Morreu Francisco Domínguez Eitor.

Asos 76 anos de idade, finou este veciño de O Couto (Condide), que estaba casado con Remedios Chazo Piñeiro. O velorio está instalado na sala 3 do Tanatoro Iria Flavia de Padrón. O domingo 8 de abril, ás 17 horas, terá lugar o funeral na Iglesia Parroquial de Pontecesures e o cadáver recibira sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián. A misa funeral será o martes 10 de abril, ás 19 horas na Igrexa Parroquial.
Descanse en paz.

Las jardineras del atrio sin función alguna. Más bien constituyen un estorbo.

Tanto en la Romería de San Lázaro como en las celebraciones de Semana Santa se pudo apreciar el estado de abandono de las jardineras del atrio de la Iglesia de Pontecesures. Sin plantas, e incluso con algún desperdicio, no tienen función alguna (quizá la única es la de cenicero).
Se transmite una desidia y una falta de preocupación por estos detalles por parte del goberno local que llama la atención a los vecinos. No entendemos la actitud ni del alcalde, ni de la concejala de medio ambiente urbano, Cecilia Tarela. Es triste la impresión que se da a la ciudadanía al no cuidar ni siquiera lo que tenemos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de la ACP de Pontecesures

En la Semana Santa padronesa se recuperan las carracas y las matracas.

La Semana Santa en Padrón se celebra con gran solemnidad e importante participación de fieles en todos los actos.
El Jueves Santo a las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial, acto litúrgico In coenda domini (Misa de la Cena del Señor), con música sacra a cargo de la Coral Polifónica de la sociedad cultural Padronesa. Luego procesión del Encuentro, presidida por Jesús Nazareno. La otra procesión está presidida por la imagen de la Virgen de los Dolores, San Juan y la Verónica. En encuentro tendrá lugar en la Plaza de Macías. A las doce de la noche se rememora una procesión antigua de la Semana Santa padronesa que se acompañaba con carracas y matracas, la procesión de Santa Cruz del Calvario.
El Viernes Santo, a las 11 horas, Viacrucis en la Iglesia Parroquial. A las 18 horas, Santos Oficios, seguidos del Desenclavo. Luego procesión del Santo Entierro. Tras ella saldrá la conocida como “dos Caladiños”.
El sábado a las 21 horas, solemne Vigilia de Resurrección y el domingo de Pascua, a las 12:30 horas se celebrará la Misa Solemne de Pascua.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

Semana Santa en Padrón.

El Jueves Santo, a las 19.30 horas tendrá lugar en la iglesia parroquial el acto litúrgico de la Cena del Señor, en la que participará con su música la Coral Polifónica Padronesa. A continuación, saldrá la Procesión do Encontro. Por una parte, saldrá el paso de Jesús Nazareno (de la Cofradía del Santo Entierro) y, por la otra, el paso presidido por la Virgen de los Dolores, San Juan Apóstol y la Verónica (de la Cofradía da Virxe das Dores). Las dos procesiones se encontrarán en la praza de Macías. El párroco, Roberto Martínez Díaz, se encargará de presidir el Santo Encontro. Ya a las 24.00 horas, saldrá la Procesión da Santa Cruz do Calvario, junto con la Virgen de los Dolores, que desarrollará la Cofradía do Santo Enterro. El paso estará acompañado de antorchas, carracas y matracas, rememorando, así, una procesión antigua de la Semana Santa padronesa. Ya el Viernes Santo, a las 11.00 horas, habrá Vía Crucis y a las 18.00 horas, los Santos Oficios. A continuación, se procederá al desenclavo de Cristo y saldrá la procesión del Santo Entierro (que organiza la cofradía que lleva el mismo nombre), acompañada por la Corporación padronesa. Una vez finalizada esta, saldrá la Procesión dos Caladiños, con la Virgen de la Soledad a la cabeza. El Sábado Santo, a las 21.00 horas, Solemne Vigilia de la Resurrección del Señor y el Domingo de Pascua, a las 12.30 horas, misa solemne.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/03/12