María Casal, pintora de Catoira:”Son autodidacta e gústamen inventar os meus cadros abstractos”.

Maria Casal

Esta fin se semana inaugurouse no Hostal dos Reis Católicos unha exposición de pintura de María Casal (Catoira, 1955), que reúne co título Definicións e incertezas unha selección de vinte cadros. As obras de técnica mixta, abstractas e cun gran colorido, transmiten, segundo a creadora, un estado de ánimo ficticio.
-¿Hai que entender que non estaba tan alegre como din os cadros?
-Exacto, son cadros cheos de color e moi vivos, pero eu non me sentía así cando os pintei. Pinteinos precisamente para sobrepoñerme, buscando na pintura algo que non estaba dentro de mín. Son autodidacta e gústame inventar os meus cadros abstractos, que é o estilo no que traballo a gusto.
-A mostra coincide coa dos premios Bancaja, para a que seleccionaron un cadro seu. ¿Significa un salto adiante na súa carreira?
-Polo momento non o percibo así, aínda que moitas persoas me din que é un gran paso. Non teño asumido que sexa importante, e en calquera caso prefiro ir a modo co que fago.
-¿Pinta por afección ou vive diso?
-Empecei a pintar hai moito por gusto e por afección, pero dende hai uns anos a pintura converteuse no meu traballo porque ademais de pintar imparto talleres para nenos.
-Tamén fai escultura.
-Pero só porque me gusta investigar con todo e buscar cousas novas, pero non a tomo demasiado en serio. Pásoo ben, pero só fixen catro pezas. O que me interesa de verdade é pintar.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/09

Salva o Tren pedirá hoy al conselleiro que se mantenga el actual servicio tras la llegada del AVE.

La plataforma Salva o Tren, surgida en la comunidad a raíz del cierre de la estación de Portas por la construcción de la nueva línea ferroviaria para la alta velocidad, se entrevistará hoy con el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestructuras. Entre otras cuestiones, pedirán a Agustín Hernández que se mantenga el actual servicio ferroviario en la provincia como una red de cercanías que funcione al margen de la alta velocidad, aunque con un mismo ancho de vía para que la red pueda ser polivalente. También solicitarán la recuperación de la estación de Portas y el mantenimiento de las paradas en las estaciones pequeñas. También quieren que se cree el ente ferroviario gallego, y que se forme un grupo de expertos para estudiar la movilidad interna en Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/09

El regreso de las playas colapsó el tráfico en el centro de Padrón a últimas horas de la tarde de ayer.

El buen tiempo de todo el fin de semana animó a mucha gente a mantener el buen color y a marcharse a la playa o a pasar el domingo fuera de Santiago. Y el regreso masivo en la tarde noche de ayer volvió a provocar un colapso de tráfico en la travesía que cruza Padrón.
Las retenciones de varios kilómetros no se produjeron tanto en la salida de la autovía que viene de Ribeira como en la confluencia con la nacional. El atasco de circulación en el centro de la villa padronesa era notable a las 21.30 por los vehículos que coinciden en este punto, procedentes de las zonas costeras, para seguir hacía Santiago.
La jornada de ayer era también la última para muchas familias que prolongan sus vacaciones hasta el inicio del curso escolar, que arranca esta semana. La vuelta al colegio determina el final de la actividad estival y la instalación en las rutinas, por lo que la operación retorno fue de las previsibles y anunciadas.

LA VOZ DE GALICIA, 07/09/09

Pontecesures reitera a la Xunta la necesidad de reparar la sede de Protección Civil.

