Abarrote total en el Auditorio de Ferreirós para ver en escena a las “estrellas” de Valga.

Jóvenes del municipio se animaron a cantar en directo y a interpretar varios temas.

La expectación que generó entre los vecinos de Valga el Festival de Verano que se celebró el fin de semana fue enorme. Más de seiscientas personas se dieron cita en el Auditorio de Ferreirós, que registró un aforo propio de las grandes ocasiones, con las butacas completas y e incluso gente de pie que no quiso perderse las exhibiciones de las ??estrellas? valguesas. Jóvenes del localidad se animaron a coger el micrófono y cantaron en directo temas conocidos por todos y, también en el apartado musical, los integrantes de la Escola Municipal de Música hicieron sonar sus instrumentos arrancando los aplausos del público.
Uno de los momentos estelares llegó con la salida al escenario de la joven Zoe Santos, que ofreció una exhibición de gimnasia rítmica. A sus doce años de edad es ya toda una veterana en el mundo del espectáculo. Compite desde los seis años en bailes de salón y desde los 11 en gimnasia, disciplinas en las que acumula diversos premios. A finales de mes participará, con la cinta, en el Campeonato de España que se celebrará en Zaragoza y en Valga ofreció algunas pinceladas de su valía artística. Su actuación fue espectacular, demostrando tener una flexibilidad impresionante y dejando a los asistentes con ganas de más. Como también lo hizo Silvia, profesora de la actividad extraescolar de bailes, que ofreció una exhibición de lo más lograda. Después fue el turno de sus alumnos, que escenificaron varias coreografías, como un cha-cha-cha, un vals o el Tango Llorón, tema del ??Patito Feo? que corrió a cargo de los más pequeños.

Teatro > Alrededor de tres horas se prolongó el espectáculo en el Auditorio Municipal, entre las siete de la tarde y las diez de la noche, un tiempo en el que el público no pudo quitar el ojo de un escenario por el que también pasaron los miembros de la Escola de Teatro de Valga. Pusieron en escena dos piezas y ambas causaron agrado entre el respetable. Primero fue el turno de los niños que forman parte de la agrupación, que representaron la obra ??O Zapateiro de Valga?, que tuvo como protagonista a un zapatero prodigioso al que no faltó la ayuda de un grupo de simpáticos y trabajadores duendecillos.

Su testigo lo recogieron, minutos más tarde, los mayores con el espectáculo ??A familia sempre unida?, en el que las disputas entre parientes estuvieron al orden del día. ¿El motivo? Uno muy recurrente y que suele estar detrás de muchos de los conflictos familiares en la realidad: la herencia de un hombre que parece tener las horas contadas. Su parentela trataba de rifarse el patrimonio del anciano, aunque, al final, parece que fue el moribundo el más listo de todos y sus familiares se quedaron con las ganas.

En definitiva, no faltó de nada en una de las tardes más festivas de los últimos meses en Valga, desde música hasta teatro, pasando por distintos ritmos para bailar y gimnasia. El público no tuvo motivo para la decepción ya que el programa fue de lo más completo y muchos ya aguardan una cita similar para volver a disfrutar del talento que esconden algunos de los vecinos de la localidad del Ulla. Este mismo mes tendrán ocasión de asistir a otras actividades culturales y lúdicas que se desarrollarán en el Auditorio, como el festival para conmemorar el 25 aniversario del colegio Xesús Ferro Couselo, que tendrá lugar el sábado, o un concierto de los integrantes más jóvenes de la Banda de Música, que está programado para el día 28.

DIARIO DE AROUSA, 16/06/10

El pimiento de Padrón ejerce de embajador en el Camino.

La sociedad A Pementeira promocionó el producto en Ávila bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida

Una delegación de la Sociedade Agrícola de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, participó el fin de semana en la segunda Feria por los Caminos de Santiago, celebrada en la localidad de Gotarrendura de Ávila. A Pementeira supo, a través de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, del interés de las autoridades abulenses por dar a conocer los pimientos de Herbón con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida en esta feria, que pretende promocionar la cultura, música, historia y gastronomía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago.
En una gran carpa instalada en una plaza de la villa, los asistentes pudieron degustar los auténticos pimientos de Herbón, entre otros productos gallegos como el pulpo o el cocido. La sociedad A Pementeira, representada por cuatro de sus socias, animó al público a probar los pimientos lo que hizo que muchos aprovecharan también para comprarlos. Con ello, la entidad padronesa considera «moi proveitosa» su participación en la feria ya que, entre otros aspectos, «serviu para que moitas persoas da provincia de Ávila e doutros lugares de España resolvesen as múltiples dúbidas que tiñan con respecto a un produto que, a maior parte deles, degustaban por primeira vez».
En la localidad de Ávila, las socias de A Pementeira fueron recibidas por el alcalde, que recordó que el Camino de Santiago es también una ruta gastronómica para los peregrinos. Por su parte, desde la sociedad agrícola también agradecieron al municipio abulense su interés por promocionar la Denominación de Origen Protegida de los pimientos de Herbón, junto con otros productos típicos del Camino de Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Padrón ruge en dos ruedas y firmas pro Cela.

