La Xuvenil de Xinzo actúa mañana en Cordeiro dentro del ciclo ??Música coas nosas Bandas?.

El ciclo ??Música coas nosas Bandas?, organizado por la asociación cultural ??Musival? y la Banda de Valga, llega a su tercera entrega este fin de semana en el Auditorio de Cordeiro, donde mañana actuará la Banda de Música Xuvenil de Xinzo a partir de las nueve de la noche.
Esta agrupación, dirigida por Juan Carlos Díaz Álvarez, ha conseguido en sus poco más de treinta años de existencia abrirse un hueco en el panorama bandístico gallego, refrendado con sus numerosos premios, entre los que destaca el máximo galardón de la Sección Segunda en el Certame Provincial de 2011.

La Xuvenil de Xinzo interpretará en Valga un repertorio centrado en la música más tradicional (como los pasodobles), en las creaciones de nuevos compositores gallegos e incluyendo también alguna pieza original para banda.

La iniciativa ??Música coas nosas Bandas?, que continuará el 25 de febrero con un nuevo concierto, nació con la intención de llevar al municipio de Valga una programación musical centrada en las agrupaciones populares, para así satisfacer a un público ya habituado a este tipo de repertorios tras doce años de existencia y buen trabajo de la Banda de Valga.

Al margen de este ciclo, la asociación cultural ??Musival?, comunica a toda la ciudadanía que en el mes de febrero abrirá una campaña de captación de socios colaboredores con la intención de acercarse todavía más a los vecinos tanto de Valga como de otros municipios del entorno y, además, poder mantener todas sus actividades. Puede solicitarse más información en el correo electrónico esmudevalga@gmail.com.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/12

El éxito del Belén continúa en aumento al acercarse este año a los 40.000 visitantes.

Las colas para ver el Belén Artesanal fueron largas en la tarde de ayer.
¿Tendrá techo el auge adquirido por el Belén de Valga? Por el momento parece que todavía no lo ha tocado porque la de estas Navidades ha sido, sin ningún género de dudas, la edición más exitosa de las dieciséis que se han celebrado hasta el momento. Suena a repetitivo, porque año a año el nacimiento ha ido batiendo su propio récord, pero en esta ocasión es más cierto que nunca. La masiva afluencia de personas ha sorprendido a propios y a extraños, e incluso a los integrantes del colectivo ??Amigos do Belén?, que ante tal avalancha de gente incluso sopesaron la idea de mantenerlo abierto durante una semana más. Finalmente, parece que no será así, y el Belén cerrará mañana sus puertas al gran público, si bien hasta septiembre seguirá accesible para grupos que hagan reserva previa.
Han sido cerca de 40.000 las personas que, desde la inauguración en el puente de la Constitución, pasaron por el local de la Rúa Nova de Campaña para ver al Niño Jesús y recrearse en la composición, que varía en cada edición para así seguir sorprendiendo al público año a año. ??Foi unha edición de tolos?, confirmaba ayer un miembro del colectivo organizador. Y es que las largas colas que en otras ocasiones solo se registraban en fin de semana o los festivos, en este año han sido generalizadas. Daba igual que fuera lunes que viernes, todos los días de la semana hubo una altísima presencia de visitantes. La cobertura que dieron al Belén televisiones de ámbito nacional fue una de las claves a la hora de conseguir semejante tirón popular. Las cadenas emitieron en horarios de máxima audiencia y en sus principales informativos reportajes sobre el nacimiento valgués, atraídas por su originalidad, su carácter peculiar y, sobre todo, por las figuras de personajes famosos. ??Fíxolles moita gracia que estiveran a Duquesa de Alba ou Paquirrín ­cuya presencia no podía desvelarse al formar parte de un concurso pero que acabó siendo ??vox populi?­, e por iso viñeron as televisións?. Y, a partir de ahí, gente, gente y más gente. ??Recibimos chamadas telefónicas de toda España preguntando ata cando está aberto e se poden vir a velo?, porque la fama de este Belén no se limita ya solo a Galicia. Estas ??celebrities? gustaron mucho a los visitantes, pero también llamaron mucho la atención algunas figuras que llevan ya años expuestas. Es el caso del pescador, que en esta edición estaba en primer plano y ??a xente parábase a ver como lanzaba a cana. Facíase un tapón?. Y, claro, los más pequeños alucinaron con Bob Esponja y sus amigos o Dora la Exploradora.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/12

«Non é polo prezo do gasoil, e porque a xente non ten traballo».

Las gasolineras que están a pie de la N-550 tienen menos clientes que el año pasado.

En Pontecesures hay menos camiones que van a repostar.

Juan Ramón García desenchufa menos veces el surtidor para repostar combustible a los camiones. La gasolinera de la que es encargado está en Pontecesures, de paso por la N-550, donde el descenso en la afluencia de vehículos se hace palpable. «Este ano si que se nota (admite), sobre todo agora ao final. No verán aínda houbo movemento, pero xa menos que o ano pasado».
A la crisis, al cierre de empresas, al paro y a la falta de moneda en el bolsillo se suma la subida del gasoil, que está ya al mismo precio que la gasolina. Pero Juan Ramón no cree que sea esa la causa de que haya bajado la clientela. «Polo gasoil non é, é pola crise, a xente non ten traballo e non saca o coche. Antes había empresas con cinco camións que agora teñen un só, ou que pecharon. Aquí na zona pasou con varias, como Novo y Sierra, que daba moito emprego indirecto. E logo outras pequenas con furgonetas, como as de albaneis que tamén pecharon todas».

