La crisis y el paro centraron la invocación en la Traslatio en Padrón.

La celebración congregó en la iglesia parroquial de Padrón a los regidores de la comarca del Sar y a representantes de Santiago

Como cada 30 de diciembre, los padroneses celebraron ayer la conmemoración de la Traslatio. Lo hacían a la caída de la tarde y con el más riguroso respeto y solemnidad, con la presencia de las mazas. El acto litúrgico estuvo presidido por el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz, y el párroco de la iglesia de Santiago en Padrón, Roberto Martínez. También participaron, además del alcalde padronés y miembros de la Corporación, los mandatarios de Rois y Dodro, amén de una representación del gobierno compostelano.

Durante la invocación al Apóstol, ofrecida por el mandatario padronés, Antonio Fernández, no sólo se recordó la importancia del hecho histórico “que asenta as bases da identidade do noso pobo como berce e orixe de tradición xacobea”, según recalcó el regidor, sino también los principales problemas que aquejan en particular a los ciudadanos: crisis económica, los recortes y el aumento del paro.

EL CORREO GALLEGO, 31/12/11

El deán de Santiago acude a la traslatio de Padrón.

La iglesia parroquial de Santiago de Padrón albergará esta tarde (19:30 horas) la celebración de la Traslatio; una tradición que dejó de celebrarse hace más de 30 años, pero que Concello y párroco recuperaron en 2007. Al acto eclesiástico acudirán el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz, representantes del Cabildo Metropolitano de Compostela, el párroco local Roberto Martínez, sacerdotes de parroquias vecinas y representantes de las Corporación padronesa, entre ellos el mandatario local Antonio Fernández. La invocación al Apóstol correrá a cargo del propio regidor popular. También está prevista la asistencia de los alcaldes de Rois y Dodro, y los ediles de Seguridade Cidadá y Medio Rural de Santiago. “O que se pretende é que esta festividade xacobea acada a maior representación institucional”, indican en fuentes municiipales.

EL CORREO GALLEGO, 30/12/11

?xito del Belén viviente y musical de la parroquial que espera repetir en 2012.

Un momento del Belén viviente y musical.

La iglesia de Pontecesures acogió ayer un montaje muy especial. Nada menos que un portal de Belén donde los feligreses protagonizaron a los principales personajes de estos momentos tan especiales. Además, no faltó el acompañamiento musical.
Este montaje reunió ayer a un importante número de vecinos interesados en conocer este portal tan original organizado por el párroco Arturo Lores y algunos feligreses para conmemorar estas fechas tan especiales.

La cita tuvo lugar a las 19 horas y fueron invitados los representantes municipales de la Corporación.

Finalmente fue todo un éxito. Los feligreses se mostraron satisfechos con el resultado, tanto con la puesta en escena como con la música. No faltaron las guitarras, el teclado y las voces. Además, fue una manera muy lúdica de mostrar los momentos del nacimiento y adoración de Jesucristo.

Es la primera vez que la iglesia parroquial acoge una representación igual y tras el éxito alcanzado, organización y vecinos esperan repetir.

DIARIO DE AROUSA, 30/12/11

Continúa la campaña de recogida de juguetes para donar a las famillias con menos recursos.

Esta campaña impulsada por el Concello de Pontecesures continúa todavía en marcha y los vecinos que quieran contribuir a esta acción benéfica y solidaria pueden depositar los juegos en las cajas habilitadas al efecto en la Casa Consistorial, la iglesia parroquial, el colegio, la escuela infantil municipal y el establecimiento HC Sport, ubicado en la calle San Lois.
La campaña denominada “Alonga a vida dos teus xoguetes” pretende lograr que todos los niños puedan recibir estas Navidades un juguete que les alegre las fiestas. Para ello se pide la colaboración de los ciudadanos, que tienen de plazo hasta el 30 de diciembre para donar sus juegos o juguetes, que deben ser nuevos o conservarse en buen estado. No pueden tener carácter bélico ni sexista, para que, al tiempo que se hace un acto de generosidad, se contribuya también a la educación en valores de los más pequeños.
Cuando concluya el plazo de entrega, serán el Concello de Pontecesures y la parroquia de San Xulián las entidades que se encarguen de repartir los juguetes entre las familias que cuantan con menos recursos. De esta forma, se espera que todos los niños, o al menos el mayor número posible, puedan disfrutar de un regalo en estas épocas tan especiales y en un día tan esperado para ellos como es el de Reyes, en el que la ilusión y deversión debe ser lo que predomine.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/11

La programación navideña incluye cine infantil, la ludoteca, un Belén viviente y las honras a San Xulián.

La programación navideña arranca la próxima semana con la ludoteca infantil y sendos torneos de futbito y baloncesto entre las escuelas municipales de Pontecesures y Padrón los días 22 y 23 de diciembre. En la mañana de Nochebuena los cesureños recibirán la visita de Papá Noel, que repartirá caramelos por la localidad, y entre los días 26 de diciembre y 4 de enero habrá distintas sesiones cinematográficas en las que se proyectarán títulos como ??Los Pitufos?, ??Kung Fu Panda 2?, ??Río?, ??Cars 2?, ??Gnomeo e Xulieta?, ??Rango?, ??Enredados? o ??Megamind?. El día 29 la iglesia se sumará a las actividades navideñas ya que en su interior se instalará a partir de las 19 horas un Belén viviente musical.
A principios de enero, además de la Cabalgata de Reyes del día 5, los cesureños honrarán a su patrón, San Xulián, el 7 de enero con una misa y un certamen de corales. El 8 de enero habrá un campeonato de videojuegos y al día siguiente se presentará el Faiado da Memoria.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/11