Llamamiento del Concello a la participación en la feria medieval de Padrón.

Con respecto a la feria medieval, ayer, tanto el concejal de Cultura como la edila responsable de Fiestas, Conchita Carneiro, hicieron un llamamiento al sector de la hostelería y a los ciudadanos en general para que se sumen a la feria, ya sea engalanando sus propios establecimientos o vistiendo las ropas y formando parte de la animación de las calles.
La edila Conchita Carneiro también destacó la importancia de la fecha previa al 25 de julio, con la celebración de la tradición carrera de burros que este año se traslada al Paseo del Espolón. Coincidió con su compañero de gobierno en la necesidad que tiene Padrón de «recuperar o que hai tantos anos lle deu tanta fama a vila, sobre todo pola romería». A ello quieren contribuir, por segundo año, la organización de los concursos de gaiteros solistas y parejas de baile, que se celebran el 25 de julio en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. La concejala de Fiestas también quiso resaltar la participación en los actos de todos los grupos folclóricos del municipio, de cara a contribuir a su «proxección». Por último, expresó el deseo de todos: que el buen tiempo acompañe en los días de fiesta, algo que no sucedió el año pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

El sector de la hostelería de Padrón puede anunciarse gratis en una guía de turismo.

El sector de los hosteleros de Padrón tiene la «oportunidade única» de formar parte de una guía de turismo y «a coste cero». Así lo desveló ayer el concejal responsable de área, Eloy Rodríguez Carbia, que un día antes se reunió con el sector en un encuentro al que acudieron tan solo una veintena de representantes, pese a la importancia del tema y pese a que fueron convocados por notificaciones escritas.
Después del primer intento realizado por parte del Concello para editar la guía con cargo a los hosteleros y que no fructificó, la concejalía emprendió diversas gestiones ante la Xunta y la Diputación de modo que, finalmente, será esta última administración la que financie por completo el coste de la guía, que asciende a 9.489.93 euros.
La publicación tiene cabida para anunciar la oferta de entre 64 y 80 negocios del sector de la hostelería, así como otros especializados, con una tirada de 25.000 ejemplares escritos en cuatro idiomas: gallego, castellano, francés e inglés.
La primera toma de contacto con el sector, con una reunión celebrada en la noche del jueves, sirvió para informarlo de que el Concello necesita una autorización por escrito del negocio interesado en salir en la publicación, en la que se hablará de su ubicación, oferta e incluso precios. Por su parte, los establecimientos deberán aportar las fotografías que deseen incluir en el libro. Por otra parte, el Ayuntamiento presentará en breve una nueva guía turística, así como un nuevo plano de Padrón, al tiempo que hará un cartel promocional del concello que hará llegar a distintos puntos de promoción de turismo de toda Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

El núcleo padronés de Pazos acoge este mes una nueva edición del programa Xogovol.

La concejalía de Benestar Social del Concello de Padrón, a través de la oficina municipal de Voluntariado, pondrá en marcha en el lugar de Pazos una nueva convocatoria del programa Xogovol, que incluye actividades de tiempo libre para escolares de Infantil y Primaria, que tienen edades comprendidas entre los 3 y 12 años. Las actividades son totalmente gratuitas una vez que son realizadas por monitores voluntarios. Se celebrarán los martes y jueves (días 16, 21, 23, 28 y 30 de julio) en horario de 11,30 de la mañana a 13,00 horas de la tarde, en el local social. La inscripción se realiza en la Oficina Municipal de Voluntariado, en el edificio de Servicios Sociales, antes del 15 de julio.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

El respaldo de Ravella al tren de cercanías dependerá de las conclusiones del plan municipal de movilidade.

Al fin sucedió. Han tenido que transcurrir dos encuentros diferentes y toda una serie de declaraciones arriba y abajo para que la comisión del tren de cercanías y la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, participasen en una misma reunión de trabajo. Lo que no consiguió el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, lo logró ayer el gerente del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao. Fue en la sede del entre transfronterizo, en Vigo, donde Luis Sabariz y Carlos Abellán, en representación del comité, informaron al Eixo del proyecto que tienen entre manos.
A saber, mantener la actual línea ferroviaria entre Santiago y Vilagarcía para crear sobre ella un servicio de cercanías que se prolongue, incluso, al aeropuerto de Lavacolla. García, que estuvo acompañada por el concejal y ferroviario José Membrives, aseguró a los presentes que el gobierno municipal comparte la necesidad del tren de proximidad. Ahora bien, que el actual trazado reciba el respaldo de Ravella dependerá, anunció, de las conclusiones del plan de movilidad que se está redactando.

LA VOZ DE GALICIA, 03/07/09

Villamor desmiente que dejara sin cobrar más de 90.000 euros a las pulperías padronesas.

Jesús Villamor Calvo, ex alcalde de Padrón, desmiente con rotundidad la acusación del concejal de Urbanismo José Rey de que, durante su mandato, dejó sin pasar al cobro más de 90.000 euros correspondientes a la ocupación de las pulperías del mercado dominical, en algún caso de hasta cinco años. Villamor asegura que la noticia dada por Rey es «tendenciosa», «atenta contra a miña dignidade» y que tiene «mala intención». El ex regidor añade que en ningún momento «o Concello deixou de ingresar eses cartos», una vez que lo que hacía era una «compensación» con las pulperías que se encargaban de hacer la fiesta de los mayores del día de San Xoán do Raio.

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/09

Ayudas para mujeres.

El Concello de Pontecesures informa que el Servizo Galego de Promoción da Igualdade do Home e da Muller abrió el plazo de presentación de solicitudes de ayudas económicas dirigidas a las mujeres víctimas de la violencia doméstica y de menores o personas dependieentes afectadas por este problema. El plazo acaba el 31 de octubre. Los interesados pueden informarse al respecto en los servicios sociales de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA. 28/06/09