Sorpresa en el PP por la travesía de A Ponte.

Recalca que hace diez años se rechazó la obra por contemplar una mediana idéntica a la actual

El grupo municipal del PP enviaba ayer una nota de prensa matizando algunos puntos del proyecto de urbanización de la travesía de la N-550 de Padrón a A Ponte. En este sentido, ­recalcan que dicha obra podría haberse ejecutado hace diez años, “si contasen entonces con el apoyo de la oposición, pero ésta convocó al pueblo para ejercer presión y protestar por la presencia de una ­mediana”, señalan.

La sorpresa del PP se debe ahora a que el nuevo proyecto contempla “la famosa mediana que en otros tiempo molestaba y que contribuyó a que la oposición pusiera a Padrón en pie”, señalan. Consideran que las obras son necesarias pero “nos asombra el cambio de parecer del gobierno”.

EL CORREO GALLEGO, 30/08/08

Salva o Tren critica la actuación policial en su protesta durante la visita del presidente Zapatero.

Los miembros de la plataforma autonómica Salva o Tren se concentraron ayer en Boqueixón, con motivo de la presencia de los altos dirigentes de la Xunta que acompañaron al presidente del Gobierno para inspeccionar las obras del AVE. Sin embargo, según contaron, sus planes se vieron frustrados por la presencia policial.
Su coordinador, Fernando Gómez, relató que cuando llegaron al lugar ??encontramos un control policial de aproximadamente un kilómetro de distancia de donde estaba situada la carpa de las autoridades?. Continuó relatando que estaba formado por ??cuatro guardias civiles de antidisturbios, dos de la zona, dos todoterreno, un coche patrulla y un camión de bomberos del aeropuerto de Santiago, equipado con dos cañonazos lanzadores de agua, eso sin contar las muchas patrullas del cuerpo especial y helicópteros por el resto de cruces de carreteras, etc. pero ¿dónde estaban los delincuentes??, expuso.

Gómez añadió que ??a pesar de tal intimidación y despliegue de seguridad?, los 25 miembros de la plataforma que acudieron a la convocatoria, permanecieron esperando a la llegada de las autoridades. Pero no estaban solos, los trabajadores de la mina de Serrabal también estaban allí, a la expectativa.

Cuando llegaron los dirigentes políticos comenzaron su protesta pero ??nuestra voz fue oída y no escuchada?, pues asegura que ??producto de esta tensión, coacción e intimidación? no les permitió actuar como querían. Contó que incluso ??un guardia civil no nos dejó sacar imágenes de lo que pasaba cuando en ningún momento desobedecimos sus órdenes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/08

Hierba artificial en el campo de fútbol de Pontecesures.

tiep28f02994361_169924.jpg

El Concello de Pontecesures inició ya la pasada semana las obras de colocación de hierba artificial en el campo de fútbol Ramón Diéguez. Los trabajos duraron diez días, y además de colocar la hierba artificial, el ejecutivo también tenía previsto pintar las delimitaciones de dos campos de fútbol siete y otro de fútbol once, amén de otras actuaciones.

TIERRRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Valga repartirá 3.000 kilos de anguila cocinada de seis formas distintas.

Pimpinela actuará en la gala y el finalista de Míster España será el pregonero.

