Medio Rural destina 41.164 euros a actuaciones en los lugares cesureños de Toxa y San Xulián.

La Consellería de Medio Rural financiará dos obras de mejoras viarias en Pontecesures. Se trata de la pavimentación de la pista de Toxa y el acondicionamiento de la plaza de subida a Requeixo, en San Xulián. En el primer caso se va a rebajar la fuerte pendiente en una pista de unos noventa metros lineales en Outeiro y se colocará un nuevo pavimento. En el caso del acondicionamiento de Requeixo esta obra es posible gracias a la cesión gratuita de un terreno por parte de la familia Doce Limeres.
La consellería comunicó días atrás al Concello cesureño la decisión de incluir ambas obras en los Proxectos de Infraestruturas 2009, por un importe de 41.164,44 euros.
Tras recibir la comunicación, el gobierno local anuncia que se enviará la documentación precisa a la consellería «con toda celeridade» con el fin de que las obras se realicen cuanto antes.
El equipo de gobierno expresó su «satisfacción» por esta noticia y recuerda que esta cantidad se añade a los 60.644 euros del PEIM 2009 que permitirán realizar tres obras en Carreiras, Infesta y Porto «facendo un total de 101.809 euros que é unha cifra importante de investimento por parte de Medio Rural no noso municipio en 2009», según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

La escuela de música de Valga abre el plazo de inscripción para un amplio plan de enseñanzas.

La Escola Municipal de Música de Valga abrió su plazo de inscripción para el curso 2009-2010. Los interesados en reservar plaza tienen de plazo para hacerlo hasta el 3 de octubre y para ello deben dirigirse a las oficinas del Concello.
Este centro imparte una amplia variedad de disciplinas. Para niños de entre tres y siete años hay música en movimiento y a partir de los ocho años, los alumnos ya pueden optar a enseñanzas de lenguaje musical y de instrumento, con opciones a participar después en alguna de las agrupaciones de la escuela: la banda de música y la agrupación de música de cámara.
Entre las actividades que organiza el conservatorio se incluye la preparación para el ingreso en el Conservatorio de grado Profesional, música con mayores, conciertos durante todo el curso, conciertos didácticos, salidas culturales y el campamento musical del verano.
La Escola de Música de Valga lleva funcionando once años bajo la dirección de Manuel Villar. En el curso pasado alcanzó los 140 alumnos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Modesto Pose: “As municipais son as eleccións onde os socialistas nos sentimos máis a gusto”

O 3 de outubro é a data marcada para que se elixa a nova executiva provincial do Partido Socialista en Pontevedra. Despois dese día, o novo organigrama, previsiblemente con Modesto Pose á fronte, comezará a traballar coa vista posta na próxima cita electoral, as eleccións municipais.

O reto máis inmediato para as novas executivas provinciais será a preparación das municipais. ¿Como está posicionado o PSdeG para esa cita?

O Partido Socialistas na provincia de Pontevedra, desde o punto de vista municipal, é un partido sólido, potente, con alcaldías moi relevantes. A maior parte dos cidadáns da provincia de Pontevedra están dirixidos por alcaldes socialistas. Afrontamos as eleccións con moita solvencia pero tamén con moita responsabilidade. Onde teñamos marxe de mellora hai que traballar. Somos optimistas, porque as municipais son as eleccións nas que os socialistas nos sentimos máis a gusto. O municipalismo no PSOE ten un gran predicamento.

Extracto da entrevista. LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Pontecesures organiza un curso de gimnasia para mujeres.

El Concello de Pontecesures impartirá durante el mes de octubre un concurso para mayores de 60 años, a cargo del programa Concellos Saudables. Las sesiones tendrán lugar a las siete de la tarde en el gimnasio del colegio. El martes 29 de spetiembre se celebrará una reunión informativa, a las 10:30 horas en el Concello con el fin de informar a los interesados en participar en esta actividad.
Este curso de gimnasia tiene como objetivo reducir el sedentarismo, prevenir la soledad y favorecer las relaciones personales, fomentar la práctica de la actividad física y obtener mejoras en la capacidad cardiovascular y muscular.

LA VOZ DE GALICIA, 19/09/09

Algueirada actuó ayer en la Guadalupe de Rianxo.

