Padrón le dijo adiós a don Carnal con un vistoso desfile.

Las chicas del grupo Moulin Rouge, uno de los más numerosos, bailaron en Padrón a ritmo de can-can.

Los vecinos de Padrón despidieron ayer el Carnaval con toda su artillería y armados de buen humor. A las cinco de la tarde, el desfile de disfraces salió de la avenida de la Estación con rumbo al Campo do Souto, donde tuvo lugar el concurso. El galardón más suculento era el de 1.000 ? para el mejor grupo de más de 20 integrantes. París inspiró este año a más de uno, pues hasta hubo dos molinos rojos y algunos levantaron en la tierra rosaliana una torre Eiffel con los campos de Montmartre incluidos.

Pero este año también hubo muchos afortunados con la pedrea carnavalesca, pues se repartieron otros dos mil euros en premios en las categorías de individuales, parejas y comparsas de menos de 20 componentes.

EL CORREO GALLEGO, 21/02/10

Nombran al empresario Andrés Quintá como Ilustre Cabaleiro da Enxebre Orden da Vieira.

Andrés Quintá cuando fue nombrado Cabaleiro de la Orden da Ameixa.

La Enxebre Orden da Vieira, organización creada en el año 1967 con el objetivo de aunar a los gallegos afincados en Madrid, ha resuelto, vía plenaria, recibir al empresario valgués Andrés Quintá, presidente de Extrugasa, en su colectivo, nombrándolo como Ilustre Cabaleiro de la orden. El nombramiento de Quintá, fue propuesto al Consello de la Enxebre Orden por Pedro Piñeiro, presidente del Real Club de Regatas Galicia, de Vilagarcía.
La organziación comunicó a finales de enero a Andrés Quintá la buena noticia, explicándole que el nombramiento como Enxebre Cabaleiro se debe a ??los méritos extraordinarios que concurren en tu persona y por tu probado amor a Galicia?. El acto oficial de imposición a Quintá de su nuevo distintivo tendrá lugar el próximo 13 de marzo en Madrid. El Salón-Restaurante Orfeo acogerá, a partir de las ocho y media de la tarde, una celebración capitular seguida de una cena, a la que está invitado el presidente de Extrugasa. Aunque, en caso de que su agenda le impida desplazarse a Madrid, el nombramiento oficial se pospondría hasta el 11 de agosto, cuando la Orden da Vieira celebrará en Santiago el Capítulo Jubilar.

Sin cuotas ni estatutos > La Orden da Vieira es un colectivo que destaca por no tener estatutos, ni admitir cuotas o donaciones. La única obligación de sus integrantes es ??redoblar nuestro amor a Galicia?. La organización lleva editados treinta y seis libros que distribuyen gratuitamente entre todas las colectividades gallegas por el mundo, también entre sus simpatizantes y todos los miembros de la Orden, que residen en veintidód países diferentes.

A lo largo de sus 43 años de historia, la asociación, que se califica así misma como ??simpática? por la impotancia que cobra el humor en sus celebraciones, ha integrado a personajes de las letras como Camilo José Cela o Torrente Ballester; a políticos gallegos, entre los que destacan Manuel Fraga Iribarne, Emilio Pérez Touriño o Alberto Núñez Feijóo; ex presidentes de Gobierno como Leopoldo Calvo Sotelo, Raúl Alfonsín (Argentina) o Alberto Lacalle (Uruguay), todos ellos de origen gallego.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

El club padronés Latorre dio su último adiós a dos socios.

José Eiras recogiendo el trofeo honorífico en nombre de Tino y Vicente

A finales de octubre de 2009 perdían trágicamente la vida dos avezados pescadores del club padronés Latorre, tras irse a pique su embarcación. Dos meses después, sus compañeros se han volcado organizado un memorial que reservó el primer puesto para ellos, tal como apuntaba el periodista y escritor Miguel Piñeiro.

El acto comenzaba con una nota de humor, cuando el propio Piñeiro leía un telegrama ficticio recién mandado por la pareja. Decía así: “Mira que sodes mantas, nós xa temos o cupo máis que feito e xa estamos no bar desde as dez da mañá. Firmado Tino Rodríguez e Vicente Figueiras desde a barca de San Pedro”. Después se entregaban el resto de los premios del primer Memorial das Cunchas ás pedras de Corrubedo ??donde fallecieron los dos deportistas?? , en el que participaron 30 pescadores. Ocuparon la segunda, tercera y cuarta plaza, respectivamente, Juán Jesús Campaña con ocho robalizas; Andrés, el ex-panadero de Palmeira, con 5.261 puntos, y Jesús, alias El Puto Amo, con 3.265 puntos.