El concello de Valga celebra el próximo fin de semana la XX Festa da Anguía y la XVIII Mostra da Caña do País, en la que repartirá unos 3.000 kilos de pescado cocinado de seis formas diferentes, según informó la concejala de cultura, María del Carmen Castiñeiras.
La programación del domingo 31 comenzará a las 9 de la mañana con la demostración de la elaboración de la caña a cargo de los maestros en la materia Fermín Rodríguez y Antonio Santiago. A las 12:15 horas se recibirán a las autoridades en el Concello y comenzará el pasacalles con la Banda de Valga y la charanga Air Jalisia en el parque Dios Mosquera, donde se desarollará toda la programación festiva del fin de semana.
A las 12:45 dará comienzo el pregón, a cargo de Víctor, Míster Pontevedra y finalista del certamen de Míster España. A continuación tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores de la Mostra de la Caña, del concurso de carteles anunciadores y del premio de investigación Xesús Ferro Couselo, así como a los vencedores del certamen “O lugar máis fermoso”. El acto será presentado por Héctor Bermúdez, director de Radio Valga.
Tras la entrega de galardones, mientras discurra el concierto de la Banda Municipal de Valga, los asistentes podrán sentarse a degustar el pescado protagonista, capturado en su gran mayoría por los valeiros en el río Ulla.
En esta ocasión los enamorados del “exquisito sabor” de la anguila, según promete la programación festiva, podrán degustarla en empanada, guisada con patatas, frita, rebozada, en escabeche con cachelos, y según la última receta incorporada, a la Bella Otero.
Además, quienes duden en la elección, podrán solicitar el menú degustación. Por 12 ? se llevarán en platos y cazuelas de Buño una muestra de la anguila en cada modalidad, para “apreciar o seu sabor en cada unha das formas ulinarias nas que se prepara”.
Además, el aguardiente cobrará protagonismo entre los aficionados a este licor, que podrán elegir la blanca, la tostada o la de hierbas para concluir su menú.
Por la tarde se instalará un parque infantil con hinchables y por la noche habrá verbena con las orquestas Impacto y La Oca.
La programación festiva dará comienzo el viernes 29 con una exposición en el Concello de manualidades, artesanía y bolillos de la asociaión Albor, un festival infantil por la tarde y la primera selección de cañas. Hasta ese mismo día pueden entregarse en el Concello las botellas homologadas con el aguardiente para participar en el certamen.
Por la noche, el grupo municipal de teatro representará las obras “?che unha desgraza” y “A visita do doutor” en la Casa de Cultura.
El sábado 30 se elegirá al ganador del concurso “O lugar máis fermoso”, se lcelebrará la Festa da Bicicleta por el municipio y se desarrollará la cata final del certamen de aguardiente.
A partir de las 23 horas, gran gala musical con Pimpinela, la formación Son Pasión de Gavilanes (con tres integrantes de la famosa telenovela), el grupo pop Nueve8Seis, un espectáculo de musicales de TVE y el concierto de María (concursante de Son de Estrelas). A medianoche se realizará una gran queimada popular y gratuita.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 27/08/08

Cuba, tras la estela del artista padronés Beiró Buxán.

tiep23f02975511_167824.jpg

El poeta Maximino Castiñeiras, izda., junto a Beiró Buxán en una foto de archivo.

El Gobierno de Fidel edita un libro sobre el polifacético artista padronés fallecido en 1990 ··Emilia Sánchez analiza la obra del pintor en el ensayo ??Cuando la morriña se hizo musa??

Escritor, pintor y artista comprometido con su tiempo y su tierra. Autodidacta y trabajador de Nestlé, Manuel Beiró Buxán (Padrón 1926-1990) no ha obtenido hasta ahora el tan merecido reconocimiento de sus compatriotas, pese a haber marcado un antes y un después en el mundo cultural de la comarca del Sar y ser reconocido en Cataluña y Francia. Colaborador asiduo en La Noche, EL CORREO GALLEGO, La Voz de Galicia y la Agencia Efe, además de numerosas revistas americanas y nacionales, Beiró Buxán se destacó por la creación literaria y las artes plásticas, así como el dibujo ­satírico y el sarcasmo político en una época en la que la censura pasaba rodillo a todo aquello que no fuera ­acorde con la forma de pensar del momento y con la propia ideología del régimen.

La memoria de Beiró Buxán, que atesora como oro en paño su familia, ha sido ahora objeto de análisis alén mar. La profesora, investigadora y ensayista Emilia Sánchez Herrera, residente en Cuba, ha querido rendirle a este ­polifacético padronés un ­homenaje, analizando en 133 páginas los escritos, dibujos, tiras cómicas y ­pinturas realizadas a lo largo de su carrera artística.

En esas páginas, editadas por la editorial Mare Nostrum, del propio Gobierno de Fidel Castro, en precario blanco y negro, sin ninguna filigrana ni adorno, Sánchez Herrera, amiga personal de Silvio Rodríguez, descubre al pueblo cubano a un ??hombre cercano e inquieto, preocupado por los problemas del entorno social y de su tiempo, y decidido a denunciarlos a través de su creación artística?.

