El dueño cesureño del “Abrente” deberá pagar el reflotamiento del barco.

El Puerto le da un plazo de quince días para que lleve a cabo los trabajos

Ya se sospechaba que tanto la responsabilidad como los gastos de reflotamiento y desguace del Abrente correrían a cargo de su actual propietario, un empresario de Pontecesures, pero ahora ya es oficial. El dictamen de la Abogacía del Estado, a quien recurrió la Autoridad Portuaria para que se pronunciase sobre el conflicto, indica que, en efecto, la operación corre a cargo del dueño del buque, que además deberá correr también con los gastos de la operación.
En base a ese escrito, que se justifica en lo que dice el artículo 107 de la Ley de Puertos y Marina Mercante del año 1992, el presidente de la Autoridad Portuaria firmó ayer un requerimiento en el que da un plazo máximo de quince días a Andrés García para que lleve a cabo las labores de reflotamiento, transporte y deguace del buque. O sea, que la operación que nadie fue capaz de poner en marcha en casi un decenio, deberá hacerse ahora en dos semanas, a raíz de los hechos que tuvieron lugar el pasado sábado, cuando a causa del temporal, se hundió el viejo palangrero.
Y es más, el dueño del buque, un empresario que se dedica a la construcción de estructuras metálicas y nada sabe de barcos, deberá presentar un plan en el que especifique cómo se van a desarrollar los trabajos, «así como las medidas que se van a adoptar para evitar un nuevo hundimiento».
Andrés García no quiso ayer pronunciarse al respecto, ya que prefirió esperar a que le llegase la comunicación del Puerto y consultarlo con sus abogados. Con la ley en la mano, ratificada con el requerimiento de la Autoridad Portuaria, el empresario deberá invertir unos 154.000 euros en el reflotamiento y desguace del buque. Y se le advierte de que, en caso de no hacerlo, los trabajos correrán a cargo de la Autoridad Portuaria, que luego le pasará la factura. Si no paga, se pondrán en marcha las medidas legales para que lo haga, con vías de apremio y el último recurso de Hacienda. Javier Gago lamentó ayer que se hubiese llegado a esta situación, que incluso llegó a calificar como «desagradable».

LA VOZ DE GALICIA, 06/02/09

Un “muerto” que ya costó 3.000 euros y podrá costar 154.000 más.

La mala suerte de Andrés García

Andrés García de la cesureña Gama S.L. tuvo muy mala suerte, y a Javier Gago lo vino Dios a ver. Es verdad que la Autoridad Portuaria de Vilagarcía llevaba años comiéndose un marrón que no le correspondía, pero también es cierto que con la adjudicación del viejo palangrero se quitó un muerto de encima. Porque, ¿alguien se preguntó cómo acabaría la historia si el viejo buque se hundiese antes de que el empresario cesureño se hiciese con él? Es fácil de imaginar repasando el cuaderno de bitácora del navío, que lleva años abandonado en el muelle de Pasajeros sin que nadie se hiciese responsable, ni siquiera cuando un mendigo murió calcinado en su interior.
Hace años, en una jornada lluviosa como la del sábado en que se hundió el buque, el juez Ruiz de Polanco, como responsable del sumario del alijo de droga que había aparecido en sus bodegas, se acercó a Vilagarcía a echarle un vistazo. Probablemente después se comió una mariscada, y nunca más se supo. Ya con una sentencia firme, quedó en manos de Plan Nacional sobre Drogas, que lo sacó a subasta una y otra vez. Nadie lo quería. Hasta que apareció Andrés García, pujó por él y se lo quedó. Y ahora se hundió y, por fin, ya hay una persona física, con nombre y apellidos, a la que cargarle el marrón. Y la factura.

LA VOZ DE GALICIA, 06/02/09

El Concello padronés entrega mañana el Premio Literario Cela.

