Educación destina casi 200.000 euros para actividades extraescolares en O Salnés.

La comarca de O Salnés recibirá, de los fondos de la Xunta (concretamente de la Consellería de Educación) 197.756 euros para el programa de actividades extraescolares en los centros que han solicitado estas subvenciones.
La poco desdeñable cantidad, sin embargo, dista bastante de lo que habían pedido los diferentes centros escolares. El montante inicial de previsiones hablaba de 387.086 euros, es decir, casi el doble, con lo que la alegría es recibida, aunque queda diluida por los acontecimientos de la realidad.
Por localidades, se lleva la palma Vilagarcía, que finalmente recibirá 55.355 euros -aunque había solicitado 139.134 euros- para acometer diferentes programas. Así, se dará cobertura a la Escola multideportiva, el aula de acompañamiento y refuerzo, el Plan madruga, el Conciliatardes, el protocolo de absentismo escolar o las ludotecas de verano.
Valga se coloca en segunda posición de la lista. De los 95.000 que habían pedido, la consellería le ha otorgado 37.141 euros (el 39%). O Grove se sitúa con 26.245 euros concedidos de los 33.376 que habían presupuestado y el resto no llegan a la barrera de los 20.000 euros: Meaño (19.228), A Illa (17.268), Catoira (15.163), Cambados (14.598) y Meis (12.756). Pontecesures, Ribadumia y Sanxenxo no cumplieron con las bases de la convocatoria y no percibirán partida económica.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

O Grove aspira a ser base estable de la ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla.

O Grove aspira a ser base estable de la ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla
En 2010, el puerto meco será el lugar de partida de la remontada que se organiza cada Año Santo

Xacobeo es una palabra con muchas evocaciones. Nos traslada al ámbito de la fé y de la religión, pero cada vez más nos lleva al mundo del turismo, de la cultura y de las transacciones económicas que los envuelven. En O Grove están dispuestos a aprovechar el tirón del próximo Xacobeo -el 2010 es ya Año Santo-, y ya han comenzado a dar los pasos para lograrlo. El pasado viernes, en el transcurso de una reunión celebrada en el Hostal dos Reis Católicos, la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa-Ulla eligió este municipio como puerto de salida del remonte de este Camino de Santiago.
Ese viaje inaugural tendrá lugar en el mes de julio. Será un sábado, pero aún está sin concretar cuál debido a la necesidad de conocer el horario de mareas. Del Concello de O Grove dependerá que ese día todo salga bien, y para ello deberá hacer las gestiones correspondientes ante Capitanía Marítima y los responsables de las embarcaciones que ese día llevarán río arriba a unas 400 personas.
Pero los grovenses, representados en la reunión del viernes por el concejal de Cultura Antón Mascato, no se conforman con ser el puerto base del remonte inaugural. La intención del edil es conseguir que desde el puerto de O Grove se cree una ruta «estable» que siga los pasos de la xacobea, a fin de aprovechar el acicate que el Año Santo supondrá para la economía de toda Galicia. Pero eso es, de momento, un proyecto. Así lo reconocía ayer Antón Mascato. El concejal de Cultura de O Grove destacaba que para poder llevar a buen puerto su iniciativa será necesario armonizar los intereses de la Capitanía Marítima, Portos de Galicia y la propia asociación de catamaranes de O Grove, además de los de los diferentes concellos en los que haría escala esa nueva ruta turística. «De momento, isto non é máis que un proxecto. En calquera caso, parécenos moi interesante a posibilidade de que, polo menos durante o ano Xacobeo, se aproveite esa oportunidade e, de ser posible, ofertar a ruta de forma estable», señalaba ayer Mascato.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

El Náutico de Pontecesures en el lugar 52º del campeonato nacional de maratón de piragüismo.