Beiró Buxán nunca estuvo en Cuba ni nada le unió a este país ­caribeño. La casualidad quiso que algunas de sus obras cayeran en manos de esta ensayista ­cubana que vio en ellos un caldo de ­análisis óptimo para su tiempo. Y pidió a la familia del fallecido colaboración para ??dar a conocer a este autor gallego al pueblo cubano y, a la vez, profundizar en la producción literario-artística de Manuel Beiró Buján?.

Nació así Cuando la morriña se hace musa. Textos, pinturas y dibujos. Manuel Beiró Buxán. selección y análisis de Emilia Sánchez Herrera, presentado al público en la Feria Internacional del Libro de La Habana en febrero pasado. El libro en su honor pasó desapercibido a la gran comitiva cultural gallega que acudió oficialmente a La Habana. Entre ellos había algunos escritores conocidos de Beiró Buxán.
Una tirada de seiscientos

La publicación también llegó semanas después a la Feria del Libro de Camagüey, también en ­Cuba. El Gobierno cubano editó 600 ejemplares, de los que la familia, que renunció al pago de los derechos de autor, recibió 10. El volumen inicial superaba las 300 páginas, pero el Gobierno de Fidel, por cuestiones económicas, las redujo en un tercio. De ahí que en una misiva enviada por Sánchez Herrera a la familia ésta exprese su deseo de poder contactar con ­alguna editorial gallega para publicar una edición íntegra en color. ?ste es el segundo libro que profundiza en el análisis de la obra de Manuel Beiró Buxán. El primero fue ­editado por el Grupo Correo Gallego en 1992, dentro de la colección Biblioteca 114.

Pinceladas
La eterna soledad de una pasión y la rebeldía contra males sociales

Beiró se estrenó con La Santa Compaña, por la que obtuvo en 1952 el primer premio en los Juegos ­Florales de A Coruña. De él dijo Cela que ????forma en las diezmadas filas de los artistas que se plantean el problema de la pintura cada mañana, de ahí su maestría que no se marchita jamás, porque, como el chorro de la fuente, jamás cesa????. Apuleyo Soto veía en sus dibujos ??una pregunta que no tiene respuesta; y pintó una sola pasión: la soledad?.

Herrera Sánchez recalca que en sus textos Beiró trasciende una lógica reflexiva que utiliza el elemento absurdo como detonante par convocar la inteligencia; hay la crítica a una tradición invalidante, unida a la admiración por la cultura, que aunque sostiene aquella, la sobrepasa; hay la tragedia del gallego, defendido por la burla propia sobre sí mismo. Con austeridad narrativa y poder de síntesis, llevó a su obra los males sociales que urgían ser combatidos?.

TIERRAS DE SANTIAGO, 19/08/08

Inician la instalación del césped en el campo de fútbol de Pontecesures.

La instalación de la hierba artificial comenzó estos días y estará finalizada en diez días.

El PP de Pontecesures informó de que en el plazo aproximado de diez días, el campo de fútbol ??Ramón Dieguez? tendrá totalmente instalada la hierba artificial, cuya colocación comenzó esta semana. Recordó que esta obra es fruto de un convenio de la Diputación de Pontevedra con el Concello, y que recoge otras mejoras.
Los populares indicaron que esta acción se complementará con la señalización de dos campos de fútbol siete, en líneas azules, y otro de fútbol once, en blanco. Posteriormente se colocarán las porterías fijas, retráctiles y móviles, banquillos, un marcador electrónico y 250 sillas en las gradas existentes.

Según el partido, a finales de agosto se procederá a instalar los aspersores de riego y pequeños retoques finales como la colocación de tapas de arquetas, entre otros. También manifestó que el Concello está realizando obras de acondicionamiento, limpieza y pintado de los muros de cierre, así como de las barandillas, gradas, vestuarios y del local social.

Por último el PP recordó que el presupuesto total de la obra se acerca a los 400.000 euros y fue comprometida por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán en noviembre del año pasado, además de estar incluida en su programa para las elecciones municipales. También aseguró que los equipos podrán usarlo en la próxima liga.

DIARIO DE AROUSA, 17/08/08