Una empresa de Cesures empieza los trabajos para prolongar el paseo fluvial de Segade.

La empresa de Pontecesures Restauración del Hábitat y Medio Ambiente Caamaño S.L. inició ayer las obras de prolongación del paseo fluvial y saneamiento de Segade, en el municipio de Caldas. Esta primera fase está financiada por la Consellería de Medio Ambiente y tiene un presupuesto de 231.700 euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/09

Padrón distingue a Xose Manuel Olveira co premio Maruxa Villanueva.

O actor Xosé Manuel Olveira, Pico, foi distinguido co Premio de Interpretación Maruxa Villanueva que convoca o Concello de Padrón dende hai oito anos. O fallo celebrouse o venres pasado pero o actor non foi avisado ata onte, cando o chamou o concelleiro de Cultura Eloy Rodríguez. O xurado elixiu por unanimidade a proposta de premiar a Olveira polo seu traballo na obra Aeroplano e Noite de Reis e pola súa «traxectoria autodidacta en defensa da formación e da profesión teatral galega».
O actor xa lle transmitiu ao goberno padronés a súa «ledicia» polo premio, segundo contou Eloi Rodríguez. Asimesmo, destacou a súa vinculación coa terra de Padrón na que chegou a formar parte no seu día do conxunto musical padronés Lúa e participando como protagonista dun episodio da serie Os outros feirantes, adaptación dunha novela de Alvaro Cunqueiro que se rodou en escenarios da capital do Sar. Pico recibirá un cheque por importe de 1.200 euros e unha estatuíña feita polo escultor de Rois Camilo Rodríguez. Asimesmo, o concelleiro de Cultura anunciou que fará as xestións necesarias para que a obra Aeroplano poida representarase en Padrón, a poder ser na semana da entrega do premio, pendente de fixar. Eloi Rodríguez tamén agradeceu a labor do xurado.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/09

La biblioteca de Pontecesures celebra sus bodas de plata con charlas, lectura y obras de teatro.

El 1 de abril de 1984 el edificio de la calle Raimundo García Domínguez, Borobó, abría sus puertas al público. Desde entonces hasta hoy han pasado casi 25 años en los que la biblioteca municipal no ha cejado en su empeño de extender la cultura y el hábito de lectura.
Por ello, con motivo de tan señalada fecha, desde el Concello y también desde la dirección xeral de creación e difusión cultural, se quiere festejar este cumpleaños como se merece.
El programa se divide esencialmente en dos grandes áreas. La primera lleva por nombre Letras vivas creación y en ella, la escritora María Xosé Queizán ofrecerá una charla sobre aspectos negativos de los medios de comunicación.
En el área de Letras vivas animación se organizarán diferentes actos enfocados a fomentar la lectura entre los más pequeños. Así, Mario Tomás representará narrativamente la obra teatral Contos chegados doutros lugares. Celso Fernández dará vida a la composición Bicoca de boca en boca, ou contos que non falten y para cerrar los actos, la compañía teatral Trinke Trinke llevará a escena el título Unha de ratos na biblioteca.
Todos estos actos se celebrarán en el próximo mes de abril, en una campaña en la que desde el Concello se pretende dar un impulso considerable a la biblioteca municipal y al servicio público que presta actualmente en Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 22/02/09

El Xesús Ferro Couselo de Cordeiro busca reeditar victoria en Voz Natura.

El vigente campeón provincial ha comenzado con su plantación de huerta con las fresas, los ajos y las cebollas