Padrón se convirtió en la capital de las dos ruedas durante todo el fin de semana de la mano del club Pemento Rácing, que logró atraer a más de 3.000 vehículos y hacer socios de honor a dos conselleiros (Alfonso Rueda y Agustín Hernández) y a un diputado (Manuel Rivas). Mientras, el Concello ponía ayer en marcha dos mesas para recoger firmas en pro de la permanencia del legado de Cela, que superaron las trescientas rúbricas (en la de la Plaza Macías llevaban 120 en apenas una hora).

EL CORREO GALLEGO, 14/02/10

Los cadetes del Club Náutico se dan cita en Verducido.

El embalse de Verducido acoge este fin de semana la Copa de España de cadetes para la distancia de mil metros. A la cita acudirán 76 clubes de toda España, entre ellos representantes del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Piragüismo Cambados, Liceo Casino, Náutico O Muíño, Náutico Pontecesures e Illa de Arousa dentro de los conjuntos de la comarca del Salnés.
Tania Álvarez y Natalia García (Breogán) y Rubén Gómez, Roi Baúlde y Melany Egan (As Torres Romería Vikinga) son quizás los palistas que tienen más opciones de conseguir acercarse al podio en sus respectivas pruebas, al menos a tenor de lo que apuntan desde la Federación Gallega.
La competición comenzará a las nueve de la mañana de hoy con la disputa de la contrarreloj para los K-1 hombres, mientras que la última prueba será la final del K-4 masculino, que está programada para las 11.20 de mañana.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/10

Festa da Xuventude de Valga.

Las vaquillas volverán a Vilarello.

La Concejalía de Cultura de Valga tiene prácticamente diseñado el programa de actividades para la Festa da Xuventude, que se celebrará en Vilarello (Cordeiro) el fin de semana del 26 y el 27 de junio. El apartado musical promete, ya que las orquestas Panorama y Olympus serán las encargadas de animar la noche y buena parte de la madrugada del sábado con canciones de todos los estilos. Además, el departamento de Cultura está tratando de cerrar la actuación de otros grupos para la noche del viernes.
En cuanto al apartado deportivo, uno de los platos fuertes de la Festa da Xuventude, el sábado por la tarde comenzarán las competiciones, tanto individuales como por equipos, que deben estar formados por cinco personas más dos reservas. Se disputará una nueva edición del Mundialito de Fútbol por Aldeas, habrá enfrentamientos de brilet y juegos tradicionales como la turrasoga, el pañuelo o carreras de sacos. En el apartado individual los valgueses podrán participar en competiciones de comba o en los juegos acuáticos ??Rolo tolo? y ??En busca do pato perdido?.

Las finales y la entrega de premios serán el domingo por la tarde, justo antes de que comience en el ??ruedo? de Vilarello la capea de vaquillas, que ya se ha convertido en toda una tradición y que cada año atrae a miles de personas. Un torero se vestirá de luces y realizará varios juegos, en los que los vecinos tendrán el máximo protagonismo.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/10

Huérfanos del Ejército visitaron el colegio padronés Flavia.

Padrón fue el fin de semana pasado el destino de la Asociación de Huérfanos del Ejército, que celebró la séptima edición del Día del Pínfano con una visita al CEIP Flavia que, entre los años 1946 y 1974 fue un colegio de huérfanos de jefes y oficiales, concretamente para varones de primero y segundo de bachillerato. La estancia de la Asociación de Huérfanos del Ejército incluyó la celebración de una asamblea general, además de realizar una visita a Santiago de Compostela.
Ya el domingo, los socios de la entidad visitaron por la mañana el colegio Flavia, donde fueron recibidos por el equipo directivo del centro. También se aguardaba la presencia de un representante de las autoridades municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/10