El Concello de Pontecesures ya había solicitado a principios de año a la directora xeral de Protección Civil que se hiciese cargo de los gastos de reparación de la sede de la agrupación local, que ascendían a 14.191 euros. Tal y como recuerda el gobierno local, es necesario arreglar el tejado, que está muy deteriorado, y construir duchas en los vestuarios. La intención del Concello era firmar un convenio con la Xunta para que se hiciese cargo de estas actuaciones, pero pasaron los meses sin que hubiese novedades.
Como el trabajo diario de los voluntarios se hace muy difícil en esas condiciones, el Concello ya llevó a cabo algunas actuaciones, como el arreglo del pavimento, la eliminación de goteras en el garaje y arreglos en el interior de los aseos. Incluso se está ampliando el garaje para guardar el nuevo vehículo de emergencias, pero la administración local no puede hacer frente a todos los gastos que requiere la reparación del edificio. Por ello, el gobierno local pidió ayer al director xeral de Emerxencias que se haga cargo de esta actuación.

LA VOZ DE GALICIA, 06/09/09

La feria de oportunidades de Padrón se cierra con el sorteo de una cesta.

Un total de 23 comercios de Padrón concluyen hoy en el pabellón del Souto la sexta feria de oportunidades, que cierra a las diez de la noche después de sortear a las seis una impresionante cesta que incluye productos donados por más de 40 firmas de la capital del Sar. Los compradores pueden encontrar en la feria productos de belleza, deportes, óptica, cine, música, lencería, decoración, calzado, ropa para todas las edades, informática o artículos de piel, todo ello a precios especialmente rebajados. En cuanto a la cesta, tiene desde un chupachus gigante a una impresora multifunción o una tostadora.

LA VOZ DE GALICIA, 06/09/09

El juzgado de Caldas llama a declarar a Angueira como imputado por el caso del gasóleo.

Las diligencias investigan también la actuación del encargado de Obras

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, deberá declarar el próximo martes en los juzgados de Caldas como imputado por el conocido caso del gasóleo. Además del ex regidor nacionalista, también deberá presentarse ante el titular del juzgado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures, Xurxo Gerpe. Como testigo, comparecerá el propietario de la gasolinera que se relaciona con los hechos denunciados en el último mandanto de Angueira.
Las diligencias contra el ex mandatario se abrieron a raíz de una denuncia del Partido Popular y de los entonces concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. A entender de los ediles, tanto el alcalde como el encargado del servicio municipal de Obras incurrieron en un presunto delito de malversación de caudales públicos, ya que sospechaban que los fondos municipales que correspondían a la adquisición de gasóleo se habían desviado para fines privados. Esa sospecha surgió a raíz de los elevados importes de las facturas por compra de gasóleo para los vehículos municipales en la última etapa del mandato de Angueira.
El Patrol del Concello tuvo entre los años 2003 y 2006 un consumo medio de más de cien litros por cada cien kilómetros, e incluso hubo meses en los que el gasto fue de 199 litros por cada cien kilómetros, según denunciaron en su día los ediles que entonces estaban en la oposición.
Esas denuncias fueron desestimadas en un primer momento por el juzgado de instrucción, que no vio motivos para imputar a los afectados en un supuesto delito de malversación de fondos, pero tanto el Partido Popular como los concejales no adscritos recurrieron la decisión judicial ante la Audiencia de Pontevedra, que sí tuvo en cuenta sus argumentos y ordenó al juzgado que investigara los hechos. El auto de la Audiencia de Pontevedra indicaba que, de ser ciertas las acusaciones, «sí revestirían carácter de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación».
Resaca política
La denuncia de los concejales que entonces estaban en la oposición ya dio lugar a una fuerte polémica política en los últimos meses en los que Angueira estuvo al frente del Concello de Pontecesures. Esa resaca política se diluyó en el momento en el que hubo elecciones municipales y el responsable nacionalista quedó fuera de la corporación municipal que ahora preside la independiente Maribel Castro. Pero el asunto sigue su trámite judicial, y siguiendo las instrucciones de la Audiencia Provincial, los juzgados de Caldas han llamado a declarar al ex alcalde cesureño para que responda de los hechos de los que podría ser responsable.
La comparecencia será el martes, y como ya se indicó, además del ex regidor también deberá presentarse como imputado Xurxo Gerpe, que entonces era el encargado del servicio de Obras en el Concello de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/09