniciativa puesta en marcha por el gobierno municipal para dar a conocer a las nuevas generaciones las claves de un producto tan autóctono como es la ??caña do país?.
La propuesta está incluida dentro del programa de la Festa da Anguía y de la Mostra da Caña do País que se desarrolla este fin de semana en el municipio del Ulla.

Los pequeños también tendrán su espacio diferenciado hoy a las cinco de la tarde en el parque Irmáns Dios Mosquera con un gran festival infantil en el que no faltarán los juegos populares ni la espuma.

Hoy también tendrá lugar la cata final del concurso de aguardientes de donde saldrán los nombres de los ganadores que se conocerán el domingo justo antes de la comida. La cata final será a las ocho menos cuarto en las dependencias del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/10

Buen resultado del Náutico de Pontecesures en el gallego infantil. Andrés M. Álvarez, oro en infantil B, C-1, zurdo.

Victoria catoirense en el Campeonato Gallego de la categoría infantil celebrado en aguas de Verducido
Fecha de publicación:
24/8/2010
Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (0 votos) Envíando datos… Espere, por favor. Gracias. – + Enviar Imprimir Volver La fábrica de crear palistas que tienen en funcionamiento los clubes de la comarca desde hace muchos años parece que no se oxida. El Campeonato Gallego de la categoría infantil, que se celebró el pasado fin de semana en aguas de Verducido es el mejor ejemplo. Allí, la primera posición fue para el As Torres Romería Vikinga, pero dos conjuntos más se hicieron con un hueco entre los diez primeros: el Náutico Pontecesures concluyó en la tercera plaza y el Breogán de O Grove en la sexta. Completaron la representación saliniense el Piragüismo Illa de Arousa (11.º), el Piragüismo Cambados (17.º), el Náutico O Muíño de Ribadumia (18.º) y el Liceo Casino de Vilagarcía, que concluyó en el puesto 23.
Por lo que respecta a las actuaciones individuales, el As Torres Romería Vikinga tuvo a dos de sus representantes en lo más alto del podio. Fueron Pedro Galbán (Infantil B C-1 diestro) y Sara Rodríguez (Infantil A C-1). Un oro lograron también el Náutico Pontecesures (Andrés Manuel Álvarez, Infantil B C-1 zurdo), el Náutico O Muíño (Infantil B K-1) y el Breogán de O Grove con Manuel Vieira (Infantil A K-1).
Como preludio del Gallego de la categoría infantil, se disputó el correspondiente a los alevines y benjamines. Aquí, en la general por clubes el Illa de Arousa fue tercero en una prueba en la que el triunfo se lo adjudicó el Piragüismo Verducido-Pontillón. En la cita también tomaron parte el As Torres Romería Vikinga (5.º), Breogán de O Grove (8.º), Náutico O Muíño (13.º), Piragüismo Cambados (14.º) y Liceo Casino de Vilagarcía, que concluyó en el puesto 22.

Queman una docena de contenedores en A Ponte y Cambelas en cuatro días.

El Concello abre una investigación para dar con los autores de estos hechos.
Quemar contenedores parece haberse convertido en una moda en la comarca del Sar, al menos en la última semana. Y es que, según apuntan fuentes municipales de Padrón, se han registrado tres sucesos de esta índole en menos de cuatro días y en dos núcleos de población.

Así, y según las mismas fuentes, Protección Civil procedía en la madrugada del pasado fin de semana a extinguir un fuego localizado en Cambelas que afectó a los cuatro contenedores de residuos orgánicos que dan servicio a esta población. Las llamas devoraron los recipientes de la basura. Curiosamente, unas horas después, y en el mismo punto, los efectivos tuvieron que intervenir ya que habían prendido fuego en un colchón viejo usando un líquido inflamable.

El Concello repuso los contenedores el pasado lunes y en la madrugada de ayer, uno o varios desconocidos volvieron a prenderles fuego, dejándolos inservibles. Lo mismo sucedió en A Ponte, donde unos desconocidos también la emprendieron con los contenedores de basura.

El Concello padronés ha denunciado los hechos ya solicitó la apertura de una investigación para dar con el autor o autores materiales de estos incendios.

EL CORREO GALLEGO, 20/08/10

Fin de semana festivo en el Sar.

Las localidades padronesas de Iria y A Ponte vivirán este fin de semana sus fiestas. En Iria, los festejos se abren hoy con una macro churrasccada popular.Las orquess Ciudad Cristal y Acirema, así como Marazul y Ciudad de Vigo se encargarán de las verbenas el 15 y 16. Mientras que A Ponte calienta motores para sus dos grandes jornadas, la del 15 y la del 16. Juegos tradicionales como la estornela y las cucañas vuelven al Ulla.

EL CORREO GALLEGO, 14/06/10

Nueva oleada de robos durante el fin de semana en el municipio padronés.

Tras un periodo relativamente tranquilo, los cacos han vuelto a la carga en la capital del Sar. La villa rosaliana se despertaba ayer con la noticia de un nuevo robo en uno de los establecimientos del casco urbano. En este caso, y según han confirmado fuentes municipales, los ladrones entraron en el estanco de la rúa Castelao. Los desconocidos forzaron la reja del establecimiento amparados por las sombras para a sustraer mercancía del mismo. No ha trascendido la cuantía de los desperfectos ni del robo.

Asimismo, y según dichas fuentes, otro local hostelero también fue objeto de los cacos. Hace unos meses, comerciantes y hosteleros montaban en cólera ante la oleada de robos que se estaban prodigando en el municipio. “Chegaron a entrar nun día tres ou catro locais ao mesmo tempo”, recalca uno de los afectados. De ahí que se barajase la posibilidad de montar vigilancia por parte de los propios comerciantes.

Por otra parte, también se encontraba el cuerpo sin vida de una padronesa en su domicilio de la calle Real. La voz de alarma fue la radio que llevaba sonando de forma ininterrumpida varios días, por lo que la mujer debía llevar muerta ya varios días. Al parecer falleció de muerte natural.

EL CORREO GALLEGO, 10/08/10