El paso a nivel de Campaña ya es historia.

Un ferrocarril cruza el paso a nivel de Campaña, que ya está cerrado definitivamente al tráfico con cadenas y vallas de obra.

Los vecinos de Campaña recibieron, con unos días de antelación, el mejor regalo de Reyes; el que llevaban más de año y medio esperando: el cierre del paso a nivel en el que, en abril de 2007, fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procedió hace unos días a vallar este cruce ferroviario, colocando cadenas metálicas y otros obstáculos que impiden el paso de los vehículos y de los peatones. Simultáneamente se abrieron al tráfico el paso superior construido en las inmediaciones del punto limpio, así como los caminos de acceso paralelos a la vía y la rotonda que distribuye la circulación justo en frente del paso a nivel.

En Valga el nuevo año llegó con buenas noticias, especialmente para los vecino de Campaña, que ya no tendrán que cruzar nunca más el paso a nivel situado en las inmediaciones de la iglesia, evitándose de esta manera riesgos al paso del ferrocarril por una zona que quedará para siempre marcada por la tragedia, desde que el 25 de abril de 2007 un tren arrollara mortalmente a José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y su socio José García Bejo.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) puso punto y final a estos peligros el pasado 30 de diciembre, con el cierre del paso a nivel, en el que se colocaron cadenas metálica y vallas de obra para evitar que los vehículos y los peatones crucen la vía en este punto. Es una instalación provisional, hasta que se elimine el caucho del cruce ferroviario y también las barreras y sistemas de protección que tenía, momento en el que pasará definitivamente a la historia.

De forma paralela se procedió a abrir al tráfico el paso superior que se construyó en las inmediaciones para que los vehículos y personas puedan atravesar los raíles de forma segura. Se encuentra en las cercanías del punto limpio y la EDAR y cuenta con un carril de circulación en cada sentido y aceras por uno de sus márgenes. Cuenta con quitamiedos y una valla azul separa la calzada de la zona peatonal. Las obras, ejecutadas por la empresa Dragados y en las que el ADIF invirtió 1,4 millones de euros, incluyeron la creación de carreteras de enlace paralelas a la vía que dan acceso al paso superior. Además, una rotonda distribuye el tráfico justo delante del paso a nivel.

El estado de las obras es todavía provisional, explicó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, puesto que ??aínda quedan traballos por facer?, como la habilitación de un carril de espera para cruzar a la izquierda en el acceso al paso superior, la finalización de las aceras de la glorieta, o construir algún muro. Además, el regidor reclama al ADIF que acometa obras complementarias que ??estaban comprometidas?, como el acondicionamiento de una zona de aparcamiento y la colocación de bancos y mesas en la zona arbolada que queda entre el paso superior y la rotonda. Representantes del ADIF y de la empresa constructora se reunieron hace unos días con Bello Maneiro y ??comprometéronse? a ejecutar estas mejoras, aunque el alcalde reconoció estar ??bastante decepcionado con Dragados? porque está ??remoloneando? la realización de estos trabajos y también por la excesiva tardanza en la ejecución del proyecto, que acumuló más de un año de retraso.

Pasos inferiores.
Para completar la supresión de pasos a nivel en Valga quedan pendientes de construir los dos pasos inferiores previstos para O Forno y Devesa y cuyo proyecto tendrá que ser modificado debido a dificultades técnicas. La falta de firmeza en el terreno impide que estos túneles sirvan para la circulación de vehículos, por lo que serán sólo peatonales. Para los coches se habilitarán nuevas carreteras de enlace paralelas a la vía del ferrocarril.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

Adjudican la construcción de 32 nichos más en el cementerio de Condide.

El cementerio de Condide contará con 32 nichos más.

La Xunta de Gobierno Local de Pontecesures ha adjudicado la construcción de muros de contención y la ampliación, a 32 nichos más, del cementerio de Condide, por más de 33.000 euros. El proyecto está financiado en su totalidad por la Diputación de Pontevedra, a través de su Programa de Acción Municipal para 2008.
Según los responsables municipales, las obras se refieren a la construcción de dos muros de contención en el camposanto. Con esta actuación se intenta, en primer lugar, reforzar la división de la parte nueva con la sección más antigua de las instalaciones, que está visiblemente deteriorada. En segundo lugar, se va a levantar otra estructura para soportar toda la carga de la segunda terraza de la zona más moderna del mismo. Posteriormente, y una vez asegurados los trabajos de esta actuación, sobre ese espacio resultante se construirán los 32 nichos.