El salón de plenos del Concello de Padrón acoge mañana a partir de la una de la tarde la entrega del XIX Premio Literario Camilo José Cela en un acto organizado por la concejalía de Cultura y abierto a todo el público. La entrega del premio estuvo supeditada a la disponibilidad del autor galardonado, David Nieto, natural del municipio vallisoletano de Medina del Campo aunque con domicilio en el Coslada, en Madrid. Su relato, titulado Perros en Libertad y presentado bajo el seudónimo de Jeremías el Bueno, se impuso entre un total de 134 trabajos, una vez que esta edición del certamen batió todos los récords de participación.
Por otra parte, el auditorio de la Casa-Museo de Rosalía de Castro de A Matanza acoge hoy, a partir de las doce y media de la mañana, una visita de las personas que asisten en A Coruña a los encuentros internacionales que llevan el nombre de la poetisa del Sar. Los recibirá la presidenta de la fundación rosaliana.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09

La salinidad ha recuperado sus índices normales en la desembocadura del río Ulla.

Los mariscadores de toda la ría y los parquistas de Carril viven pendientes de los índices de salinidad que se están registrando en la desembocadura del Ulla. La pasada semana los valores habían caído de forma considerable, y el marisco del banco de libre marisqueo de Os Lombos y en la zona de paques situada entre Carril y Cortegada. El marisco, explicaba entonces Fernando Franco, el patrón mayor carrilexo, comenzaba a resentirse y la amenaza de una gran mortandad se cernía sobre un importante número de profesionales. De hecho, algunos mariscadores aseguraban haber topado ya grandes cantidades de almeja muy debilitada.
Sin embargo, y pese a que la lluvia no se ha tomado un descanso, la situación parece haber vuelto a la normalidad. Así lo explicaba ayer Fernando Franco, quien señalaba que los índices de salinidad han vuelto a los niveles normales. «Parece que, por ahora, hemos esquivado la riada», dice. Y menos mal. «Tal y como están las cosas, con la crisis que hay, como para que se nos muriera ahora todo el marisco», sentencia el patrón mayor.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09

El Sol y Mar de Pontecesures sigue de líder en el torneo de futbito de Valga.

El Cafetería Sol y Mar mantiene el liderato en el campeonato de fútbol 7 de Valga tras vencer en la pasada jornada al Joyería Riveiro (1-2). El primer clasificado aventaja en cuatro puntos al A Palmeira y en cinco al A Redonda y al Cacharela.
Resultados, 12.ª jornada: Benjamín Ramos 2-A Palmeira 0, A Redonda 5-Valdeza Bar Juan 0, Joyería Riveiro 1-Cafetería Sol y Mar 2, Transportes Veiga Bar O Belén 0-A Cacharela Karymo 2, A Casa Vella 1-Bar Muelle 2 y Desigual 4-Elite Tradicional 0. Al Extrugasa le correspondió descansar.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/09

Andrés García, de la cesureña Gama S.L.: “El Abrente no es solo un problema mío, es un problema social en Vilagarcía”.

Andrés García ni se imaginaba los quebraderos de cabeza que le iba a causar el Abrente cuando hace unos meses decidió presentarse a la subasta del buque. El Plan Nacional sobre Drogas se lo adjudicó por tres mil euros, y el empresario dijo entonces que, en realidad, lo hacía para dar trabajo a su plantilla, que venían tiempos de crisis y el desguace de la embarcación podría suponer un mes de trabajo para sus empleados. Luego, pensaba vender la chatarra.
Luego llegaron los engorrosos trámites para obtener los permisos, y cuando por fin Capitanía Marítima autorizó que se desguazase en el puerto de Vilagarcía, llegó la tormenta y hundió la embarcación. Andrés García, que podría ahora enfrentarse a los gastos del proceso, lamenta todos los escollos con los que se encontró y cree que no hubo interés por parte de las autoridades para ayudarle. «En cuanto vieron que podían desentenderse, lo hicieron, cuando el Abrente no es solo un problema mío, es un problema social en Vilagarcía». El empresario niega que no supiese lo que quería hacer con el barco. «En el pliego de condiciones venía todo bien claro, pero también se decía que habría todo tipo de facilidades para el desguace, y no fue así. Y ahora el barco está hundido y a ver cómo se resuelve esto», se pregunta.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/09