Desde la organización se quiso rendir un especial agradecimiento a Lucita, Ángela y José, familiares y allegados de los fallecidos “por acompañarnos neste día tan especial, esperando que lles sirva para dar folgos e ánimo para seguir adiante”. Recogió el trofeo que ganaron los fallecidos a título póstumo José Eiras. El premio simboliza “o faro de Corrubedo, como unha luz a seguir sempre cara a diante”, apuntaban.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/01/10

Un pleno al 15 de la quiniela reparte 143.000 euros entre una peña de un bar de Pontecesures.

Antonio, dueño de la administración, estaba ayer feliz por el premio.

La liga de fútbol dejó este domingo una pequeña fortuna en Pontecesures, aunque muy repartida. La peña del bar Choco selló una quiniela con un pleno al quince que resultó premiada con 143.000 euros. Esta cantidad se deberá distribuir entre los 59 miembros que componen la peña, a razón de algo más de 2.000 euros por cabeza.
Alejandro, el propietario del bar, conoció la noticia al mediodía cuando fue a la administración de lotería a la que acude todas las semanas a sellar las apuestas. Y es que en el Choco juegan a todo lo habido y por haber: la Quiniela, la Bonoloto, la Primitiva, el Euromillón y la Lotería. Pero lo hacen de una forma modesta. Cada miembro de la peña aporta un euro y Alejandro se encarga de distribuir esta cantidad entre los distintos sorteos.
La apuesta que resultó ganadora en la quiniela de este fin de semana es la misma con la que juegan desde el principio de la temporada, y esta vez, por fortuna, las equis coincidieron con los resultados.
En el Choco ya están pensando en como celebrarlo y Alejandro tiene un doble motivo. Hace dos semanas ganó otro premio, en este caso por valor de 1.000 euros y correspondiente a la Bonoloto, aunque la buena noticia llegó acompañada de un poco de frustración. Una equivocación con el reintegro y el número complementario hizo que, en un principio, pensara que iba a cobrar 90.000 euros. Pero el empresario se lo toma con buen humor y ayer no era momento para lamentarse. En su bar colgaba ya el cartel de rigor (también en la Administración de Lotería) y hoy mismo tiene previsto acudir al banco para enterarse del procedimiento a seguir para cobrar y repartir el premio. Los afortunados son casi todos vecinos de la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

El club de pesca Latorre de Padrón homenajeó a dos socios fallecidos en Aguiño

Foto de familia de los participantes en el I Memorial das Cunchas ás Pedras de Corrubedo

El club padronés de pesca Latorre se ha volcado realizando un emotivo y sincero homenaje a dos socios, Tino Rodríguez y Vicente Figueiras, fallecidos tras naufragar su embarcación en las inmediaciones de Aguiño, a finales de octubre de 2009. De esta forma, se ponía en marcha un I Memorial Das Cunchas ás Pedras de Corrubedo en el que, por supuesto, hubo premios, pero el tributo a estos dos deportistas prevaleció sobre cualquier disputa o pulso de habilidad.

Así, comenzaba el acto el popular escritor y periodista Miguel Piñeiro con una broma, a modo de semblanza, de los dos hábiles pescadores. Ante el concurrido auditorio, leía un telegrama en el que la pareja se ufanaba tras haber fulminado el cupo del concurso a primera hora. “Como era de esperar, los campeones fueron estos dos compañeros que dejaron a José encargado de recoger el trofeo que simboliza el faro de Corrubedo, como una luz a seguir siempre hacia delante”, reseñaban desde la organización.

Luego llegó el turno de reconocer los ímprobos esfuerzos de los treinta pescadores que probaron fortuna en este memorial recuerdo de Tino y Vicente. Así, y sin perder el sentido del humor, Piñeiro apuntaba que “los menos mantas de los pescadores fueron Juan Jesús Campaña con ocho lubinas, que ocupó el segundo puesto; Andrés, el ex-panadero de Palma, con 5.261 puntos, y Jesús, alías El Puto Amo, con 3.265.

El acto concluía con un agradecimiento a los allegados de los fallecidos, Lucita, Ángela y José, “por acompañarnos en este día tan especial, esperando que les sirva para dar alientos y ánimo para seguir adelante”, terminaban desde la organización.

EL CORREO GALLEGO, 21/01/10