La jornada del martes empezó con un taller de dibujo en la calle para los más pequeños, que tuvieron la ocasión de pintar enormes murales con el material que les proporcionó la asociación A Moreniña. Pero, sin duda, lo más destacado de la mañana fueron las alboradas y el posterior concierto que ofrecieron los miembros de la banda de música de Rianxo en la plaza de Rafael Dieste.
Los miembros de esta formación interpretaron Os labregos, Ben-Hur, Alborada de Carril, Fate of the Gods, La boda de Luis Alonso, Xurés y El rey de los gitanos, poniendo el broche final con A rianxeira.
Luego, la orquesta Magos de España amenizó la sesión vermú y, por la tarde, después del homenaje a las autoridades padronesas, el grupo de baile tradicional Algueirada de Pontecesures derrochó arte.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/09

El burro “Facundo”, montado por el cesureño Marcos Ferro, 2º en la carrera de San Miguel de Deiro.

Marcos

Les costó organizarse sobre la parrilla de salida a estos peculiares monoplazas. Pasaban escasos minutos de las siete de la tarde bajo un extraño Sol abrasador, cuando sonaba la campana de la capilla que anunciaba el inminente comienzo de la prueba. Los jinetes (en la primera de las mangas las burras eran montadas por hombres), se afanaban con todas sus fuerzas por situar los asnos sobre la línea de salida en un lugar privilegiado. Alguien con un cubata en la mano trataba de ayudar a los esforzados jinetes con sabios consejos: «Mételle o freno de man», decía un aficionado muy convencido de sus palabras.
La pole position se vendía muy cara. Hubo incluso quien propinaba patadas al sufrido e indómito animal para que asumiera sus directrices. Finalmente, todos lograron situarse en sus puestos para «despegar». En total nueve burras con sus respectivos jinetes. Miguel, Pablo, Adrián, Fati, Marcos, Cholo, Fran Patiño y Fran aguardaban impacientes sobre Lara, Gemela Paulina, Rafa, Facundo, Negrita Primera, Usain Bolt y Negrita Segunda. Efectivamente, los lectores que siguen año tras año la carrera se habrán dado cuenta que en en la relación falta la ganadora de la pasada edición: la burra Ferrari de Padrón, que no podría revalidar y defender su título. Sin competidores galácticos, era la oportunidad para las nuevas generaciones asnales.
Pistoletazo de salida
Tras la explosión del cohete, las burras salieron. Algunas al «galope», cual si de un pura sangre se tratase, y otras a un ritmo más dominguero, que parecían más interesadas por saludar al numeroso público que se se agolpaba en los recodos del circuito. Al igual que en las carreras de Fórmula Uno, siempre hay algún monoplaza que se cala en la salida.
Eran tres vueltas a un pequeño circuito que rodeaba la capilla de San Roque do Monte y el palco de la fiesta. Xacobe Pérez, presidente la la asociación en defensa del Burro Fariñeiro, con un estilo híbrido, a medio camino entre Manolo Lama y Manuel Pampín, ponía un toque de humor a la narración de la prueba. Solo faltaba Antonio Lobato, «el calvo» de Telecinco, (ahora en la Sexta) a pie de pista. Ya saben, si pestañean se lo van a perder.
Usain Bolt montada por Fran Patiño no tuvo rival. Tan solo Marcos Ferro lograba seguir, aunque desde bien lejos, las pegadas a la revelación de esta carrera. Usain Bolt se gustó en su llegada a la meta. Redujo la marcha, y se preparó para saludar al público y a los flashes, con la tranquilidad de quien sabe que los veinte metros escasos que restaban para cruzar la línea, eran su momento de gloria.
Tras Usain Bolt llegó a la meta Facundo, montado por Marcos Ferro. La tercera posición estuvo tan disputada que el jurado decidió que Negrita Segunda y General, montados por Fran y por Pablo respectivamente, compartieran la medalla de bronce.
Carrera femenina
Posteriormente las burras cambiaron de jinetes, y sobre ellas montaban ahora las mujeres. En esta segunda manga, Usain Bolt tampoco tuvo rival, y se impuso con más facilidad si cabe a sus perseguidoras. Asimismo, el cansancio hizo mella sobre unos castigados asnos, lo que propició que muchos incluso no llegaran a la línea de meta, completando únicamente dos de las tres vueltas que componían la carrera.
Tras la competición se procedió a la entrega de trofeos. Cada participante recibió un saco de pienso de regalo, y los primeros clasificados se llevaron, además, 100, 75 y 50 euros en metálico.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/09