Una exposición de Porsches abre la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

La apertura al público de la sexta Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, a las 10 horas de hoy, marcará el inicio de los actos festivos programados para este fin de semana en Pontecesures. El evento automovilístico, que conmemora el 85 aniversario de la celebración en Pontecesures, en el año 1925, de la primera Feria del Automóvil de Ocasión de España, contará con aproximadamente 2.500 metros cuadrados de superficie expositiva, distribuida en tres áreas. Una estará cubierta y se destinará a mercadillo de piezas y recambios y a la exposición de vehículos clásicos y de competición (serán alrededor de cuarenta los coches y motocicletas antiguas que se mostrarán a los visitantes). Una segunda zona estará reservada a la exposición de automóviles (tanto coches como motocicletas) de ocasión, y la tercera parte del recinto acogerá las actividades paralelas que se desarrollen en el marco de la feria. La primera de estas actividades, a las 12 horas de hoy, será una concentración de vehículos Porsche de distintos modelos y épocas. Está previsto que se exhiban en la zona portuaria de Pontecesures aproximadamente cuarenta Porsches.
A las 17:45 horas se desarrollará el acto oficial de inauguración de la Feira do Automóbil que, en esta primera jornada, estará abierta al público hasta las diez de la noche. Las zonas expositivas volverán a abrirse mañana a las diez, día en el que se desarrollará un concentración de coches antiguos, que recorrerán las calles centrales y ocuparán también la Plazuela. El número de vehículos que acudirán está aún sin concretar ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas sean adversas y la lluvia haga acto de presencia.
Pasada la una del mediodía las autoridades realizarán una ofrenda floral en el monumento a las ferias del automóvil antiguo, el conocido como ??Coche de Pedra?, en recuerdo a los pioneros que promovieron en Pontecesures aquellas primeras ferias automovilísticas que fueron un referente en toda España.
Al igual que el año pasado, la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión está organizada por la empresa Eventos del Motor S.L., que cuenta con más de 19 años de experiencia en la organización de eventos feriales vinculados al mundo del motor. Se trata de una feria de carácter comercial cuyo objetivo es contribuir a dinamizar el mercado del vehículo clásico y del automóvil de ocasión en el área geográfica más próxima a Pontecesures. Acudirán profesionales del sector de los vehículos clásicos y antiguos de Galicia y también algunos del norte de Portugal, junto con expositores de automóviles de ocasión de la comarca y otras zonas de la comunidad.
El acceso al recinto será gratis y se espera un éxito de asistencia ya que se puso en marcha una campaña de promoción y difusión en revistas nacionales especializadas, así como en medios generalistas de la provincia.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Mañá, 16 de abril, repararase o canalón da cuberta da Praza de Abastos.

Segundo as averiguacións realizadas pola Policía Local, o causante dos danos foi un camión da recollida de lixo o martes, 13 de abril, sobre ás 16 horas. Estanse a facer xestións para que o dano sexa afrontado pola compañía aseguradora, pero mañá será arranxada a cuberta que debe estar en perfectas condicións para os eventos festivos que temos en Pontecesures esta fin de semana.

Pontecesures ofrecerá novecientas raciones a precio de crisis: 10 ?.

La XV Festa de desgustación del ciclóstomo llegará al municipio el próximo fin de semana, acompañada de la Feira do automóbil antigo e de ocasión ·· La ración costará 10 euros y el pincho, 3

No deja a nadie indiferente. Quienes la han probado la lamprea del Ulla, la aman o la detestan. Para satisfacer el exigente paladar de sus amantes y, sobre todo para popularizar este especial producto culinario, el municipio de Pontecesures celebra el próximo fin de semana la XV Festa da Lamprea do Ulla, que este año adaptará los precios a los tiempos de crisis, con el objetivo de llegar a la mayoría de comensales posible.

La exaltación gastronómica repartirá un total de 306 lampreas que se convertirá en 900 raciones a un precio de 10 euros, cada una, dos menos que en años anteriores. Así lo explicaron ayer la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro y los ediles Luis Sabariz y Rafael Randulfe, en la presentación de la cita. Además se repartirán pinchos del ciclóstomo a 3 euros, con bebida incluida, “para alentar a probar el plato a quienes muestran recelos ante una ración”.

La fiesta comenzará el sábado, complementada, además, con la VI Feira do Automóbil antigo e de ocasión. A las 10 de la mañana se inaugurará la cita automovilística y a mediodía se concentrarán en la zona del muelle unos 40 vehículos. A las 17.45 tendrá lugar el acto oficial de apertura de las fiestas y a las 18 horas llegará el primer turno para la lamprea con el concurso de empanadas. En el jurado del certamen estarán presentes conocidos cocineros como José Antonio Chef Rivera; Ángel Rodríguez, del restaurante Santiaguiño de Padrón; y José Luis Baleirón, de Pontesures.

Como novedad este año habrá premio a la mejor presentación (100 euros), además de los 300 para el primero y 200 euros para el segundo.

El domingo por la mañana habrá un homenaje a los fundadores de la Feira do automóvil y a las 13.45 horas se procederá a la lectura del pregón, a cargo del televisivo humorista Tacho González. Desde las dos de la tarde comenzará la degustación.