Desde el Gobierno local indicaron que con este plan se pretende mantener el cementerio municipal en las mejores condiciones. Prueba de ello es que no es la primera actuación que se realiza en él. En los últimos tiempos se han realizado otras obras como la pavimentación paulatina de una amplia zona de aparcamiento, ubicada en los exteriores del camposanto, así como pequeños arreglos y correcciones en el alumbrado público de todo el recinto.

A esto hay que sumar las limpiezas que se realizan en las instalaciones municipales, con el objetivo de ir eliminando los restos vegetales y otros elementos, propios de estos lugares, para que no lo enfeen; y las cuales se intensifican en épocas señaladas como el Día de Difuntos, entre otras.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/08

A Pontecesures le corresponden algo más de 41.000 ? en el PPC 2009.

Este plan provincial de cooperación está gestionado por la Diputación de Pontevedra y está financiado por el organismo provincial, por los municipios y por el Ministerio de Administraciones Públicas.
Los importes de este plan se distribuyen empleando como criterio objetivo un porcentaje del 60% para el peso poblacional del municipio y del 40% para el criterio de superficie.
De este modo, Pontecesures recibirá más de 40.000 ? y Valga más de 62.000.
Las obras que se incluyen en este plan se seleccionan a partir de las propuestas formuladas por los concellos, que tendrán como fecha límite para presentar las solicitudes el próximo 12 de enero. Asimismo, serán los ayuntamientos los encargados de tramitar la contratación, seguimiento y justificación de las obras incluídas en el plan.
En los municipios menores de 5.000 habitantes con la línea de ayudas se podrán financiar actuaciones en el alumbrado público, cementerios, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado y pavimentación de vías públicas.

El premio Modesto F. Figueiredo vuelve a sus orígenes en Padrón.

Eloy Rodríguez entregando a Iván García el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Pedrón

Iván García Campos, de A Coruña, recibió el XXXIV premio del certamen literario de narrativa Modesto Rodríguez Figueiredo, dotado con 600 euros y organizado por la Fundación do Pedrón de Ouro, que le entregó el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez, en el transcurso de un acto celebrado el pasado sábado en el Consistorio. El escritor obtuvo el galardón por su trabajo Unha casa chea de xanelas. Por su parte, la coruñesa Chelo Suárez Muíños y el santiagués Alberto Gómez Aneiros recibieron sendos accésits, con una cuantía de 200 euros cada uno, por sus obras Colleita de sombras y Un pintor malogrado, respectivamente.

Durante su intervención, Eloy Rodríguez destacó que el acto era un momento especial, “porque nos permite saldar unha vella débeda que esta nobre vila de Padrón tiña co Padroado do Pedrón de Ouro e co seu certame literario, o máis antigo e consolidado de cantos existe” en Galicia. “Costa crer”, apuntó el edil, “que o premio nunca fora ata agora fallado no municipio que o veu nacer”. En ese sentido, manifestó que este hecho se debió a “ingratitudes de tempos pasados, de tempos escuros, que se fai preciso lembrar, ter presente para que endexamais volvan acontecer”.

Por su parte, el presidente de la Fundación do Pedrón de Ouro, Avelino Abuín de Tembra, aseguró que “por algunha razón extraña, Padrón quedou desligado do Pedrón”, aunque dejó claro que la entidad está vinculada a Padrón desde su creación en 1964.

INTERVENCIONESEl galardonado aplaude al Pedrón por apostar por el relato corto
Iván García habló en nombre de los tres premiados agradeciendo al jurado los galardones y a la organización que siga apostando año tras año por el relato corto. Además, la hija de Modesto R. Rodríguez, María José, felicitó a los premiados, al Concello y al Padroado por su trabajo. En el acto, al que asistió la viuda de Modesto R. Figueiredo, también intervino el moderador del certamen, Sechu Sende, y el secretario del jurado, David Otero, que leyó el acta. El quinteto de viento Galicia Brass puso la nota musical.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08

Adxudicada a obra de saneamento en Carreiras.