El colegio Xesús Ferro Couselo de Valga, vigente ganador provincial del Voz Natura, opta a la reelección como mejor proyecto ligado a la naturaleza. Y es que las condiciones que se citan en este centro lo hacen especial y diferente a muchos otros colegios participantes. Un rápido vistazo al entorno hace presagiar que el programa acometido no es exclusivo del recinto interno. El verdor natural y lo puro del aire que rodea a los estudiantes provoca la mitad de la magia. El otro 50% lo pone la tradición organizativa.
En Valga, el equipo de plantación y limpieza está conformado por alumnos y profesores pero también por madres y familiares. Este hecho potencia la movilización interna y perfecciona las actividades. Esta implicación, una constante en los últimos años, hace que los más pequeños vean con otros ojos las labores de contacto con la tierra.
Fresas, ajos y cebollas son solo algunas de las futuras delicatessen que habrán nacido del esfuerzo del centenar de alumnos de la parroquia de Cordeiro. A pesar de las recientes lluvias, el huerto ya luce sus primeras decoraciones. Los colores de las flores evidencian que se trabaja sobre abonado, en todos los sentidos.
Más apuestas de naturaleza
Paralelamente al trabajo en la tierra, el centro educativo de Valga apuesta por el reciclaje, por el agua, por las maquetas y también por conservar las tradiciones ancestrales de Galicia.
Su estudio sobre el nivel de producción de basura reciclable arrojó un dato para la reflexión. Un colegio de un centenar de alumnos utiliza 12.000 envases desechables al año. Cuando se trata de centros con mayor alumnado, la tasa de basura se multiplica preocupantemente.
Del mismo modo, la entrada del colegio alberga la maqueta presentada el año pasado en Voz Natura en la que una vista aérea de la zona donde se circunscribe el colegio es reproducida fielmente a escala con materiales de desecho. Por si fuera poco, han instalado puntos lumínicos para impartir lecciones de orientación y geografía local.
Finalmente cabe destacar que además del carnaval, en el centro es famoso su intento de recuperación y mantenimiento de la malla tradicional. Animales, niños, padres, madres, abuelos y abuelas cooperan para que el proceso no se pierda en el tiempo ni en el olvido y de paso para que el molino de agua acabe moviendo de nuevo su piedra.

LA VOZ DE GALICIA, 22/02/09

La revista “El Extramundi y los papeles de Iria Flavia” estrena organigrama.

La revista El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, fundada en 1994 por Camilo José Cela y que edita trimestralmente la fundación que lleva su nombre, estará dirigida a partir de su próximo número, correspondiente a la primavera, por el periodista Ernesto Sánchez Pombo, que encabezará un organigrama en el que se mantienen Tomás Cavanna como gobernador, Rafael Conte como director adjunto, y se incorporan Eduardo Chamorro como redactor jefe y Electra Menéndez como secretaria de redacción.
La revista afronta un nuevo período manteniendo como objetivo la difusión de la figura y la obra de Camilo José Cela, así como su importante legado fundacional.
El nuevo director, Ernesto Sánchez Pombo, es columnista de La Voz, diario del que fue director en 1999 y posteriormente director de proyectos editoriales y director de opinión. Es también editor de la revista Trasluz.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/09

El Sol y Mar mantiene el primer lugar en el torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga.

Una apurada victoria sobre el A Redonda (0-1) permite al Cafetería Sol y Mar mantener su confortable ventaja al frente de la clasificación del campeonato de fútbol 7 de veteranos de Valga. El A Cacharela, segundo clasificado, tampoco falló. El líder se enfrentará este domingo al Transportes Veiga/ Bar O Belén en el partido que abrirá la jornada dominical.
Resultados, 14.ª jornada:
A Redonda 0-Cafetería Sol y Mar 1, Trans Veiga/ Bar O Belén 2-Benjamín Ramos 3, A Palmeira 3-Bar Muelle 0, Desigual 0-Valdeza / Bar Juan 3, Joyería Riveiro 1-Extrugasa 0 y A Cacharela 3-Elite Electricidad 2. Clasificación: Cafetería Sol y Mar, 35 puntos; A Cacharela /Karymo, 30; A Palmeira, 28; A Redonda, 25; Benjamín Ramos, 25; Desigual, 19; Valdeza/ Bar Juan, 15; Trans Veiga / Bar O Belén, 13; A Casa Vella, 11; Elite Electricidad, 10; Bar Muelle, 10; Extrugasa, 9 y Joyería Riveira, 6 puntos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/09