El As Torres acaba en la segunda plaza en la general del Nacional de maratón de piragüismo
?scar Graña y Ramón Ferro, del Illa de Arousa, ganaron la prueba del C-2 sénior

El As Torres Romería Vikinga concluyó en la segunda posición en el Campeonato de España de maratón, que se celebró el pasado fin de semana en aguas del río Miño. Los catoirenses quedaron por detrás en la general del Piragüismo Aranjuez, que afianzó su liderazgo en la clasificación de la Copa de España de Ascensos, Descensos, Travesías y Maratón.
En cuanto a las actuaciones particulares, la más destacada fue la primera posición que consiguieron en el C-2 sénior Ramón Ferro y ?scar Graña, del Illa de Arousa, que aventajaron en algo más de veinte segundos a los grovenses Ángel Ribademar y David Mascato, que ocuparon la segunda posición. Diego Romero (As Torres Romería Vikinga) y Álvaro Rodríguez (Ciudad de Pontevedra) subieron al tercer escalón del podio.
María Pérez (As Torres Romería Vikinga) fue primera en la clasificación del K-2 Mujer Sénior con su compañera Mara Santos (Palentino de Piragüismo) al superar en una apretada llegada a Amaia Osaba (Piragüismo Pamplona) y Olatz Alkorta (Donostia Kayak).
En el K-2 Hombre Juvenil, Alfonso Orebro, del Náutico O Muíño, y Diego Castro (Piragüismo Vilaboa) fueron terceros, por detrás de los representantes de Talavera y de Aranjuez. La medalla de bronce también la obtuvieron Belén Pose y Sandra Acuña (As Torres Romería Vikinga) en la general del K-2 juvenil.
Clasificación por clubes: 1.º Piragüismo Aranjuez, 320 puntos; 2.º As Torres Romería Vikinga, 271; 3.º Iberdrola, 224; 4.º Kayak Tudense, 193; 5.º Illa de Arousa, 145; 6.º Piraguas Villaviciosa, 120; 7.º Pinaterense, 107; 8.º Alberche Kayak Club, 107; 9.º Donostia Kayak, 105; 10.º Breogán de O Grove, 99; 17.º O Muíño, 63; 52.º Pontecesures, 18.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/09

El Concello de Pontecesures se reúne con el párroco para pedir la retirada de símbolos fascistas.

Hoy, a las nueve de la noche, se celebrará en el consistorio de Pontecesures una reunión para abordar la retirada de los símbolos fascistas que aún hay en la fachada de la iglesia parroquial. Respondiendo a un mandato del último pleno, el Concello ha nombrado una comisión negociadora en la que estará la alcaldesa y representantes de los distintos grupos políticos. Todos ellos mantendrán un encuentro con el párroco Arturo Lores Santamaría.
En el transcurso de ese encuentro plantearán al representante de la Iglesia su demanda de que sean retirados los símbolos fascistas que aún se ven en la fachada del templo. Se trata de nombres rehundidos y pintados de negro, según señalaron ayer fuentes municipales.
En este primer encuentro, la comisión negociadora del Concello pretende tantear la postura del párroco. Si este acepta el plan de eliminación de esos símbolos, habrá que iniciar los trámites para recabar todos los permisos necesarios. Otro asunto a abordar será quién se encargará de financiar los trabajos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/09

Trabajadores de diversas factorías del Baixo Ulla secundaron la manifestación de Novo y Sierra.

Todo un éxito. Así calificaron ayer los organizadores la manifestación celebrada en contra del expediente de regulación de empleo presentado por la empresa Novo y Sierra. Unas 400 personas según los convocantes, 250 según los cálculos de protección civil de Valga, recorrieron los casi cinco kilómetros de recorrido a pesar del sol, del calor y de las altas temperaturas registradas ayer por la tarde. La protesta discurrió de forma totalmente pacífica, sin altercados de ningún tipo. Además de los trabajadores de Novo y Sierra, a la marcha se sumaron representantes de Cedonosa y Finsa Foresa. Además de un grupo de gaitas que quiso alegrar la marcha a todos los que decidieron solidarizarse con los trabajadores de Novo y Sierra. Durante el recorrido se gritaron consignas en contra de los despidos, para los que los convocantes de la protesta no encuentran ningún tipo de justificación.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/09

Los vecinos de San Xinés de Bamio dan prioridad a la senda verde frenta al tren de cercanías.

Consideran que “manter a vía actual, unha vez posto en marcha o novo trazado, será un despilfarro”. Para mejorar el transporte, apuestan por “potenciar el transporte público por estrada, con autobuses cunha frecuencia de media hora entre as poboacións afectadas polo desmantelamento”. Además, consideran que por donde transcurre el viejo trazado debería discurrir “unha senda peonil a pé que permita disfrutar dun agradable e descansado percorrido a pé”.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/09