La calderilla
En los vehículos particulares también se nota, sobre todo en la cantidad de gasolina que se echan. Básicamente, la calderilla que el conductor tenga en el bolsillo. «Agora botan dez euros e mañán teñen que volver a botar outros dez, ou botan cinco; coa peseta non se botaba menos de mil, e logo co euro era sempre ou vinte ou cheo, pero agora piden dez, cinco ou doce. O que teñan».
Solo se permiten llenar el depósito los que pagan con tarjeta, y ni siquiera todos. «Os que teñen tarxeta de crédito botan pouco tamén, os que o enchen son os que teñen tarxeta propia ou a de El Corte Inglés, porque permite pagar unha cantidade ao mes».
Los únicos que parecen vivir al margen de esta realidad son los más jóvenes, porque en ese tramo de edad no nota Juan Ramón que hayan decidido dejar el coche en el garaje. «A fin de semana a xuventude sae igual, e iso ten que cambiar, non debería ser así».
Todavía no se le dio el caso de que la gente se le fuera sin pagar, aunque sabe que en otras gasolineras sí lo sufrieron. En los meses de verano, en O Grove y Sanxenxo era frecuente entre los turistas. Llenaban el depósito y en un descuido del empleado, arrancaban y se iban. «O que hai é quen di que esqueceu a carteira ou a tarxeta, e nese caso o que se pode facer é que che deixen a roda de reposto, que queda como fianza».

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/11

Las bandas de música de Valga y Caldas de Reis logran sendos premios en el Certame Galego.

El quinto Certame Galego de Bandas de Música, que se celebró durante el fin de semana en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, sirvió para confirmar el buen nivel de las dos agrupaciones de la comarca que participaron: las bandas municipales de Valga y Caldas de Reis, que concusaron ambas en la Sección Primera, la correspondiente a formaciones con más de 71 músicos.
La banda de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, interpretó como obra obligad ??A lenda da Santa Compaña?, de Diego David Cuevas Sánchez, y como temas de libre elección ??Brisas Arosanas?, de Manuel Iglesias Domínguez; y ??Symphonic Dances from West Side Story?, de Leonard Bernstein. El jurado, compuesto por Juan Durán, Pilar Vañó, Mecedes Padilla y Xosé Carlos Seráns Olveira, le otorgó el tercer puesto con 264 puntos, lo que le valió un premio de 900 euros.

Por su parte, la Banda de Caldas, con Daniel Portas González a la batuta, recibió el premio a la mejor interpretación de la obra de libre elección de autoría o temática gallega con la pieza ??O Camiño das Ánimas en pena?, compuesta por Ferrer Ferrán. Además de este tema, la agrupación caldense interpretó el pasodoble ??Enrique Melio?, de Simón Couceiro; y la obra obligada ??A lenda da Santa Compaña?, de Diego David cuevas Sánchez.

DIARIO DE AROUSA, 29/11/11

Ana Pastor afirma que los gobiernos del PSOE ??non fixeron nada para garantir o tren de cercanías?.

La cabeza de lista al Congreso de los Diputados del Partido Popular por la provincia de Pontevedra, Ana Pastor, afirmó que el gobierno del PSOE ??non fixo nada para garantir que poboacións como Pontecesures poidan seguir dispoñendo dun servizo fundamental como é o tren de cercanías?. Pastor realizó estas manifestaciones en un mitin celebrado el pasado fin de semana en la discoteca Maty, en el que también participaron el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas, Agustín Hernández, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el portavoz local del PP y candidato suplente al Senado, Juan Manuel Vidal Seage.
Antes de que diese comienzo el acto electoral, Ana Pastor mantuvo una breve conversación con dos de los representantes de la Comisión por el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, Carlos Abellán y Luis Sabariz, que le reclamaron que, si el PP resulta vencedor de los comicios, se tengan en cuenta las reivindicaciones de este colectivo de cara garantizar la vertebración de la comarca. Abellán y Sabariz tienen previsto plantear esta cuestión a los principales partidos que concurren a las elecciones generales.

Cordo, entre el público.
Otra de las curiosidades del mitin del PP en Pontecesures fue la presencia, en las últimas filas de público, del portavoz local de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, exintegrante del Partido Popular que propició una escisión en esta formación política justo antes de las elecciones municipales de mayo por no estar de acuerdo con la forma en la que se había elegido el cabeza de cartel, Juan Manuel Vidal Seage. Souto Cordo estuvo acompañado en el acto electoral de su anterior partido por otros integrantes de la lista de Terra Galega.

Precisamente a las escisiones que se produjeron en el PP cesureño justo antes de los comicios locales ­la promovida por Souto y otra encabezada por Rafael Randulfe­ hizo alusión el presidente provincial del partido, Rafael Louzán, quien hizo un llamamiento a la unidad. Louzán aludió, asimismo, a la inclusión de Vidal Seage como suplente en las listas al Senado, afirmado que ??é unha boa noticia para o municipio, xa que lle dá notoriedade?.

Los líderes del PP insistieron en la necesidad de que el 20-N se produzca un cambio para avanzar en la salida de la crisis.

DIARIO DE AROUSA. 08/11/11