Na Xunta de Goberno que tivo lugar o día 22 de decembro, foi adxudicada a obra de ??Saneamento en Carreiras?, que ten un importe de 10.647,91 ? dos que a Deputación de Pontevedra, con cargo ao Programa de Obras de Saneamento e Abastecemento de Augas en Pequenos Núcleos 2008, achega 7.985,93 ?.

Nesta obra vaise substituir una vella canalización de augas fecais no interior do lugar de Carreiras que está a crear poblemas con atascos frecuentes. En concreto vanse colocar 57 metros lineais de tubaría de 250 m/m con cinco acometidas novas a vivendas. Tamén serán recollidas a augas pluviais.

As obras comezarán no mes de xaneiro de 2009.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de Relacións Institucionais

Contestación íntegra de Luis Sabariz ao BNG de Pontecesures.

Ante a nota desta formación sobre o rexeitamento da inclusión de actuacións no Fondo Estatal de Inversión Local, con ataques contra a miña persoa, quero contestar o seguinte:

1. Como xa expliquei no pleno do día 22 de decembro o art. 3.1 a) do R. D. Lei 9/2008, impide realizar con este fondo obras que non son competencia municipal. Deste xeito queda descartado o comedor escolar (competencia da Consellería de Educación) e o paso elevado pola N-550 (competencia do Ministerio de Fomento).
2. Tamén queda descartado o centro do día, pois o orzamento elaborado cando tiñamos alcalde nacionalista ascende a máis de 700.000 ?, cando o importe total do fondo é de 555.000 ?. Resulta incomprensible facer unha proposta para incluir tres obras cando a axuda non chega nin para unha delas.
3. Reitero que sería unha temeridade incluir actuacións en contra da normativa. Aínda que fose posible, sería un disparate asumir en solitario obras doutras administracións. Xa hai conversar coa Consellería de Educación para cofinanciar un comedor escolar e o Consorcio Galego da Igualdade e do Benestar está a realizar varios centros de día en concellos, aportando máis do 70% do custo das obras.
4. En canto o paso elevado xa espliquei no pleno que despois destas festas de Nadal a Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra construirá unha beirarrúa duns 60 metros paralela ó talud da nacional e logo pintará un paso de peóns, reforzado cun semáforo de precaución e dunhas bandas na calzada, para que os veciños de San Xulián poidan cruzar a N-550 (rúa José Novo Núñez) á altura do edificio onde está situado un supermercado de alimentación.

O que resulta inexplicable, son as acusacións persoais de que impido a realización dun paso elevado porque son titular dunha vivenda na zona. En primeiro lugar teño que decir que o paso ideado nun principio non afecta a miña casa (sí a unha propiedade da rúa do Pilar e a outra da rúa José Novo Núñez). Pero opino como se me afectara, pois por razóns de intimidade, de estética, e económicos, estou totalmente en contra da construcción de pasos elevados que prexudican ás propiedades de ninguén. Non é de recibo ter que soportar denhe unha vivenda un paso de veciños preto das ventás, ou ver como se deprecia a propiedade con esta carga. Incluso o impacto visual sería moi negativo para a histórica Capela do Pilar, e para o tramo do Camiño Portugués da Ruta Xacobea.

Dende logo, leccións de defensa dos intereses públicos por parte do BNG de Pontecesures e, sobre todo, do seu voceiro e anterior alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, non recibín ningunha. Todavía estamos á espera de que nos explique que intereses públicos tratou unas numerosas comidas con acompañantes sen identificar abonadas con fondos públicos, ou cos máis de 1.200 SMS ó mesmo número en seis meses dende o teléfono da alcaldía, ou cando ascendeu a dedo de peón a oficial do concello, sen procedemento algún, ao responsable local do BNG de Pontecesures, ou cando autorizou os empadroamento fraudulento de veciños de Taragoña (onde reside) no piso dun familiar con clara intención electoralista. Hai moitos exemplos máis xa comentados noutras ocasións. E aínda quedan outros que se irán sabendo.

Luis Ángel Sabariz Rolán