85 A?OS DE EXISTENCIA DEL CONCELLO Homenaje a los 15 alcaldes

Los actos de la decimo quinta edición de la Festa da Lamprea vivirán su preámbulo ya el viernes 16 con la celebración de la Festa da primavera, una cita lúdica que corre a cargo de la asociación cultural San Roque de Porto. Posteriormente, tras dos jornadas con la dama del Ulla como protagonista, la exaltación se hará coincidir también con la celebración de un acto de conmemoración de los 85 años de existencia del Ayuntamiento de Pontecesures. Como tributo a la historia municipal, se celebrará un homenaje a los 15 alcaldes que hasta ahora han gobernado el municipio aunque sólo uno, además de la actual alcaldesa, sigue vivo en la actualidad.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/10

Pontecesures rinde homenaje a sus 15 alcaldes desde 1925.

Un homenaje a los alcaldes de Pontecesures desde eu constitución en 1925 es la principal novedad de la Festa da Lamprea que se celebra el próximo fin de semana y fue presentada ayer.
El homenaje consiste en la exposición en la Casa Consistorial de las fotografías de 14 de ellos, en un acto que va a ser presidido por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán y al que se invitó a los familiares de los regidores.
Los organizadores han destacado que en la presente edición se van a servir lampreas sólo del Ulla y por ello se ha contado con 14 barcos de los valeiros de Pontecesures que suministrarán 310 ejemplares.
En este sentido el pasado miércoles, hubo una reunión con el sector en el que se tomó la decisión de potenciar el producto local.
Asimiso, se indicó que aunque la lamprea va a ser servida “a la bordelesa”, es decir guisad en su propio sangrue, con arroz blanco y picatostes, se va a potenciar el concurso de empanadas de lamprea. De hecho el famoso “timbal” de lamprea es un plato exquisito de la gastronomía gallega y apreciado de forma general.
Aseguran los roganizadores que ya se ha notado una gran expectación ante la fiesta gastronómica y los actos de la Feria del Automóvil. Asegura el edil Luis Sabariz que son muchas las personas que han llamado para reservar mesa y también para participar en el concurso gastronómico. Entre las autoridades que han confirmado su presencia en la fiesta se encuentran la Conselleira do Mar, Rosa Quintana; el presidente de la Diputación, Rafael Louzán y el delegado territorial de la Xunta, Cores Tourís.

FARO DE VIGO, 10/04/10

Padrón inicia hoy tres días de fiesta con la Pascuilla.

Padrón inicia hoy las fiestas de la Pascuilla y lo hace con la inauguración esta tarde de una exposición en el convento del Carmen, correspondiente al III Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez. Ya por la noche, en la plaza de Macías, se celebra el segundo Festival do Sar. Entre lo más destacado del fin de semana, está la gran exhibición de fuegos de luces en la noche del sábado o los actos del domingo de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Ya por la tarde, el domingo se celebra también el II festival de bandas de música capital del Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

La Asociación Cultural Rosalía de Padrón, cumple 25 años.

Además de la agrupación folclórica, tiene una escuela de baile y música tradicional

La Agrupación Folclórica Rosalía de Castro de Padrón está de aniversario. Cumple 25 años y, con tal motivo, tiene abierta una exposición en el auditorio municipal en la que muestra trajes típicos, instrumentos y otros objetos y que aún se puede ver este fin de semana. La asociación nace a inicios del año 1985 con el «único fin de recoller, ensinar e divulgar o rico folclore de Galicia», constituyéndose legalmente a mediados de 1989.
En la actualidad, la Asociación Cultural Rosalía de Castro está formada por un total de 42 miembros, que se dividen en la agrupación folclórica con 16 componentes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, todos ellos bailarines y músicos. Tiene, además, una escuela de baile y música tradicional gallega, con 26 alumnos de entre 3 y 12 años. Precisamente, desde la asociación explican que son los pequeños los que «tiran do grupo» y donde está el futuro de la entidad. Todos los cursos que oferta son de carácter anual, coincidiendo siempre con el calendario escolar, a excepción de la actividad de la agrupación folclórica que, debido a los diversos viajes y actuaciones, prolonga su temporada hasta agosto.
Para cubrir las actuaciones, la asociación cuenta con grupos de gaita, de baile (con 10 bailarines) y pandereteiras. Por su parte, la formación inicial está integrada por el resto del alumnado procedente de la escuela de baile y música tradicional gallega, en la que hay tres grupos de baile y dos de pandereta.
El repertorio de la Agrupación Folclórica, que tiene diversos premios y que hizo actuaciones dentro y fuera de España, está formado por bailes y músicas recogidas por toda la geografía gallega de manos de Fernando Martínez Cruz y Mercedes Peón, además de disponer de distintos vestuarios pertenecientes a las distintas zonas de Galicia.
Entre los proyectos de este 25 cumpleaños, además de la exposición conmemorativa abierta hasta el domingo en el auditorio padronés, la asociación tiene previsto de cara al 25 de julio una actuación en la que estarán antiguos miembros de la agrupación. Por otra parte, el Concello de Padrón concedió a este colectivo el primer diploma a la labor cultural, así como una placa conmemorativa de sus 25 años de existencia.
Pero la actividad de esta asociación cultural traspasa el ámbito folclórico de modo que también organiza cursos de teatro, inglés o manualidades, además de otras al aire libre. Y, por supuesto, la organización del certamen folclórico que lleva su nombre.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10